Está en la página 1de 1

TECNICAS GEOLOGICAS

Análisis de Carbono Orgánico Total-TOC

El carbono orgánico total es una medida de la cantidad de compuestos orgánicos presentes en una
muestra de agua. Los compuestos que contienen carbono orgánico pueden disolverse en el agua o
permanecer como material no disuelto en suspensión o como líquido.

Análisis granulométrico

El análisis granulométrico se realiza mediante el tamizado de la muestra. Este permite conocer el


tamaño de las diferentes partículas que componen el sedimento a analizar. El análisis por
tamizado forma parte de los métodos mecánicos para conocer la granulometría.

Difracción de Rayos X (DRX)

La difracción de rayos X (DRX) es una de las técnicas más eficaces para el análisis cualitativo y
cuantitativo de fases cristalinas de cualquier tipo de material, tanto natural como sintético.

Microscopía Óptica

La microscopía óptica de luz transmitida y reflejada es una de las técnicas más utilizadas en
trabajos geológicos. Sirve para la determinación de las propiedades ópticas, identificación de los
minerales, estudio de texturas y relaciones entre los minerales y la clasificación de rocas.

Espectrometría de Emisión Óptica con Plasma de Acoplamiento Inductivo (ICP-OES)

Técnica multielemental con amplio rango de linealidad, alta sensibilidad y con mínimas
interferencias químicas y espectroscópicas.

Especialmente enfocada para análisis cuantitativo multielemental que abarca prácticamente la


tabla periódica a excepción de elementos halógenos y por destacar entre otros, carbono,
hidrógeno, nitrógeno y oxígeno.

Cromatografía de Gases-Masas (GC-MS)

La cromatografía de gases-masas (GC-MS) es una técnica que combina la capacidad de separación


que presenta la cromatografía de gases con la sensibilidad y capacidad selectiva del detector de
masas.

También podría gustarte