Está en la página 1de 10

“CEMEX, S.A.B DE C.

V”

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS


11-11-2022

FACULTAD DE CONTADURIA Y
ADMINISTRACION C-1
CONTADURÍA

MTRO. ISIDRO SALAZAR MARTINEZ

PRESUPUESTO GENERAL DE
OPERACIONES Y FINANCIERO DE UNA
EMPRESA PRIVADA

INTEGRANTES:
REBECA GOPAR ANTONIO
DIANA GALVEZ HERRERA
CHRISTOPHER RICARDO ROSALES
AGUILAR
KEVIN ARAM LÓPEZ ARÉVALO
JOSE EDUARDO LÓPEZ RODRÍGUEZ
6-D
EQUIPO 1.
EMPRESA DE TRANSFORMACIÓN
ACTIVIDAD 14.

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS.


VENTAS PRESUPUESTADAS

3500000

3000000

2500000
 Proviene de los datos de la
actividad 3.
2000000

1500000

1000000

500000

0
2500000 2500000 3500000 3500000
PRODUCCIÓN PRESUPUESTADA

4500000

4000000

3500000

Proviene de los datos de la 3000000


actividad 5. 
2500000

2000000

1500000

1000000

500000

0
1338000 2858842 4195786 2840426
COSTO DE LOS MATERIALES UTILIZADOS (PIEDRA COSTO DE LOS MATERIALES UTILIZADOS (ARCILLA)
CALIZA)
$1,600,000,000.00
$1,400,000,000.00
$2,500,000,000.00
$1,200,000,000.00
$2,000,000,000.00 $1,000,000,000.00
$1,500,000,000.00 $800,000,000.00
$600,000,000.00
$1,000,000,000.00
$400,000,000.00
$500,000,000.00 $200,000,000.00
$- $-

COSTO DE LOS MATERIALES UTILIZADOS (HIERRO)

$3,500,000,000.00
$3,000,000,000.00
$2,500,000,000.00 Proviene de los datos de la
$2,000,000,000.00 actividad 6.
$1,500,000,000.00
NOTA: Las tres tablas son una
$1,000,000,000.00
misma, maneja tres productos
$500,000,000.00
distintos.
$-
MANO DE OBRA DIRECTA

$400,000,000.00

$350,000,000.00

 Proviene de los datos de la


$300,000,000.00
actividad 7.

$250,000,000.00

$200,000,000.00

$150,000,000.00

$100,000,000.00

$50,000,000.00

$-
$192,347,236.00 $241,670,810.00 $398,604,788.00 $88,487,594.00
COSTOS INDIRECTOS DE PRODUCCIÓN

45000000

40000000

35000000

30000000
Proviene de los datos de la
actividad 8.  25000000

20000000

15000000

10000000

5000000

0
$43,699,172.00 $23,699,132.00 $40,899,172.00 $26,499,172.00
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN

$35,000,000.00

$30,000,000.00

$25,000,000.00

 Proviene de los datos de la


$20,000,000.00
actividad 9.

$15,000,000.00

$10,000,000.00

$5,000,000.00

$-
$25,900,000.00 $16,100,000.00 $11,900,000.00 $30,100,000.00
$250,000,000.00 PAGOS EN EL AÑO

$200,000,000.00

$150,000,000.00

$100,000,000.00

$50,000,000.00

$-

Proviene de los datos


de la actividad 11.
ENTRADA DE EFECTIVO AL AÑO

$500,000,000.00

$450,000,000.00

$400,000,000.00

$350,000,000.00

$300,000,000.00

$250,000,000.00

$200,000,000.00

$150,000,000.00

$100,000,000.00

$50,000,000.00
$468,941,600.00 $351,982,048.00
$216,902,040.88 $234,957,947.57 $275,848,000.00
$- $275,848,000.00 $386,187,200.00
$365,222,752.00
$64,020,458.93 $222,302,593.02 $485,492,480.00 $386,187,200.00

Proviene de los datos


de la actividad 7.
Análisis general de las gráficas.
Con forme a cada una de las gráficas que podemos identificar, en el caso de las
ventas presupuestadas aumentan en las últimos dos trimestres, ya que dentro de
estos hay una estabilidad mejor tanto para la empresa como para cada uno de
nuestros clientes.
En el caso de la producción presupuestada, hay una disminución dentro del primer
trimestre ya que como se sabe, hay una cuesta y una situación no tan favorable para
los clientes, haciendo igual que las ventas no sean muchas. Se observa que los
últimos dos trimestres hay un aumento tanto en la producción presupuestada ya que
hay más ventas.
Para los costos de los materiales, se observa y se analiza que tenemos tres materiales
que nos sirven, de los cuales son: Piedra caliza, hierro y arcilla. Nosotros
consideramos que para el segundo trimestre se usan más los materiales para que se
estén preparados y en el caso de tercer trimestre ya no compremos más, ya que como
se sabe en ese trimestre se hará un alza mayor en nuestras ventas.
Para la mano de obra directa identificamos que, como se sabe en dentro del tercer
trimestre hay una mayor venta y por lo tanto hay una mayor necesidad de mano de
obra para poder producir y que contemple a nuestras metas.
Para los costos indirectos de producción se analiza que son dos trimestres que tiene
un mayor valor, del cual son: El primer y tercer trimestre, esto es gracias a que en la
mayor parte de estos trimestres se consideran estos costos se tiene en cuenta para
que cuando sea la temporada mayor a producir ya no sea tanto el gasto que se tenga
dentro de estos trimestres.
En los gastos de administración, se observa que tanto el primer y último trimestre
tenemos más gastos y estos se deben, a que dentro del último trimestre se pagan
muchas veces los gastos que se tengan, por ejemplo, las rentas para el siguiente año,
lo mismo nos sucede en el primer trimestre, hay un aumento por que igual se pagan
por adelantado ciertas cuestiones administrativas.
Dentro de los pagos del año, comprendemos que se hace una planificación mensual
de cada uno de los pagos que se deben de hacer por las obligaciones a cumplir o
pagar. Aumentan en el séptimo mes y se debe a la planificación que lleva, es decir se
reducen pagos en los anteriores tres meses para que en el séptimo se puedan
solventar con las ganancias que se tengan.
Con lo anterior se relaciona las entradas de efectivo al año, pues que, si bien hemos
visto que los pagos que se hacen aumentan en el séptimo mes, nuestras entradas de
deberían estar en el pique de los más alto, para que esta pueda solventarse de
manera eficiente y eficaz.
Podemos decir entonces que la empresa cuenta con una buena planificación dentro
de cada una de sus entradas, y pagos, derechos y obligaciones y que se buscan
estrategias adecuadas para el cumplimiento de las mismas.

También podría gustarte