Está en la página 1de 8

FORMATO PRESENTACIÓN INFORME TÉCNICO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

FACULTAD DE NEGOCIOS, GESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD

Criterios de Existencia

Título del Informe Informe Técnico Estrategias Empresa Agrícola y

Pecuaria Del Rio S.A

Nombre (S) del (Los)  Juan Sebastián Niño Peña

Investigador (Es)  Liliana Franco Quiroga

 Jessica Natalia Carvajal

 Laura Milena Castro Montaña

Fecha y Lugar de 02-05-2023 Bogotá Cundinamarca

Presentación

Idioma Español

Numero de Paginas 8

1
Introducción

El presente trabajo tuvo como fin realizar la auditoria interna y externa de la empresa AGRICOLA

Y PECUARIA DEL RIO S.A. estudiando los factores externos e internos que influyen en la toma de

decisión, con el propósito de analizar la estrategia que permitirá alcanzar los objetivos a corto y largo plazo

de la empresa en estudio.

Agrícola y Pecuaria del Rio S.A, es una empresa agrícola dedicada al cultivo de cereales y semillas

oleoganicas en este trabajo se estudió sobre las causas directas e indirectas que se pueden llegar a generar,

con ello identificando los factores que se originan en diferentes variables, evidenciando las amenazas,

fortalezas, debilidades y oportunidades que tiene la empresa tanto como interna como externamente.

Podemos observar los incrementos de los costos de materias prima deduciendo e investigando que

esto afecta directamente a un incremento de los productos de la empresa, también el cambio climático afecta

directamente a una escasez de agua y esto hace que disminuya la producción de las semillas.

En el desarrollo de esta investigación se utilizó el método de Pestel y las Fuerzas de Porter, se buscó

información de fuentes confiables como la biblioteca del Politécnico EMIS, revistas como Semana,

agronegocios, entre otros.

2
Objetivos

Objetivo General:

Analizar la empresa en general con sus diferentes factores internos y externos para así
implementar un buen rendimiento en el mercado a tratar.

Objetivos Específicos:

 Determinar las variables PESTEL y PORTER.

 Identificar los aspectos a mejorar, generando estrategias con características que se


asemejen al desarrollo que busca la compañía.

 Analizar el comportamiento del Mic Mac y con ello establecer que mejoras o alternativas
se pueden plantear para así llegar a las metas establecidas.

3
Descripción de la Empresa

Agrícola y Pecuaria del Rio S.A, es una entidad enfocada en cultivo combinado de granos y

semillas oleaginosas, también se enfoca en la ganadería.

Actualmente emplea a 67 (2022) personas. En sus últimos aspectos financieros destacados,

Agrícola y Pecuaria del Rio S.A. reportó aumenta de ingresos netos of 44,06% en 2021. Su Activo Total

registró crecimiento of 21,21%. El margen neto de Agrícola y Pecuaria del Rio S.A. aumentó 7,78% en

2021. (Emis, 2023)

La entidad se encuentra ubicada en casa matriz Cl 39 33 06 Br Villa Andrea Armenia; Quindío;

(Emis,2023)

Durante 3 generaciones han estado vinculados a la actividad de la agricultura y ganadería. El gran

objetivo, ha sido conformar un portafolio de productos en los que se optimicen los recursos disponibles en

cada una de las unidades productivas. En este esfuerzo han alcanzado una oferta diversificada de frutas,

cereales y ganado (Agrícola y Pecuaria del Rio S.A, 2023)

Escenario Meta

En 2033 Agrícola y Pecuaria del rio S.A, incrementa su portafolio y todos los productos de su

catálogo cuentan con las certificaciones de mayor calidad, lo que le permitirá aumentar la producción de

la empresa generando así los resultados esperados.

En 2033 Agrícola y Pecuaria del rio S.A, será una entidad con los mejores estándares de calidad en

el sector de agricultura y ganadería.

4
En 2033 Agrícola y Pecuaria del rio S.A, será una empresa con alta empleabilidad en el sector

agrícola, brindando oportunidades a muchos colombianos para aplicar sus conocimientos y enseñando más

sobre este sector y proceso, adicionalmente iniciando nuevos proyectos y más sedes.

Para el 2033 Agrícola y Pecuaria del rio S.A, espera fomentar más producción para que la

inflación no afecte.

Estrategias

Asignación de Diseño
Recursos Organizacional

Estrategia
Corporativa

Ventajas y
Gestión de
desventajas
carteras
estratégicas

Argumentación de la Estrategia

Estrategia Corporativa.

La estrategia corporativa que se aplicará como entidad es brindar oportunidades a personas con

intención de laborar en el sector agrícola y ganadero, así mismo enseñando y capacitando sobre el tema,

la idea es incorpora personal femenino y masculino, esto con el objetivo de que exista un decremento del

desempleo destacando por esto, así mismo, implementando la tecnología actual para obtener los

resultados esperados

5
Estrategia de Negocio.

Para esta estrategia de negocio implementará en fidelizar a los clientes, generando promociones y

atenciones, así mismo dando más conocimiento de la empresa manejando el tema de las redes sociales,

volanteo, si es posible promocionar por medio de la tv, incluyéndonos también en grupos de agricultores,

y distribuidores de estos productos, para la atracción de clientes

Estrategia Funcional.

La estrategia funcional se enfocará en la implementación de la tecnología ya que también se

exporta a nivel internacional, por ende, como la tecnología es algo que hoy en día se utiliza bastante,

puede llegar a bastante público y dar a conocer como se utilizan las Apps agrícolas y todo el proceso para

dar más confiabilidad al cliente tanto local, nacional e internacional.

En el área de producción se requiere implementar publicidad con colores verdes, implementando

imágenes de agricultores de varias edades, de animales, de los productos en excelente estado, así mismo,

haciendo llamativa la publicidad, por las atenciones en los precios que se pueden brindar.

Adicionalmente a la oportunidad de empleabilidad y capacitaciones sobre los productos y

procesos de elaboración, se desea capacitar sobre la atención al cliente a la correspondiente área, y

manejo de tecnología y la importancia de la misma hoy en día, implementando el buen trato a los

colaboradores.

6
Conclusiones y Recomendaciones.

Conclusiones

 Gracias a las estadísticas, se pudo evidenciar como afecta PIB, y la inflación a una

entidad agrícola y ganadera.

 Se puede evidenciar la importancia de este sector y el gran esfuerzo que se tiene para

poder sacar a flote una entidad así.

 Se evidencia que el sector agrícola se preocupa por disminuir el desempleo en Colombia

y valorar los conocimientos de esta área, y desean destacar por ello.

 Se asume que la empresa puede tener un alto crecimiento ya que se evidencia que saben

controlar y afrontar los factores difíciles como lo son la baja del PIB y la inflación.

Recomendaciones

 Para generar el desarrollo deseado se tiene presente el conocimiento de los colaboradores,

por ende, es importante implementar capacitaciones, sobre nuevas técnicas y

conocimientos sobre la tecnología y la importancia de la misma hoy en día.

 Se recomienda esta estrategia porque el conocimiento del trabajador es un factor principal

de un producto en un sector como el agrícola y ganadero, por ende, llevar a cabo una

óptima elaboración y cultivos es importante para la sociedad, el medio amiente entre

otros conceptos.

 Valorar el trabajo de cada empleado, se recomienda ya que cuando se cuida a un

trabajador, el trabajador cuidará de la empresa y clientes.

7
Bibliografía

● Agrícola y pecuaria del rio, 2022


http://agricolaypecuariadelrio.weebly.com/quienes-somos.html

● Emis, 2023
https://www.emis.com/php/companyprofile/CO/

Agricola_y_Pecuaria_del_Rio_SA_es_2182528.html#:~:text=La%20empresa%20fue%20fundada

%20en,a%2067%20(2022)%20personas.

 Info opiniones, 2022


https://www.infopiniones.com/colombia/armenia/agricola-y-pecuaria-
del-rio-s-a/

También podría gustarte