Está en la página 1de 2

EL FESTEJO PERUANO

Características:
Este baile es libre, donde la creatividad es un rol importante y dinámico ya que podemos usar
combinaciones de pasos en el lugar que estamos y en el desplazamiento. Se caracteriza por el
apoyo en las puntas de los pies, con pequeños saltos, además de gestos, movimientos de
brazos y caderas.

Que es:
El Festejo es una danza peruana de raices africanas representativa del mestizaje peruano. Esta
danza se baila durante las fiestas populares y en reuniones sociales, tiene un ritmo festivo
vinculado al rito del amor como acto de virilidad, juventud, vigor y fecundidad.

Origen:
El festejo fue creada por los habitantes negros que fueron traidos a Lima como esclavos desde
Africa. Durante el siglo XVII por las conquistadores españoles para realizar faenas agricolas,
aunque cabe resaltar que el objetivo era el trabajo en las minas debido a su fisico robusto; sin
embargo el clima frio de la sierra era adverso para ellos elegandolos al trabajo de campo y
domestico. Es así que su letra narra las costumbres, alegrias, penas y sufrimientos de la raza
negra de aquel entonces.

Acompañamiento musical:
Para el acompañamiento musical, originalmente se uso tambores de parche sobre madera o
botijas de arcilla calabazas,la maraca, cencerro de madera, tablitas, siendo enriquecido con el
correr de los años con instrumentos como el cajón de madera, de origen afroperuano sobre el
cual se sienta el musico y ejecuta el ritmo típico usando sus dedos y palmas de sus manos,
también se acompaña con la guitarra, la quijada de burro y las palmas de los espectadores. La
música se desenvuelve siguiendo un compás de notas en cuatro por cuatro, el ritmo es
continuado y estéticamente sensual, esto se logra mediante golpes de cajón y la quijada de
burro, cajita, agregándole últimamente las congas y el bongo.
Vestimenta:
La vestimenta con la que los grupos de danzas representan al festejo se inspira en las
acuarelas de Pancho Fierro y en las vestimentas de los descendientes africanos de finales de la
época del Virreinato y principios de la República.
Hombres: Llevan camisones de manga ancha con chaleco, pantalón con blondas en el botapié
y un pañuelo a la cintura.
Mujeres: Utilizan una pañoleta amarrada a la cabeza, fustanes largos de color blanco y vestido
o faldas de colores.

Finalidad y Mensaje:
El festejo peruano tiene como finalidad principal la celebración y preservación de la diversidad
cultural del país, fortaleciendo así nuestra identidad nacional. A través del festejo peruano,
transmitimos un mensaje de valoración, promoción y preservación de nuestra cultura.De esta
manera, el festejo peruano se convierte en una poderosa herramienta para fortalecer nuestra
identidad, fomentar el sentido de pertenencia y promover el respeto y la convivencia pacífica
entre las diferentes culturas y regiones del país.

Dylan: Caracteristicas y Que es


Nell: Origen
Cesar Vestimenta
Maria: Acompañamiento musical
Bruno: Finalidad y Mensaje

También podría gustarte