Está en la página 1de 2

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Ciclo 2022 – marzo


Semana 13- sesión 2
Integrantes:
 Katherine Fiorela Crespo Camasca
 Jesús Leonardo Enciso Aguilar
 Heidy Alicia Davila Arana

Estrategias de manejo de fuentes: Planteamiento de preguntas de comprensión

Logro de Al final de la sesión, el alumno elabora preguntas de comprensión de las fuentes de la


la sesión Tarea Académica 2 como parte del proceso de análisis de información.

Actividad 1

En equipo, redacta cinco interrogantes de comprensión lectora de las fuentes que indicará el docente. Es
necesario que se concentren en las preguntas literales e inferenciales.

Fuente indicada: 1

Preguntas de comprensión:

A. ¿Por qué se considera a la gestación subrogada como inmoral?

B. ¿Qué opción o solución es viable para terminar con la gestación subrogada?

C. ¿Por qué el autor considera que se debería prohibir la gestación subrogada?

D. ¿Cómo se puede poner fin al negocio de la gestación subrogada?

E. ¿La gestación subrogada debería legalizarse en todos los países? ¿Por qué?

Actividad 2

El docente te designará con qué grupo deberás intercambiar tus interrogantes y recibirás, a su vez, aquellas
que ellos hayan elaborado. Luego, comparte las preguntas-respuestas elaboradas en el foro en Canvas.

Pregunta 1: Respuesta:
¿En qué consiste la Consiste en que una mujer, previo acuerdo, se compromete a llevar adelante
maternidad subrogada? un embarazo y a entregar él bebe al terminó de este, renunciando a sus
derechos como madre.

¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías y talleres de Redacción! La
inscripción en el horario que desees la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección
Refuerzo Académico. Ahí escogerás el tipo de refuerzo: taller o tutoría.
Pregunta 2: Respuesta:
¿Cuáles son las Las complicaciones del caso en general es que promueven un acto
complicaciones? poco moral y ético que se va expandiendo y normalizando por los
países.

Pregunta 3: Respuesta:
¿Qué es la fertilidad? La fertilidad es la capacidad para procrear, según el texto se necesitaba
a una persona fértil para negocios poco éticos de la gestación
subrogada.

Pregunta 4: Respuesta:
¿Cómo se considera la Desde el punto de vista convencional, la maternidad es entendida como
maternidad? un estado propio de la mujer, fruto de un proceso biológico o de una
adopción.

Pregunta 5: Respuesta:
¿Hay riesgos para las Si, tiene los mimos riesgos que un embarazo normal.
madres sustitutas?

Recordatorio: En las siguientes sesiones, se llevará a cabo la Tarea Académica 2. Recuerda que,
además de leer las fuentes propuestas en el Canvas, debes buscar más información de acuerdo a los
argumentos que el grupo haya elegido.
Durante la elaboración de esquema (S14.s1), podrás usar las preguntas-respuestas que se compartan en el
foro.

¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías y talleres de Redacción! La
inscripción en el horario que desees la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección
Refuerzo Académico. Ahí escogerás el tipo de refuerzo: taller o tutoría.

También podría gustarte