Está en la página 1de 20

OBJETIVOS DE DESARROLLO

SOSTENIBLE (ODS)
AGENDA 2030
CESAR XAVIER LOPEZ PUZMA
QUE SON, QUIEN LAS CREO, CUANDO Y PARA QUE SIRVEN

Las ODS corresponden a 17 objetivos de desarrollo sostenible, son una herramienta de


planificación y seguimiento para los paises, tanto a nivel nacional como local, las cuales
sirven para constituir una visión a largo plazo para cada país en su senda hacia un
desarrollo sostenido, inclusivo y en armonía con el medio ambiente, a través con políticas
públicas e instrumentos de presupuesto, monitoreo y evaluación.

Fue creada y aprobada en septiembre del 2015 por la Asamblea General de las Naciones
Unidas, es decir por 193 Estados Miembros.
OBJETIVO 1
PONER FIN A LA POBREZA EN TODAS
SUS FORMAS EN TODO EL MUNDO

META INDICADOR
De aquí a 2030, garantizar que todos los Crear marcos normativos sólidos en los planos
hombres y mujeres, en particular los pobres y nacional, regional e internacional, sobre la
los vulnerables, tengan los mismos derechos a base de estrategias de desarrollo en favor de
los recursos económicos y acceso a los los pobres que tengan en cuenta las cuestiones
servicios básicos, la propiedad y el control de de género, a fn de apoyar la inversión
la tierra y otros bienes, la herencia, los acelerada en medidas para erradicar la pobreza
recursos naturales, las nuevas tecnologías
apropiadas y los servicios fnancieros,
incluida la microfnanciación.
OBJETIVO 2
PONER FN AL HAMBRE, LOGRAR LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA Y LA MEJORA DE LA NUTRICIÓN Y PROMOVER
LA AGRICULTURA SOSTENIBLE

META INDICADOR
De aquí a 2030, duplicar la productividad Aumentar, incluso mediante una mayor
agrícola y los ingresos de los productores de cooperación internacional, las inversiones en
alimentos en pequeña escala, en particular las infraestructura rural, investigación y
mujeres, los pueblos indígenas, los servicios de extensión agrícola, desarrollo
agricultores familiares, los ganaderos y los tecnológico y bancos de genes de plantas y
pescadores, entre otras cosas mediante un ganado a fn de mejorar la capacidad de
acceso seguro y equitativo a las tierras, a producción agropecuaria en los países en
otros recursos e insumos de producción y a los desarrollo, particularmente en los países
conocimientos, los servicios fnancieros, los menos adelantados.
mercados y las oportunidades para añadir valor
y obtener empleos no agrícolas
OBJETIVO 3
GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVER EL
BIENESTAR DE TODOS A TODAS LAS EDADES

INDICADOR
Apoyar las actividades de investigación y desarrollo de

META vacunas y medicamentos contra las enfermedades transmisibles


y no transmisibles que afectan primordialmente a los países en
De aquí a 2030, poner fn a las epidemias desarrollo y facilitar el acceso a medicamentos y vacunas
del SIDA, la tuberculosis, la malaria y esenciales asequibles de conformidad con la Declaración
las enfermedades tropicales relativa al Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de
desatendidas y combatir la hepatitis, Propiedad Intelectual Relacionados con el Comercio y la Salud
las enfermedades transmitidas por el Pública, en la que se afrma el derecho de los países en
agua y otras enfermedades desarrollo a utilizar al máximo las disposiciones del Acuerdo
transmisibles. sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual
Relacionados con el Comercio respecto a la fexibilidad para
proteger la salud pública y, en particular, proporcionar
acceso a los medicamentos para todos
OBJETIVO 4
GARANTIZAR UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y EQUITATIVA DE CALIDAD
Y PROMOVER OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE PERMANENTE PARA
TODOS

META INDICADOR
De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario Construir y adecuar instalaciones educativas
de todos los hombres y las mujeres a una que tengan en cuenta las necesidades de los
formación técnica, profesional y superior de niños y las personas con discapacidad y las
calidad, incluida la enseñanza universitaria diferencias de género, y que ofrezcan entornos
de aprendizaje seguros, no violentos,
inclusivos y eficaces para todos.
OBJETIVO 5
LOGRAR LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EMPODERAR A
TODAS LAS MUJERES Y LAS NIÑAS

META INDICADOR
Emprender reformas que otorguen a las mujeres
Asegurar la participación plena y efectiva de
igualdad de derechos a los recursos
las mujeres y la igualdad de oportunidades de
económicos, así como acceso a la propiedad y al
liderazgo a todos los niveles decisorios en la
control de la tierra y otros tipos de bienes,
vida política, económica y pública.
los servicios financieros, la herencia y los
recursos naturales, de conformidad con las
leyes nacionales
OBJETIVO 6
GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD Y LA GESTIÓN
SOSTENIBLE DEL AGUA Y EL SANEAMIENTO PARA
TODOS

META INDICADOR
De aquí a 2030, mejorar la calidad del agua Apoyar y fortalecer la participación de las
reduciendo la contaminación, eliminando el comunidades locales en la mejora de la gestión
vertimiento y minimizando la emisión de del agua y el saneamiento
productos químicos y materiales peligrosos,
reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas
residuales sin tratar y aumentando
considerablemente el reciclado y la
reutilización sin riesgos a nivel mundial
OBJETIVO 7
GARANTIZAR EL ACCESO A UNA ENERGÍA ASEQUIBLE,
FABLE, SOSTENIBLE Y MODERNA PARA TODOS

META INDICADOR
De aquí a 2030, ampliar la infraestructura y
De aquí a 2030, aumentar considerablemente la
mejorar la tecnología para prestar servicios
proporción de energía renovable en el conjunto
energéticos modernos y sostenibles para todos
de fuentes energéticas
en los países en desarrollo, en particular los
países menos adelantados, los pequeños Estados
insulares en desarrollo y los países en
desarrollo sin litoral, en consonancia con sus
respectivos programas de apoyo.
OBJETIVO 8
PROMOVER EL CRECIMIENTO ECONÓMICO SOSTENIDO, INCLUSIVO Y
SOSTENIBLE, EL EMPLEO PLENO Y PRODUCTIVO Y EL TRABAJO
DECENTE PARA TODOS

META INDICADOR
Aumentar el apoyo a la iniciativa de ayuda para
Promover políticas orientadas al desarrollo
el comercio en los países en desarrollo, en
que apoyen las actividades productivas, la
particular los países menos adelantados,
creación de puestos de trabajo decentes, el
incluso mediante el Marco Integrado Mejorado
emprendimiento, la creatividad y la
para la Asistencia Técnica a los Países Menos
innovación, y fomentar la formalización y el
Adelantados en Materia de Comercio.
crecimiento de las microempresas y las
pequeñas y medianas empresas, incluso mediante
el acceso a servicios financieros.
OBJETIVO 9
CONSTRUIR INFRAESTRUCTURAS RESILIENTES, PROMOVER LA
INDUSTRIALIZACIÓN INCLUSIVA Y SOSTENIBLE Y FOMENTAR LA
INNOVACIÓN

META INDICADOR
Apoyar el desarrollo de tecnologías, la
De aquí a 2030, modernizar la infraestructura y
investigación y la innovación nacionales en
reconvertir las industrias para que sean
los países en desarrollo, incluso garantizando
sostenibles, utilizando los recursos con mayor
un entorno normativo propicio a la
efcacia y promoviendo la adopción de
diversificación industrial y la adición de
tecnologías y procesos industriales limpios y
valor a los productos básicos, entre otras
ambientalmente racionales, y logrando que
cosas.
todos los países tomen medidas de acuerdo con
sus capacidades respectivas.
OBJETIVO 10
REDUCIR LA DESIGUALDAD EN LOS PAÍSES Y ENTRE ELLOS

META INDICADOR
Aplicar el principio del trato especial y
De aquí a 2030, potenciar y promover la
diferenciado para los países en desarrollo, en
inclusión social, económica y política de
particular los países menos adelantados, de
todas las personas, independientemente de su
conformidad con los acuerdos de la
edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen,
Organización Mundial del Comercio.
religión o situación económica u otra
condición.
OBJETIVO 11
LOGRAR QUE LAS CIUDADES Y LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS
SEAN INCLUSIVOS, SEGUROS, RESILIENTES Y SOSTENIBLES

META INDICADOR
Apoyar los vínculos económicos, sociales y
De aquí a 2030, proporcionar acceso a sistemas
ambientales positivos entre las zonas urbanas,
de transporte seguros, asequibles, accesibles
periurbanas y rurales fortaleciendo la
y sostenibles para todos y mejorar la seguridad
planificación del desarrollo nacional y
vial, en particular mediante la ampliación del
regional.
transporte público, prestando especial
atención a las necesidades de las personas en
situación de vulnerabilidad, las mujeres, los
niños, las personas con discapacidad y las
personas de edad.
OBJETIVO 12
GARANTIZAR MODALIDADES DE CONSUMO Y
PRODUCCIÓN SOSTENIBLES

META INDICADOR
Elaborar y aplicar instrumentos para vigilar
De aquí a 2030, asegurar que las personas de
los efectos en el desarrollo sostenible, a fn
todo el mundo tengan la información y los
de lograr un turismo sostenible que cree
conocimientos pertinentes para el desarrollo
puestos de trabajo y promueva la cultura y los
sostenible y los estilos de vida en armonía con
productos locales.
la naturaleza.
OBJETIVO 13
ADOPTAR MEDIDAS URGENTES PARA COMBATIR EL
CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS EFECTOS .

META INDICADOR
Promover mecanismos para aumentar la capacidad
Mejorar la educación, la sensibilización y la
para la planificación y gestión eficaces en
capacidad humana e institucional respecto de
relación con el cambio climático en los países
la mitigación del cambio climático, la
menos adelantados y los pequeños Estados
adaptación a él, la reducción de sus efectos y
insulares en desarrollo, haciendo particular
la alerta temprana.
hincapié en las mujeres, los jóvenes y las
comunidades locales y marginadas.
OBJETIVO 14
CONSERVAR Y UTILIZAR SOSTENIBLEMENTE LOS
OCÉANOS, LOS MARES Y LOS RECURSOS MARINOS PARA EL
DESARROLLO SOSTENIBLE

META INDICADOR
Mejorar la conservación y el uso sostenible de
Gestionar y proteger sosteniblemente los
los océanos y sus recursos aplicando el derecho
ecosistemas marinos y costeros para evitar
internacional reflejado en la Convención de
efectos adversos importantes, incluso
las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar,
fortaleciendo su resiliencia, y adoptar
que constituye el marco jurídico para la
medidas para restaurarlos a fin de restablecer
conservación y la utilización sostenible de
la salud y la productividad de los océanos.
los océanos y sus recursos.
OBJETIVO 15
PROTEGER, RESTABLECER Y PROMOVER EL USO SOSTENIBLE DE LOS ECOSISTEMAS
TERRESTRES, GESTIONAR SOSTENIBLEMENTE LOS BOSQUES, LUCHAR CONTRA LA
DESERTIFCACIÓN, DETENER E INVERTIR LA DEGRADACIÓN DE LAS TIERRAS Y
DETENER LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD.
META INDICADOR
Movilizar y aumentar signifcativamente los
De aquí a 2030, luchar contra la
recursos financieros procedentes de todas las
desertificación, rehabilitar las tierras y los
fuentes para conservar y utilizar de forma
suelos degradados, incluidas las tierras
sostenible la biodiversidad y los ecosistemas.
afectadas por la desertificación, la sequía y
las inundaciones, y procurar lograr un mundo
con efecto neutro en la degradación del suelo.
OBJETIVO 16
PROMOVER SOCIEDADES PACÍFCAS E INCLUSIVAS PARA EL
DESARRROLLO SOSTENIBLE, FACILITAR EL ACCESO A LA JUSTICIA
PARA TODOS Y CONSTRUIR A TODOS LOS NIVELES INSTITUCIONES
EFCACES E INCLUSIVAS QUE RINDAN CUENTAS
META INDICADOR
Crear a todos los niveles instituciones Fortalecer las instituciones nacionales
eficaces y transparentes que rindan cuentas. pertinentes, incluso mediante la cooperación
internacional, para crear a todos los niveles,
particularmente en los países en desarrollo,
la capacidad de prevenir la violencia y
combatir el terrorismo y la delincuencia.
OBJETIVO 17
FORTALECER LOS MEDIOS DE IMPLEMENTACIÓN Y
REVITALIZAR LA ALIANZA MUNDIAL PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE

META INDICADOR
Movilizar, reorientar y aprovechar billones de
Fortalecer la movilización de recursos
dólares de recursos privados para generar
internos, incluso mediante la prestación de
transformaciones a fin de alcanzar los
apoyo internacional a los países en
Objetivos de Desarrollo Sostenible, deben
desarrollo, con el fn de mejorar la capacidad
reformularse los marcos de examen y
nacional para recaudar ingresos fiscales y de
vigilancia, los reglamentos y las estructuras
otra índole.
de incentivos que facilitan esas inversiones a
fn de atraer inversiones y fortalecer el
desarrollo sostenible.
REFERENCIAS
BIBLIOGRAFICAS
HTTPS://REPOSITORIO.CEPAL.ORG/HANDLE/11362/40155.4ENLACES A UN SITIO EXTERNO.
HTTPS://REPOSITORIO.CEPAL.ORG/BITSTREAM/HANDLE/11362/40155.4/S1700334_ES.PDF?
SEQUENCE=18&ISALLOWED=Y

También podría gustarte