Está en la página 1de 4

Personajes de Las aventuras de Ulises

Ulises
Fué uno de los héroes legendarios griegos que aparece citado por primera vez en el
primero de los poemas del llamado Ciclo Troyano. Fue uno de los protagonistas de
la Ilíada y el personaje central de la Odisea de Homero. Era rey de Ítaca, una de las
actuales islas Jónicas- Hijo de Laertes y Anticlea en la Odisea, o en relatos
posteriores, de Sísifo y Anticlea. También era esposo de Penélope, padre de
Telémaco y hermano mayor de Ctímene.

Penélope
Es un personaje de la Odisea, uno de los dos grandes poemas épicos atribuidos a
Homero. Es la esposa de Ulises y espera durante veinte años el retorno de su marido
de la Guerra de Troya. Se la considera un símbolo de la fidelidad conyugal hasta el
día de hoy.

Apolo
Es el hijo de Zeus y Leto y hermano gemelo de Artemisa. Es el Dios olímpico de la
mitología griega y el Dios del sol, de las artes y de la adivinación. Zeus es el Dios
supremo del Olimpo y padre de todos los dioses y hombres.

Artemisa
Es la hermana gemela de Apolo y también la diosa helena de la caza, de los
animales salvajes, de los nacimientos, de la virginidad y de las mujeres jóvenes. Se
le reconocen poderes también para aliviar las enfermedades de las mujeres.

Bóreas
Era en la mitología griega el dios del frío viento del Norte que trae el invierno. Era
representado como un anciano alado con barbas y cabellos desgreñados, llevando
una caracola y vistiendo una túnica de nubes.

Agamenon
Es uno de los más héroes de la mitología griega cuyas aventuras se narran en la
Ilíada de Homero. Hijo del rey Atreo de Micenas y de la reina Aérope, y hermano de
Menelao.

Poseidón
Es el dios del mar, las tormentas y los terremotos en la mitología griega. El nombre
del dios marino etrusco Nethuns fue adoptado en latín para Neptuno en la mitología
romana, siendo ambos dioses del mar análogos a Poseidón.
Eolo
Es el hijo de Poseidón y Arne, hija de Eolo. Tuvo como hermano gemelo a Beoto.
Cuando Arne confesó a su madre que estaba embarazada de Poseidón, no la creyó y
la casó con un mortal llamado Metaponto, rey de Icaria. Como consecuencia de ello,
Beoto y Eolo nacieron y fueron criados en la casa de Meta-ponto.

Céfiro
Era el dios del viento del oeste, hijo de Astreo y de Eos. Céfiro era el más suave de
todos los vientos y el mensajero de la primavera.

Euriloco
En la mitología griega es uno de los compañeros (y hermano) de Ulises. Euríloco fue
el segundo al mando después del regreso de Ulises a Itaca después de la guerra de
Troya.

Otros personajes que aparecen


Laertes, Hermes, Circe, Hades, Persefone, Tiresias o Elpenor.

Resumen de Las aventuras de Ulises


El libro está dividido en tres partes: «El Caballo de Troya», «El Regreso» y «La
Venganza». En la primera parte, Odiseo y los griegos construyen un gigantesco
caballo de madera para engañar a los troyanos y entrar en su ciudad. En la segunda
parte, Odiseo y sus hombres enfrentan una serie de peligrosos obstáculos en su
camino de regreso a casa, incluyendo una batalla con el gigante Cíclope y un
encuentro con la hechicera Circe. Finalmente, en la tercera parte, Odiseo regresa a
Ítaca y se enfrenta a un grupo de pretendientes que han estado cortejando a su
esposa mientras él estaba ausente.

El Caballo de Troya
Odiseo, rey de Ítaca, lucha en la Guerra de Troya contra los troyanos liderados por el
rey Priamo. Después de diez años de lucha, los griegos construyen un gigantesco
caballo de madera como una ofrenda de paz. Odiseo y un grupo selecto de
guerreros se esconden dentro del caballo y los troyanos lo llevan a la ciudad de
Troya como un trofeo de guerra.
En la noche, Odiseo y los griegos salen del caballo y abren las puertas de la ciudad
para que los demás guerreros griegos puedan entrar. Troya es saqueada y
destruida. Odiseo y sus hombres roban la imagen de la diosa Atenea del templo de
Troya, lo que provoca la ira de los dioses y los convierte en los enemigos de
Poseidón.
El Regreso
Odiseo y sus hombres parten de Troya para regresar a casa en Ítaca. Durante su
viaje, se encuentran con un gigante cíclope llamado Polifemo, quien captura a
Odiseo y sus hombres y los encierra en su cueva. Odiseo ingenia un plan para
escapar: emborracha al cíclope y luego lo ciega con una estaca caliente. Odiseo y
sus hombres escapan de la cueva al atarlos bajo las barrigas de las ovejas que el
cíclope deja salir a pastar.
A continuación, llegan a la isla de Circe, una hechicera que convierte a los hombres
en animales. Circe encanta a los hombres de Odiseo y los convierte en cerdos.
Odiseo es protegido de su hechizo gracias a un hechizo que le dio Hermes, el
mensajero de los dioses. Odiseo lucha contra Circe y la obliga a revertir su hechizo.
Odiseo y sus hombres se quedan en la isla de Circe durante un año, antes de
continuar su viaje.
Más adelante, los hombres de Odiseo llegan a la isla de las sirenas, unas criaturas
que atraen a los marineros con su hermoso canto para después devorarlos. Odiseo
se ata al mástil de su barco para resistir la tentación de las sirenas y evitar que lo
devoren.
Luego, llegan a la isla de la diosa Calipso, quien retiene a Odiseo en su isla durante
siete años. Calipso ofrece a Odiseo la inmortalidad si se queda con ella, pero Odiseo
rechaza la oferta y decide continuar su viaje.
Finalmente, Odiseo llega a su hogar en Ítaca, pero descubre que un grupo de
pretendientes se han estado cortejando a su esposa Penélope, creyendo que Odiseo
ha muerto. Odiseo se disfraza como un mendigo y se infiltra en su propio palacio
para planear su venganza contra los pretendientes.

La Venganza
Odiseo se encuentra con su hijo Telémaco y le revela su verdadera identidad. Juntos
planean su venganza contra los pretendientes que han estado maltratando a su
familia y dilapidando sus bienes. Odiseo organiza una competencia de arco y
flechas y, con la ayuda de Telémaco, logra matar a los pretendientes que han estado
cortejando a su esposa Penélope.
Después de matar a los pretendientes, Odiseo se reúne con Penélope y le revela su
verdadera identidad. Juntos, Odiseo y Penélope restauran su reino y se reconcilian.
Sin embargo, la venganza de Odiseo tiene consecuencias: los parientes de los
pretendientes buscan venganza y atacan el palacio de Odiseo. Odiseo y sus aliados
luchan contra los invasores y logran vencerlos, pero Odiseo se da cuenta de que su
sed de venganza ha creado más problemas de los que había anticipado.
Resumen de Los Cíclopes de Las
Aventuras de Ulises
En la historia, Odiseo y sus hombres llegan a la isla de los cíclopes después de haber
naufragado. Allí, encuentran una cueva llena de comida y vino, que se cree
pertenecen a un cíclope. Los hombres deciden quedarse allí y esperar a que el
dueño de la cueva regrese.
Cuando el cíclope Polifemo llega a la cueva, se enfurece al encontrar a los hombres
allí y comienza a devorarlos. Odiseo intenta razonar con Polifemo, pero el cíclope es
demasiado poderoso y los hombres están atrapados en la cueva. Para escapar,
Odiseo tiene la idea de emborrachar a Polifemo con vino y cegarlo con una vara
afilada. Los hombres hacen una lanza afilada y la calientan en el fuego. Cuando
Polifemo se queda dormido, Odiseo y sus hombres le ciegan el ojo con la vara. Los
hombres logran escapar, escondidos debajo de las ovejas del cíclope.
Polifemo entonces pide ayuda a su padre, Poseidón, el dios del mar, para vengarse
de Odiseo. Como resultado, Poseidón causa muchas dificultades a Odiseo y a sus
hombres durante su viaje de regreso a casa, incluyendo tormentas y naufragios.
Los ciclopes son criaturas gigantes con un solo ojo en la frente. En la mitología
griega, se creía que eran los hijos de los dioses y los seres humanos. Los ciclopes
aparecen en muchas historias de la mitología griega y se consideran seres brutales
y peligrosos. En «Las Aventuras de Ulises», Polifemo es un ejemplo de esta imagen,
ya que es un cíclope feroz y vengativo que crea muchos problemas para Odiseo y
sus hombres.

También podría gustarte