Está en la página 1de 15

DINAMITA

Erick Alonso Macias Díaz


Brayan Eduardo Chávez Contreras
Kazandra Estefanía Pinto Conde Ing. José Alberto Córdova Quiñones
DINAMITA
La dinamita es un explosivo compuesto
por nitroglicerina y dióxido de silicio.
Es una mezcla grisácea y aceitosa al
tacto, considerada un explosivo potente
(comparado con la pólvora, el fulminato
de mercurio y otros explosivos débiles).
Historia
El primer compuesto explosivo conocido fue la pólvora
negra, una mezcla de nitrato potásico, carbón vegetal y
azufre. El descubrimiento de este compuesto es muy
incierto, aceptándose como teoría más plausible que su
descubridor fue un alquimista Chino allá por el 220 a.C.
pasando de éstos a los árabes.
Actualidad
En sus inicios la pólvora negra fue usada para
aplicaciones pirotécnicas y militares, como propulsor de
armas de fuego.

En la actualidad el uso de explosivos industriales está


acotado principalmente a las actividades de minería,
cantería, obra civil y demolición.
USOS Y
PROPIEDADES
Por su alta estabilidad, la dinamita
reemplazó rápidamente a la
nitroglicerina en aplicaciones como las
demoliciones y la minería, y como
relleno explosivo en los proyectiles de
artillería y cargas de demolición
militares. La dinamita es además
químicamente más inerte que la
nitroglicerina pura, lo que hace posible
su almacenamiento seguro.
DINAMITA
GELATINOSA
La dinamita gelatinosa obtienen su
consistencia de la reacción de
gelatinización entre la Nitroglicerina y la
Nitrocelulosa. Esta característica hace
que la producción y uso industrial sean
más sencillos y versátiles.
PROCESO DE
PRODUCCIÓN
NITROGLICERINA
ETAPA 1
ETAPA 2
ETAPA 3
PASTA EXPLOSIVA
CARTUCHO DE
DINAMITA
Procesos unitarios
El principal Proceso Unitario que ocurren
en estos productos son los cambios
químicos, ocurren en un inyector, por el
cual circula una mezcla sulfonítrica,
glicerina o glicol o una mezcla de ambos
y aire.
Bibliografía
https://www.quimica.es/enciclopedia/Dinamita.html
https://www.quimica.es/enciclopedia/Nitroglicerina.html#:~:
text=La%20nitroglicerina%2C%20cuyo%20nombre%20IUPAC
,5N3O9.
http://www.mumi.es/es/mumi/casa_explosivo/produccion_in
dustrial_explosivos.html
https://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/3621/tfm
317.pdf

También podría gustarte