Está en la página 1de 5
Ne BHT RAFAEL CORREA DELGADO PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que mediante Decreto Ejecutivo No. 1700 de 30 de abril de 2009, se expidid el Reglamento General de la Ley Orgénica de! Sistema Nacional de Contratacién Publica, publicacio en el Suplemento del Registro Oiicial N° 588 de 12 de mayo de 2003; Que luego de dos afios de vigencia del Sistema Nacional de Contratacién Piiblica, y una vez realizado un proceso de evaluacién a los procedimientos, es necesario potenciar fa transparencia en las decisiones que se tomeri por parte de las autoridades de las entidades contratantes; Que en virtud de lo anterior, se ha determinado la necesidad de que en el procedimiento de Menor Cuantia de Obras, el mecanismo de sorteo fomente la més amplia partcipacion de proveedores de las localidades cantonales en las que se convoquen tales procedimientos; Que, la expedicién del Cédigo Orgénico de la Produccién, Comercio @ inversiones y la Ley Orgénica de la Economia Popular y Soldaria y del Sector Financiero Soliario, se crea un marco para la aplcacion de las referencias a las micro, pequeas y medianas empresas, y a los actores de la economia popular y solidaria, como fo manda el articulo 288 de la Constitucion de la Reptblica; (Que con la expedicion de la Ley Organica de Empresas Piblicas, se modificé el articulo 2 numeral 8 de la Ley Orgénica del Sistema Nacionel de Contrtacion Publica, de tal manera que para las contrataciones de régimen especial por gio espection del negocio que realicen las empresas piilicas o empresas cuyo capital suscrito pertenezca por lo menos en 60% a entidades de derecho pilblico, o @ sus subsitiarias, la determinacion del giro espectfico y comin e correspondera al Director Ejecutvo del Instituto Nacionel de Contratac‘én Publica, En ejercicio de las atribuciones que le confiere el niimero 13 del articulo 147 de la Consttucion de la Repiblica; DECRETA: EXPEDIR LAS SIGUIENTES REFORMAS AL REGLAMENTO GENERAL DE LALEY ORGANICADEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACION PUBLICA Articulo 1. En el articulo 13, afiédase el siguiente numeral: “13, En general, cuelquier otto documento de las fases preparatoria, pre contractual, contractual, de ejecucion o de evaluacién que defina el INCOP mediante resolucéi}\para la publicidad del ciclo transaccional de la contratacion ptiblica.” Naat RAFAEL CORREA DELGADO PRESIDENTE GONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA Articulo 2.- Sustitiyase el articulo 16, de la siguiente manera: “Att. 16. Micro, pequerias y medianas empresas.- Para incentivarla mayor partcipacion de proveedores de los sectores de mioro, pequetas y medianas empresas -MIPYMES-, se enfenderdn por tales, aquellas que cumplan los parametros establecidos de conformidad con el erticulo §3 del Cédigo Organico de la Produccién, Comercio e nversiones. Al momento de inscrbir y habiltar @ un proveedor en el RUP, el registro debera expresar la categoria a la que Pertenece el proveedor. El INCOP establecerd criterios de preferencia a favor de las MIPYMES, a través de alguno de los siguientes ‘mecanismos: 1. margenes de preferencia sobre las ofertas de otros proveedores, 2. titerios para contratacion preferente establecides en el articulo 62 de la Ley; 3. siempre que, luego de las evalvaciones de ofertas, exista la posibikdad de adjudicar a una MIPYME y a otro proveedor que no tenga esta calidad, se preferira a quella; 4. posibiidad de que las MIPYMES mejoren su propuesta para que puedan igualar 0 superar la oferta de otros roveedores, luego de la evaluacion de ofertas. 5. inclusién, en el catélogo electronica, de bienes o servicios provenientes de MIPYMES, artesanos 0 actores de la economia popular y solidaria para que sean adquiridos preferentemente por las entidades contralentes, E] procedimiento de seleccion a emplearse por parte del INCOP para esta catalogacion sera la feria inclusiva Las preferencias para as micro, pequefias y medianas empresas se aplicaran en funcion de que su oferta se catalogue como de origen nacional, por el componente nacional que empleen, de tal manera que no se lorgarsn estos beneficios a meros intermediatio. Los beneticios a favor de las MIPYMES se hardn extensivos a actores de le economia popular y soldera, de conformidad con fa ley’. Atticulo 3.- Enel nimero 2 de articul 34 sustitiyese la expresién: “que se reconocen a los consultores" por la frase: “que se reconocen a las fimas consultoras y ottos organismos que estén autorizedos para realizar consuitoris’. Articulo 4.- Reemplacese el segundo inciso del articulo 40 por el siguiente: * Si on un término maximo de hasta cinco djas no se llegare a un acuerdo en la negociacién ésta se dara por ferminada y se iniciard una nueva negobiacion con et oferente calfcado en el siguiente lugar y asi Nau RAFAEL CORREA DELGADO PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA sucesivamente hasta llegar 2 un acuerdo final de negociacion 0, en su defect declarar desierto el procedimiento, segtin correspond’ Articulo §.- Sustitiyase el articulo 59, por el siguiente texto: “Aut. 59.- Obras En ls procesos de contratacion de obras de menor cuantla, se verifcaré lo siguiente 1. Unicamente os proveedores que cumplan las condiciones establecidas en el articulo 62 de la Ley serén invitados a través del Portal a manifester su interés de paticipar en el sorteo; 2. Los proveedores invitados, en un término no menor a tres (3} ri mayor @ cinco (6) dias contados a partir de la fecha de la invtacién, manifesterén su interés mediante la presentacién de sus ofertas técnicas y de la carta de aceptacién expresa del presupuesto referencial determinado por la entdad contratante; 3. La maxima autoridad de la entidad contratante 0 su delegado verificarén el cumplimiento de los requistos ‘écnicos previstos en los plegos y la aoeptacién del presupuesto referencia; 4. De entre los proveedores calificados se adjudicara la obra al proveedor escogido por seleccién automatic aleatoria del portal www compraspublicas aob.ec. Aquellos proveedores que a la fecha de la publicacién del procedimiento mantuvietan vigentes contratos de construccién de obra piblca cuyas cuantias individuales o acumulades igualaren o superaren el coeficiente establecido en el numeral 2 del articulo 51 de la Ley Orgénica del Sistema Nacional de Contrataciin Piblica, no ppodrén partcipar en ningun procedimiento de menor cuantta de obras hasta la entrega recepcion definiva de el © 40s contratos vigentes. Si por efectos de la entrega recepcién de uno o varios contratos el monto por ejecutar fuere inferior al ooeficente antes indicado, deberé ser invitado y podré participar en los siguientes procedimientos de menor cuantia de obras, Si no existieran proveedores que sean profesionales, micro o paquefias empresas, dentro del cantin, se realizard el sorteo contando con los proveedores de la provincia o del pais, en ese orden. No podran participar en el sorteo aquellos proveedores que hubieren efectuado un cambio de domiciio exclusivamente para efectos de participar en una contratacién especifica de menor cuantia de obras, De no hacerlo la entidad contratante, el INCOP solictaré la descalficacion del proveedor que hubiere incurrido en esta conducta., Articulo 6.- En el articulo 68, afiadir como inciso final el siguiente texto: "Dentro de las contrataciones de régimén especial, si el proveedor no estuviera domiciiado 0 no tuviera un representante en el pais, bastard para sy contratacién con la insoripci6n electronica en el RUP, sin que sea Nga RAFAEL CORREA DELGADO PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA. neceseria su habiltacion. La entidad contratente sera corresponsable por la veraoidad de la informacion registrada.". Articulo 7. Sustitiyese los numerales 2.1. y 3 del articulo 98, por los siguientes: "2.1. Las empresas puiblicas o las empresas cuyo capital suscrito pertenezca, por lo menos en cincuenta por lento (50%) a entidades de derecho piblico;” “3. Entre si, las empresas pliblcas, las subsidiarias de éstas, o las empresas creadas 0 constituides bajo ‘cualquier forma juridica cuyo capital, rentas o recursos asignadas pertenezcan al Estado en una proporcion ‘superior al cincuenta por clento.”. Articulo 8.- Reemplacese el numeral 1 del articulo 103 por el siguiente: “1. Las empresas pliblicas 0 las empreses cuyo capital susorto pertenezce, por lo menos en el cincuenta por ciento a entidades de derecho piiblico, de conformidad con el pérrato final del articulo 1 y el numeral 8 del atticulo 2 de la Ley: y," Articulo 9. El segundo inciso del Art, 104 reemplacese por el siguiente: "Para el efecto, la méxima autoridad de las empresas o sus delegados, remitran al INCOP la solctud para que éste determine las conirateciones que correspondan al giro espectfico y al giro comin del respectivo negocio, cumpliendo con los requisites prevstos por el Director Ejecutivo de la mencionada insttuciOn, La defnicion de contrataciones sometidas a régimen especial por giro espectico del negocio se publcard en una ventana ‘especial del Porta wnrw.compraspublicas.aob 6c" Articulo 10.- Reemplacese el primer inciso del articulo 106 por el siguiente: “Articulo 106.- Procedimiento.- Las contrataciones de bienes, obras y servicios incluidos los de consultoria, requeridas por las empresas sefialedas en la segunda parte del numeral 9 del articulo 2 de la Ley, para las actividades dentro de los sectores estratégioos, podrén llevarse a cabo siguiendo el siguiente procedimiento:” Articulo 41.» En el numeral 1 del articulo 107, sustitiayase "96" por 'g8", Ne aat RAFAEL CORREA DELGADO PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA Articulo 12.- En el articulo 123, luego del primer Inciso incliyese el siguiente: "Sin perjuicio de fo dispuesto en el inciso anterior, para la tecepcién definitiva de obras, la entidad contratante, ppodré establecer un término menor al indicado, situacion que constara en fos pliegos y en el contrato, segin la rraturaleza de la obra asi lo permita.” DISPOSICION TRANSITORIA UNICA.- Toda empresa que haya defnido el giro espectfico de su negocio en Virtud de lo dispuesto por el Art, 104 que se reforma por este Decreto, soicitaré al INCOP la ratficacion de esa

También podría gustarte