Está en la página 1de 3

Formato para la validación

Título: Guión de entrevista semiestructurada, la familia en el rendimiento escolar.

Objetivo del proyecto de investigación:


Analizar la influencia de la familia en el rendimiento escolar de los estudiantes de bachillerato de la
institución educativa….

Objetivo del instrumento:


Conocer qué tan influyente es la familia en la formación escolar de los estudiantes mediante la
realización de una entrevista

Descripción del instrumento:


El instrumento tiene un total de 10 preguntas enmarcados dentro de dos categorías como son la familia
y el rendimiento académico. En la categoría familia se tienen en cuenta aspectos como: estructura,
clima, nivel educativo, nivel socioeconómico y la corresponsabilidad en educación. En la categoría
rendimiento académico solo se intervienen dos aspectos importantes como son: la evaluación y
desempeño escolar.

Población a la que va dirigido:


Padres de familia y tutores de estudiantes

Pregunta de investigación: Concepto


¿Qué influencia tiene la familia en el La participación familiar en el rendimiento
rendimiento escolar de los estudiantes de…? escolar consiste en dar seguimiento y estar
atento de manera positiva en desempeño en
la escuela. (Garreta, 2016; Romagnoli &
Cortese, 2015)
Objetivos: Diseño:
Fenemenológico
General:
Analizar la influencia de la familia en el
rendimiento escolar de los estudiantes del
grado sexto de la institución educativa..

Específicos:
1. Explorar la corresponsabilidad que
tiene la familia en el acompañamiento
escolar de los estudiantes
2. Analizar los resultados académicos de
los estudiantes que cursan grado sexto, a
partir de las calificaciones obtenidas en el
primer período del año escolar
3. Comprender cómo el acompañamiento
familiar en la educación de los niños mejora
su rendimiento escolar
Operacionalización de las categorías de estudio

Categorías Dimensión Subdimensión Indicador


1. Principal 1.1 Estructura 1.1.1 Tipos de familia 1.1.1.1 Nuclear,
Familia extendida y
monoparental

1.2 Clima 1.2.1 Estilos de crianza 1.2.1.1 Autoritario,


y resolución de permisivo
conflictos

1.3 Nivel educativo 1.3.1 Preparación 1.3.1.1


académica Analfabetismo,
bachiller, profesional,
otro.

1.4 Nivel 1.4.1 Ocupación y 1.4.1.1 actividad


socioeconómico disponibilidad de laboral, recursos
Recursos y espacios económicos
disponibles

1.5 1.5.1 Actitud y 1.5.1.1 Motivación,


Corresponsabilidad conducta frente al acompañamiento y
aprendizaje seguimiento
2. Secundaria 2.1 Evaluación 2.1.1 Calificaciones 2.1.1.1 Rol en la
Rendimiento escuela
académico
2.2 Desempeño 2.2.1 PEI y Pacto de 2.2.1.1 Participación
escolar Convivencia escolar

Guion de instrumento (entrevista semiestructurada)

Categoría 1: dimensión 1.1: subdimensión 1.1.1: indicador: 1.1.1.1


Pregunta 1: ¿Cómo percibe la organización familiar en su hogar?
Pregunta 2: ¿Cómo delega la responsabilidad y cuidado de su hijo, cuando se debe ausentar del hogar?
Pregunta 3: ¿Por qué son necesarias las normas de convivencia en la familia?

Categoría 1: dimensión 1.2: subdimensión 1.2.1: indicador: 1.2.1.1


Pregunta 1: ¿Cómo debe ser la crianza de su hijo en el núcleo familiar?
Pregunta 2: ¿Cómo responsable de la crianza de los hijos?
Pregunta 3: ¿Qué consecuencias genera la inadecuada crianza de los hijos?

Categoría 1: dimensión 1.3: subdimensión 1.3.1: indicador: 1.3.1.1


Pregunta 1: ¿De qué manera realiza acompañamiento y seguimiento escolar a su hijo?
Pregunta 2: ¿Cómo es el apoyo necesario de los demás integrantes de su hogar para la formación de
sus hijos?
Pregunta 3: Actualmente desde su hogar ¿cómo apoya a su hijo en el desarrollo de las actividades
escolares?

Categoría 1: dimensión 1.4: subdimensión 1.4.1: indicador: 1.4.1.1


Pregunta 1: Como padre de familia ¿cuál es su papel en la educación de su hijo?
Pregunta 2: ¿Por qué considera importante que su hijo tenga los espacios y herramientas necesarias
para lograr un desempeño escolar adecuado

Categoría 1: dimensión 1.5: subdimensión 1.5.1: indicador: 1.5.1.1


Pregunta 1: Conoce ¿cuál es la importancia que tiene la familia en la educación de los hijos?
Pregunta 2: ¿Cómo es su experiencia de retroalimentar, acompañar y guiar a su hijo cuando tiene
dificultades escolares?

Categoría 2: dimensión 2.1: subdimensión 2.1.1: indicador: 2.1.1.1


Pregunta 1: ¿Cómo hace presencia en la escuela cuando su hijo tiene dificultades escolares?

Categoría 2: dimensión 2.2: subdimensión 2.2.1: indicador: 2.2.1.1


Pregunta 1: ¿Cómo es su percepción acerca del manual de convivencia escolar?

Validez
Aplicable No aplicable
Aplicando haciendo los respectivos cambios

Aspectos Generales Sí No Observaciones


El instrumento contiene instrucciones claras
y precisas para responder el cuestionario

Los ítems permiten el logro del objetivo de la investigación


Los ítems están distribuidos en forma lógica y secuencial
El número de ítems es suficiente para recoger la
información.
En caso de ser negativa su respuesta, sugiera los ítems a
añadir

También podría gustarte