Está en la página 1de 2

ESTÁNDAR DE SEGURIDAD

CARGA DESCARGA MERCADERÍA - T1

INICIO

GARITA:
1 1.1 Comunica llegada de unidad T1. 1.2 1.6

RESPONSABLE T1:
1.2 Recibe comunicación y coordina con el inspector el muelle
asignado para su estacionamiento

CONDUCTOR T1:
1.3 Se estaciona en muelle asignado por el inspector.
1.4 Realiza maniobra de reversa para su estacionamiento.
1.5 Baja usando 3 puntos de apoyo, coloca tacos, conos
adelante de la unidad y llave en la puerta lado izquierdo.
INGRESO Y
ESTACIONAMIENTO INSPECTOR DE ALMACÉN:
DE T1 1.6 Coloca cono con luz al lado izquierdo de la unidad recién
estacionada (con ello bloquea la zona y a partir de colocación
del cono con luz, ningún operador ingresa, nisiquiera a
descargar a la unidad contigua)

1.4

1.4

***Se coloca cono con luz cada vez que realice tareas en T1 y
2 retira cono con luz al abandonar el lugar.

CONDUCTOR T1:
2.1 Antes de aperturar cortinas visualiza que NO haya partes
sobresalintes (carga ladeada), de haberlo NO apertura cortina y
comunica a personal ECOBESA. Aplica procedimiento en caso
de cargas ladeadas. 2.1
2.2 Primero acciona botón para elevación de techo de unidad,
levanta parrilla, apertura cortina sólo del lado izquierdo ya que
está bloqueado por el cono con luz.
2.3 Una vez aperturado lado izquierdo, toma el cono con luz y
lo coloca en el lado derecho para la apertura de cortinas de ese
lado.

*No colgarse de cortina al aperturar/ cerrar


2.2
2.4 Luego de pistoleo de pallets, se dirige al punto de espera,
retirando el cono con luz, donde debe permanecer. Está
prohibido estar en zona de maniobras de montacargas.
2.1
INSPECTOR DE ALMACÉN:
2.5 Se moviliza junto con el conductor dentro del área
bloqueada por el cono con luz para proceder con el pistoleo de
los pallets.
2.6 Luego que se retira del área, da la indicación a los Om para
empezar la descarga.
RECEPCIÓN DE T1
RESPONSABLE T1: 2.4
2.7 Evalúa e indica acciones sobre anomalía priorizando la
seguridad de la persona (Carga ladeada, carga desplazada,
productos atajados en quilla, etc).

2.5

OPERADOR DE MONTACARGAS:
3 3.1 Recibe indicaciones del inspector para ingresar.
3.2 Opera equipo sólo si: NO esta el cono con luz, NO hay
peatones, unidad cuenta con cono, tacos y llave en la puerta
3.3 Si requiere apoyo, comunica al inspector de almacén. Para
recibir apoyo, apaga equipo y/o coloca freno de mano. NO
CARGA DESCARGA
opera sin confirmación clara del apoyo o si lo pierde de vista.
DE PRODUCTOS
3.4 Detiene/ Paraliza su trabajo, si observa alguna persona en
su área de trabajo (le indica que se retire del área). 3.2 3.4
3.5 En caso que, la etiqueta cae, la paleta es colocada al
costado de sendero peatonal, para que luego el inspector pega
etiqueta caída.

CONDUCTOR T1:
4 4.1 Coloca cono con luz cada vez que tenga que ingresar a
zona de descarga, cualquier sea el motivo.
4.2 Recoje tacos/ cono colocados adelante de la unidad y sube
a su unidad haciendo uso de los "tres" puntos de apoyo.

SALIDA DE T1 * No limpia unidad T1 dentro de las instalaciones del mega


centro de distribución.
4.1
INSPECTOR DE ALMACÉN:
4.3 Retira cono con luz, cuando T1 se retira.
4.2

FIN
ESTÁNDAR DE SEGURIDAD

CARGA ENVASES Y/O PALETAS - T1

INICIO En caso la unidad fue designada para cargar pallets y/o envases vacíos.

INSPECTOR:
1 1.1 Recibe indicación de responsable de t1 que la unidad
luego de la descarga, deberán cargarlo con envases
1.2 Coordina con om y se dirigan
1.1 Se estaciona al costado de envases (logística inversa ) o al
costado paletas vacías apiladas (T1).
ESTACIONAMIENTO 1.2 Baja de su unidad usando 3 puntos de apoyo, coloca tacos
DE T1 / Log Inv conos delante de la unidad y llave en la puerta.
1.3 Espera en una zona alejada del operador de montacarga.

OPERADOR DE MONTACARGAS:
2 2.1 Opera equipo sólo si: NO hay peatones, unidad cuenta con
cono tacos y llave en la puerta
2.2 Si requiere apoyo, comunica al ayudante de almacén. Para
recibir apoyo, apaga equipo y/o coloca freno de mano. NO
CARGA ENVASES opera sin confirmación clara del apoyo o si lo pierde de vista.
Y/O PALETAS 2.3 Detiene/ Paraliza su trabajo, si observa alguna persona en
su área de trabajo (lo invita a retirarse).

CONDUCTOR T1:
2.4 Debe permanecer en el punto de espera asignado, está
prohibido estar cerca a la zona de maniobras de montacargas.
2.5 Se acerca a su unidad sólo a solicitud del operador de
montacargas y estando el montacargas detenido, y procede a
realizar la tarea (mover cortina, levantar parrilla, bajar techo)

CONDUCTOR T1:
3 3.1 Asegura que no hay montacargas transitando y procede a
retirar tacos, cono. Sube a su unidad haciendo uso de los "tres"
puntos de apoyo.
3.2 A partir de las 7pm la salida es por rampa norte, unidad T1
espera entrega de guía a altura de oficina T1
SALIDA DE T1

FIN

También podría gustarte