Está en la página 1de 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CENTRO DE ESTUDIOS DE OFICIALES TÉCNICOS
ACADEMIA TÉCNICA MILITAR DE LA ARMADA BOLIVARIANA
DIVISIÓN ACADÉMICA

1 ° EVALUACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR: LECTURA E INTERPRETACIÓN DE PLANOS


RECUPERACIÓN 2

Fecha: _____________ Hora: Mención: ________ ____________ ELM III____________________________


Nombres y Apellidos: _____________________ C.I. Nº: ___________________________________________
Semestre: VI Matricula: __ ______________ Instructor: Luis Alfredo Romero Ponderación: 15%
________________________________________________________________________________________________________ ______________

Lineamientos de la Evaluación.
 Entregar en este formato en digital el domingo: 04/06/23
 Recuerde darle el nivel técnico que corresponde cuando deba argumentar y representar algo.
 Recuerde que todo está en el contexto de la Catedra.
 Contenido: Los tres (3) primeros temas.

PROBLEMA ÚNICO: (Aprendizaje por Descubrimiento y Correlacional). La siguiente representación (ver


figura 1) nos muestra tres esferas diferenciadas por el color. La esfera uno (1) y dos (2) son el fundamento
de la esfera tres (3); como resultado de la relación que Ud. establecerá entre todas ellas; quiere decir si tienen
una relación: lineal, circular, espiral, piramidal, etc. Quiere decir que la esfera tres (3) es el desarrollo y campo
de acción de las dos anteriores. Ver figura 1.

Figura 1
Esferas
ESFERA 1 ESFERA 2 ESFERA 3

Nota. Fuente: Romero (2023)

1
Mediante la Analogía el cadete estará en capacidad de resolver las incógnitas representadas en la figura.
En base a lo anterior responda las siguientes incógnitas:

1. Defina cada una de las esferas.


2. Hable de la importancia de la esfera 1.
3. Mencione la diversidad (si existe) de la esfera dos (2).
4. Hable en forma resumida de la variedad de la esfera tres (3).
5. Justifique la relación establecida por Ud.
6. Hable del campo de acción en esta instancia de las esferas en conjunto.
7. Mencione la relación existente de la catedra que fundamenta esta (vista el semestre anterior), con una, con
dos, con tres o con todas las esferas. (en base a su criterio).
8. Cite durante el desarrollo y referencie al final.

También podría gustarte