Está en la página 1de 8

1

Ensayo de resistencia eléctrica y tensión de ruptura en


aisladores Tipo PIN y Polimérico
Oscar Vinicio Quinche Bravo Elvis Michael Salinas Guamán
oquincheb@est.ups.edu.ec esalinasg1@est.ups.edu.ec
Miembros de la carrera de Electricidad

A. Aplicaciones y características de los aisladores PIN y


Abstract – En el siguiente informe se presenta un marco teórico
a cerca de la ruptura dieléctrica y la generación de altos voltajes Polimérico
directos, también se presentan los valores de las tablas obtenidos El aislador tipo PIN ANSI 56-2 es un aislador de porcelana o
en laboratorio, con el fin de obtener las gráficas de la ruptura vs el vidrio que consta de tres componentes principales: el capuchón
voltaje normalizado y de igual manera cuando se invierta el diodo superior, el cuerpo y el capuchón inferior.
y las gráficas de THD. Así como también se podrá visualizar las Características:
imágenes de las gráficas obtenidas en el laboratorio con la ayuda 1. Material: Puede estar fabricado en porcelana o vidrio,
de un osciloscopio.
dependiendo de los requisitos específicos y las
condiciones ambientales.
Keywords – VOLTAJE, CORRIENTE, PIN, POLIMERICO
2. Diseño: Tiene una forma cilíndrica o en forma de gota
para proporcionar una mayor distancia de fuga y
I. INTRODUCCIÓN
resistencia dieléctrica adecuada.
3. Capacidad de carga: Está diseñado para soportar
E n la actualidad, la necesidad de transportar grandes cargas mecánicas y tensiones eléctricas específicas
según las normas ANSI.
cantidades de potencia, desde las centrales de generación a los
Aplicaciones:
centros de carga con pocas perdidas hace que se tenga que
recurrir a niveles altos de tensión. Estos requieren de un 1. Líneas de transmisión y distribución: El aislador tipo
aislamiento robusto que, en muchas ocasiones se elige el aire. PIN ANSI 56-2 se utiliza para aislar y soportar
Este, tiene buenas propiedades dieléctricas, sin mencionar que conductores en líneas de transmisión y distribución
es regenerativo y que, caso de despeje de falla, se tendrá de eléctrica aérea.
nuevo las propiedades dieléctricas del mismo. Adicionalmente, 2. Subestaciones eléctricas: Se instalan en subestaciones
es gratis, a diferencia de los demás aislamientos, como gases. para aislar y soportar conductores y equipos eléctricos
sólidos y aceites, la rigidez dieléctrica del aire varía según las en aplicaciones de alta tensión.
condiciones climatológicas y ambientales, tales como son: 3. Sistemas de distribución de energía: Proporcionan
temperatura, humedad, la presión, entre otros. Por lo tanto, es aislamiento eléctrico en sistemas de distribución de
muy importante conocer la rigidez dieléctrica del aire bajo unas energía de baja, media y alta tensión.
condiciones dadas a la hora de elegirlo como dieléctrico, para
una instalación de alta o extra alta tensión, es de gran
importancia en líneas de transmisión y subestación, donde este
es principalmente el aislamiento de sus equipos.
A. Objetivos
• Ajustar los valores de corrección para condiciones de
operación en la ciudad de Cuenca.
• Determinar los valores de resistencias volumétricas y
superficiales de aisladores PIN y Polimérico. Fig. 1. Aislador tipo PIN.
• Medir los valores correspondientes a las sobre tensiones
industrial de operación en los aisladores. ambientales Los aisladores poliméricos, también conocidos como
aisladores compuestos o de polímero, son dispositivos
II. AISLADORES utilizados en sistemas de transmisión y distribución de energía
Un aislador es un dispositivo utilizado en sistemas eléctricos eléctrica para proporcionar aislamiento eléctrico y soporte
para proporcionar aislamiento eléctrico y soporte mecánico. Su mecánico.
función principal es mantener separados y aislados Características:
eléctricamente los componentes o conductores que transportan 1. Ligereza: Los aisladores poliméricos son más ligeros
corriente eléctrica, evitando así cortocircuitos o fugas de que los aisladores de porcelana, lo que facilita su
corriente no deseadas. instalación y reduce la carga mecánica en las
estructuras de soporte.
2. Resistencia a la contaminación: Los materiales

Practica 10: Convertidor Elevador


2

poliméricos utilizados en los aisladores tienen una alta El objetivo principal del IEEE Std 43-2013 es proporcionar
resistencia a la contaminación, lo que los hace menos un enfoque estandarizado y confiable para evaluar la integridad
propensos a sufrir fallos dieléctricos causados por la del aislamiento en generadores, motores y otros equipos
deposición de suciedad o humedad. rotativos. Esta normativa establece los procedimientos y
3. Alta resistencia mecánica: Los aisladores poliméricos criterios para realizar pruebas de resistencia de aislamiento, así
están diseñados para soportar cargas mecánicas, como las consideraciones para la interpretación de los
vibraciones y tensiones provocadas por eventos como resultados.
viento, nieve o hielo. Tienen una mayor resistencia al D. Normativa IEEE std C62.82.1-2010
impacto y son menos susceptibles a roturas o fisuras
que los aisladores de porcelana. El estándar IEEE Std C62.82.1-2010, titulado "IEEE Guide
Aplicaciones: for Surge Testing of Shielded Power Cable Systems Using
High-Voltage Direct Current," es una normativa establecida por
el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) que
1. Líneas de transmisión y distribución: Los aisladores
proporciona directrices y recomendaciones para realizar
poliméricos se utilizan ampliamente en líneas de
pruebas de sobretensiones en sistemas de cables de
transmisión y distribución de energía eléctrica aérea. alimentación blindados utilizando corriente continua de alta
Proporcionan aislamiento eléctrico seguro y soporte tensión.
mecánico para los conductores en condiciones
climáticas variadas. El objetivo principal del IEEE Std C62.82.1-2010 es
2. Subestaciones eléctricas: Los aisladores poliméricos establecer procedimientos estandarizados y prácticos para
también se utilizan en subestaciones eléctricas, donde probar la capacidad de los sistemas de cables de alimentación
se requiere un aislamiento eficiente en equipos y blindados para soportar sobretensiones transitorias y proteger
conexiones de alta tensión. los equipos conectados. Estas pruebas ayudan a evaluar la
3. Energías renovables: Con el crecimiento de las integridad y la capacidad de respuesta de los sistemas de cables
frente a eventos de sobretensión, como descargas atmosféricas
energías renovables, los aisladores poliméricos se
o maniobras de conmutación.
utilizan en parques eólicos y plantas solares para
proporcionar aislamiento eléctrico en las líneas de
III. PROCEDIMIENTO Y RESULTADOS
conexión de energía generada.
Los ensayos sobre aisladores de suspensión son pruebas que
se realizan para evaluar la calidad, rendimiento y resistencia de
estos dispositivos utilizados en sistemas de transmisión y
distribución de energía eléctrica. A continuación, se presenta
una síntesis de algunos ensayos comunes realizados en
aisladores de suspensión.
A. Aislador tipo PIN

Fig. 2. Aislador Polimérico. 1) Ensayo de resistencia dieléctrica


B. Megger Este ensayo se realiza para evaluar la capacidad del
aislador de suspensión para soportar tensiones dieléctricas. Se
El Megger es un instrumento utilizado para medir la aplica una tensión específica al aislador y se mide la corriente
resistencia de aislamiento en sistemas eléctricos. El principio de de fuga. Se verifica que la corriente de fuga esté dentro de los
funcionamiento del Megger se basa en la aplicación de una límites aceptables para garantizar un aislamiento adecuado.
tensión continua de alta magnitud sobre el aislamiento y la
medición de la corriente de fuga resultante. La resistencia de La primera realizada en la parte superior del aislador, se
aislamiento se calcula mediante la ley de Ohm, dividiendo la coloca el positivo del megger, el negativo en la parte metálica
tensión de prueba por la corriente de fuga. Cuanto mayor sea la y la tierra en la superficie del aislador con una placa metálica
resistencia de aislamiento medida, mejor será la condición del alrededor de la parte inferior.
aislamiento.
C. Normativa IEEE std 43-2013
El estándar IEEE Std 43-2013, también conocido como
"IEEE Recommended Practice for Testing Insulation
Resistance of Rotating Machinery", es una normativa
establecida por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y
Electrónicos (IEEE) que brinda directrices y recomendaciones
para la prueba de resistencia de aislamiento en maquinaria
rotativa.
3

Resistencia y corriente
1000

800

600

400

200

0
0:00 2:24 4:48 7:12 9:36 12:00
Fig. 3. Conexión en el aislador de pruebas tipo PIN.
Series1 Series2
La aplicación del voltaje por medio del megger durante 10
minutos se pudo establecer las señales variantes de resistencia
superficial y corriente, por lo que este ensayo permite Grafica 1. Cambio de la resistencia superficial durante el
visualizar como la resistencia cambia aplicando el mismo tiempo señal de color azul y cambio de la corriente señal de
voltaje, esto nos quiere decir que la resistencia del aislador color naranja.
puede verse afectada por varios factores, como la temperatura, La segunda realizada en la parte superior del aislador, se
la humedad y la presión. Estos factores pueden influir en la coloca el positivo del megger, la tierra en la parte metálica y
conductividad del material aislante y, por lo tanto, en la la tierra en la superficie del aislador con una placa metálica
resistencia del aislador. alrededor de la parte inferior.
Durante el ensayo, es común observar que la resistencia
inicial puede ser alta, pero luego disminuye gradualmente a
medida que el aislador se "estabiliza" bajo la tensión aplicada.
Esto se debe a que el material aislante se adapta y permite un
flujo de corriente estable.
Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, es posible que se
observen cambios en la resistencia. Estos cambios pueden
deberse a diferentes razones, como la absorción de humedad
por parte del aislador, la acumulación de contaminantes en la
superficie, el envejecimiento del material aislante o la
presencia de defectos internos.
La variación en la resistencia puede ser un indicador de la
condición del aislador. Si la resistencia permanece estable Fig. 4. Conexión en el aislador de pruebas tipo PIN.
durante todo el ensayo, puede ser un indicio de un aislador en La aplicación del voltaje por medio del megger durante 10
buen estado. Por otro lado, si la resistencia disminuye minutos se pudo establecer las señales variantes de resistencia
significativamente o presenta fluctuaciones importantes, puede volumétrica y corriente, por lo que este ensayo permite
ser un signo de un aislador defectuoso o con problemas de visualizar como la resistencia cambia aplicando el mismo
aislamiento. voltaje, esto nos quiere decir que la resistencia del aislador
Además de la resistencia, también se registra la corriente puede verse afectada por varios factores, como la temperatura,
durante el ensayo. La corriente puede aumentar inicialmente la humedad y la presión. Estos factores pueden influir en la
debido a la carga capacitiva del aislador, pero luego debería conductividad del material aislante y, por lo tanto, en la
estabilizarse a un valor constante una vez que el aislador haya resistencia del aislador.
alcanzado su estado de equilibrio. Sin embargo, si se observa La resistencia volumétrica se refiere a la capacidad del
un aumento continuo en la corriente, esto podría indicar la material aislante en el interior de un aislador para resistir el
presencia de fugas de corriente a través del aislador. flujo de corriente eléctrica. En otras palabras, es la resistencia
ofrecida por el material aislante en su estado volumétrico.
Durante las pruebas de resistencia dieléctrica, la resistencia
volumétrica se evalúa mediante técnicas de prueba no
destructivas, como la radiografía o la ultrasonografía. Estas
técnicas permiten detectar posibles defectos o irregularidades
en el material aislante del aislador, como burbujas de aire,
inclusiones extrañas o fisuras internas.
Si se detectan defectos en la resistencia volumétrica, puede
indicar la presencia de áreas con baja resistividad eléctrica en
4

el material aislante. Estas áreas pueden comprometer la índice de polarización indica el estado de peligro del aislador.
capacidad del aislador para resistir el flujo de corriente y
aumentar el riesgo de fallas eléctricas o problemas de
2) Ensayo de resistencia al arco eléctrico
aislamiento, es importante tener en cuenta que la resistencia
volumétrica no es el único parámetro para evaluar un aislador. Los aisladores de suspensión deben ser capaces de soportar
arcos eléctricos sin sufrir daños. Este ensayo simula la
formación de un arco eléctrico y evalúa la capacidad del
Resistencia y corriente aislador para extinguirlo y resistir sus efectos sin romperse o
500 sufrir perforaciones en su superficie.
400 El ensayo de resistencia al arco eléctrico al aislador tipo pin
300 es una prueba diseñada para evaluar la capacidad del aislador
para resistir y extinguir el arco eléctrico que podría generarse
200
en condiciones de falla o sobrecarga en el sistema eléctrico.
100
Durante el ensayo, se somete al aislador a condiciones de
0
arco eléctrico controlado en un entorno controlado de
0:00 2:24 4:48 7:12 9:36 12:00
laboratorio. Se aplica un voltaje de arco eléctrico y se mide la
Series1 Series2 corriente de arco resultante, así como el tiempo de extinción
del arco.
Grafica 2. Cambio de la resistencia volumétrica durante el El objetivo principal de este ensayo es determinar la
tiempo señal de color azul y cambio de la corriente señal de capacidad del aislador para soportar y extinguir el arco
color naranja. eléctrico sin daños significativos. Un buen aislador debe ser
capaz de extinguir el arco rápidamente y sin crear condiciones
A partir de los datos obtenidos en los ensayos de resistencia
peligrosas.
se puede establecer el Índice de Absorción Dieléctrica (DAR)
e Índice de Polarización (IP) los cuales indican el estado del La tensión de ruptura del aislador se dio en 76.4kV, por lo
aislador: que

Tabla 1. Índice de estado del aislador.


Usando las siguientes formulas: Fig. 5. Conexión en el aislador de pruebas tipo PIN.
𝑅10 𝑚𝑖𝑛
𝐼𝑃 =
𝑅1 𝑚𝑖𝑛 B. Aislador tipo POLIMERICO
713
𝐼𝑃 = = 0.9296
767 1) Ensayo de resistencia dieléctrica
𝑅60 𝑠𝑒𝑔 Este ensayo se realiza para evaluar la capacidad del
𝐷𝐴𝑅 =
𝑅30 𝑠𝑒𝑔 aislador de suspensión para soportar tensiones dieléctricas. Se
aplica una tensión específica al aislador y se mide la corriente
767
𝐷𝐴𝑅 = = 1.0026 de fuga. Se verifica que la corriente de fuga esté dentro de los
765 límites aceptables para garantizar un aislamiento adecuado.
Los resultados nos pueden dar los veredictos del estado del
La primera realizada en la parte superior del aislador, se
aislador, por ello usando la tabla 1 se puede establecer que el
coloca el positivo del megger, el negativo en la parte metálica
aislador con el índice de absorción dieléctrica da a entender que
y la tierra en la superficie del aislador con una placa metálica
el aislador esta en peligro, mientras que el estado mediante el
5

alrededor de la parte inferior.


Resistencia y corriente
1000

800

600

400

200

0
0:00 2:24 4:48 7:12 9:36 12:00

Series1 Series2

Grafica 3. Cambio de la resistencia superficial durante el


tiempo señal de color azul y cambio de la corriente señal de
Fig. 3. Conexión en el aislador de pruebas tipo color naranja.
POLIMERICO. La segunda realizada en la parte superior del aislador, se
La aplicación del voltaje por medio del megger durante 10 coloca el positivo del megger, la tierra en la parte metálica y
minutos se pudo establecer las señales variantes de resistencia la tierra en la superficie del aislador con una placa metálica
superficial y corriente, por lo que este ensayo permite alrededor de la parte inferior.
visualizar como la resistencia cambia aplicando el mismo
voltaje, esto nos quiere decir que la resistencia del aislador
puede verse afectada por varios factores, como la temperatura,
la humedad y la presión. Estos factores pueden influir en la
conductividad del material aislante y, por lo tanto, en la
resistencia del aislador.
Durante el ensayo, es común observar que la resistencia
inicial puede ser alta, pero luego disminuye gradualmente a
medida que el aislador se "estabiliza" bajo la tensión aplicada.
Esto se debe a que el material aislante se adapta y permite un
flujo de corriente estable.
Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, es posible que se
observen cambios en la resistencia. Estos cambios pueden
deberse a diferentes razones, como la absorción de humedad
por parte del aislador, la acumulación de contaminantes en la Fig. 4. Conexión en el aislador de pruebas tipo PIN.
superficie, el envejecimiento del material aislante o la La aplicación del voltaje por medio del megger durante 10
presencia de defectos internos. minutos se pudo establecer las señales variantes de resistencia
La variación en la resistencia puede ser un indicador de la volumétrica y corriente, por lo que este ensayo permite
condición del aislador. Si la resistencia permanece estable visualizar como la resistencia cambia aplicando el mismo
durante todo el ensayo, puede ser un indicio de un aislador en voltaje, esto nos quiere decir que la resistencia del aislador
buen estado. Por otro lado, si la resistencia disminuye puede verse afectada por varios factores, como la temperatura,
significativamente o presenta fluctuaciones importantes, puede la humedad y la presión. Estos factores pueden influir en la
ser un signo de un aislador defectuoso o con problemas de conductividad del material aislante y, por lo tanto, en la
aislamiento. resistencia del aislador.

Además de la resistencia, también se registra la corriente La resistencia volumétrica se refiere a la capacidad del
durante el ensayo. La corriente puede aumentar inicialmente material aislante en el interior de un aislador para resistir el
debido a la carga capacitiva del aislador, pero luego debería flujo de corriente eléctrica. En otras palabras, es la resistencia
estabilizarse a un valor constante una vez que el aislador haya ofrecida por el material aislante en su estado volumétrico.
alcanzado su estado de equilibrio. Sin embargo, si se observa Durante las pruebas de resistencia dieléctrica, la resistencia
un aumento continuo en la corriente, esto podría indicar la volumétrica se evalúa mediante técnicas de prueba no
presencia de fugas de corriente a través del aislador. destructivas, como la radiografía o la ultrasonografía. Estas
técnicas permiten detectar posibles defectos o irregularidades
en el material aislante del aislador, como burbujas de aire,
inclusiones extrañas o fisuras internas.
6

Si se detectan defectos en la resistencia volumétrica, puede el aislador está en peligro, mientras que el estado mediante el
indicar la presencia de áreas con baja resistividad eléctrica en índice de polarización indica el estado regular del aislador.
el material aislante. Estas áreas pueden comprometer la
capacidad del aislador para resistir el flujo de corriente y
2) Ensayo de resistencia al arco eléctrico
aumentar el riesgo de fallas eléctricas o problemas de
aislamiento, es importante tener en cuenta que la resistencia Los aisladores de suspensión deben ser capaces de soportar
volumétrica no es el único parámetro para evaluar un aislador. arcos eléctricos sin sufrir daños. Este ensayo simula la
formación de un arco eléctrico y evalúa la capacidad del
aislador para extinguirlo y resistir sus efectos sin romperse o
Resistencia y corriente sufrir perforaciones en su superficie.
600
El ensayo de resistencia al arco eléctrico al aislador tipo
400 polimérico es una prueba diseñada para evaluar la capacidad
del aislador para resistir y extinguir el arco eléctrico en
200 condiciones de falla o sobrecarga en el sistema eléctrico.
0 El procedimiento de ensayo generalmente implica someter
0:00 2:24 4:48 7:12 9:36 12:00 al aislador a un arco eléctrico controlado en un entorno de
laboratorio. Se aplica un voltaje de arco eléctrico y se mide la
Series1 Series2
corriente de arco resultante, así como el tiempo de extinción
del arco.
Grafica 4. Cambio de la resistencia volumétrica durante el
tiempo señal de color azul y cambio de la corriente señal de El objetivo principal de este ensayo es determinar la
color naranja. capacidad del aislador polimérico para soportar y extinguir el
arco eléctrico de manera segura y efectiva. Los materiales
A partir de los datos obtenidos en los ensayos de resistencia poliméricos utilizados en estos aisladores suelen tener
se puede establecer el Índice de Absorción Dieléctrica (DAR) propiedades de autoextinción, lo que significa que tienen la
e Índice de Polarización (IP) los cuales indican el estado del capacidad de apagar el arco eléctrico y evitar la propagación de
aislador: incendios.

Tabla 1. Índice de estado del aislador.


Usando las siguientes formulas:
𝑅10 𝑚𝑖𝑛
𝐼𝑃 =
𝑅1 𝑚𝑖𝑛
444
𝐼𝑃 = = 1.3454
330 IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
𝑅60 𝑠𝑒𝑔 En conclusión, La prueba superficial y volumétrica se
𝐷𝐴𝑅 =
𝑅30 𝑠𝑒𝑔 utiliza para evaluar la integridad del aislamiento de un aislador
tipo pin, tanto en su superficie como en su interior. Estas
330
𝐷𝐴𝑅 = = 1.024 pruebas ayudan a identificar posibles defectos o daños en el
322 aislador que podrían afectar su rendimiento y seguridad.
Los resultados nos pueden dar los veredictos del estado del La prueba superficial se realiza inspeccionando
aislador, por ello usando la tabla 1 se puede establecer que el visualmente la superficie del aislador en busca de grietas,
aislador con el índice de absorción dieléctrica da a entender que fracturas, desgaste o cualquier otro tipo de daño visible. Se
7

examina detenidamente cada parte del aislador para identificar MAGAZINE, VOL. 34, NO. 3, PP. 28-34, MAY-JUNE 2018.
posibles áreas problemáticas. DOI: 10.1109/MEI.2018.8358552
La prueba volumétrica, por otro lado, implica el uso de
técnicas de prueba no destructivas, como la radiografía, la
ultrasonografía o la prueba de penetrantes, para evaluar el
interior del aislador. Estas técnicas permiten detectar defectos VI. ANEXOS
internos, como burbujas de aire, inclusiones extrañas o fisuras Tabla de Resistencia superficial
que no son visibles a simple vista.
El ensayo de resistencia al arco eléctrico en aisladores tiempo resistencia corriente
poliméricos es esencial para garantizar su capacidad de (G)
respuesta y protección en situaciones de falla. Los aisladores 0:15 719 14,6
poliméricos están diseñados para ser livianos, resistentes y
0:30 765 13,7
seguros en presencia de arco eléctrico, y el ensayo de
resistencia al arco eléctrico permite verificar si cumplen con 0:45 777 13,5
los requisitos de seguridad y rendimiento establecidos. 1:00 767 13,7
Se recomienda que los instrumentos para las medidas como 1:15 783 13,5
las sondas de corriente y voltaje estén calibrados, ya que
debido a imperfectos puede haber alteraciones en la toma de 1:30 771 13,6
datos, de los cuales se puede dar un falso estudio de la misma. 1:45 784 13,4
2:00 800 13,1
V. REFERENCIAS
2:15 815 12,9
1. J. WANG, H. CHEN, AND X. LI, "A REVIEW OF POLYMERIC 2:30 824 12,8
INSULATORS FOR HIGH VOLTAGE APPLICATIONS," IN 2:45 826 12,7
IEEE TRANSACTIONS ON DIELECTRICS AND ELECTRICAL
INSULATION, VOL. 25, NO. 6, PP. 2167-2179, DECEMBER 3:00 823 12,8
2018. DOI: 10.1109/TDEI.2018.007632 3:15 826 12,7
3:30 789 13,1
2. M. HASHEMINEJAD, M. POURE, AND M. H. KHATIBI,
"POLYMERIC INSULATORS: TYPES, MATERIALS, AND 3:45 814 13
DESIGN CONSIDERATIONS," IN IEEE ELECTRICAL 4:00 802 13,1
INSULATION MAGAZINE, VOL. 32, NO. 1, PP. 20-29, 4:15 813 12,9
JANUARY-FEBRUARY 2016. DOI:
10.1109/MEI.2015.7293346 4:30 808 13
4:45 804 13,1
3. M. S. SUBBAIAH, S. SELVAKUMAR, AND G. G. KARADY, 5:00 810 13
"POLYMERIC INSULATORS: STATE-OF-THE-ART AND
FUTURE TRENDS," IN IEEE TRANSACTIONS ON 5:15 813 12,9
DIELECTRICS AND ELECTRICAL INSULATION, VOL. 23, 5:30 806 13
NO. 2, PP. 687-700, APRIL 2016. DOI:
5:45 800 13,1
10.1109/TDEI.2015.005033
6:00 810 13
4. S. RAJAKARUNA, N. WICKRAMARACHCHI, AND K. M. 6:15 797 13,2
FERDINANDO, "PERFORMANCE EVALUATION OF
6:30 630 13,1
POLYMERIC INSULATORS UNDER POLLUTED
CONDITIONS: A REVIEW," IN IEEE TRANSACTIONS ON 6:45 808 13
DIELECTRICS AND ELECTRICAL INSULATION, VOL. 23, 7:00 801 13,1
NO. 1, PP. 3-13, FEBRUARY 2016. DOI:
7:15 804 13,1
10.1109/TDEI.2015.004976
7:30 802 13,1
5. V. SUBRAMANIAN, S. VENKATESAN, AND K. S. REDDY, 7:45 802 13,1
"POLYMERIC INSULATORS: CHALLENGES AND FUTURE
8:00 796 13,2
PROSPECTS," IN IEEE ELECTRICAL INSULATION
8:15 776 13,5
8:30 739 14,2
8:45 728 14,4
9:00 739 14,2
8

9:15 741 14,2 9:15 474 22,2


9:30 741 14,2 9:30 474 22,1
9:45 734 14,3 9:45 464 22,5
10:00 713 14,7 10:00 443 23,7

Tabla de Resistencia Volumetrica

tiempo resistencia corriente


(G)
0:15 242 33,3
0:30 313 33,3
0:45 318 32,9
1:00 316 33,3
1:15 332 31,4
1:30 356 29,5
1:45 359 29,3
2:00 368 28,6
2:15 380 27,8
2:30 385 27,3
2:45 368 28,5
3:00 384 27,5
3:15 363 29
3:30 381 27,7
3:45 396 26,6
4:00 419 25,2
4:15 413 25,5
4:30 420 25
4:45 446 23,8
5:00 445 23,6
5:15 439 23,9
5:30 432 24,3
5:45 433 24,3
6:00 432 24,2
6:15 433 24,3
6:30 438 24
6:45 437 24,1
7:00 450 23,4
7:15 463 22,6
7:30 451 23,3
7:45 462 22,9
8:00 452 23,3
8:15 460 22,9
8:30 463 22,7
8:45 467 22,5
9:00 471 22,3

También podría gustarte