Está en la página 1de 31
LONJA CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE De socoTh Cigo 1255, ras ‘Autoriaado mediante Resolucin No, 1520 de 2006, ana Ministero de! interior y de Justicia REGLAMENTO DEL CENTRO DE ARBITRAJE Y CONGILIAGION DE LA LONJA DE PROPIEDAD RAIZ DE BOGOTA 8 : capiTuLo DE LAS POLITICAS, FINALIDADES Y PRINCIPIOS RECTORES DEL CENTRO DE [ARBITRAJE Y CONCILIACION. 1B ARTICULO 1, Ambito de Aplicacién del Reglamento, Este reglamento sefala ol marco general para todos los miembros del Centro de Arbitrale y Conecilacién de la Lonja de Propiedad Ralz {60 Bogolé, y regula aspectos como su funcionamiento, estructura, conformacion, tanfas y finalidades del serviel, con sujecién a la narmalividad vigente Y los procesos y procedimientos {que en materia de calidad sean objoto de estandarizacion, en atencién ala implementacion de |g Norma Técnica de Calidad NTC5908:2072, En consecuenca, este Reglamento cobla a todas faguellas personas que se encuentran vinculadas de alguna menera con el Centr, Permitiéndoles contar con un marco de actuacién para el desarrollo de sus actividades y la prestacién de los servicios. ARTICULO 2. Mision del Centro de Arbitraje y Conciiacén. El Centro de Arbitaje y Concitacion ‘nla Conia da Propiedad Ratz a Bogota tent por Mlsién, la siguiente Promover el uso y aplicacién de los Métados Altemativos de Solucion de Confetos, através del igefo @ Implementacién de modelos que contnibuyan a la solucién pacifica de controversas, dirigidos a los cludadanos de la region, y, en suma, @ todas aquellas personas que se tencueniren inmersas en un confico, para que se apropisn del mismo y generen una verdadera transformacién del entoro, promovienco la consiruccién de una sociedad armdnica y pacfica ARTICULO 3. Vision del Centro de Arbitrae y Conclacién. El Centro de Arbitraje y Concliacién de la Lonja de Propiedad Raiz de Bogold tendra por Vsién la siguiente: ‘Ser un referente en la comunidad, y lograr identiicacion como un actor activo en la consirucci6n de un entorne pacifico, buscando el logro de Ia paz la convivencia, la reconstruccién del todo social y el ejerccio legitma de los derechos, a través de la prestacién de sus servicios, ‘emctconss ofreciendo alternativas para la solucién de confictos a través de la aplicacién del arbitajey la } if cquoxcmaon Arbtraje y Conciiacion, © que presten sus servicios all ee ARTICULO 4. Principios. Para cumplr con la misién y alcanzar la visién del Centro de Arbitrale ¥ Coneliacién, todas las personas que se encuentran vinculadas al Centro o que presien sus Servicloe alll, qularin su eanducta da conformidad con los siguientes principios: 1) Principio de independencia. Todas las personas que se encuentran vinculadas al Centro de ‘deberén actuar con libertad y ‘utoriomia, con los limites propios que fe la Constitucisn Politica y la ley. 2) Principio de Imparcialidad y Neutralidad, Todas las personas que se encuentran vinculadas al Centro de Arbitraje y Cancllacién, © que presten sus servicies all, deberan garantizar en sus CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE (Caigo 1256 ‘Autrizad mediante Resolucién No, 1820 de 2008, Winsted Irion y do Justia ‘actuaciones la falta de prevencién a favor, 0 en contra, de las partes inmersas en el conflicto que se someta a su conocimiento. La’ objetvidad seré un criterio rector en todas las actuaciones. 8 3) Principio de Idoneldad. Todos Jos funcionarios y en general todo aquel que preste sus servicios all contardn con la apiitud necesaria para solucionar controversia. 4) Prinipio de Diligencia, Todas las personas que se encuentran vinculadas al Centro de ‘Atbitrsjey Concliacién, 0 que. presten sus servicios all, deberén propender porque sus actuaciones cuenten con la calidad y el cuidado debido en todos los asuntos que con ocasién de la actividad dal Centro se le conten, 5) Principio de Probidad. Todas las personas que se encuentran vinculadas al Centro de Atbttsjey Concilacién, © que presten sus servicios all, deberén actuar con integridad y honradez en el obrar y quehacer diario, 6) Principio de Discrecién, Debe ser un principio ractor para todas las personas que se ‘encuentran vinculadas al Ceniro de Arbitraje y Concilacién, 0 que presten sus servicios all, contar con reserva en sus actuaciones, capiruLo DE LAS POLITICAS Y PARAMETROS QUE GARANTICEN LA CALIDAD, EFICIENCIA Y EFICAGIA DE LOS SERVICIOS QUE PRESTE EL CENTRO DE AREITRAJE Y ‘CONCILIACION, ARTICULO 5, Poltcas instucionales, Son pollicas del Centro de Arbitraje y Conciacion de la LLonja de Propiedas Ralz de Bogota: 4) Liderar con el ejemplo vivo la transformacién de la cultura cludadana sobre la forma de -olucién de los confitos 2) Serr de terceros neutrales en la solucién de un conflict, 43) Crear y consoldar la confianza de los usuarios, diagnosticando y disefiando metodologias flexible y adaptables para la solucién pacifica de conficios, reconocidas por la excelenciay la ‘cmcrconss calidad humana, 44) Hacer de cada contacto can las personas transidas por a infensidad de un conflcto, una ‘oportunidad para la pedagogia de la paz y la tolerancia, con el respeto debido @ la cighidad humana de todos fs intervnientes en la solucion de un conficto, ARTICULO 6. Actividades y pardmetros insttucionales. Con el objetivo de cumplir con la ‘alidad y eficiancia en los servicios que se presian, el Centro de Avbitraje y Concilacién realizaré las siguientes actividades: 1) Disefar y aplicar una herramienta para efectuar el control debido a la prestacién de los servicios, al actuar de los funcionarios y los conciladores y arbitros inscrites. En este sentido, y ten coordinacion con las parémetros de evaluacion, sequimiento, y mejora continua que prevé ta ill 8 vy cia ee CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE (Césigo 1256 ‘Atorizado mediante Resolveldn No, 1$20 do 2008 Ministerio dol Interior y de Justicia NT5906:2012, so aplicardn los indicadores de gestién, por medio de los cuales se mida la sfcacia de la conelacion y el arbtraje en el Cento, los cuales se evaluarén trimestralmente, 2) Disponer de un procedimiento para la recepcién y solucién de peticiones, quejas y reciamas, el cual seré acompafiado de un proceso de calficacion del servicio, que seré realizado de manera permanente por los usuarios para que dentro de un mejoramianto continuo se garantice la calidad del servicio prestado por el Centro, 3) Desarroliar, anvalmente, una evaluacién de la gestion adelantada por el Centro; esta ‘evaluacién soré llevada @ cabo por ol Director, quien remit los resultados a la entidad promotora, a fin de disefiar las poltcas necesarias que permitan mejorar los aspectos en los ‘cuales no se hayan cumpli las metas instucionales. 44) Como parte de ia planeacién anual, el director del Centro, diseiaré y desarolaré un plan de ‘capacitacién,tendiente a mejorar el nivel de efectividad en los trémites conclatorios y arbirales ‘adelantados por el Centro. Estos planes de capacitacién serdn reportados en el Sistema Electrénico para Ejercer Control, Inspeccién y Viglancia - SECIV - del Ministerio de Justicia y dol Derecho. 5) Corregir las defciencias y fallas que se establezcan en los reportes trimestrales, o con ‘casién de las quejas,peticiones o reclamos, o en la evaluacién de gestion antes mencionada ARTICULO 7. Matas. Son met Raiz de Bogoid, ias siguientes: dol Centro de Arbitraje y Concilacsin de Ia Lonja de Propiedad 1) Prestar el apoyo logistic y la infrasstructura necosaria para que los Concilladores y Arbitros inseritos en el Centra cumplan con sus funciones como operadores de justcia, y en ‘consecuencia coadyuven a asegurar la paz, la construccién de la convivencia en los valores de la igualdad, la democracia, la participacién, el respeto al indviduo y la realizacion de un orden justo. 2) Organizar_y promover programas audaces © innovadores que impulsen las. formas alterativas de Solucién de conflictos. 3) Auspiciar estudios y realizar programas tendientes a lograr la solucién extrajudicial de los ‘onfctes. 4) Poner al servicio de los usuarios y de la comunidad en general, los mecanismos de informacién al pdblico relativos a la naturaleza y funcionamiento de los procesos arbitrales, la ‘conciliacén y la amigable composicién. 5) Coordinar programas permanentes con entidades que desarrollen actividades afines. 6) Procurar la generacién de conocimisntos mediante la investigacién, desarrollo, apropiacion y situsion de metodologias de muy alta calidad, aplicables a la resolucion de contcios, 7) llustrar a las comunidades sabre el uso de los Centros de Abita, Concliaién y Amigable Composicién, y los demas mecanismos alternativs de administracén de lustca. De posoTh 4 )LONJA ee CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE ° A Vy Cita ie whe Cigo 1256 ‘Autrizado median Resoluci No, 1520 de 2008, Ministerio del interior y de Justicia 8) Controtar y evaluar el cumplimiento de sus propies objetves para informacién y mejoramiento dela solucién de contlctos. 4) Integrar estuerzos y generar espacios de roflexién y concertacién entre entidades afines, asi ‘como la necasatia relacién con las esinuoturas estalales de administaclén de lusticia y los Srganos de control 10) Ampliar y fortalecer la oferta de servicios en justicia no formal que brinde o pueda brindar el Centro, 11) Instrur a los concliadores, érbitros, secretaries, peritos y demés personas vinculadas al Centro, acerca de la responsabilidad penal, civil, dscipinaria, patrimony de otra indole que ‘asumen al ejercer sus funciones. ARTICULO 8. Calidad del servicio. Son considerados pardmotros de calidad del servicio todos ‘aquellos que sefialan requerimientos de tipo especial, respecto de la cantided y calidad de los recursos fisicos, humanos y los procedimientos que han de estandarizarse, con atencién de los tiempos de respuesta, los métodos de control y evaluacién, y todos los aspectos relacionados, con ol reportey archive del accionar diario. Las consideraciones y recomendaciones que serén objeto de incorporacién tanto en al contenido de este reglamento, como en las demds herramientas de planeacion, control y Seguimlenta can las que contard este Contr, serdn las establacidas en la NTCS908:2012 CAPITULO I. DE LA ORGANIZAGION ADMINISTRATIVA DEL CENTRO DE ARBITRAJE Y ‘CONCILIACION. ARTICULO 9. Organizacién Administrative, EI Centro de Arbiraje y Concilacion esté integrado asi El Consejo Directv. El Director del Centro de Arbitrae y Concliacion, El Jefe del Centro de Arbitraje y Coneliacion. El Asistente Juridica del Centra de Avbitraje y Concliacion. Las listas por especialidad de Conciliadores. Las lstas por especiaidad de Arbitros. La lista de Secretarios de Tribunal CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE cage 1285 Autozado meta Reschsin No 1820302006 ST Winns doy este SECCION |. DE LOS ORGANOS DE DIRECCION ARTICULO 10. Definicién, EI Centro de Arbitraje y Concllacién contara con un Consejo Directvo, el cual seré un érgano colegiado, con un nlmera impar de miembros, que sefalard las directrices que se seguirin para el cumplimiento de sus objetivos, conforme a los @__twamienis consituconales, legales y replamentaris, expedios por el legislador y el Ministerio de Justicia y del Derecho sobre la materia, ARTICULO 11. Inlegracion del Consejo Directivo, El Consejo Directive del Centro de Arbitraje y CConcilacién de la Lonja de Propiedad Raiz de Bogot,estardintegrado por: i) Pore! Presidente Ejecutivo 0 representante legal de la entidad promotora del Centro, ‘o quien este delague. i) Pore! Director del Centro de Arbitaje y Concliaciin, li) Por el Jefe del centro de Arbiraje y Conciiacién, o ARTICULO 12. Funciones del Consejo Directivo del Cento. El Consejo Directive tendré las siguientes funciones: 41) Velar por el cumplimiento de ls Consttucién Politica, la Ley, el Reglamento y las demas, normas que se creen de manera interna para regular el marco de actuacién del Centro {de Arbitraje y Conciiacién, ele tnt >) Defias policas que habr de seguir el Cento de Arbitaey Conciicin. Enel desaroo do sus acdadesyexaboca la fom dou seen cont 2) Ser garane de qu as pleas fjadas eno present reglamento, sean cumpdas por odes ey Jas personas que se encuentran vinculadas al Centro. cita 4) Dicer, celormar yo actualzar el Reglamento Intro y | Cédigo de Elica del Cento Conctiecon, Abitasy Arigable Compootion 5) Nombrary remover al rector del Cant €) Aprobat el ingreso do los aspirates fomar parte do las sts de Conciiadores,Artitos y <_ Sera de na y {| 7) conocer en segunda instancia de los proceses ciscipinarios que se adeanton contra las séxt] personas que prestan funciones al Centro 8) Moaincar y aprobar las tarifas del Centro de Arbitraje y Concliacién de la Lonja de Propiedad ‘geseuooe Ralz de Bogotd, conforme a los ineamientos establecidos por la normatvidad vigente, 9) Estudlar y conceder tarfas preferenciales sobre casos clientes particulares 0 especiales, a {que contribuyan a mejorar a competiividad del Centro Cale TSA Wo. TREPEX. TT 1 TANRE NG ~ Fax VAT 1 TATERRA war Inachanata vee Rawaia WE Pah 8 vy cita @ CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE wy crag oo fused modenieReschclén No. eae sa 10) Aplicar, segin e caso, las sanciones contenidas en este reglamento, ARTICULO 13. Reuriones. El Consejo Ditectivo se podré reunir cuando asi sea convocado, Con el finde tratar cualquier tema relacionado con ls funciones anteriormente enunciadas. Las \decisiones que tome deberén tener quorum deiberaivo y se consignaran en acta, La colebracién de estas reuniones sord coordinada por el director del Centro, quien realizar la ‘convocatoria, siempre con un periado de antelacién que no podré ser inferor a los 30 dies ccalendario. ARTICULO 14, Garantia de Imparcialidad. Cuando algin miembro del Consejo Drectvo tenga interés en un asunto sometide su consideracién deberd manifestar tal crcunstancia, De igual manera, y siempre que sea necesario, el Consejo podré designar de las lstas de Conciladores y érbitros, miembros a¢-hoc, para que completen el numero impar requerido para la toma de decisiones. Solo seré valida ia decisién que tomen los miembros del Consejo respecto de una designacién, cuando ésta se reaice de manera unénime, DEL DIRECTOR DEL CENTRO DE ARBITRAJE Y CONCILIACION ARTICULO 15. Del Director del Centro de Arbitsje, Concliacién y Amigable Composicién. El Centro de Arbitraje y Concilacion contara con un Director, que seré designado por el Consejo Directivo, bajo cuya direccién y coordinacién estarén todas las funciones encomendadas al Centro, sin peruicio de las especialmente conferidas a olras personas u érganos en este reglamento' ARTICULO 16. Requisitos para ocupar el cargo de Director del Centro de Arbitraje, Conciliacion y Amigable Composicién. La persona que aspite @ ser Director del Centro de Arbitrale, Conellacién y Amigable Compasicién, deberd eer Profesional con aptitudes administrativas y sgerenciales, con reconocida experiencia en ol ejercicio profesional 0 académico no inferior & cuatro (4) afios, durante los cuales debe acrecitar igualmente experiencia en Mecanismos, Altemativos de Solucién de Conflicos (MASC). EI candidato a ocupar el cargo de Director del Cento de Arbitraje © Concilacién deberd ‘adolecer de antecedentes penales, dscipinarios y fiscal. ARTICULO 17. Responsabildades del Director del Centro de Arbitrsje, Conciliacién y Amigabie ‘Composicion En ejercicio de sus funciones, e! Director del Centro debe actuar con prudencia, cautela y ato sentido de la responsabilidad, desplegando en todo moment las siguientes actividades: ala TER Nn TAD BRE 4 AFT TENAE GS Bae RY 1 TADEIRA laa on om Rann PISS Miisterio del Interior de Justia RABE ° ® aR ey cILA He) Cd CENTRO DE CONCILIAGION Y ARBITRAJE ‘éigo 1258 TEED tread nedenia Rasta Na 1550208 ‘inst del nro y de Justia 1) Pianear las actividades relacionadas con la prestacién de cada uno de los servicios que Presta el Centro, teniendo en cuenta aspectos como tipologla de los conflicos, estacionalidad y frecuencia en razén al contexto socal los citos productves, y nuevos trémiles en virtud a las ‘onstantes actualizaciones normativas que se reaizan 2) Asegurar que los servicios que se prestan, y en general la actuacién de los operadores de |usticia, espele el ordenamiento jridico. 3) Impulsar Ia implementacién y apicacién de los reglamentos, procedimientos, protocolos y ormas intemas que se disefien para dar un mejor manejo @ la organizacion del Centro, © coadyuven a ia prestacién de un mejor servicio. 4) Recoger y presentar a las instancias competentes reportes do las actividades realizedas por el Centro. ARTICULO 18. Funciones do! Director det Centro de Arbitraje, Conciacién y Amigable Composicién. Son funciones del Director del Centro de Arbitrale, Concilacién y Amigable Composiciin, ademas de las sefsladas en la ley, en las droctices que brinda el Ministero de Justicia y del Derecho, y en otras partes de este reglamento, las siguientes: 41) Ditigit ta. prestacién del servicio del Centro de Abitrae, Concilaclén y Amigable ‘Composicién, y velar para que los servicios que presten los operadores de justicia se den de ‘manera efciente v conforme a la Constitucién Poltica. ala Ley. las directrices y lineamiantns dol Ministerio de Justicia del Derecho, a ésto reglamento yal Cédigo de Elica, 2) Vetar por la custodia y administraclin de los recursos del Centro. 3) Velar porque el Centro de Arbitraje, Concifacién y Amigable Composicién cumpla con los fines sefialados en el Atioulo segundo del presente reglamento, 4) Definir los protocolos para la atencién de las solicitudes de los servicios que se prestan, asi como las hojas de vida de los aspirantes a conciladores, arbitros, secretarios de tramites arbitrales y parios, y volar porque los mismos se cumplen a cabaiidad, 5} Definir y coordinar los programas de dfusién,investigacién, desarrllo e interretacién con los Astinlos estamentos educetives, gremisles y econdmicos vinculades a la actividad que despliega el Centro. 5) Coordinar os acuerdos correspondientes con otros Centros y con las Universidades, sobre labores de tipo académico relacionadas con difusién, capacitacién y cualquier otro programa {que resuite de mutua conveniencia, 71) Definir programas de formacién continua para conciladores, arbiros y amigables componedores, y expedi los cetficados que corresponda, 8) Recibir las solictudes de aspirantes que deseen formar parte de la Lista de Coneliadores, Arbitros, Amigables Componedores y Secretarios del Centro de Arbitraje, Conciiacion y ‘Amigable Composicién, para ser puestas a consideracién y eleccién del Consejo Directive, previa verifcacion del cumpimiento de requsitos. 8) Veriicar que los aspirantes a intograr ls Listas Oficiles del Centro de Arbitraje, Caneitiacién yy Amigable Composicién, cumplan con los requisitos senalados por la Ley, por este Regiamento Yel Cbdigo de Elica, 10) Tramitar conforme al presente Reglamento, la exclusién de los Conciiadores, Arbitros, Amigables Componedores y Secretaries, y ojecular as decisiones adoptadas por el Consejo Directive Galo TORNo.TSOPER 687-1 TERGER > Fav 9 BT PODER wan nah ano Raat Ra LONJA CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE De goaoTs ‘Cicigo 1256 Fa 8 ‘Autoizade mediante Resolucion No. 1520 de 2006 8 Q ‘Miistoio de interior y de stiia 11) Ser garante de la aplicacién siempre y ante cualquier situacién, del reglamento dal Centro de Arbitrae, Concilacion y Amigable Composicién 42) Llevar el registro contentvo de las solicitudes de concilaciones, amigables composiciones y atbitrajes, y en general de todos los servicios relacionados con ios Métodos Alternatives de Solucién de Conflicts radicados en el Centro, 113) Organizar el archivo del Centro contentivo de las actas de conciiacién y su correspondiente registro, asi como el de las decisiones de amigable composicion, y de los taudos arbtrales. 14) Preseniarinformes sobre las actividades del Centro de Abita, Concilacién y Amigable CComposicién ante el Consejo Directvo, la Enlidad Promotora y el Ministerio de Justicia y dal Derecho, cuando se le solicite 16) Veriicar el cumplimiento de los deberes de los Concliadores, Arbitros, Amigables Componedores y Secretaros de tribunal, elaborando los informes pertinentes. 16) Preseniar al Consejo Direcvo los’ proyeclos de modificacién o reforma que Identifque necesarios para la mejora del presente Reglamenta, 17) Velar por la transparencia,dilgencia, cuidado y responsabilidad en los trémites para que se surtan de manera eficiente, agi usta y acorde con Ia Ley, este Reglamento, las reglas de la tic y las buenas costumbres. 18) Elegir mediante sorteo al concliador, al arbivo o drbitros de las lstas conformadas, cuando las partes le deleguen su nombramionio, de acuerdo 2 las disposiciones de ley y de este roglamento, 19) Presentar al Consejo Directivo para su aprobacion, la propuesta de tarfas preferenciales sobre casos partculares o especiales tendiantes a mejorar la compelividad del Centro. 20) Las demas que le asione la Ley y ol presente Reglamento, DEL JEFE DE CENTRO DE CONCILIACION CULO 19. NOMBRAMIENTO. El CENTRO, contard con un Jefe que serd designato por Director, a quien le corresponders ol desarrollo de actividades de coordinacién y apoyo para su correcta administracin. ARTICULO 20. REQUISITOS. Para ser Jefe del CENTRO se requiere ser abogado ttulado © inserto, con conocimientos en materia de mecanismos altematives de solucién de contlctos y ‘experiencia en el ejarcicio profesional na inferior a dos (2) aos, El candidato a ocupar ol cargo de Jefe no deberd tener antecedentes penales, disciplinaris ni Tiscales, ARTICULO 21. FUNCIONES: Sin peruicio de las funciones de ley, y las demas provistas en el presente reglamento, comesponderdn al Jefe del CENTRO las siguientes funciones: 1. Coordinar la ejecucién de los programas de educacion continuada. 2. Coortinar los programas de difusién, investigacién, desarrollo interelaci6n con los Gistinos estamentos educativos, gremiales y econémicos Vinculados @ la actividad que espliega ol CENTRO. Gale THENa TAO PRK © AY-T VERRETS > FAG 3 BY 1 TADRARR ww achnnin im oe Rani WE Clam LONJA De BosoTh CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE Cig 1256 ‘Autorizade mediante Resolucién No. 1520 de 2008 Ministerio del Interior y de Justa 3. Apoyar a los abogados concliadores y a los solitantes en cuanto a la normatividad, {ramites y procedimientos relacionados con el CENTRO, wwssosce 4, Apoyar al Director en el manejo de las listas oficiales de dxbiros, conciiadores y secretarios de tnbunal, adscits al Centro. 5. Verificar que las audiencias de conciacién y los trémites relacionados con los 8 resultados que se generen se desaralien de acuerdo a las pollicas y procedimientos oe internos, velanco por el cumplimiento de los deberes de los abogados conciiadores, 6. Atender al publico en general y brindar la informacién sobre los procedimientos, ‘normatividad y trmites necesarios para el acceso al CENTRO. QB 7. Las demas que la Ley, el Reglamento o et Director le asignen. DEL AUXILIAR JURIDICO ARTICULO 22. NOMBRAMIENTO. EI CENTRO, contaré con un Auilar Juridica que ser designado por el Director, a quien le corresponderd el apoyo @ la gestion para su correcta ‘administracién, ARTICULO 23. REQUISITOS. Para ser Auxllar Juridleo del CENTRO se requiere ser ligy_ttslante de derecho cursando octavo semestre en adelante, con conecmienos en mataria de DIK mecanismos atemativos de solucién de conficts. El candidato a ocupar el cargo de Auxiiar no deberd tener antecedentes penales, disciplinarios ni fiscales WY ARTICULO 24. FUNCIONES cita Sin perio de las funcones de ly, y las demés previslas en el presente reglamento, corresponderén ol Asstoniejuriio lassigulentes funclones: 1. Apoyar en la coordnacién del CENTRO de manera telenic, escrtay vitual 2. Apoyar al Director en a orgaizecién del archivo que contiene las actas de concilaion y Ss corespondiente regs, asi como ol de ls deusiones de os taudosarbtvales, y | 5. bao direct exprosa del Drecter, coordina y facta la consacuctn dels elementos Ea fisios ylgistens que ee requloran para adelantary cumpir los deberes yfunciones del CENTRO. sgromean 4. Apoyar al Director en la realizacion del informe anual para el ministero del Interior y de Same Justicia incluyendo en los sistemas Secv y Sajioc la informacién de cada expeciente. S 5. Las demas que la Ley, el Reglamanto 0 ol Director le asignen. LONJA CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE. De socoTh Ei ‘Cbdigo 1256 oom ‘Auevizade mediante Resoluclén No. 1520 de 2006 8 x . Ministerio dol inttory do Justa SECCION II DE LOS ARBITROS, CONCILIADORES, AMIGABLES COMPONEDORES, SECRETARIOS, DE TRIBUNAL Y PERITOS. ARTICULO 25. Requisitos para ser Arbitro. Para ser includo en la Lista de Avbittos del Centro {de Arbitraja, Concilacién y Amigable Composicién, el aspirante debe eum con los siguientes, requistos: 41) Ser colombiano de nacimiento y ciudadano en ejercico. 2) Ser abogado, en e! caso del arbitaje en derecho, 3) no haber sido condenado por sentencia judicial a pena prvativa de la libertad, excepto por olitos polices © culposos, ni estar inhablitedo para ejeroer cargas pibicas © haber sido ssancionado con desttucin. 4) Contar con una experiencia de al menos 8 afos en el eleciclo de Ia profesién, bien sea a través del elecico de cargos en la Rama Judicial o en el Ministerio Publico, o con buen crédito 2 través del ilgio, 0 por medio de la cétedra universitaria en discipinas juricicas en ‘establecimientos reconocidos oficialmente 5) Haber solictado su inscripcién en el Centro de Arbitrale, Concliacién y Amigable Composicién 6) No recistrar sanciones dlisciolinarias on los sistemas de informacién de la Procuredurla General de la Nacién, ni sanciones impuestas por el Consejo Superior dela Jusicatura En los arbitrajes en derecho, os drbitras deberan cumplir, como minimo, los mismos requisitos exigidos para ser magistrado de Tribunal Superior de Distrito Judicial, sin perjuicio de las calidades adicionales exigidas por los reglamentos de los centros de arbitrae © por las partes ‘en el pacto arbitral ARTICULO 26. Solicitud de Inscripcién do los Arbitros. Quien esté interesado en ser insorto ‘como dbo en alguna de las istas del Centro debera presentar la solictud @ la Direccién del Centro de Arbitraje, Conciliacién y Amigable Composicién, acompafiada de los documentos idéneos que sirvan de soporte a los requisitos minimos que presenta el articulo anterior, y en ‘especial deberd entregar ios siguientes documentos: 41) Hoja de vida del peticonario acrectando la profesién y érea de especialidad, en la que se Indique su experiencia profesional 2) Certiicados y documentos que sirvan para acreditar sus conacimientos en arblraje y en ‘mecanismos altemativos de solucion de conflitos, ARTICULO 27. Reauisites para ser Concliador. Para ser incluido en la Lista de Coneiiadores del Centro de Arbitaje, Conciiacién y Amigable Composicién, 2 debe cumplir con los siguientes requisitos: 1) Ser abogado ttuado, Gale TOANo, 732 PEK +87 7 7aS38 0 > Fan + OT 1 TA2E3S - wa lonadaboua ora.ch Bouots DG. Golanh ag e wy ita CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE cg 58 TEST tread mci Resa No, 120982008 erecta: ‘Ministerio del Interior y de Justicia 2) Acreditar la aprobacién del diplomado de formacién de conciladores, que cuente con los Fequisitos minimos respecto de los médulos e inlensidad horaria que fla el decreto 3756 de 2007, realizado en una entidad avalada por el Ministerio de Justicia y del Derecho. 3) Estar registrado como capacitado on el directorio de capacitados en conelisciin del Sistema {e Informacion de la Conellacién- SIC. 4) Contar con al menos 2 afos de experiencia en el eercico de la profesion, 55) No registrar sanciones disciplinarias en los sistemas de informacion de la Procuraduria General de la Naci6n, ni sanciones impuestas por el Consejo Superior de la Judicatura, 6) Haber solctado’ su insctipcién en el Centro de Arbitrje, Concliacion y Amigable ‘Composicion ARTICULO 28, Solicitud de Inscripcién de los Coneiladores. Quien esté inleresado en ser inscrto como concilador en alguna de las listas del Centro deberd presentar la solicitud a la Direccién del Centro de Arbitaje, Concilacién y Amigable Composicion, acompafada da loe documentos Idéneos que ‘sivvan de soporte a los requisitos minimos que presenta el articulo anterior, y en especial deberd entregar los siguientes documentos: 1) Hoja de vida del peticonario acreditando la profesién y area de especialidad, en la que se indique su experiencia profesional 2) Certilicados y documentos que sian para acreditar sus conocimientos en conciacién y en mecanismos alternatives de solucién de conticos, 3) Certficados y documentos que sivvan para acrecitar su experiencia profesional ARTICULO 28. Requisitos para ser Amigable Componedor. Para ser incuido en la Lista de ‘Amigables Componedores del Centro de Arbitraje, Conciacion y Amigable Composicién, el interesado debers 41) Ser ciudadano en ejercci, 2) Ser profesional dabidamente titulado e insert, cuando se trate de profesiones liberals 43) No registrar antecedertes fiscales, penales, ni disciplinarios. 4) Acreditar conocimiento en técnices de negociacién y uso ¥ aplicacién de los mecanismos: allernativos de solucion de confictos, El Centro se abstendré de soliciaralinteresado requisits adicionales a los mencionados, salvo ‘cuando el amigable componedor vaya a actuar en Derecho, caso en el cual se le exigiran los ‘mismos requsitos que ceben acrecitar los concilacores, ARTICULO 30, Requisitos para ser Secretario de Tribunal. Para ser incluldo en la Lista de Secretarios de’ Tribunal del Centro de Abitaje, Concllaciin y Amigable Composicion, el interesado deber: 4) Ser cludadano en ejercico, 2) Ser abogade titulado e insert. 3) Contar con al menos 2 afios de experiencia en el ejercicio de la profesi. 44) No registrar antecedentes fscales, penales, ni dieciplinaris. 5) Acreditar conocimiento en técnicas de negociacion y uso y aplicacién de los mecanismos ‘ltemativos de solucién de conflicas. & Cale TOA No. TS2PER OT 1 Tad98 OD - Fac + BT 1 TADSGN- wan loniadahoadta omcn Baaoth, DG. Galamiia 8 Q CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE i (Codigo 1256 = ‘Autor2ado mediante Resolucdn No, 1520 de 2008 came Ministerio de Inari y de Justicia ARTICULO 31. Requisitos para ser Perito. Para ser incluido en la Lista de Auxilares da la ‘Justicia como Perto del Centro de Arbitrae, Coneilacion y Amigable Composicion, el interesado ‘dover: 1) Ser ciudadano en ejercicio. 2) Ser profesional o Tecnico Profesional debidamante tulado e inseito, segin a! caso, 3) Contar con al menos 2 aos de experiencia en el elacicio de la protesion 44) No registrar antecedentes fiscales, peneles, ni dseipinarios, ARTICULO 32, Solicitud de Inscripcién de los Amigables Componedores, Secretarios de Tribunal y Perites, Quien esté interesado en ser inscrito como amigable componedor, secretario o perio en las lstas del Centro deberé presentar la solicitud a Ia Dreccién del Centro de Arbiraje, Coneilaclin yy Amigable Composicion, acompafiada de los documentos idéneos que sirvan de soporle alos Fequisites minimos que presentan los articulos anteriores, para cada caso, allegando con la ‘solicitud, los siguientes documentos: 1) Hoja de vide del peticinario acreditando la profesién y érea de especialidad, en la que se indique su experiencia profesional 2) Certiicados y documentos que sivan para acreditar cus conocimientos en mecanismos altemativos de solucién de canfctos, o en el caso de los peritos, en el tema técrico especico 3) Carticados y documentos que sirvan para acreditar su experiencia profesional SECCION II CONFORMACION DE LAS LISTAS ARTICULO 83. Integracion de Listas y Recuistos para formar parte de lla. Las lista oficiales {ol Centro coniardn con un nimero variable de integrantes que perma alender de una manera gil y oficaz la prestacién del servicio. Para pertenecer a dichas listas, deberd acreditarse el ‘cumplimiento de los requisitos exigidos por la ley, los decretos, el Consejo Directive, y el presente reglamento, Vericado por el Director del Centro el leno de los requisites, se procederd ala presentacién del candidato ante el Consejo Directivo, quien discrecionaimente y basado en un sistema de ‘mayoria simple, decidir sobre la solctud de inscripcion, De esta elecoién se realizaré un acta El Centro dispondra de Iistados donde organizaré a los arbitros, concliadores, amigables componedores, secretarios de tribunal y peritos inscritos, a parr de la especialided en las distinias materias juridicas que defina ol Consejo Directvo. El Ceniro de Avbitrje, Conciacion y ‘Amigable Composicion se reserva el derecho de determinar la especialidad o especialidades en las que los aspiranies pueden prestar determinado servicio, ARTICULO 34, Carta de compromiso. Surtido et proceso de revisién del perf y una vez sea ‘aceptada el asplrante por parte del Consejo Dicectvo, constiluye un paso necesario que el aspirante suscriba con ol Centro un documento donde se acoja a las disposiciones dal reglamento y se obligue @ prestar sus servicios de manera eficiente, a respetar las tailas eslablecidas por el Ceniro para retribuir la prestacion del servicio, y a hacerse parte de las ‘actividades deserrolladas por el programa de educacton continuada del Centro. Tala FAR Nn TAPER FAT TINTS Taw SAT TORR 8 ee CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE ‘Césigo 1256 = ‘Atorizado mediante Resolucon No, 1520 de 2008, estes Minister de Ilorin y de Justicia ARTICULO 35. Cumplimiento de las normas intemas. Los concliadores, érbtros, amigables componedores, perios y los abogados que aciden bajo el mandato del amparo de pobreza, y que como tal, hayan sido designados por el Centro, estan obigados a respster los princplos y ormas éticas establecidas en el presente reglamento, ARTICULO 36. Vigencia de la Lista. Las listas que sean conformadas con los Arbitros, Coneiladores y Amigables Componedores tendrén una vigencia de dos (2) afos, las demas tendran vigencia indefnia, ARTICULO 37. Responsabidades de los Arbitos, Conciladores, Secretaros de Tribunal y Petts. Ademas de las funciones que la Ley asign, los Aros, Conliecores, Secetaios y petilos, estos deberdn suetarse a los procecimientosestablecidos por el Cento, ‘Son responsabilidades de los Arbitrs y Conciiadores las siguientes: 41) Aceptar el conocimiento de los casos asignados @ ellos, cuando no haya causal de lmpedimento 0 inhebilidad, 2) Asistira as audiencias y sesiones el dla y Ia hora que se establezcan, 53) Tramitar los asuntos asignados, gobemades s6lo por los princilos éticas que rigen la Conciiacion y el Arbitraje, obrando de manera neural, abjeliva, ransparente e imparcil 4) Comunicar al Direcior del Centro sobre la existerca de inhabildades ¢ incompatbildadas para fungir como dtbilro, conciador © amigable componedor en delerminado asunio qua la haya sido asignado. 5) Aportar la informacion exacta y fdedigna que se les requiera, 8) Partcpar en los cursos de actualizacién que como politica imponga el Gentro dentro del programa de educacién continuada, 7) Coadyuvar en la apicacion de pollicas de seguimiento y control establecidas por el Centro y or las autoridades nacionales. 8) Auspiciar la integracién la evaluacion y los actos de Investigacion que coordine el Centro y {ue tengan relacion con sus funciones. 8} Guardar estrcta reserva de los casos conflados a su gestion 410) Cumpli con los preceptos del Reglamento interno del Cento. A.Los érbittos, en especial, debersn: 1) Abstenerse de actuar a cualquier titulo, personalmente o en nombre del Centro, en contraversias de las que hubieran conocido anteriormente, © emiiéo opinién © concept previos. 2) Cumplir con los términos del pacto arbitral B, Los amigables componedores, en especial, deberdn 1} Cumpiir al pe de la letra el contenido del mandato que las partes le hayan conferido para la solucién de determinada cantraversia, C. Los secretarios de lribunal, en especial, deberdn: 4) Guardar estrcta reserva de la informacion que legue & su conocimiento, en desarrollo de su funcién. CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE a aie een Fe eeteiarentnns EE D. Los peitos, an especial, deberdn: 1) Guardar estrcta reserva de los casos confiados a su gestion. 2) Presentar de manera oportuna y verds, los resultados de su ejercicio como pets. vmeusiosce 8) Rendir cuentas, siempre que sea requerido, en los téminos an los que establece el cédiga ‘general del proceso. caPiTULO IV DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE ARBITRAJE, CONCILIACION. SECCION |. DE LA ASIGNACION DE ASUNTOS ARTICULO 38. Trémite de los asuntes. Todo asunto que ingrese al sistema serd repartso con LES ia mayor brovedad posible y en cumplmiento de los pardmetros de efiiencia y coleridad derivados de Norma Técnica de Calidad NTC5905:2012, tomando en consideracin las lstas vigentes. de Conciiadores, Ais, Amigables Componedoces, Secrotaios Peros, que hayan superado las etapas do seleccion y que no so hall inhabillados 0 excludes. En presencia de Arbivaj, se inviard a las partes a que seleccione el ariro o los aries 2mzei_ principales y suplentes, de manera corunt, si esto no pudieralograrsey la designacién no fue Gelogada, la seleccion seré efectueda por el Juez Civil del Crcuto competene, en atendén a las cisposciones de ley ARTICULO 39. Procedimiento de Seleccién de Arbitros. Sin perjulcio de las disposiciones de ley, y siempre que el arbitraje sea institucional, bien sea porque el pacto arbitral asi lo disponga, ‘0 Porque las partes hayan guardado silencio, o cuando expresamente hayan delegado esta ‘competencia al Centro, el Centro de Arbiraje y Conciiacién de la Lonja de Propiedad Ratz de Bogota procederé para hacer la integracién dal trbunal, ylo la elaccién de los drbitros o arbito, 4 hacer uso del sistema de sorteo, disponiendo de baiotas marcades con el nombre de cada tno de los drbitros pertenecientes ala lista conformada para atender la especialidad del objeto Ws 0 la materia de la controversia; el Director del Centro seré el encargado de tomar las balotas CILA que sean necesarias, segun el caso, en presencia del secretario del Centro, quien levantaré un ‘acta del trémite. De igual manera y en aras de garantizar el principio de transparencia, las partes podrén hacerse presente on el desarrollo del sorteo si asi lo consideran necesario, & Anticulo 40. Proceso de selaccién de conciadores. Sin periuicio de la designacion del ‘anmescous concliador @ eleccion discrecional de las pares, a designacion de concliadores se hard de las listas por especiaidades que tenga el Centro, que debera contar con un numero variable de Integrantes que permita atender los asuntos que surjan, de manera dgily dentro de los plazos sefialados por la ley, para lograr una efectva y parmanente prestacién de este servicio, La designacién serd realizada en esticto orden descendente de la lista que sea tomada, hasta terminar con el étimo, con lo cual, se garantizaré siempre la rotacion de los conciladares, Si {uien es designado se haya impecido 0 no comparece, serd sustituido inmediatamente por oro seleccionado de la misma manera que el sustituldo, Pardgrafo. El Concliador que resulte elegide no participard en los sorteos siguiontes, hasta 4 cuando se agotela lista, & 8 y cita v) % @.2,@ CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE Ceiigo 1256, ‘Autorizado mediante Resoucion No, 1520 de 2008, Ministerio dl Interior y de Justicia Articulo 41. Proceso de Designacién de los Amigables Componedores. Para la designacién de los amigables componedores, serén tomados en cuenta los acuerdos a los que hayan llegado las partes, en vitud a la naturaleza de la figura, al existir un mandato que exige consenso entre {quienes someten su controversial conacimiento del amigable componeder. SSi por cualquier causa el designado no asume el cargo, el Director del Contro podra rwemplazario Inmeciatamente, proponiando el amigable companedor que resuite mas idoneo: sin embargo, toda consideracién sera siempre sometida al arbitio de las partes, quiones siempre tendrén la cima palabra, ARTICULO 42. Proceso de seleccién de Secretaries de Tribunal. Integrado el tribunal de arbitramento, los abies 0 Arbitro Gnico solctaran al Director del Centro que ponga a isposicién la lista de secretarios de tribunal, para realizar la designacién de este climo la esignacién seré realzada en estricto orden descendente de la lista, hasta terminar con el Ultimo, con lo cual, se garantizara siempre la rotacién do los secretaros. Si qulen es designado se haya Impedido o no comparece, seré susituido inmediatamente por otro seleccionado de la misma manera que el sustiuido. SECCION II DE LA DESIGNACION DE APODERADO PARA ATENDER SOLICITUDES DE AMPARO DE POBREZA. ARTICULO 43. Proceso de Designacién interna de Apoderados para atender Amparos de Pobreze, Cuando el Centro recioa la solicitud para la designacion de apoderado para avocar el conocimiento de casos donde alguna de las partes haya solitado amparo de pobreza, el Director del Centro tomars en cuenta el tipo de asunto 0 especiaidad uriica y acueiré ala lista respectiva de érbitros, para realizar un sorteo en las mismas condiciones del articulo 35 del presente reglamento, Si por cualquier causa el designado no asume el cargo, el Diector del Centro. podré reemplazario inmediatamente, repitendo el misma procedimiento de sorteo, SECCION DEL PROCEDIMIENTO Y TRAMITE DE LOS DIFERENTES ASUNTOS ARTICULO 44, Requisitos de Ia solictud de Concilacién. La. solicitud del servicio de ‘onciiacién podré ser presentada de comin acuerdo o incividualmente por las partes, por esctito 0 a través de la suscripcién del formato que el Centro dispone para este fn. Los requisitos minimos de toda solclud, son los siguientes: 41) Nombre, domiciio y direccién de las partes y de los representantes o apoderadas, si os tienen, 2)/08 hechos objeto de controversiay su cuanlla ola afirmacién de no tener valor determinado, 3) las diferencias o cuestianes materia de la concliacién 4) las pruebas o documentos que se quieran hacer vale. 5) Valor y cuaniia de las pretensiones 6) a Peticin al Director del Centro para que liquide los castes del tramite de conciiacén, 7) Una relacién de los documentos que sirvan de prueta a su posicion. 8) Firma o nombre legible, con nimero de identiicacion. Gale THAN, THEPER +87 1 T4534 09 ~ Fan +57 1 TA2ESES-wwnoniadsboooia ora.co Boaotd, DC. Colombia LONJA ‘DE e0e0TA ti ‘Cbdigo 1256 maa CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE ‘Autorizade mediante Resolucin No. 1520 de 2006 Ministero de Interior y de Justicia ARTICULO 45, Término de designacién del Concliador. Dentro de los dos (2) dias habiles siguientes a la recepeién de la solctud de concilacién, el Director del Centro designara ol ‘evanosoe concliador que orientaré el ejercicio de la facultad conciladora. El concilador serd designado 8 {de conformiad con las disposiciones del aticulo 37 de este reglamento Dentro de los 10 dias habiles siguientes, el concilador citaré a las partes mediante comunicacién remitida a la direccién 0 domicilioregistrado en ta peticién respectva, sefiakéndole el sito, fecha y hora en el ‘ual tendra lugar la audiencia de concliacién, la cual siempre se deberé realizar en las instalaciones del Centro. El conciiador deberé procurar que las circunstancias de mado, tiempo y lugar de la reunién, ‘convengan por igual alos intereses de las partes. ARTICULO 46. Citacién de las partes. El concllador deberd citar alas partes y buscaré hacer Cconcurir a quienes detan asistr a la audiencia de concliacién por mandato legal, 0. su ciitero, porque su presencia podria coadyuvar 2 encontrar una solucién adecuada a la controversia ARTICULO 47. Comunicaciones y Gitaciones. Las citaciones y entrega de comunicaciones \eberan hacerse por el medio mas expedito. En todo caso, las citaciones se considerardn vlidamente hechas, siempre que se dirjan al domicilo y direccién residencial, a través de ‘correo certficado mediante las empresas avaladas por et Ministerio de Tecnologies de la Informacian y las Comunicacionas pars realizar las nolificacionas juiisles, y se darén por surtdas cinco (5) dias después de enviadas, siempre que ninguna de las partes slegue haber Sido indebidamente notificado 0 citado 0 vulnerado en su derecho al debido proceso, Pardgrafo. En caso de citaciones en el extranjeo, sera valido e! término de quince (18) dias para dar por suridas dichas notifcaciones. ARTICULO 48. Objoto de la audiencia. La audlencia de conciiacién tend por objeto reunie a las partes con él in de explorar el conflco y explorar las posibiidades para legar a un acuerdo, para lo cual se les dara la debida importancia en todo el desarrollo del proceso concilatorio. cita ARTICULO 49. Facultades det concilador. El Conciliador ilustrard a las partes sobre el objeto, Alcance y inte dole conctacén, luego las moivaré prosentar formulae do arreglo con base nls fundamentos de nacho expuestos por cada una Ge eles, y podrépropaner ls Tomas Ge arregle que consiere En todo caso, el conciiador debera velar porque no se menoscaben derechos ciertos, Indisoutbes, minimos o intransigibles. ARTICULO 50. Procedimiento en la audiencia de concilacién. En la fecha y hora provste para la celebracion de la audiencia, se procedera de la siguiente manera 1) £1 coneilador dara a las partes un margen de maximo quince (15) minutos para su legada, y igor las recbiré en la eala de espera del Canto. 2) Una vaz trasladados a la sala de audiencia, se harin fas presentaciones personales de rigor Y se brindard a las partes la informacién relacionada con las facultades del concilador y el 5 ‘objeto de la auciencia. De manera inmedista, el concilacor decleraré instalada la auciencia y LONJA CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DengcoTa Ci Césigo 1256 fer ‘Autoizado mediante Resolucin No, 1520 de 2006 oem eas rt pdbaesrie rues biog 8 g i procedera a interrogar@ las partes con el objeto de far las diferentes posiciones y pretensiones ‘en confit 3) Posteriormente, escuchars las propuestas que las partes tengan sobre formulas de arreglo y pondra de presente I suya, sla tiene 44) Realizado lo anterior, guard la dscusion, en tomo a negociar la mejor salida al confito. El Conciliador podrd discutir por separado con cada una de las pares, las razones que puedan ser Vistas como impadimantos en la busqueda de la formula de coneilacion 8) Culminada la audiencia con acuerdo conclitoro sobre todos los asuntos relacionados con el objeto de la controversia, el conciiador esta obligado a levantar acta de concilacién que sera suscrta por las pares y el concilador. SI la audiencla culmina con acuerdo parcial, en este mismo sentido se realizar y suscribra ol acta, 8) En aquellos casos donde la audiencia termine sin acuerdo conciiatorio, © haya sido ‘manifesta la imposiolided de conelar, es funcién del coneilador elaborer una constancla en ‘este sentido, la cual deberé ser frmada por el concilado. 7) Cuando el tiempo no sea suficente para abordar todos los temas, la audioncla podra ser ‘suspendida a peticién de las partes, cuantas veces sea concertado por ells; en estos c2s0s, es funcién del Conciliadorlevantar informe detallado de cada sesién, 8) Con el fin de facitar el desarrollo del procedimiento conciaora, las partes y el conciiador tendrén a su disposicion toda la asistencia acministrativa por parte del Centr. Pardgrafo. El Conciiador deberé actuar con absoluta equidad, razonando sobre las distintas argumentaciones propuestas por las partes, estimularé y realzaré la presentacién de formulas de arreglo que benefcion los inlerases. de lak paries y Sugieran tna sala arménica para la ‘uestiones contraverises. ARTICULO 51. Autorizacin de Representantes y Apoderados. Si concurrieran a la audiencia de concilacién representantes 0 apoderados, deben acreditarse con los instrumentos lagales: Pertinentes. Cuando la representacién sea de hijos con respecio a los patres o viceversa, sera ‘obligatorio presentar prueba del parentesco y carécter de representacién legal AARTIGULO 52. Acuerdo ent las partes. Una vez fnalzada la ausinci, sls parts ograran tn acuerdo, 89 proceceré a la elaboracin de un acta quo debers compl los requisios brovistos eno aria 1 6 la Ley 640 da 2001, dejando constancia de ios punto ttados, fue fueron resuelos favereblemenie, ademas de los deentes compremisos y oblgeiones Aue las partes hbieren pactad. Dna acta sor elaborada po el Conlleda. El acta debera ser fimada por las partes, previa conformidad de ells, y por el conciiador. El ‘acta se registraré por parte del concilador dentro de los dos (2) dias siguientes al de la Colebracién de la audiencia, junto con los antecedentes del tramite conciiatorio, un (1) original dl acta para que repose en | Centro de Arbitraje, Concliacion y Amigable Composicién, y ‘uantas copias del acia como partes haya. ‘Se consignaran en el acta de manera ciara y definida los puntos de acuerdo, discriminando las obligaciones de cada parte, el plazo para su cumplimiento y, si se trata de prestaciones feconémicas, se especticard su monto, el plazo y condiciones para su cumplimiento y se ‘anotard el mérito ejecutivo. El acuerdo hace trénsito @ cosa juzgada, pudiéndose discutlr en posterior uico solamente las diferencias no conciiadas, ARTICULO 53. Contenica del Acta, Toda acta de concliacién deberd contener, por lo minimo: le \3| H RI TRS FRR TRS BRET RET VENETO SB 8 FT PESTS TES ROR ETS, « ) LONJA eno0rTA Ee 8 a wy cia CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE ‘Cosigo 1256 ‘Autorizad mediante Resoluclén No, 1820 do 2008 ‘Miistoio del Intariry de Justia 1) Lugar, fecha y hora dela celebracion de la aucencia de conciiacion. 2) Identificacién del conciiador. 3) Identiicacion de todas las personas citadas, asi como sefialamiento expreso de quienes si asistioron ala auciencis, 4) Resumen de las pretensiones motivo de conciiacién 5) Acuerdo logrado entre las partes, que espectfique cuanta, modo, tiempo, lugar de cumplimiento ge las obiigaciones acordadas. ARTICULO 54, Falia de acuerdo. Si no se lograra un acuerdo entre las partes, el concliador levantaré la constancia perinente de fracaso del intento conellatorio y se procederd a. su archivo dnicamente para efectos de control y seguimiento, en un plazo no mayor a tres (3) dias habiles posteriores al dia de celebracién de la audiencia, con la Cusl se dara constancia que a pesar que se intent, no se pudo lograr acuerdo conciftorio, De igual forma se proceders Cuando se presente la inasistencia de las partes o una de elas, ARTICULO 55. Contenido de la Constancia. El cancilador expedit& constancia al interesado en la que se indicaré la fecha de presentacién de la solctud y la fecha en que se celebré la audiencia o debié celebrarse, y se expresera sucintamente el asunto objeto de conciiacién, en ‘cualquiera de los siguientes eventos: 41) Cuando se efeetie la audiencia de conciiaién sin que se logre acuerdo. 2) Cuzndo las parias 0 tina de else no comparezca a la atdiancia, En este avanto deberdn Indiearse expresamente las excuses presentades por la inasistencia, si las hubiere. En este ‘evento la constancia debers expedirse al cuarto (40) dia calendario siguiente a aquel en que {ebio tener lugar la audiencia de conciliacén, 3) Cuando se presento una solicitud para la colebracién de una audiencia de concllacién, y a asunto de quo se trate no sea concilable de conformidad con la ley. En este evento la constancia deberé expedirse dentro de los diez (10) dias calendario siguiente a la presentaciin e la solictus. En todo caso, junto con la constancia se devolverdn los documentos aportados por los interesados. ARTICULO 56. Rogistro de Actas de Concliacién. Logrado el acuerdo conciatorio, total 0 parcial, los conciladores del Centro de Arbiraje, Conciiacién y Amigable Composicion, dentro 6e los dos (2) dias siguientes al de la celebracion de la audiencia, deberan registrar el acta ante 1 Centro. Para efectos de este registro, el concilador entregara los antecedents del tramito concilatorio, un original del acta para que repose en el caniro y cuantas copias como partes haya, Dentro de los tres (3) dias siguientes al recibo del acta y sus antecedentes, el Cento certfia fen cada una de las acias la condicién de concilador inscito, hard constar si se tala de las. rimeras copias que prestan mério ejecutvo y las entregard a las partes. El Centro solo Fegistrara las actas que cumplan con los requisites lormales establecides en la normativiad Recibida el acta por parte del Centro, esta deberé, regisirase en el Sistema de Informacién do la Concliacién del Ministerio de Justicia y del Derecho, CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE De socoTA Congo 1256, FEST tread meanie Recht No, 120 008 ‘Ministerio de Interior y de Justia El registro al que se refiere este articulo no seré pico, SECCION I DEL PROCEDIMIENTO Y TRAMITE EN EL ARBITRAJE @ _ARTIcULO 57. Solctus de nico del amt. El proceso arial comenzerd con la presentacién e la demanda, que deberd reunir todos los requistos exigidos por las normas vigentes, acompafada del pacto arbitral y dlrigida al Centro de Arbitaje, Conclacién y Amigable ‘Composicién que hayen scordado las partes, Si por alguna razén este Cantro no fuere competent, remit la demanda al que lo fuer, LS cuando 01 demendado sea una entidad piblica, se remitira comunicacion a la Agencia Nacional de Defensa Juridica del Estado, informando de ia presentacion de la demanda, ARTICULO 58. Contenido de la solictud. La solistud deberd rounir todos los requisites ‘sofialados en la ley y este reglamento, y deberd presentarse en un original con destino al ' tribunal de arbitramento, una copia para’ el traslado @ la otra parte, y una copia para el archiva dol Ceniso. A la peticion se acompariaré copia auténtica del documento que contenga la ‘léusula compromisoria o el compromise ARTICULO 58, Intogracién de! Tribunal Arbitral. El Canto se sujetard a las siguientes regles Big ere attire eee retort 41) Corresponde al Director del Centro invtar a las partes a que seleccionen el &rbitro 0 abitros ‘los suplentes de los mismos, y en general a que integren el tibunal de arbitrae; si las partes, ‘uardan silencio, o expresamente delegan esta funcién al Cento, el director deberd proceder yy, __imtflorme a lo establocido por el aticulo 36 del presen reglemento; ei las partes hen VY designado los érbitros, pero no consta su aceptacién, el Director del Centro ls citaré por escrito ILA —_para.que se pronuncien en un término que no debers superar os cinco (6) dias. ‘Se entenderd que el Arbitro 0 arbitros han daclinado, si en el término anterior, no realzan alguna manifestacion con relacién a la aceptacion de la designacién. En este caso, corresponds al Director del Centro poner a disposicién do las partes los demas drbitros de la Ista, para que canmercous estas eljian, 2) Las reglas del anterior numeral, deberén ser aplicadas por el Director del Centro, cuando sea necesario efectuar un reemplazo. ARTICULO 60. Deber de Informacién. Es un deber de los Arbitos y en general de todo aquel {que sea designado para prestar alguno de los servicios que offece el Geniro de Arba y Conciiacion de la Lorja de Propiedad Raiz de Bogota Informar con la_aoeptecién sha ‘oincido con alguna de as partes 0 sus apoderados en otros proceso, rms 0 asuntos, de {al suerte que este hecho pueda incdr de alguna manera en la suerte del actual, en el que he ‘sido nombrado. ll & Tan Tak an TAD BR GATT TUNAETS > Fav RY 1 TUDRGRA wan nana aon Rand HE slain 8 wy cia CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE Codigo 1256, ‘Aorizad mediante Resocién No. 1520 de 2006 ‘Ministerio del ner y de usta £1 Centro pone a disposicén de toda la comunidad del Centro una serie de formatos, donde el ‘Abr, Secretar, Abogado designado en virtud del amparo de pobreza, y los conciladores insoritos en el Centro, pueden informar oportunamente y en los términos de la normativided vigente, si coincide © ha coincidido con alguna de las partes 0 sus apoderados en otros procescs arpirales 0 jucciales, rémites administrativos o cualquier olro asunto profesional en los que él o algin miembro de la oficina de abogados « la que pertenezca o haya pertenecido, intervenga 0 haya intervenide como arb, apoderado, consultor, asesor, secretario 0 aunlar e Ia justcia en el curso de los dos (2) dimos aos. Igualmente se podré Indicar cualquier relacién de cardcter familar 0 personal que se tenga con las partes o sus apoderados. ARTICULO 61. Procedimionto en ol Tribunal de Arbitraje. Sin peruico de las cisposiciones de la ley, los dacrotos reglamentaros y las cirulares que emita el Ministerio de Justicia y del Derecho para regular la materia, el desarrollo dol proceso arbitral se guiaré por las siguientes reglas: 1) Demanda y Traslado. 2) De conformidad con os artculos 63 y $4 de este reglamento, el trémite arbitral inicia con la ppresentacién de la demanda, la cual deberd sujetarse en términos de contenido a lo dspuesto fen Ia ley y on ol presente reglamento. Recibida la demanda por el Director del Cento, se dara fentvega al tribunel de arbiraje, segin sea el caso, quien revisaré su contenido, a fin de darie {rémite si esté ajustada a la ley, 0 nadmitla 0 rechazarla, ') Sila demanda es inadmtida, se le comunicaré al peticionari para que en el temino de cinco (©) dias subsane los defecios formales. 0 alegue la evidencia documental que haya resuitaro faltante; sien el término anterior, no se recbiera ol escrito subsanatoro, o de ela resullare que ‘no 65 posible adolantar el ramite correspondiente, se procederé al archivo. ©) Sila demanda esta ajustada a los requisitos de ley, el Centro correrd traslado al demandado por el termino de vein (20) dias. El demandado hard uso de este término para presentar Contestacion, excepciones de fondo y sia elo hublere lugar, demanda de reconvencién. 4) Vencido el término anterior, la demanda inicial, la ‘contestacién de la demanda, las fexcepciones de fondo y la demanda de reconvencién, en el caso de que alguna de las anteriores fuera presentada por el demandado, pasard a manos del demandante por el término de cinco (5) dias, para que estudie la posibidad de sofcitar prusbas adicionales, o presentar reforma a la demanda, 2) Trémite de la audiencia de concllacién. Surtdas las anteriores actuaciones, se citard a Aucioncia do coneilacién, en la cual se buscard la manera de arreglar las dvergencias. Para ol dosarrollo de esta audiencia se procederé de conformidad con el articulo 44 del presente reglamento, con atencién de lo cispuesto por la normatividad vigente En caso de declararse agotada y fracasada la auiencia de concilacién de que trala el pérrafo anterior, Se ordenara continuar con el proceso arbitral ‘Si hublare concliaci6n en la totalidad de las pretensiones, se dard por terminsdo el proceso arbitral. Sien la auciencia de conciiacién no se legare @ acuerdo alguno o éste fuere parc fen la misma audiencia el tribunal dard inicio a la primera audiencia de tramite, para lo cual decretara las pruebas soltadas por las partes que Tueren conducentes y sefialara fecha 0 fechas para su practca. Gala TONS TAD PRIS 4 RYT TERRE > FAY RYT TASER wn Toho ft oa RRR VE Raima 8 Cs CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE Cog 1256 = ‘Autoraado median Resolucin No, 1520 de 2006 — Ministerio del interior y de Jusicsa Durante esta misma auciencia, el tribunal de arbitraje procederd a lar el valor de los hhonoraros, para lo cual se cefira a las reglas que consagra el presente reglamento a parr del Capitulo V. 3) Desarrollo de la primera audiencia de trémite. Verficada la consignacién de los honorarios y {asios, el tibunal convocard a las partes a celebrar la primera audiencia de trémite; en esta Auslencia sa decidrd sobre la compatencia del tnbunal de arbiraje sobre cada una de. las Pretensiones, la decision que se adople serd extendida en auto, sobre el cual procederd el recurso de reposicion. Si por alguna razén, el tribunal de arbitrale no es competent, devalverd los gastos y honorerios {de acuerdo con lo previsto en la normatividad vigente. 4) Celebracién de audiencias y préctica de pruebas. El tribunal de arbitraje celebrard las ‘audiencias que considere nacesarias, en virud a la ‘cantidad do pruebas que hayan sido presentadas o pedidas por las partes. El desarrolio de estas audiencias tendré por objetivo la prdctica de pruebas, la posesién del o los parilos que sean necesarios, y la valoracion de los alegatos que presenten las partes; en este sentido, el tibunal de arbtraje podra constiturse en ‘udiencia, con 0 sin la presencia de las partes, salvo en el caso de que la audiencia tenga por ‘objetivo la practica de pruebas, caso en el cual, se garantizara el debido proceso en alencién a las reglas que sobre el particular dispone el cédigo general del proceso, 5) Registra de Actiaciones y uso da las TIC's. El sacretario del tunel dejar registro excrito y ‘magnetofénico de cada una de las actuaciones, guardando la mayor fidelidad posible. En el ‘caso de que se ullice una grabadora de voz, la cinta 0 el disco compacio que se utlice, se integrard al expeciente y podrd ser solctado por las partes en cualquier momento. Si por el conirario, se ha de ullzar un sistema de video, el disco compacto que lo contenga, se intograra do igual manera al expediente, pero solo podrd ser solicitado por las partes, después de que finalce ol rémite de las audiencias, 6) Adopcién del laud. EI trbunal tendré en cuenta para la toma de la decisién, a término que las partes hayan sefialado en el pacto arbitral; en caso de que no exista dicha indicacion, la duracién méxima sera de seis (8) meses contados a partir de la primera audiencia de tramita Para el céleulo de este término se tomaran en cuenta los dias calendar, de tal suerte que el tribunal deberd anunciar, desde el mismo momento en que se realiza la primera audlencia de {ramite, el resultado del conteo de estos 180 dias. 1 término anterior podré ser prorrogado, solo con anuencia de las partes. 7) Laudo Arbitral. La decision que se adopte serd un laudo arbitral, el cual deboré acordarse por la mayoria de voios. Este laudo serd frmado por todos los &rbitros, inctuso por aquellos que no hhayan estado conformes con la decisién, y que asi lo hayan manifestado a través de salvamento, SS las partes o 1 Centro advirten algin tipo de defecto formal en el auto, este deberd ser actarade, corregido 0 complementado dentro del plazo que estipuls la ley para hacerlo. Contra la decisién que se adopte, procederé el recurso extraordinario de anulacién; su Dresentacién, irémite y decision, se sujetaré a lo dlspuesto por la normatividad vigente LONJA CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE. De poor ‘Codigo 1256 raat Autorzado mediante Resolucn No, 1520 de 2006, Sonremeonrnr ‘Miisterio del Ilrie y de Justicia SECCION Il menseosce DE LOS MECANISMOS DE INFORMACION AL USUARIO ARTICULO 62. Mecanismos de Informacién al Usuario. El centro pone @ disposicién de las partes y de las personas interesadas, una cartelera en lugar visible, donde siguiendo el procedimiento consignado en el cédigo general del proceso, relativo a las notifcaciones por estado, notficard las decisiones que so tomen al interior de los procesos arbitrales y las amigables composiciones. Esta cartelera seré ol principal macanismo para la practica de las notiicaciones de todas aquellas providencies que sean diferentes al laudo arbitral, oa aquella {que ponga final trimite de las amigables compasiciones. telnet ARTICULO 64. Conformacién del expediente de los rémites arbitrales. El Centro conformaré un ‘expediente, en el cual se consignaran todas los documentos que hagan parte del respectivo tigi, en cada una de las fase que dasarela la lay, 8 presente ragiamento para efectos del procedimiento. La demanda sera siempre el primer documento que all se consigne. Este expediente sora identicado con el nombre de las partes y se mantendré en custodia por la secretaria del Centro, durante todo el termine del tramite y hasta la adopcién del laudo, Posterior a la adopcion de! Laudo se le asignaré un numero de racicado, que debe corresponder al consecutivo que lleve el Centro, para cada laudo arbitral desde el mismo momento de su creacion, wv cita ARTICULO 65. Archivo genera. Atendiondo las cisposciones alive al archivo y custodia do los. expedientes de aclas de conciacion, trémitos arbivales y témites do_amigabes composicones,presenies en la normatva vigento, el Cont destinaré un espacio isice donde ‘epondré del mobilato iéneo para guardar la carpe, A, ylegajadores con las mas alas cermesconsconcielones de salubridad y sogurided cApiTULO v— DE LAS TARIFAS ASOCIADAS ALA PRESTACION DE LOS SERVICIOS SECCION | DE LAS TARIFAS DE CONCILIACION & |, )LONJA @..@ CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE EB0) LONJA un ie Codigo 1256, Frame x ‘Aerizade mediante Resolucién No. 1520 de 2008, a aehas ‘Ministero del Interior y de Justicia yen caso de que lo considere, prepare los medios de prueba que presentard con a ‘ontestacien, tmevsnosce 6) La persona en contra de quien se Inila el trimite sancionatoro, tandré derecho a conocer {oda la actuacién y solicitar copias del expeciente que la contenga; a ejercer su derecho de defense, presentando descargos verbalmente en audiencia 0 por escrito y alleganco las pruebas que estime oporiunas o solictando la préctica de las que no se encuentren en su @ eter: a designar apederadoy @ conocer el contenido de las decisiones de decor oa conseo ces ys Sectvo, sogtn la instancia 7) Recibida la contestacién que contiene los descargos, el director tendré un término de 1 dias habiles para realizar ol estudio respectivo de su contenido y la valoracién de los medios Ge prueba que se presenten, apicando para este fin las reglas de la sane crilic, ae a ee a eae Maa Laan scene tienes sires 9) Contra la decision que se profiera, procederan los recursos de reposicién y apelacién, que o

También podría gustarte