Está en la página 1de 8

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

INNOVACIÓN SOCIAL

PRODUCTO ACADÉMICO 1

Estudiantes: Acarapi Quispe, Nestor Raúl


García Ricaldi, Ada Esperanza
Vasquez Garagatti, Raúl Santiago
Velarde Velarde, Juan David
Zapana Pari, Jhonssy Wilder
Docente: Claudet Ames, Felix Anibal
INNOVACIÓN SOCIAL : Conceptos
Según Economipedia, la innovación social se define como todas aquellas ideas nuevas sobre
productos, servicios y modelos que solucionan un problema social o cubren una necesidad de
forma más eficaz y eficiente que las alternativas actuales, al mismo tiempo que establecen
nuevas relaciones sociales y sinergias.

El Center for Social Innovation de la Stanford Business School of Business define a la


innovación social como “el proceso de desarrollar y desplegar soluciones efectivas a problemas
sociales y ambientales desafiantes y, a menudo, sistémicos en apoyo del progreso social”.

La CEPAL definió la innovación social como nuevas formas de gestión, de administración, de ejecución,
nuevos instrumentos o herramientas, nuevas combinaciones de factores orientadas a mejorar las
condiciones sociales y de vida en general de la población de la región.

Cahill, 2010 La innovación social es una iniciativa, producto, proceso o programa que cambia profundamente
las rutinas básicas, recursos, los flujos de autoridad o las creencias de cualquier sistema social (por ejemplo,
individuos, organizaciones, barrios, comunidades y sociedades enteras).

Las innovaciones sociales cambian la forma en que convivimos (pisos compartidos),


trabajamos (teletrabajo), consumimos (car-sharing), distribuimos la riqueza (legislación
fiscal progresiva) o afrontamos las crisis ( trabajo a tiempo parcial en lugar de despido).
[Universidad Técnica de Dortmund].
Es toda idea nueva sobre productos, servicios y
modelos que solucionan un problema social.

Iniciativa que cambia profundamente las creencias de


cualquier sistema social.

Es el proceso de desarrollar y desplegar ideas nuevas


sobre productos, servicios y modelos que dan
INNOVACIÓN SOCIAL soluciones efectivas orientadas a mejorar las
condiciones sociales desafiantes en apoyo del progreso
Para nosotros: social.

Cambia la forma en que convivimos (pisos compartidos),


trabajamos (teletrabajo), consumimos (car-sharing),
distribuimos la riqueza (legislación fiscal progresiva) o
afrontamos las crisis y es orientada a mejorar las
condiciones sociales.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL: ESCUADRÓN PATITAS PUNO

PROBLEMA: El abandono de animales


domésticos, que merodean en las calles de la
Ciudad de Puno, pasando hambre, frío,
maltrato, y la exposición a enfermedades.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL: ESCUADRÓN PATITAS PUNO

SOLUCIÓN. El Escuadrón Patitas Puno rescata animales, en especial perritos, en estado de abandono o
extraviados. Les brinda resguardo, alimentación temporal y atención médica (muchas veces), que implica muchas veces
esterilizaciones.

Lo que busca este emprendimiento social es brindar calidad de vida a estos animalitos fomentando la adopción.
CARACTERÍSTICAS DEL LIDERAZGO MULTIDIMENSIONAL

Liderazgo co-activo: hacia uno mismo Liderazgo co-activo: En el frente


Se evidencia que hay un propósito claro y
Se evidencia que Xiomara es líder de tipo
firme que es ayudar a los animalitos
salvadora hacia y en beneficio de los
animalitos, a raíz de la indiferencia de las brindándoles, calidad de vida, protección,
personas, y muestra un compromiso y resguardo y finalmente promover su
amor por la labor que realiza. adopción.

Liderazgo co-activo: al costado


Liderazgo co-activo: Detrás
En este aspecto, identificamos que XIOMARA ANGELA
Xiomara, intentó trabajar con voluntarios
desarrolla un liderazgo al costado en la ALEMAN ROQUE
para el cuidado de los animalitos; y motiva,
medida que involucra a veterinarias y Promotora de Escuadrón Patitas Puno
médicos para la atención de los animalitos. aunque no sea directamente, a la comunidad
a tomar conciencia e iniciativa.
Liderazgo co-activo: En campo

Se evidencia la búsqueda de expandir consciencia


sobre el abandono de animales, y la adopción de
estos mismos, por lo que es un compromiso serio
con la labor que realiza.
EVIDENCIAS
https://web.facebook.com/xioAAR73298693

Testimonio de Xiomara Angela - Accesible para la


comunidad Universidad Continental:
https://drive.google.com/file/d/1f_dchzC
nvqPczSHL1JVXpBck8goQwr-_/view?u
sp=sharing
Referencias Bibliográficas

Cahill,D. (2010). “Una Perspectiva Social de la Innovación”, Contribuciones a las Ciencias Sociales, 4(2), 45-92.

CEPAL. (2004). “Acerca de la innovación social”. Recuperado de:


https://www.cepal.org/es/temas/innovacion-social/acerca-innovacion-social. [Consulta: 01 de junio de 2022 ].

Dortmund University. (2016). “Las innovaciones sociales”. Recuperado de: https://www.tu-dortmund.de/en/. [Consulta:
01 de junio de 2022 ].

Economipedia. (2017). “Innovación Social”. Recuperado de:


https://economipedia.com/definiciones/innovacion-social.html#:~:text=La%20innovaci%C3%B3n%20social%20se%20
define,nuevas%20relaciones%20sociales%20y%20sinergias. [Consulta: 01 de junio de 2022 ].

Stanford. (2022). “Social Innovation”. Recuperado de:


https://grow.stanford.edu/browse/?price=5k&format=online&campaignid=71700000088512785&adgroupid=587000074
95873136&adgroup. [Consulta: 01 de junio de 2022 ].

Link de la presentación:
https://docs.google.com/presentation/d/1sjJzVA58EAhBDvfXq6yEaFgKyIhohPEn5cYTbS9qxmE/edit?usp=sharing

También podría gustarte