Está en la página 1de 18
ra A CIUDAD DE MEX BIERNO DE LA SSECRETARIADE SALUD DELACK ex CIUDAD DE MEXICO Ciudad de México a 20 de Mayo de 2022 Oficio Num. SSCDMX/SPSMI/1017/2022 DIP, HECTOR DIAZ POLANCO PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA En relacion ala solicitud de documentar PUNTO DE ACUERDO, seffalado en oficio nimero: MDSPOPA/CSP/2132/2022, en donde se hace referencia a: El Congreso de la Ciudad de México, solicita atentamente a la Secretaria de Salud y de la Agencia Digital de Innovacién’ Publica, ambas de ta Ciudad de México, remitan a esta Soberania un informa pormenorizado sobre la metodologia wtilizada en ef anadlisis realizado por las dependencias a su cargo, sobre el impacto de la fen la Ciudad de México, en dicho informe se deberdn incluir las respuestas a las preguntas formuladas, en sti caso dos preguntas por cada Grupo © Asociacién Parlamentaria que desee realizarla, los cuales tendrdn de plazo para su remision a la Junta de Coordinacién Politica a mas tardar el lunes 14 de febrero del aiio en curso Wvermecti ado, respuesta de las tres dreas involucradas: Direccién General de los Servicios de Salud Publica, de la Direccién General de Prestacién de Servicios Médicos y Urgencias y la Agencia Digital de Innovacién Publica, con la finalidad de dar por atendida dicha solicitud Sin mas por el momento, le envio un cordial saludo. PRESIDENCIA DE LA MESA DIRECTIVA 26 MAY 2022 ATENTAMENTE> At \ DR. RICARI REIRO PERERA SUBSECRETARIO subsecretaria.smi@salud.cdmx.gob.mx ‘OS AI FANDRN Clk GOMZALED-INRECTOR GENERAL JURIDICOY DE ENLACE LECISLATIVO ELA COM lalla Cuauhtemoc, P0600, Clad de México CIUDAD INNOVADORA. 132 1200 XT, 1391 6 4015 DE DERECHOS IERNO DE LA SERVICIOS DE SALUD PUBLICA DE LA CIUDAD DE MEXICO. Ricardo Cuda demeaico 3 Hay py 2022 oficooayssecomy = 4292002 Asunto: Respuesta a Punto de Acuerdo-CCDMX Informe-Cuestionario sobre Ivermectina Exp: 22/0081 DR, RICARDO ARTURO BARREIRO PERERA SUBSECRETARIA DE PRESTACION DE SERVICIOS MEDICOS EINSUMOS Avenida Insurgentes Norte, Conjunto Urbano No. 423, Piso 22 ol, Nonoaleo Tlatelolco, Alcataia Cuountémoc 5551321250 ext. 10151391 ereatencion al ofleio MDSPOPA/CSP/2132/2022, de fecha 20 de abril de 2022, susrito por el DIP. Héctor Diaz Polanco, Cresidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, dirgido ala Dre, ClivaLSpez Arellano, Secretoroae Salud de la Ciudad de México, mediante el cual se hace del conocimiento de Punto de Acuerdo aprobadio por este Poses [eelslativo en el dia 08 de febrero del 2022, con afinalidad de solicitar a esta Secretaria de Salud el siguienteinforme sobre ‘a vermecting,conforme als Preguntas Partamentarias formuladas por los Grupos y Acoclaciones Partamentores jbrimero. El Congreso de la Ciudad de México solicita atentamente a la Secretaria de Salud y dela Agencia Digital de Innovacién Pablica, embas de (a Ciudad de México, remitan a esta Soberania un informe pormenarizodo sabe (a ‘metodologia utlizada en el andisi realizado por las dependencias a su cargo, sobre el impacto dela vermectina sea Cludad de México. En dich informe se deberdn incluir as respuestas a las preguntes formuladas, en ve cove doe preguntas por cada Grupo. Aseciacién Parlomentaria que desee reallzara, las cuales tendrén deplazo pore suremisisn la Junta de Coordinacién Politica a mas tardar e lunes 14 de febrero del aio en curso,” (Sie) ‘Alrespecto, me permito comunicar, con lafinalidad de poner en contesto y hacer a pecisiones necesarias sobre el tema ‘48 Ia inclusion Wermectina en el tratamiento de pacientes con diagnéstco de COVID.39, con sintomatologialeve, se decide por un grupo de expertos del Gobierno de la Cludad de México, niendo como soporte en la evidencia clentifica isponible a nivel mundial en el afio 2020, documentada en diversos paises, como Aust’ ia, India, Brasil, Espana y Fekistén, en un momento eritco 2 causa de ta Pandemia por el Virus Sars-CoV.2, y cuando la comunidad cientifiea lntemacionalrealiz6 grandes esfuerzos para encontrar alterativas de tratamiento ante la ausencia de un tratamiento ‘especificoy en ese momento de una vacuna que ayudara a prevenir la COVID-19, fy Insurgentesn Beinareseion T Tol 5503817 423. so 3, Col, Nonoalco-Tiatetoteo, 3 Ciguhtdrboe, CP. 06900, Cudad de México 18 ‘DAD INNOVADORA. . Y DE DERECHOS J wis | q , BIERNO DE LA SERVICIOS DE SALUD PUBLICA DE LA CIUDAD DE MEXICO Eneste content, la decisién de inclusion dela ivermectina sellev6 a cabo, tamando en cuenta ef maximo beneficio para los pacientes, conforme s resultados preliminares favorables mostrados en los paises en mencién con elusode ivermectina ‘en caso de COvID-29 con sintomatologia eve y moderada, pero NO COMO ESTUDIO DE INVESTIGACION, © ENSAYO CLINICO, sino como parte integral de las acciones de control y mitigacién dela pandemia, siendo la estrategia actual del GGoblemo dela Cudad de México la aplicacién de la vacunacién contrala COVIO-18, En apege a dicha estrategia integral, los Servicios de Salud Publica de la Ciudad de México, que otorga Servicios de Salud de Primer Nivel de Atencin, es un Ente operativo,y su dmbito de competenciaes de ejecucioh de programas y actividades institucfonales. Conforme a lo anterior, se emiten las siguientes respuestas a las Preguntas Parlamentarias formuladas por los Grupos Parlamentarios del Partido de la Revolucl6n Democritica (PRO) y Partido Revolucionaro Insitucional (PR), asi como por la Asociacién Parlamentaria Ciudedana, anexadas al Punto de Acuerdo. GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRD: "ke En a descripetén de la metodologia utilized para llevar a cabo el anéiisis cuasi-experimental se menciona que la ‘muestra utilizada para este estudio se construyé a partir de lo fusién de tres bases de datos y se hace la siguiente precisién: “Las tres bases de datos fueron fusionadas utilizando la Clave Unica de Registro de Poblacién (CURP), un Isentifcador nacional dnico a cada cludadano mexicano y residentes legales. Este permits el pareo de los regietros de las tres bases de datos através de esta variable de idemtificacion”. Sibien la leyen a materia de proteccin de datos personales prevé excepciones para recabar el consentimiento para el ‘manejo de os datos personales de sus titulores, siende una de ellas cuando dichos datos sean necesarios para efectuar tn tratamiento para la prevencién, dlagndstico y presentacién de asistencia sanitari, en el caso particular, por fa propia noturaleza del estudio de ser “un andlisis cuashexperimental”, poreciera que no se ajustaba a la excepcién referida. ee qué manerase .cabé el consentimiento de los titulares de ls datos personales para ser utlizados en este estudio y ‘¢ les informé la finalidad parc la cual serian tratados? ¢Cuél fue el aviso de privacidad, quién tuvo acceso alos datos y qué mecanismos se uilizoron para garantizar le seguridad en el manejo de estos mismos? bod) ‘Ay. Insunsontes Notte 493, go 3, Col Nonoalco-Tlatelolo, morencton fentoral Clauntenioe GP, 06900, Chsdad de México Foi 3ss038 1700 Ext 1018 CIUDAD INNOVADORA. Y DE DERECHOS ‘SERVICIOS DE SALUD PUBLICA DE.LA CIUDAD DE MEXICO DIRECCION GENERAL ‘Hasta en enero del 2021 el tratamiento de lo ivermectin era estandarizado y entregad en los kits que daban a las ‘personas que salian positivas de COVID-19 con el fin de en su memento reduce la probabiidad de hospitellzact ‘Enestesentide,

También podría gustarte