Está en la página 1de 57

Seguro de

Decesos y Asistencia iPlus

Bienvenido a santalucía
Francisco
CONDICIONES
GENERALES
SI
N
VA
LO
R
CO
N
TR
A

Condiciones Generales del contrato


CT

Seguro de Decesos y Asistencia iPlus


U
AL

santalucía
SEGUROS
SI

CUADRO EXTRACTADO DE GARANTÍAS


N

CUADRO EXTRACTADO DE GARANTÍAS


Este cuadro recoge, de una forma resumida, las garantías básicas y opcionales de la
VA

póliza. En todo caso será de aplicación lo establecido en las condiciones de la


presente póliza.

GARANTÍA BÁSICA
LO

DECESOS
1. Servicio fúnebre
2. Servicio de guardería por fallecimiento del Asegurado
3. Atención psicológica
R

4. Traslado nacional por fallecimiento


5. Acompañante en caso de traslado por fallecimiento en España
6. Gastos de estancia para acompañante en caso de fallecimiento
CO

7. Traslado internacional por fallecimiento


8. Acompañante en caso de traslado por fallecimiento en el extranjero
9. Gastos de estancia para acompañante en caso de fallecimiento en el extranjero
10. Asistencia domiciliaria a la familia en caso de desplazamiento junto al Asegurado
N

fallecido
11. Asistencia a los acompañantes del Asegurado fallecido en el extranjero
12. Asistencia a los hijos menores de diecisiete años del Asegurado fallecido en viaje
TR

13. Asistencia jurídica en caso de fallecimiento o invalidez


13.1. Obtención de documentación
13.2. Asesoramiento extrajudicial
13.3. Tramitación de pensiones
A

13.4. Gestión de la declaración de herederos, de las escrituras de aceptación


o renuncia de herencia e inscripción en el Registro de la Propiedad
CT

GARANTÍAS OPCIONALES
ACCIDENTES
1. Fallecimiento por Accidente
U

2. Invalidez Permanente Parcial por Accidente


3. Fallecimiento por Accidente de Circulación
AL

ASISTENCIA EN VIAJE
1. Traslado en ambulancia en caso de enfermedad o accidente ocurridos en España
2. Anulación de viaje
3. Envío de documentos y objetos personales olvidados

21
SI
4. Demora, cancelación del viaje o pérdida de conexiones
5. Reembolso de gastos por demora en la entrega de equipajes
6. Localización de equipajes
N

7. Desplazamiento de un acompañante junto al Asegurado hospitalizado


8. Asistencia domiciliaria a la familia en caso de desplazamiento junto al Asegurado
hospitalizado
VA

9. Gastos de estancia para acompañante en caso de hospitalización del Asegurado


10. Asistencia a hijos menores de diecisiete años del Asegurado hospitalizado en
viaje
11. Regreso anticipado de Asegurados que se encuentren de viaje
LO

12. Servicio de información para viajes al extranjero


13. Gastos médicos de urgencia a consecuencia de enfermedad o accidente graves en
el extranjero
14. Prolongación de estancia en hotel en el extranjero
R

15. Anticipo de fondos por accidente, enfermedad o robo en el extranjero


16. Anticipo de fianza judicial y honorarios de Abogado en el extranjero
17. Depósito de fianza por hospitalización en el extranjero
CO

18. Intérprete en caso de hospitalización en el extranjero


19. Repatriación sanitaria en caso de enfermedad o accidente graves ocurridos en el
extranjero
20. Servicio de trámites administrativos para hospitalización
21. Asistencia a los acompañantes del Asegurado hospitalizado en el extranjero
N

22. Envío de un médico especialista al extranjero


23. Envío de medicamentos al extranjero
24. Servicio de información asistencial y mensajes urgentes
TR

PEQUE ASISTENCIA
1. Conexión asistencial
2. Asistencia médica
3. Segundo diagnóstico psicológico
A

4. Programa de formación asistencial


ASISTENCIA SENIOR
CT

1. Evaluación geriátrica integral


2. Servicio de Teleasistencia
2.1. Intervenciones de urgencia y atención inmediata
2.2. Vigilancia y atención en desplazamientos
U

2.3. Localización y envío de servicios asistenciales


2.4. Seguimiento personalizado del Asegurado y su entorno
AL

2.5. Información familiar en caso de ocurrencia del siniestro, incidencias en


la prestación del servicio y evolución del estado de salud del
Asegurado

22
SI
3. Programa de formación asistencial
4. Descanso familiar
5. Consultas médico – geriátricas
N

6. Asistencia médica
7. Conexión con Centros Residenciales para la Tercera Edad
8. Asesoramiento patrimonial personalizado
VA

9. Conexión con reparadores


10. Inspección Técnica de Viviendas
11. Limpieza de vivienda
12. Ampliación de la cobertura de Asistencia post - hospitalaria
LO

MÉDICO - ASISTENCIAL
1. Segunda opinión médica
2. Asistencia post-hospitalaria
3. Consulta médica telefónica o por Internet
R

4. Consulta psicológica telefónica


5. Acceso a la red de Profesionales Médicos y Centros Sanitarios
5.1. Servicios sanitarios
CO

5.2. Servicio dental


GASTOS EXCEPCIONALES DE SEPELIO
HOSPITALIZACIÓN POR INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA
NICHO O SEPULTURA INDIVIDUAL A MÁXIMA TEMPORALIDAD
ASISTENCIA A RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
N

ASISTENCIA A RESIDENTES EN ESPAÑA


PROTECCIÓN JURÍDICA INTEGRAL
TR

1. Asistencia jurídica telefónica especializada


2. Reclamación de daños
3. Defensa penal
4. Derecho Administrativo
A

5. Derecho de Consumo
6. Derecho Laboral y Seguridad Social
7. Vivienda
CT

8. Fiscalidad
9. Derecho de Familia
10. Tramitación de expedientes de jurisdicción voluntaria y actuaciones notariales y
registrales
U

11. Tramitación de sanciones por circulación de vehículos a motor


12. Conexión con Abogados y Procuradores
AL

23
AL
U
ACT
TR
N
CO
R
LO
VA
N
SI
Seguro de Decesos y Asistencia iPlus
SI

CONDICIONES
DISPOSICIONES GENERALESPreliminar
GENERALESArtículo DEL CONTRATO
- Bases del Contrato
Artículo 1 - Definiciones
N

DISPOSICIONES GENERALES
VA

del Asegurado, el Asegurador sólo


Artículo Preliminar
podrá impugnar el contrato si la
BASES DEL CONTRATO
verdadera edad del Asegurado en el
LO

momento de la entrada en vigor del


1. La presente póliza ha sido contrato excede de los límites de
contratada sobre la base de las admisión establecidos por aquél. En
declaraciones formuladas por el otro caso, si como consecuencia de
Tomador del seguro o el Asegurado una declaración inexacta de la edad
R

en la solicitud-cuestionario que le ha del Asegurado la prima pagada es


sido sometido y que motivan la inferior a la que correspondería
aceptación del riesgo por el pagar, el Asegurador podrá reclamar
CO

Asegurador, con la asunción, por su a los familiares del Asegurado


parte, de las obligaciones derivadas fallecido el importe correspondiente
del contrato a cambio de la prima a la parte proporcional de las
correspondiente. prestaciones realizadas por el
2. La solicitud-cuestionario suscrita Asegurador según la prima que
N

por el Tomador del seguro o el realmente hubiere debido abonar el


Asegurado y esta póliza constituyen Tomador del seguro.
TR

un todo unitario fundamento del


seguro que sólo alcanza, dentro de Artículo 1.
los límites pactados, a los riesgos DEFINICIONES
especificados en la misma.
A

3. Si el contenido de la póliza En este contrato se entiende por:


difiere de las cláusulas acordadas, el
CT

Tomador del seguro o el Asegurado 1. Accidente


podrá reclamar al Asegurador, en el La lesión corporal que deriva de una
plazo de un mes a contar desde la causa violenta, súbita, externa y ajena
entrega de la póliza, para que a la intencionalidad del Asegurado
U

subsane la divergencia existente. que produzca invalidez permanente o


Transcurrido dicho plazo sin efectuar muerte.
la reclamación, se estará a lo
AL

dispuesto en la póliza. A estos efectos, se consideran


accidentes de circulación aquéllos
4. En el supuesto de indicación que el Asegurado pueda sufrir:
inexacta de la fecha de nacimiento

25
Seguro de Decesos y Asistencia iPlus
SI
a) Como peatón, causado por un  Sus hijos, a partes iguales. Si alguno
vehículo. hubiera fallecido, su parte la
percibirán los hijos de éste y si no los
N
b) Como conductor o pasajero de
un vehículo terrestre. hubiere, será repartida entre los hijos
vivos del Asegurado.
c) Como usuario de transportes
públicos.
VA

 Su cónyuge, siempre que no esté


separado legalmente o de hecho.
2. Asegurado
 Los padres que le sobrevivan.
La persona física titular del interés
 Los abuelos que le sobrevivan.
LO

objeto del seguro que, en defecto del


Tomador, asume las obligaciones  Los hermanos que le sobrevivan.
derivadas del contrato.
 A falta de todos los anteriores, los
herederos legales del Asegurado
R

3. Asegurador
fallecido.
SANTA LUCÍA, S.A., Compañía de
 En su defecto, la indemnización
Seguros y Reaseguros, que asume el
CO

formará parte del patrimonio del


riesgo contractualmente pactado.
Tomador del seguro.

4. Beneficiario En el supuesto de que el Beneficiario


cause dolosamente el siniestro,
La persona designada en la póliza quedará nula la designación hecha a
N

para percibir del Asegurador las su favor.


cantidades que éste haya de pagar
TR

como consecuencia del fallecimiento


5. Dependencia
de los Asegurados, salvo el importe de
los servicios que hubieren sido El estado de carácter permanente en
prestados con cargo al Asegurador. que se encuentra el Asegurado mayor
A

de sesenta y cinco años que, por


En la garantía de Accidentes, las
razones derivadas de la edad, la
indemnizaciones que se tengan que
enfermedad o la discapacidad, y
CT

satisfacer por invalidez permanente


ligadas a la falta o a la pérdida de
serán percibidas por el propio
autonomía física, mental, intelectual o
Asegurado.
sensorial, precisa de la atención de
Si en el momento del fallecimiento no otra u otras personas o ayudas
U

hubiera Beneficiario concretamente importantes para realizar actividades


designado, o su designación fuese básicas de la vida diaria o, en el caso
AL

nula, la indemnización será de personas con discapacidad


satisfecha, por orden preferente y intelectual o enfermedad mental, de
excluyente, a las personas que, otros apoyos para su autonomía
respecto al Asegurado fallecido, sean: personal.

26
Condiciones Generales del contrato

santalucía
SEGUROS
SI

6. Domicilio del Tomador del 11. Servicio


seguro El conjunto de elementos y gestiones
N

El que figura en la póliza, que se necesarias para efectuar la


considerará como el de su residencia inhumación o incineración del
habitual a todos los efectos. Asegurado fallecido en la localidad
VA

que sus familiares designen dentro del


territorio nacional español.
7. Invalidez Permanente
El Servicio a realizar se establecerá
La pérdida anatómica o la
por el Asegurador en función de las
disminución funcional total o parcial
LO

características y costumbres existentes


de carácter permanente e irreversible
en la localidad de fallecimiento y en
provocada por accidente, de
la localidad de inhumación o
cualquier órgano o miembro o de las
incineración.
facultades del Asegurado.
R

12. Siniestro
8. Período de carencia
La ocurrencia de cualquier
CO

Tiempo en que, vigente el seguro, si


acontecimiento que determine alguna
se produce un siniestro éste no queda
prestación a cargo del Asegurador por
cubierto.
aplicación de las garantías contratadas
en la póliza.
9. Póliza
N

El documento que contiene las 13. Suma asegurada


condiciones reguladoras del seguro.
TR

El límite máximo a pagar por el


Forman parte integrante de la Asegurador en cada siniestro.
póliza las Condiciones Generales,
las Particulares y Especiales que 14. Tomador del seguro
individualizan el riesgo, y los
A

Suplementos y Apéndices que La persona que junto con el


se emitan a la misma para Asegurador suscribe este contrato y al
CT

complementarla o modificarla. que corresponden las obligaciones


que del mismo se deriven, salvo las
que, por su naturaleza, deban ser
10. Prima
cumplidas por el Asegurado.
U

El precio del seguro. El recibo


contendrá, además, los recargos e 15. Viaje
AL

impuestos de legal aplicación.


El desplazamiento del Asegurado a
más de 100 kilómetros de su
domicilio habitual o al extranjero y
por un tiempo inferior a tres meses.

27
Seguro de Decesos y Asistencia iPlus
SI

Artículo 2 - Perfección y toma


Artículo 2. de 3.
Artículo efecto del contrato
PERFECCIÓN Y TOMA Artículo
DE 3 - Duración del seguro
DURACIÓN DEL SEGURO
N
Artículo 4 - Modificaciones del contrato
EFECTO DEL CONTRATO
El presente seguro se contrata por el
El contrato se perfecciona por el
consentimiento manifestado por la período de un año. A la expiración de
VA

suscripción de la póliza por las partes dicho período quedará tácitamente


contratantes. Las garantías prorrogado un año más, y así
sucesivamente, salvo que el Tomador
contratadas y sus modificaciones o
adiciones no tomarán efecto mientras del seguro se oponga a la prórroga, en
LO

cuyo caso deberá comunicarlo al


no haya sido satisfecho el recibo de
Asegurador mediante una notificación
prima, salvo pacto en contrario.
escrita, efectuada con un plazo de un
En caso de demora en el mes de antelación a la conclusión de
cumplimiento de cualquiera de la anualidad de seguro en curso.
R

ambos requisitos, las obligaciones del


Asegurador comenzarán a las 0 Artículo 4.
horas del día siguiente en que hayan MODIFICACIONES DEL
CO

sido cumplimentados. CONTRATO


La garantía de Decesos no tomará
Las altas de Asegurados estarán
efecto hasta que hayan transcurrido
sujetas a lo estipulado en los
DOS MESES desde el pago de la
Artículos 2 y 3 de estas Condiciones
primera prima por el Tomador, salvo
N

Generales desde el día en que se


en los siguientes supuestos:
hagan constar en el correspondiente
TR

a) Cuando el fallecimiento del suplemento, siempre que éste haya


Asegurado sea a causa de accidente. sido firmado por las partes y el
Tomador del seguro haya pagado el
b) Cuando los Asegurados lo aumento de prima que corresponda,
estuviesen inmediatamente antes en salvo pacto en contrario.
A

otra póliza del ramo de Decesos del


Asegurador. Si el Tomador del seguro o cualquiera
CT

de los Asegurados cambiaran de


En estos dos casos, la garantía de domicilio, deberán comunicarlo al
Decesos tomará efecto conforme a lo Asegurador, quién procederá a
señalado en los dos primeros párrafos efectuar las modificaciones oportunas
de este artículo.
U

en el contrato de seguro.
Anualmente, y dos meses antes del
AL

vencimiento del contrato, el


Asegurador notificará la prima del
seguro para la siguiente anualidad en
base a la tarifa de primas vigente para
la misma, pudiendo oponerse el

28
Condiciones Generales del contrato

santalucía
SEGUROS
SI
Tomador del seguro
Artículo 5 -a Revalorización
la prórroga delautomática
Artículo 7. de sumas aseguradas
contrato hasta un mes antes al
Artículo 6 -
Comunicaciones
LEY APLICABLE
vencimiento del mismo.
N
Artículo 7 - Ley aplicable
Artículo 8 - Riesgos La ley española seráC.C.S.
extraordinarios. la aplicable al
Artículo 5. presente contrato de seguro.
REVALORIZACIÓN
VA

AUTOMÁTICA DE SUMAS Artículo 8.


ASEGURADAS RIESGOS
EXTRAORDINARIOS.
Se conviene que las sumas aseguradas
LO

de las garantías de Accidentes,


CONSORCIO DE
Hospitalización por Intervención COMPENSACIÓN DE
Quirúrgica y Protección Jurídica SEGUROS
Integral y sus primas correspondientes Se indemnizarán por el Consorcio de
R

quedarán modificadas automática- Compensación de Seguros los


mente en cada vencimiento anual siniestros de carácter extraordinario.
siguiendo las fluctuaciones del Índice
de Precios de Consumo que publica el Se incorpora a continuación un
CO

Instituto Nacional de Estadística u resumen de las normas que regulan la


organismo que le sustituya. cobertura del Consorcio de
Compensación de Seguros:
Artículo 6.
N

COMUNICACIONES
TR

Todas las comunicaciones de las


partes que intervienen en el contrato
deberán efectuarse por escrito o por
cualquier otro medio indubitado que
A

permita la verificación de la certeza


de las fechas de envío y recepción, así
como de su contenido.
CT
U
AL

29
Seguro de Decesos y Asistencia iPlus
SI

Cláusula de indemnización por el C.C.S.


Cláusula de indemnización por el Consorcio de Compensación de Seguros de las
pérdidas derivadas de acontecimientos extraordinarios en seguros de personas
N

(Resolución de 28 de marzo de 2018 de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.


B.O.E. nº 92, de 16 de abril de 2018)
VA

De conformidad con lo establecido en a) Que el riesgo extraordinario


el texto refundido del Estatuto legal del cubierto por el Consorcio de
Consorcio de Compensación de Compensación de Seguros no esté
LO

Seguros, aprobado por el Real Decreto amparado por la póliza de seguro


Legislativo 7/2004, de 29 de octubre, contratada con la entidad
el tomador de un contrato de seguro aseguradora.
de los que deben obligatoriamente
b) Que, aun estando amparado por
incorporar recargo a favor de la citada
R

entidad pública empresarial tiene la dicha póliza de seguro, las


obligaciones de la entidad
facultad de convenir la cobertura de
aseguradora no pudieran ser
los riesgos extraordinarios con
CO

cumplidas por haber sido


cualquier entidad aseguradora que
reúna las condiciones exigidas por la declarada judicialmente en
concurso o por estar sujeta a un
legislación vigente.
procedimiento de liquidación
Las indemnizaciones derivadas de intervenida o asumida por el
N

siniestros producidos por Consorcio de Compensación de


acontecimientos extraordinarios Seguros.
acaecidos en España o en el extranjero,
TR

cuando el asegurado tenga su El Consorcio de Compensación de


Seguros ajustará su actuación a lo
residencia habitual en España, serán
dispuesto en el mencionado Estatuto
pagadas por el Consorcio de
Compensación de Seguros cuando el legal, en la Ley 50/1980, de 8 de
octubre, de Contrato de Seguro, en el
A

tomador hubiese satisfecho los


Reglamento del seguro de riesgos
correspondientes recargos a su favor y
extraordinarios, aprobado por el Real
CT

se produjera alguna de las siguientes


Decreto 300/2004, de 20 de febrero, y
situaciones:
en las disposiciones complementarias.
U
AL

30
Condiciones Generales del contrato

santalucía
SEGUROS
SI

RESUMEN DE LAS NORMAS LEGALES1. Acontecimientos


I. RESUMEN
extraordinarios cubiertos DE LAS NORMAS LEGALES
N
2. Riesgos excluidos
1. Acontecimientos Consorcio de Compensación de
Seguros podrá recabar de los órganos
extraordinarios cubiertos
jurisdiccionales y administrativos
VA

competentes información sobre los


a) Los siguientes fenómenos de la
hechos acaecidos.
naturaleza: terremotos y
maremotos; inundaciones 2. Riesgos excluidos
extraordinarias, incluidas las
LO

producidas por embates de mar; a) Los que no den lugar a


erupciones volcánicas; tempestad indemnización según la Ley de
ciclónica atípica (incluyendo los Contrato de Seguro.
vientos extraordinarios de rachas
R

superiores a 120 km/h y los b) Los ocasionados en personas


tornados); y caídas de cuerpos aseguradas por contrato de seguro
siderales y aerolitos. distinto a aquellos en que es
obligatorio el recargo a favor del
CO

b) Los ocasionados violentamente Consorcio de Compensación de


como consecuencia de terrorismo, Seguros.
rebelión, sedición, motín y tumulto
popular. c) Los producidos por conflictos
armados, aunque no haya
N

c) Hechos o actuaciones de las


precedido la declaración oficial de
Fuerzas Armadas o de las Fuerzas
guerra.
y Cuerpos de Seguridad en tiempo
TR

de paz. d) Los derivados de la energía


nuclear, sin perjuicio de lo
Los fenómenos atmosféricos y
establecido en la Ley 12/2011, de
sísmicos, de erupciones volcánicas y la
27 de mayo, sobre responsabilidad
caída de cuerpos siderales se
A

certificarán, a instancia del Consorcio civil por daños nucleares o


de Compensación de Seguros, producidos por materiales
CT

mediante informes expedidos por la radiactivos.


Agencia Estatal de Meteorología e) Los producidos por fenómenos de
(AEMET), el Instituto Geográfico la naturaleza distintos a los
Nacional y los demás organismos señalados en el apartado 1.a)
U

públicos competentes en la materia. En anterior y, en particular, los


los casos de acontecimientos de producidos por elevación del nivel
AL

carácter político o social, así como en freático, movimiento de laderas,


el supuesto de daños producidos por deslizamiento o asentamiento de
hechos o actuaciones de las Fuerzas terrenos, desprendimiento de rocas
Armadas o de las Fuerzas o Cuerpos y fenómenos similares, salvo que
de Seguridad en tiempo de paz, el

31
Seguro de Decesos y Asistencia iPlus

estos fueran ocasionados


3. Extensión de la cobertura
SI
manifiestamente por la acción del
agua de lluvia que, a3.su Extensión
vez, de la cobertura
1. La cobertura de los riesgos
4. Comunicación
hubiera provocado en deladaños al Consorcio
zona una de Compensación de Seguros
extraordinarios alcanzará a las
N
situación de inundación mismas personas y las mismas
extraordinaria y se produjeran con sumas aseguradas que se hayan
carácter simultáneo a dicha establecido en las pólizas de
VA

inundación. seguro a efectos de la cobertura de


f) Los causados por actuaciones los riesgos ordinarios.
tumultuarias producidas en el 2. En las pólizas de seguro de vida
curso de reuniones y que de acuerdo con lo previsto en
LO

manifestaciones llevadas a cabo el contrato, y de conformidad con


conforme a lo dispuesto en la Ley la normativa reguladora de los
Orgánica 9/1983, de 15 de julio, seguros privados, generen
reguladora del derecho de reunión, provisión matemática, la cobertura
así como durante el transcurso de del Consorcio de Compensación
R

huelgas legales, salvo que las de Seguros se referirá al capital en


citadas actuaciones pudieran ser riesgo para cada asegurado, es
calificadas como acontecimientos decir, a la diferencia entre la suma
CO

extraordinarios de los señalados en asegurada y la provisión


el apartado 1.b) anterior. matemática que la entidad
aseguradora que la hubiera emitido
g) Los causados por mala fe del deba tener constituida. El importe
asegurado. correspondiente a la provisión
N

h) Los correspondientes a siniestros matemática será satisfecho por la


producidos antes del pago de la mencionada entidad aseguradora.
TR

primera prima o cuando, de


conformidad con lo establecido en 4. Comunicación de daños al
la Ley de Contrato de Seguro, la Consorcio de Compensación
cobertura del Consorcio de de Seguros
A

Compensación de Seguros se halle


suspendida o el seguro quede 1. La solicitud de indemnización de
extinguido por falta de pago de las daños cuya cobertura corresponda
CT

primas. al Consorcio de Compensación de


Seguros, se efectuará mediante
i) Los siniestros que por su magnitud comunicación al mismo por el
y gravedad sean calificados por el tomador del seguro, el asegurado o
U

Gobierno de la Nación como de el beneficiario de la póliza, o por


«catástrofe o calamidad nacional». quien actúe por cuenta y nombre
AL

de los anteriores, o por la entidad


aseguradora o el mediador de
seguros con cuya intervención se
hubiera gestionado el seguro.

32
Condiciones Generales del contrato

santalucía
SEGUROS

2. La comunicación de los daños y la 3. Valoración de los daños: La


SI
obtención de cualquier información valoración de los daños que
relativa al procedimiento y al resulten indemnizables con arreglo
estado de tramitación de los a la legislación de seguros y al
N
siniestros podrá realizarse: contenido de la póliza de seguro se
realizará por el Consorcio de
− Mediante llamada al Centro de
Compensación de Seguros, sin que
Atención Telefónica del
éste quede vinculado por las
VA

Consorcio de Compensación valoraciones que, en su caso,


de Seguros (900 222 665 o
hubiese realizado la entidad
952 367 042).
aseguradora que cubriese los
− A través de la página riesgos ordinarios.
LO

web del Consorcio de


4. Abono de la indemnización: El
Compensación de Seguros
Consorcio de Compensación de
(www.consorseguros.es). Seguros realizará el pago de la
indemnización al beneficiario del
R

seguro mediante transferencia


bancaria.
CO
N
TR
A CT
U
AL

33
Seguro de Decesos y Asistencia iPlus
SI

ENTRADA
ENTRADAEN VIGOR DE DETERMINADAS
EN VIGOR DE DETERMINADAS GARANTÍASArtículo
GARANTÍAS 9-
Entrada en vigor de las garantías de peque asistencia, accidentes y
N
asistencia senior
sustituida por la de Accidentes hasta
Artículo 9.
el término de la anualidad de seguro
ENTRADA EN VIGOR DE LAS
en que el Asegurado haya cumplido
VA

GARANTÍAS DE PEQUE sesenta y cinco años, sin perjuicio


ASISTENCIA, ACCIDENTES Y de que, previo pacto expreso entre
ASISTENCIA SENIOR Tomador y Asegurador, pueda
prorrogarse la duración de la
LO

Se conviene expresamente que la garantía de Accidentes. En este caso


garantía opcional de Peque dicha garantía estará en vigor hasta
Asistencia, en caso de ser el fallecimiento del Asegurado o
contratada, estará en vigor hasta el hasta el cese de pago de primas.
vencimiento de la anualidad de
R

seguro en que el Asegurado haya Al vencimiento de la anualidad de


cumplido diecisiete años. seguro en que el Asegurado haya
cumplido la edad de sesenta y cinco
Al vencimiento de dicha anualidad,
CO

años, entrará en vigor la garantía de


la garantía de Peque Asistencia será Asistencia Senior.
N
TR
A CT
U
AL

34
Condiciones Generales del contrato

santalucía
SEGUROS
SI

OBJETO Y EXTENSIÓN DEL SEGUROArtículo 10 - Garantía Básica


OBJETO Y EXTENSIÓN DEL SEGURO
N

Artículo 10. 2. Servicio de guardería por


GARANTÍA BÁSICA fallecimiento del Asegurado
VA

Cuando se produzca el fallecimiento


Dentro de los límites establecidos en de un Asegurado y siempre que haya
las condiciones de esta póliza, el Asegurados menores de siete años en
Asegurador garantiza el cumplimiento la póliza, el Asegurador, a petición de
LO

de las prestaciones convenidas en la los familiares del Asegurado fallecido,


misma, en caso de ocurrencia de los gestionará un servicio de guardería
hechos cuya cobertura se especifica a desde el momento en que se
continuación: produzca el fallecimiento con un
R

LÍMITE DE 150 EUROS POR


DECESOS SINIESTRO Y UN MÁXIMO DE TRES
DÍAS.
CO

1. Servicio fúnebre
3. Atención psicológica
En caso de fallecimiento de cada uno
de los Asegurados de la presente El Asegurador a petición de los
familiares del Asegurado fallecido,
póliza, el Asegurador garantiza, como
N

pondrá a su disposición un servicio de


prestador único, la realización del atención psicológica en los siguientes
servicio fúnebre convenido a través de supuestos:
TR

entidades u otros profesionales


contratados por el Asegurador para a) Cuando el fallecimiento sea
consecuencia de un accidente. Se
realizar dicho servicio.
entenderá por accidente para esta
garantía cualquier fallecimiento
A

En el supuesto de que el Asegurador


no hubiera podido proporcionar la traumático del Asegurado, incluido
prestación por causas ajenas a su el suicidio.
CT

voluntad, fuerza mayor o por haberse


b) Cuando le sobrevivan Asegura-
realizado el servicio a través de otros
dos menores de diecisiete años.
medios distintos a los ofrecidos, el
Asegurador quedará obligado a c) Cuando el Asegurado fallecido
U

satisfacer la suma asegurada a los sea menor de diecisiete años.


herederos del Asegurado fallecido, no
La prestación del servicio de atención
AL

siendo responsable de la calidad de


los servicios prestados. psicológica constará de dos fases:

35
Seguro de Decesos y Asistencia iPlus
SI
3.1. Asistencia psicológica presen- Asimismo, el Asegurador, y a petición
cial, realizada en el lugar de de los familiares del Asegurado
fallecimiento, o velación y durante un fallecido, pondrá a su disposición en
N

máximo de tres horas. Este servicio se el territorio nacional peninsular, un


prestará al cónyuge o persona con la vehículo tipo turismo para el
que conviviese el Asegurado en acompañamiento hasta el cementerio
VA

análoga relación de afectividad y a municipal o parroquial o al


cualquier persona que lo solicite crematorio designado, siempre y
y guardase con el fallecido un cuando el destino sea una localidad
parentesco consanguíneo de primer distinta a la de residencia habitual del
LO

grado. Asegurado y dentro del territorio


nacional peninsular. El mismo
3.2. Consulta psicológica: Cual- derecho tendrán los residentes en las
quier Asegurado de la póliza del Islas (Baleares o Canarias), respecto al
fallecido tendrá derecho a solicitar, fallecimiento e inhumación o
R

dentro de los quince días siguientes al cremación dentro del territorio de la


fallecimiento, un servicio de consultas Isla en la que se haya producido el
psicológicas presenciales de una hora fallecimiento.
CO

de duración, teniendo derecho a


solicitar un máximo de dos consultas 5. Acompañante en caso de
por póliza y siniestro. Las consultas
traslado por fallecimiento
se solicitarán con una antelación
mínima de 24 horas al TELÉFONO DE en España
N

ASISTENCIA 24 HORAS. Los familiares del Asegurado que


haya fallecido en España como
TR

4. Traslado nacional consecuencia de un accidente a más


por fallecimiento de 100 kilómetros de su domicilio
podrán designar a una persona, con
Serán por cuenta del Asegurador las residencia en España y que se
gestiones y gastos necesarios para el
A

encuentre en España en el momento


traslado de los Asegurados que del fallecimiento, la cual tendrá
fallezcan en cualquier lugar del derecho a los billetes necesarios de
CT

territorio español al cementerio avión (clase turista), ferrocarril (1ª


municipal o parroquial o al clase) o transporte público y colectivo
crematorio en España, que éstos o sus más idóneo, para que pueda viajar
familiares hayan designado o desde su domicilio hasta el lugar
U

designen, siempre que no exista donde haya ocurrido el siniestro,


impedimento alguno por parte de las trasladándose posteriormente al lugar
AL

autoridades competentes para efectuar de inhumación o incineración en


el traslado y éste se realice por la España acompañando al fallecido y,
empresa de servicios funerarios que el finalmente, regresar hasta la localidad
Asegurador indique al comunicarse el de su domicilio en España.
siniestro.

36
Condiciones Generales del contrato

santalucía
SEGUROS
SI
Existirá el mismo derecho en el caso el traslado y éste se realice por las
de los Asegurados residentes en la empresas de servicios funerarios que
península que fallezcan en Ceuta, el Asegurador indique al comunicarse
N

Melilla, Baleares y Canarias y en el de el siniestro.


los Asegurados residentes en estos
territorios que fallezcan en la 8. Acompañante en caso de
VA

península, sea cual fuere la causa del


traslado por fallecimiento
fallecimiento.
en el extranjero
6. Gastos de estancia para Los familiares del Asegurado que,
LO

acompañante en caso encontrándose de viaje, hubiere


fallecido en el extranjero, podrán
de fallecimiento
designar a una persona, con
Si el acompañante debiera permane- residencia en España y que se
cer en el lugar de fallecimiento por encuentre en España en el momento
R

trámites relacionados con el traslado del fallecimiento, la cual tendrá


del Asegurado fallecido, el derecho a los billetes necesarios de
Asegurador reintegrará, previa avión (clase turista), ferrocarril (1ª
CO

presentación de las facturas originales clase) o transporte público y colectivo


correspondientes, los gastos de más idóneo, para que pueda viajar
alojamiento y manutención HASTA desde su domicilio habitual en
125 EUROS DIARIOS CON UN España hasta el lugar donde haya
MÁXIMO DE DIEZ DÍAS. ocurrido el siniestro, trasladándose
N

posteriormente al lugar de inhuma-


Sólo podrá utilizarse esta garantía si se
ción o incineración en España acom-
hubiera hecho uso de la garantía
TR

pañando al fallecido y, finalmente,


Acompañante en caso de traslado por
regresar hasta la localidad de su
fallecimiento.
domicilio en España.
7. Traslado internacional
A

por fallecimiento 9. Gastos de estancia para


acompañante en caso de
Serán por cuenta del Asegurador las
CT

gestiones y gastos necesarios para el fallecimiento en el extranjero


traslado de los Asegurados que, Si el acompañante debiera
encontrándose de viaje, fallezcan en permanecer en el lugar de
cualquier lugar del mundo hasta el
U

fallecimiento por trámites relaciona-


cementerio municipal o parroquial o dos con el traslado del Asegurado
al crematorio en España que éstos o fallecido, el Asegurador reintegrará,
AL

sus familiares hayan designado o previa presentación de las facturas


designen, siempre que no exista originales correspondientes, los gastos
impedimento alguno por parte de las de alojamiento y manutención HASTA
autoridades competentes para efectuar

37
Seguro de Decesos y Asistencia iPlus
SI
150 EUROS DIARIOS Y CON UN Asegurados y el viaje se interrumpiera
MÁXIMO DE DIEZ DÍAS. por el fallecimiento de aquél, el
Asegurador organizará a su cargo el
N
Sólo podrá utilizarse esta garantía si se
regreso del resto de Asegurados hasta
hubiera hecho uso de la garantía
su domicilio en España.
Acompañante en caso de traslado por
fallecimiento en el extranjero.
VA

12. Asistencia a los hijos menores


10. Asistencia domiciliaria a la de diecisiete años del
familia en caso de Asegurado fallecido en viaje
LO

desplazamiento junto al Si el Asegurado viajara en compañía


Asegurado fallecido de hijos menores de diecisiete años y
éstos quedasen sin asistencia a causa
Si en el transcurso de un viaje el del fallecimiento del Asegurado con
Asegurado falleciera y su cónyuge no motivo de un riesgo cubierto en la
R

separado legalmente o de hecho o póliza, el Asegurador organizará a su


persona con la que conviviese de cargo el regreso de los menores hasta
forma permanente en análoga su domicilio en España, con
CO

relación de afectividad se desplazara, acompañamiento que garantice su


en virtud de las garantías cuidado si fuera necesario.
Acompañante en caso de traslado por
fallecimiento en España y en el
13. Asistencia jurídica en caso de
extranjero, hasta el lugar de
N

ocurrencia del siniestro dejando solos fallecimiento o invalidez


a hijos menores de diecisiete años o 13.1. Obtención de documentación
TR

personas mayores de sesenta y


cinco con las que conviviese En caso de fallecimiento del
permanentemente, el Asegurador Asegurado derivado de un siniestro
reintegrará los gastos ocasionados por amparado en la póliza, serán por
la contratación de los servicios cuenta del Asegurador las gestiones y
A

destinados al cuidado de los mismos, gastos necesarios para la obtención o


con un LÍMITE DE 60 EUROS tramitación de la siguiente documen-
CT

DIARIOS Y UN MÁXIMO DE DIEZ tación administrativa, siempre y


DÍAS. cuando la misma radique en
Registros, Organismos o Instituciones
situadas en territorio español:
11. Asistencia a los acompañantes
U

del Asegurado fallecido a) Cuando el Asegurado o sus


en el extranjero familiares faciliten la información
AL

necesaria, se realizarán los trámites


Si el Asegurado viajara al extranjero para la obtención de:
en compañía de otras personas que
también tuvieran la condición de 1. Certificaciones del Registro
Civil, en extracto o literal, de

38
Condiciones Generales del contrato

santalucía
SEGUROS
SI
defunción, nacimiento y 2. Certificado del Registro de
matrimonio del Asegurado y de Parejas de Hecho.
nacimiento de sus hijos o
N
3. Copia del testamento otorgado
cualesquiera otros que se estimen
por el Asegurado fallecido.
necesarios para la preparación de
la declaración de herederos. La obtención de la documentación
VA

administrativa detallada en los


2. Certificado del Registro
apartados a) y b) anteriores, se
General de Actos de Última
realizará atendiendo la petición
Voluntad del Asegurado.
realizada por el Asegurado o sus
LO

3. Certificado del Registro de familiares y será única para cada


Contratos de Seguros de Cobertura siniestro.
de Fallecimiento.
13.2. Asesoramiento extrajudicial
4. Baja del Asegurado fallecido
R

como usuario del Sistema Público El Asegurador prestará el servicio


Sanitario y/o como pensionista del de información, orientación y
Instituto Nacional de la Seguridad asesoramiento telefónico que
Social o del correspondiente
CO

pudieran precisar el Asegurado o sus


Organismo de la Comunidad familiares, derivado exclusivamente
Autónoma, si esta competencia le de las consultas que se produzcan
estuviera transferida, o de la con relación a las siguientes gestiones
Mutualidad de funcionarios o y actuaciones:
N

Instituto correspondiente.
a) Sucesiones. Asesoramiento para
b) Tras la aportación de la la realización del inventario de
TR

documentación necesaria por el bienes, operaciones particionales,


Asegurado o sus familiares, se liquidación de obligaciones fiscales
tramitará la obtención de: e inscripciones registrales derivadas
1. Baja del Asegurado fallecido de todo ello.
A

en el Libro de Familia. b) Seguros. Asesoramiento para la


2. Certificado municipal de reclamación de los derechos y
CT

convivencia con el Asegurado. beneficios que asistan al Asegurado


o a sus familiares frente a otras
c) En los casos en que sea aseguradoras distintas del
imprescindible la presencia de los Asegurador o Gestoras de Fondos
U

familiares, el Asegurador limitará la de Pensiones, por contratos que


prestación al asesoramiento aquél tuviera suscritos.
necesario para la obtención de la
AL

c) Productos financieros. Asesora-


siguiente documentación:
miento para la reclamación de los
1. Certificado de matrimonio del derechos y beneficios que asistan a
Archivo Eclesiástico. los familiares respecto de Bancos,

39
Seguro de Decesos y Asistencia iPlus
SI
Cajas de Ahorros y otras Entidades tos de solicitud de las pensiones de
Financieras por todo tipo de viudedad, orfandad, invalidez y/o
contratos o activos financieros de auxilio por defunción, con los
N

los que fuera titular o beneficiario el certificados necesarios para su


Asegurado fallecido. obtención, así como las instrucciones
y comunicaciones de la oficina de la
d) Contratos de arrendamiento.
VA

Seguridad Social o de la Mutualidad


Asesoramiento sobre las gestiones a
de funcionarios o Instituto correspon-
realizar para la subrogación de los
diente más cercano a su domicilio
familiares en los contratos de
para su presentación.
arrendamiento sobre bienes
LO

inmuebles formalizados por el


13.4. Gestión de la declaración de
Asegurado fallecido en calidad de
herederos, de las escrituras de
arrendador o arrendatario.
aceptación o renuncia de
e) Cambios de titularidad. Asesora- herencia e inscripción en el
R

miento para llevar a efecto el Registro de la Propiedad


cambio de titularidad de vehículos
El Asegurador prestará a los
ante la Dirección General de
descendientes, ascendientes y/o
CO

Tráfico, así como de los contratos


cónyuge del Asegurado fallecido el
de suministro de agua, energía
asesoramiento jurídico necesario en
eléctrica, teléfono y gas.
España a fin de que, mediante acta de
f) Reclamación a terceros. Asesora- notoriedad, puedan ser declarados
N

miento para efectuar reclamación notarialmente únicos herederos ab


de responsabilidad por los daños y intestato del Asegurado fallecido, así
perjuicios sufridos por el Asegurado como para otorgar en España ante
TR

o sus familiares a consecuencia del Notario las correspondientes


hecho que determina un siniestro escrituras públicas de aceptación o
cubierto por la póliza, cuando el renuncia de herencia.
mismo sea imputable a terceros, así
Asimismo, el Asegurador prestará la
A

como respecto de la acción directa


asistencia jurídica que precisen dichas
que pudiera corresponderles frente
personas para, en su caso, inscribir en
CT

a la Entidad Aseguradora del


el Registro de la Propiedad que
causante de los daños.
corresponda los extremos de dichos
instrumentos públicos que resulten
13.3. Documentación para la
necesarios.
U

solicitud de pensiones
Los honorarios devengados por la
El Asegurador, a petición del
intervención de fedatarios públicos,
AL

Asegurado o de sus familiares, y


así como los tributos de los que, en su
una vez recabados los datos necesa-
caso, fueran sujetos pasivos dichos
rios, remitirá debidamente cumpli-
herederos serán a cargo de los
mentados a los mismos los documen-
mismos.

40
Condiciones Generales del contrato

santalucía
SEGUROS
SI
En ningún caso queda cubierta
Artículopor11
la - Garantías
ArtículoOpcionales
11.
presente garantía la gestión de las
GARANTÍAS OPCIONALES
correspondientes escrituras públicas
N

de protocolización de operaciones
Sólo mediante expresa contratación
particionales o de adjudicación de la
que debe constar en las Condiciones
herencia del Asegurado fallecido.
Particulares de esta póliza y pago de
VA

Salvo pacto en contrario, quedan la prima correspondiente, pueden


excluidas las coberturas aseguradas contratarse las siguientes coberturas:
en las garantías de Traslado
internacional por fallecimiento,
ACCIDENTES
LO

Acompañante en caso de traslado por


fallecimiento en el extranjero, Gastos 1. Fallecimiento por Accidente
de estancia para acompañante en
caso de fallecimiento en el En caso de producirse el fallecimiento
por accidente del Asegurado, el
R

extranjero, Asistencia domiciliaria a


la familia en caso de desplazamiento Asegurador abonará al Beneficiario la
junto al Asegurado fallecido, suma asegurada establecida en las
Asistencia a los acompañantes del Condiciones Particulares.
CO

Asegurado fallecido en el extranjero y


Asistencia a los hijos menores de 2. Invalidez Permanente
diecisiete años del Asegurado Parcial por Accidente
fallecido en viaje:
En caso de que el Asegurado sufra un
N

a) Cuando el Asegurado tenga su accidente cubierto por esta póliza, a


residencia habitual en el extranjero. cuya consecuencia se le genere una
TR

situación de invalidez permanente


b) Cuando el Asegurado participe parcial, el Asegurador le abonará la
en rallyes o practique el alpinismo. suma que corresponda según el
c) En las operaciones de rescate en baremo de porcentajes y condiciones
establecido en las Condiciones
A

montaña, simas, mar o desierto.


Particulares.
d) Cuando el viaje del Asegurado al
CT

extranjero tenga por objeto recibir 3. Fallecimiento por Accidente


tratamiento médico. de Circulación

Para las coberturas de Obtención de El Asegurador abonará al Beneficiario


documentación y Asesoramiento un capital adicional igual al
U

extrajudicial, incluidas en la garantía establecido para la garantía de


de Asistencia jurídica en caso de Fallecimiento por Accidente, siempre
AL

fallecimiento o invalidez, el que el fallecimiento del Asegurado


asesoramiento legal se circunscribe al sobrevenga a causa de un accidente
derivado exclusivamente del de circulación.
Ordenamiento Jurídico español.

41
Seguro de Decesos y Asistencia iPlus
SI
Salvo pacto en contrario, no tienen
ASISTENCIA EN VIAJE
cobertura en la garantía de
Accidentes:
N
1. Traslado en ambulancia en
a) Las enfermedades de toda clase. caso de enfermedad o
accidente ocurridos en España
b) Las consecuencias de cardiopa-
VA

tías, infartos de miocardio, infartos o El Asegurador abonará los gastos de


derrames cerebrales, así como de ambulancia precisos para trasladar al
operaciones quirúrgicas. Asegurado enfermo o accidentado en
España, desde el lugar de ocurrencia
c) Las consecuencias del suicidio o
del siniestro hasta el centro sanitario
LO

de su tentativa.
más próximo que cuente con los
d) Las consecuencias de actos medios idóneos para atender
delictivos, imprudencia manifiesta- debidamente la enfermedad o lesiones
mente temeraria o culpa grave del sufridas.
R

Asegurado, así como los debidos a su


participación en desafíos, apuestas, Asimismo, cuando los médicos que
riñas o peleas que deriven en asistan al Asegurado enfermo o
accidentado lo autoricen en función
CO

agresiones físicas, siempre y cuando


no hubiese actuado en legítima de su estado y aptitud para viajar, el
defensa o en tentativa de salvamento Asegurador se hará cargo de los gastos
de bienes. para su traslado en ambulancia hasta
el centro sanitario más próximo a su
e) Los daños cuya cobertura domicilio.
N

corresponda al Consorcio de
Compensación de Seguros o cuando Esta cobertura solamente surtirá
dicho Organismo no admita el efecto cuando la enfermedad o el
TR

derecho de los Asegurados por accidente hayan ocurrido a más de


incumplimiento de alguna de las 20 kilómetros del domicilio del
normas establecidas en el Reglamento Asegurado.
y Disposiciones Complementarias
A

vigentes en la fecha de su ocurrencia. 2. Anulación de viaje


CT

f) Las diferencias entre los daños Si se anulara el viaje ya concertado


producidos y las cantidades por el Asegurado por su fallecimiento
indemnizadas por el Consorcio de u hospitalización, el de su cónyuge no
Compensación de Seguros, en razón separado legalmente o de hecho o
de la aplicación de franquicias,
U

persona con la que conviviese de


detracciones, reglas proporcionales u forma permanente en análoga
otras limitaciones. relación de afectividad, sus
AL

ascendientes o descendientes de
primer grado o colaterales en segundo
grado por consanguinidad, o a
causa de un deber público de

42
Condiciones Generales del contrato

santalucía
SEGUROS
SI
inexcusable cumplimiento, el conexión entre dos trayectos
Asegurador reembolsará al Asegurado previamente concertados, por un
o Beneficiarios, previa justificación tiempo superior a 12 horas o con una
N

documental, los gastos originados por noche por medio, por causa
la anulación HASTA UN MÁXIMO imputable al transportista, el
DE 600 EUROS. Asegurador indemnizará al Asegurado
VA

por los gastos ocasionados por tal


3. Envío de documentos y imprevisto, previa justificación
objetos personales olvidados documental, con un LÍMITE DE 200
EUROS.
Si en el transcurso de un viaje el
LO

Asegurado hubiese olvidado en


5. Reembolso de gastos por
su domicilio algún documento
demora en la entrega
imprescindible para el transcurso del
de equipajes
mismo, el Asegurador organizará y
R

asumirá los gastos de su envío a la El Asegurador reembolsará al


dirección que al efecto señale el Asegurado el importe de los artículos
Asegurado. necesarios, previa presentación de las
facturas originales correspondientes,
CO

Asimismo, en caso de que el


como consecuencia de la demora de
Asegurado hubiera olvidado en el
más de 24 horas en la entrega del
lugar en que hubiese residido durante
equipaje facturado por el Asegurado
su viaje algún objeto o documento o
en transporte público, excepto en el
éstos hubiesen sido sustraídos
N

viaje de regreso al domicilio del


ilegítimamente al Asegurado en dicho
Asegurado, HASTA EL LÍMITE DE 300
lugar y posteriormente recuperados, el
EUROS POR PERSONA Y 1.200
TR

Asegurador se encargará del envío a


EUROS POR SINIESTRO.
su domicilio.
El Asegurador únicamente organizará 6. Localización de equipajes
y asumirá los gastos del envío con un
A

LÍMITE DE 150 EUROS POR Siempre que el transporte sea en


Asegurado Y 450 EUROS POR avión o en barco, el Asegurador
CT

SINIESTRO O UNIDAD FAMILIAR. prestará su colaboración en las


gestiones de búsqueda y localización
4. Demora, cancelación del viaje
en caso de pérdida total o parcial de
o pérdida de conexiones
los equipajes y efectos personales
U

Si el Asegurado estuviese en posesión previamente facturados por el


de un billete confirmado de avión o Asegurado.
barco de línea regular (siempre que la
AL

singladura tenga su origen o destino


en un puerto extranjero) y se
produjese el día del embarque un
retraso, cancelación o falta de

43
Seguro de Decesos y Asistencia iPlus
SI
7. Desplazamiento de un DIARIOS Y UN MÁXIMO DE DIEZ
acompañante junto al DÍAS.
Asegurado hospitalizado
N
Sólo podrá utilizarse esta garantía si se
Si el Asegurado viajara solo y hubiera hecho uso de la garantía de
fuera hospitalizado, con motivo de un Desplazamiento de un acompañante
riesgo cubierto por la póliza, siendo junto al Asegurado hospitalizado.
VA

la previsión del tiempo de


hospitalización SUPERIOR A 9. Gastos de estancia para
CUATRO DÍAS, el Asegurador pondrá acompañante en caso de
a disposición de la persona que aquél hospitalización del Asegurado
LO

designe, con residencia en España y


que se encuentre en España en el El Asegurador reintegrará al
momento de ocurrencia del siniestro, acompañante designado, previa
un billete de ida y vuelta en avión presentación de las facturas
originales correspondientes, los gastos
R

(clase turista), ferrocarril (1ª clase) o


transporte público y colectivo más de alojamiento y manutención
idóneo para que pueda viajar desde ocasionados en el lugar donde el
su domicilio hasta el lugar donde se Asegurado se encuentre hospitalizado
CO

encuentre el Asegurado hospitalizado. HASTA 125 EUROS DIARIOS EN


ESPAÑA Y 150 EUROS DIARIOS EN
EL EXTRANJERO, CON UN MÁXIMO
8. Asistencia domiciliaria a la
DE DIEZ DÍAS, en cuyo cómputo se
familia en caso de
incluirán los días durante los que, por
N

desplazamiento junto al
prescripción facultativa, el Asegurado
Asegurado hospitalizado
hospitalizado deba prolongar su
TR

Si en virtud de la garantía estancia en hotel antes de regresar a


Desplazamiento de un acompañante su domicilio.
junto al Asegurado hospitalizado su
Sólo podrá utilizarse esta garantía si se
cónyuge no separado legalmente o de
hubiera hecho uso de la garantía
A

hecho o persona con la que


Desplazamiento de un acompañante
conviviese de forma permanente en
junto al Asegurado hospitalizado.
análoga relación de afectividad se
CT

desplazara hasta el lugar de


ocurrencia del siniestro, dejando solos 10. Asistencia a hijos menores de
a hijos menores de diecisiete años diecisiete años del Asegurado
o personas mayores de sesenta y hospitalizado en viaje
U

cinco con las que conviviese Si el Asegurado viajara en compañía


permanentemente, el Asegurador de hijos menores de diecisiete años y
AL

reintegrará los gastos ocasionados por éstos quedasen sin asistencia por
la contratación de los servicios causa de la hospitalización del
destinados al cuidado de los mismos, Asegurado por TIEMPO SUPERIOR A
con un LÍMITE DE 60 EUROS CUATRO DÍAS, el Asegurador

44
Condiciones Generales del contrato

santalucía
SEGUROS
SI
organizará a su cargo el regreso de los médico antes de iniciar su viaje al
menores hasta su domicilio en extranjero, tal como pasaportes,
España, con acompañamiento que visados de entrada en el país de
N

garantice su cuidado si fuera destino, vacunas exigibles, aduanas,


necesario. moneda, tipos de cambio y otros
servicios.
11. Regreso anticipado de
VA

Asegurados que se encuentren 13. Gastos médicos de urgencia a


de viaje consecuencia de enfermedad
o accidente graves en el
Si el Asegurado tuviese que
extranjero
LO

interrumpir su viaje por fallecimiento


de su cónyuge no separado Si el Asegurado se encontrara de viaje
legalmente o de hecho o persona con por el extranjero y sufriera una
la que conviviese de forma enfermedad o accidente graves, el
permanente en análoga relación Asegurador le reembolsará, previa
R

de afectividad, ascendientes o presentación de las facturas


descendientes hasta segundo grado o originales y certificados médicos
colaterales de segundo grado por correspondientes, los gastos médicos
CO

consanguinidad, el Asegurador le de urgencia que se le hubieran


reembolsará los gastos que se le ocasionado en el país de ocurrencia
originen por desplazamiento en avión del siniestro (honorarios médicos,
(clase turista), ferrocarril (1ª clase) o medicamentos recetados por un
transporte público y colectivo más médico o cirujano, hospitalización y
N

idóneo para su regreso desde el lugar ambulancia para un trayecto local por
en donde se encuentre en ese prescripción facultativa) HASTA UN
TR

momento hasta el de inhumación o LÍMITE DE 15.000 EUROS POR


incineración en España. ASEGURADO Y SINIESTRO.
Existirá el mismo derecho en caso de Los arreglos dentales de urgencia
siniestro grave producido en el precisados por el Asegurado durante
A

inmueble en que radique el domicilio su viaje en el extranjero quedan


particular o profesional propiedad del cubiertos HASTA UN LÍMITE DE 500
CT

Asegurado, siempre que éste se vea EUROS POR ASEGURADO Y


obligado a interrumpir su viaje en el SINIESTRO.
extranjero para regresar hasta su
Salvo pacto en contrario, no quedan
domicilio España.
cubiertos los siguientes gastos
U

12. Servicio de información médicos:


para viajes al extranjero
a) Los derivados de cualquier
AL

A través del TELÉFONO DE enfermedad preexistente y/o


ASISTENCIA 24 HORAS, el congénita, afecciones crónicas,
Asegurado podrá obtener información dolencias o lesiones por accidente,
importante de orden administrativo o previamente diagnosticadas o por las

45
Seguro de Decesos y Asistencia iPlus
SI
que el Asegurado se encuentre en correspondientes, los gastos de
tratamiento médico. alojamiento y manutención HASTA
150 EUROS DIARIOS Y UN
N
b) Los procedentes de enfermedad
MÁXIMO DE DIEZ DÍAS.
mental.
c) Los de curas termales. 15. Anticipo de fondos por
VA

accidente, enfermedad o
d) Los derivados del seguimiento del
robo en el extranjero
embarazo, incluso parto y puerperio,
excepto las alteraciones patológicas Si como consecuencia de accidente,
agudas e imprevisibles de este estado. enfermedad o robo de bienes
LO

ocurridos en el extranjero el
e) Los derivados de la adquisición,
Asegurado quedara sin recursos
implantación, sustitución, extracción
económicos y no tuviera medios para
y/o reparación de prótesis en general.
obtenerlos, el Asegurador le anticipará
R

f) Los producidos por movimientos la cantidad necesaria para hacer


telúricos, inundaciones o erupciones frente a sus necesidades urgentes
volcánicas. HASTA UN MÁXIMO DE 1.000
CO

EUROS.
g) Los que tengan su origen en la
ingestión o consumo intencionado de El Asegurado se obliga a la
bebidas alcohólicas, estupefacientes, devolución del importe prestado en
drogas o medicamentos, salvo que cuanto regrese a su domicilio habitual
estos últimos hubieran sido prescritos y, como máximo, en el plazo de
N

por un facultativo. sesenta días. Si transcurrido ese plazo


no se hubiera efectuado la devolución
TR

14. Prolongación de estancia de la cantidad prestada, el Asegurador


en hotel en el extranjero podrá reclamarla incrementada en el
interés legal del dinero aplicable en el
Cuando por prescripción facultativa momento de su reclamación.
el Asegurado hospitalizado por
A

enfermedad o accidente graves En todos los casos, el Asegurador


ocurridos en el extranjero por siniestro podrá solicitar del Asegurado algún
CT

amparado por la cobertura Gastos tipo de aval o garantía que le asegure


médicos de urgencia a consecuencia el cobro del anticipo.
de enfermedad o accidente graves en
el extranjero debiera prolongar su 16. Anticipo de fianza judicial y
U

estancia en el lugar en que se honorarios de Abogado en el


encontrase de viaje y donde se extranjero
AL

produjo dicho siniestro tras finalizar Si como consecuencia de un


su hospitalización y hasta recibir el procedimiento judicial instruido por
alta médica para poder viajar, el un accidente de circulación en el
Asegurador le reintegrará, previa extranjero se le exigiese al Asegurado
presentación de las facturas originales

46
Condiciones Generales del contrato

santalucía
SEGUROS
SI
el depósito de una fianza, el 18. Intérprete en caso
Asegurador le concederá un anticipo de hospitalización
equivalente al importe de la fianza en el extranjero
N

exigida HASTA 15.000 EUROS POR


Si con motivo de un riesgo cubierto
ASEGURADO. Asimismo, y en este
en la póliza el Asegurado fuera
supuesto, el Asegurador le anticipará
hospitalizado en el extranjero por
VA

los honorarios de Abogado HASTA


TIEMPO SUPERIOR A CUATRO DÍAS
UN LÍMITE DE 7.500 EUROS.
y fuera necesaria la prestación de un
En ambos casos, el Asegurador podrá servicio de intérprete para cubrir las
solicitar del Asegurado algún tipo de necesidades médico - sanitarias que la
LO

aval o garantía que le asegure el hospitalización del Asegurado


cobro del anticipo. requiriese, el Asegurador lo pondrá a
disposición del Asegurado con la
17. Depósito de fianza mayor urgencia posible. Los gastos
R

por hospitalización cubiertos por el Asegurador quedan


en el extranjero limitados a 60 EUROS DIARIOS CON
UN MÁXIMO POR SINIESTRO DE
Si el Asegurado precisase ser DIEZ DÍAS.
CO

hospitalizado en el extranjero, el
Asegurador hará el depósito de la
19. Repatriación sanitaria en caso
fianza que la administración del
de enfermedad o accidente
hospital le solicite HASTA 15.000
graves ocurridos en el
EUROS POR ASEGURADO Y
N

extranjero
SINIESTRO.
Si el Asegurado se encontrara de viaje
Para esta cobertura son de aplicación
TR

por el extranjero y sufriera una


las mismas exclusiones que para
enfermedad o accidente graves que
Gastos médicos de urgencia a
impliquen un riesgo vital, el
consecuencia de enfermedad o
Asegurador organizará, cuando los
accidente graves en el extranjero.
A

médicos lo aconsejen, la repatriación


Siempre que el riesgo esté cubierto del Asegurado. Sólo las circunstancias
en la póliza, las cantidades de índole médica tales como
CT

entregadas en concepto de depósito urgencia, estado del Asegurado y


de la fianza por hospitalización se aptitud para viajar, determinarán si el
entenderán como anticipos de la transporte debe efectuarse y por qué
suma a pagar por Gastos médicos de medio (avión sanitario especial,
U

urgencia a consecuencia de helicóptero, avión de línea regular,


enfermedad o accidente graves en el coche - cama o ambulancia). Para los
AL

extranjero. países que estén fuera del área de


Europa y del Mediterráneo, la
repatriación del Asegurado se
efectuará por avión de línea regular

47
Seguro de Decesos y Asistencia iPlus
SI
en camilla y, cuando el caso lo 20. Servicio de trámites
requiera, con vigilancia médica. administrativos para
hospitalización
N
La decisión de repatriar será tomada
conjuntamente por el médico que En caso de producirse la repatriación
trate al Asegurado en el lugar del sanitaria del Asegurado como
siniestro y los servicios médicos del consecuencia de enfermedad o
VA

Asegurador. Todos los servicios serán accidente graves ocurridos en el


realizados bajo constante control extranjero, el Asegurador colaborará
médico. en la gestión de cuantos trámites
administrativos sean necesarios para
LO

En caso de recibir el alta médica en el


formalizar la admisión del Asegurado
lugar del siniestro y no tratándose, por
en el hospital que le corresponda en
tanto, de una enfermedad o accidente
función de su domicilio habitual.
graves cubiertos por esta garantía, si el
Asegurado hubiera perdido los medios
R

21. Asistencia a los acompañantes


previstos para regresar a España o no
del Asegurado hospitalizado
pudiera continuar su viaje por
en el extranjero
imposibilidad física o material, el
CO

Asegurador organizará a su cargo el Si el Asegurado viajara al extranjero


regreso a España en avión de línea en compañía de otras personas que
regular o en el medio de transporte también tuvieran la condición de
público y colectivo más idóneo Asegurados y el viaje se interrumpiera
HASTA UN LÍMITE DE 1.500 EUROS. por la hospitalización o traslado de
N

aquél hasta España a causa de una


Salvo pacto en contrario, esta
enfermedad o accidente graves, el
cobertura no tendrá efecto cuando
TR

Asegurador organizará a su cargo el


las heridas o la enfermedad sufridas
regreso del resto de Asegurados hasta
por el Asegurado no sean
su domicilio en España.
consideradas graves por el personal
facultativo que le asista y puedan ser
A

curadas en el lugar en que se 22. Envío de un médico


encuentre sin imposibilitarle para especialista al extranjero
CT

continuar el viaje. Sin embargo, en Cuando el Asegurado presente, por un


este caso, se prestará la asistencia riesgo cubierto en la póliza, un
prevista por la cobertura Gastos cuadro clínico muy grave que no le
médicos de urgencia a consecuencia permita ser trasladado y la asistencia
U

de enfermedad o accidente graves en médica que se le pueda prestar en el


el extranjero. extranjero no sea la adecuada para su
estado, el Asegurador enviará un
AL

médico especialista al lugar donde se


encuentre.

48
Condiciones Generales del contrato

santalucía
SEGUROS
SI
23. Envío de medicamentos indirecta de la reacción o radiación
al extranjero nuclear o contaminación radiactiva.
N
Cuando el Asegurado, por un riesgo d) Cuando el Asegurado participe en
cubierto en la póliza, precise algún rallyes o practique el alpinismo.
medicamento de interés vital que no
e) En las operaciones de rescate en
pueda ser obtenido en el lugar en
VA

montaña, simas, mar o desierto.


donde se encuentre, el Asegurador
organizará a su cargo su envío desde f) Cuando el viaje del Asegurado al
España o desde el país más próximo extranjero tenga por objeto recibir
en donde pueda ser obtenido. tratamiento médico.
LO

NO HACER USO DE LAS


24. Servicio de información
COBERTURAS DE LA GARANTÍA DE
asistencial y mensajes
ASISTENCIA EN VIAJE NO DA
urgentes
DERECHO A INDEMNIZACIÓN
R

El Asegurador, a través del ALGUNA.


TELÉFONO DE ASISTENCIA 24
HORAS, informará a la familia del
CO

Asegurado, si fuera necesario, de toda


PEQUE ASISTENCIA
solicitud de asistencia y de las 1. Conexión Asistencial
operaciones de socorro desarrolladas.
El Asegurador, a petición del
El Asegurador tendrá a disposición de Asegurado, le pondrá en contacto con
N

sus Asegurados el servicio permanente los profesionales necesarios, tales


del TELÉFONO DE ASISTENCIA 24 como personal de enfermería o para
HORAS para transmitir los mensajes
TR

el cuidado de menores, así como


urgentes relativos a las incidencias profesores particulares, para cualquier
sobre riesgos cubiertos por la presente necesidad que requiera el Asegurado,
garantía. a fin de que le faciliten los
presupuestos oportunos y, en su caso,
A

Salvo pacto en contrario, quedan


excluidas las coberturas aseguradas realicen los servicios solicitados,
de Asistencia en Viaje en los siendo siempre a cargo del Asegurado
CT

siguientes casos: el importe correspondiente a la


ejecución de tales servicios.
a) Cuando el Asegurado tenga su
residencia habitual en el extranjero. 2. Asistencia médica
U

b) Cuando las lesiones sufridas se Mediante esta cobertura, y para el


hayan producido por intento de caso de que también estuviese
AL

suicidio. contratada la Garantía Médico -


c) Cuando las heridas o la Asistencial, el Asegurador, a petición
enfermedad se hayan producido de alguno de los Asegurados en esta
como consecuencia directa o garantía y a través del TELÉFONO DE

49
Seguro de Decesos y Asistencia iPlus
SI
ASISTENCIA 24 HORAS pondrá 4. Programa de formación
a su disposición un cuadro asistencial
de especialistas médico-sanitarios,
N
El Asegurador organizará y tramitará
teniendo derecho el Asegurado al
la asistencia de los Asegurados, previa
reembolso del coste de los siguientes
petición expresa de los mismos, a
servicios, de conformidad con lo
programas especiales de formación
VA

establecido en el artículo 15 de las


para aquellas familias con menores de
presentes Condiciones Generales:
diecisiete años que requieran
 Dos consultas pediátricas anuales. cuidados especiales por padecer las
siguientes enfermedades:
LO

 Una consulta oftalmológica anual.


a) Diabetes.
 Una revisión de prótesis auditivas.
b) Alergias a medicamentos,
 Una consulta logopédica anual. alimentos y/o picaduras de
R

insectos.
 Una consulta psicológica anual.
c) Eneuresis nocturna.
 Una consulta al dietista-
CO

nutricionista anual. d) Hiperactividad.


No quedan cubiertos los honorarios o e) Trastornos alimenticios: anorexia y
gastos derivados de las pruebas o bulimia.
tratamientos que, en su caso, deban
f) Asma.
realizarse, así como las consultas
N

realizadas en centros o con


profesionales no concertados. ASISTENCIA SENIOR
TR

3. Segundo diagnóstico 1. Evaluación geriátrica integral


psicológico El Asegurador, mediante la gestión de
El Asegurador pondrá a disposición de equipos multidisciplinares,
A

los Asegurados un segundo proporcionará al Asegurado, previa


diagnóstico en caso de que se petición por el mismo, una evaluación
CT

emitiera un dictamen psicológico por médico-psicológica integral anual con


parte del centro de enseñanza en el la finalidad de detectar posibles
que estuviera matriculado el menor patologías, facilitar un diagnóstico
que evidenciase dificultades de específico y establecer las
U

seguimiento del curso calificadas necesidades asistenciales que pudiera


como fracaso escolar. Dicho segundo requerir de acuerdo con su situación.
AL

diagnóstico ratificará, en su caso, el Los gastos por desplazamiento del


primer dictamen y, si procede, Asegurado para la realización de la
propondrá las acciones correctoras evaluación médico-psicológica serán
que se estimen necesarias. a cargo del mismo.

50
Condiciones Generales del contrato

santalucía
SEGUROS
SI
2. Servicio de Teleasistencia eximen expresamente al Asegurador
de cualquier responsabilidad por los
Asimismo, el Asegurador proporciona-
daños o deterioros que se pudieran
N
rá al Asegurado, siempre que el
producir por terceros para poder
resultado de la Evaluación geriátrica
acceder a la vivienda.
integral establezca su necesidad, un
transmisor de asistencia fijo o móvil
VA

2.2. Vigilancia y atención


que estará conectado vía telefónica y
en desplazamientos
permanentemente con el TELÉFONO
DE ASISTENCIA 24 HORAS. El Asegurador, previa petición del
Asegurado que tenga instalado el
LO

El Asegurador quedará exonerado de


Servicio de Teleasistencia móvil, se
toda responsabilidad si no pudiera
pondrá en contacto con el mismo a
realizar esta prestación a causa de
través del TELÉFONO DE
inexistencia o fallos de la red
ASISTENCIA 24 HORAS a los efectos
eléctrica o telefónica, fija o móvil, o
R

de realizar el adecuado seguimiento


en caso de fuerza mayor.
en los desplazamientos que, previa
El coste derivado de las llamadas que comunicación al Asegurador, realice
CO

efectúe el Asegurado será a cargo del el Asegurado.


mismo.
2.3. Localización y envío de
2.1. Intervenciones de urgencia y servicios asistenciales
atención inmediata
Ante una necesidad médica, el
N

Si el Asegurado realizara una llamada Asegurador enviará al domicilio del


a través del transmisor de asistencia Asegurado los médicos, servicios de
TR

domiciliaria y el TELÉFONO DE ambulancia u otros servicios


ASISTENCIA 24 HORAS no pudiere asistenciales que el Asegurado
contactar con él adecuadamente al pudiere precisar, en función de los
objeto de valorar la situación servicios públicos de emergencia
A

presentada, el Asegurador organizará médica existentes en la zona


inmediatamente la ayuda de urgencia geográfica del domicilio del
necesaria para solventar dicha Asegurado.
CT

eventualidad, poniéndose en contacto


con los familiares o personas 2.4. Seguimiento personalizado
designadas en la ficha personal o que del Asegurado y su entorno
consten en la misma y tengan acceso
U

a la vivienda y, en caso estrictamente El Asegurador, a través del


necesario, se avisará a los servicios TELÉFONO DE ASISTENCIA 24
AL

públicos de emergencia oportunos HORAS, se pondrá en contacto con el


(bomberos, policía local,…). Asegurado durante las 24 horas del
día y los 365 días del año y conforme
El Asegurado y/o el Beneficiario de al programa personalizado que se
las intervenciones de urgencia defina en cada caso, a fin de conocer

51
Seguro de Decesos y Asistencia iPlus
SI
su estado, avisarle de la toma de proporcionar a personas con
medicamentos, recordarle las visitas discapacidad.
médicas que tenga concertadas, así
N
Cualquier gasto necesario para la
como para cualquier otra
realización del programa formativo
circunstancia que requiera según su
distinto del coste del propio
ficha de seguimiento personalizado.
programa será a cargo del Asegurado.
VA

Asimismo, el Asegurado tendrá a su


disposición el TELÉFONO DE 4. Descanso familiar
ASISTENCIA 24 HORAS al que podrá
llamar en situaciones de soledad las Si el Asegurado padeciese una
LO

24 horas del día y todos los días del situación de dependencia de Grado
año, el cual le proporcionará III, podrá ser ingresado en un
un servicio de acompañamiento Complejo Residencial geriátrico
telefónico. durante DIEZ DÍAS al año. Si la
prestación asegurada no pudiere ser
R

satisfecha, el Asegurador resarcirá los


2.5. Información familiar sobre
gastos ocasionados hasta el límite de
ocurrencia del siniestro,
600 EUROS y previa presentación de
incidencias en la prestación
CO

las facturas correspondientes, a quien


del servicio y evolución del
acredite suficientemente haber
estado de salud del Asegurado
satisfecho los gastos originados por el
A petición expresa del Asegurado y internamiento del Asegurado.
con su autorización, el TELÉFONO
N

La presente cobertura no será de


DE ASISTENCIA 24 HORAS informará
aplicación hasta que hayan
a sus familiares o a las personas
transcurrido SEIS MESES desde la
TR

designadas en la ficha personal sobre


toma de efecto de la garantía de
cualquier enfermedad o accidente
Asistencia Senior.
corporal sufridos por el Asegurado, así
como de las incidencias que sobre la
5. Consultas médico-geriátricas
A

prestación del servicio tuvieran lugar,


informándoles periódicamente de la El Asegurador, a petición de alguno
evolución del estado de salud del
CT

de los Asegurados a los que se les


Asegurado. haya instalado el Servicio de
Teleasistencia o que presenten algún
3. Programa de formación grado de discapacidad, pondrá a su
asistencial disposición un amplio cuadro de
U

médicos especialistas en geriatría,


El Asegurador, ante una situación de
teniendo derecho a dos consultas
discapacidad de un Asegurado y a
AL

médico-geriátricas anuales, sin coste


petición expresa del mismo,
organizará y tramitará para su adicional alguno.
cuidador habitual un programa
formativo sobre cuidados a

52
Condiciones Generales del contrato

santalucía
SEGUROS
SI
6. Asistencia médica 8. Asesoramiento patrimonial
personalizado
Mediante esta cobertura, y en el caso
N
de que también estuviese contratada El Asegurador prestará al Asegurado
la Garantía Médico - Asistencial, el asesoramiento personalizado por
Asegurador, a petición de alguno de medio de profesionales especialistas
los Asegurados, pondrá a su en materia de gestión y optimización
VA

disposición un cuadro de especialistas de su patrimonio inmobiliario y


médico-sanitarios, teniendo derecho financiero, a fin de facilitarle su
el Asegurado al reembolso del coste acceso a un Centro Residencial para
de los siguientes servicios, de la Tercera Edad.
LO

conformidad con lo establecido en el


artículo 15 de las presentes 9. Conexión con reparadores
Condiciones Generales:
El Asegurador, a petición del
 Una consulta médico-geriátrica Asegurado, pondrá a su disposición
R

anual. los profesionales necesarios para


realizar cualquier reparación o
 Una consulta oftalmológica anual. reforma en su vivienda, de modo que
CO

 Una revisión anual de las prótesis le faciliten los presupuestos oportunos


auditivas. y, en su caso, realicen las obras o
servicios solicitados, siendo siempre a
 Una consulta psicológica anual. cargo del Asegurado el importe
correspondiente a la ejecución de
N

No quedan cubiertos los honorarios o


gastos derivados de las pruebas o tales trabajos y servicios, asumiendo
tratamientos que, en su caso, deban el Asegurador el coste de la
TR

realizarse, así como las consultas realización y presentación del


realizadas en centros o con presupuesto por el profesional.
profesionales no concertados. A título orientativo, se indican algunos
de los servicios de reparación que se
A

7. Conexión con Centros pueden solicitar:


Residenciales para la
 Albañilería
CT

Tercera Edad
El Asegurador, a petición de alguno  Antenas
de los Asegurados facilitará el acceso  Electrodomésticos
a una red de Centros Residenciales
U

específicos para la Tercera Edad.  Carpintería


El importe correspondiente a la  Cristalería
AL

prestación de los servicios que


contrate el Asegurado será siempre a  Jardinería
cargo del mismo.  Instalaciones eléctricas

53
Seguro de Decesos y Asistencia iPlus
SI
 Moquetas y sintasol un profesional que realice un
diagnóstico preventivo de las
 Toldos instalaciones de su vivienda y realice
N

 Mármoles un presupuesto de todas aquellas


reparaciones que considere
 Parquet necesarias.
VA

 Reparación de tejados y azoteas El servicio se realizará cuando el


Asegurado lo solicite y como máximo
 Pintura y papel pintado una vez al año. Será a cargo del
 Reformas Asegurado el importe
LO

correspondiente a la ejecución de las


 Cerrajería reparaciones que fuesen necesarias,
asumiendo el Asegurador el coste de
 Tapicería
la elaboración del presupuesto.
R

 Carpintería metálica
11. Limpieza de la vivienda
 Fontanería
El Asegurador, a petición del
CO

 Climatización Asegurado, le pondrá en conexión


 Escayola con profesionales especializados en
limpiezas generales para que le
 Visión y sonido faciliten los presupuestos oportunos y,
en su caso, realicen una limpieza a
N

 Informática fondo de la vivienda, siendo siempre


 Persianas a cargo del Asegurado el importe
TR

correspondiente a la ejecución de
 Personal de seguridad tales servicios.
 Calderas e instalaciones de gas
12. Ampliación de la cobertura de
A

Asimismo, el Asegurador prestará el Asistencia post-hospitalaria


asesoramiento necesario para la
Mediante esta cobertura, y para el
adaptación geriátrica de la vivienda
CT

caso de que estuviera contratada la


del Asegurado (cuartos de baño,...),
Médico - Asistencial, se amplía la
el uso de material sanitario
suma asegurada por siniestro y
especializado (grúas, camas
Asegurado de la garantía de
articuladas, sillas,…) y la gestión del
U

Asistencia post-hospitalaria hasta


alquiler o compra de dicho material.
1.200 EUROS POR SINIESTRO Y
AÑO. En este caso, el Asegurador, en
AL

10. Inspección Técnica


coordinación con el Asegurado,
de Viviendas
elaborará un plan asistencial que
A petición del Asegurado, el incluirá la posibilidad de permanecer
Asegurador pondrá a su disposición en un Complejo Residencial para la

54
Condiciones Generales del contrato

santalucía
SEGUROS
SI
Tercera Edad con asistencia médico - serán a cargo del Asegurado, siendo a
sanitaria por un período máximo de cargo del Asegurador el coste del
QUINCE DÍAS. servicio de asesoramiento y gestión de
N

los trámites necesarios para el traslado


del Asegurado y su ingreso en el
MÉDICO - ASISTENCIAL hospital designado.
VA

1. Segunda opinión médica A estos efectos, se entienden por


enfermedades graves para la
El Asegurador pondrá a disposición realización de una segunda
del Asegurado los medios necesarios valoración las siguientes:
LO

para que, en caso de padecimiento de


una enfermedad grave, se efectúe una a) Enfermedades cardiovasculares.
segunda valoración a fin de confirmar b) Infarto de miocardio.
o modificar el primer diagnóstico, se
c) Cirugía de revascularización
R

indique cuál es el tratamiento más


adecuado, así como los hospitales y coronaria (Bypass).
los facultativos más prestigiosos a d) Enfermedades neurológicas y
nivel nacional e internacional que lo
CO

neuroquirúrgicas.
realicen.
e) Esclerosis múltiple.
Las exploraciones complementarias
adicionales que en su caso fueran f) Parálisis.
necesarias para poder realizar la g) Afección oftalmológica con el
N

segunda valoración serán a cargo del fin de salvar la vista.


Asegurado.
h) Derrame, hemorragia o infarto
TR

En caso de existir alternativa, el cerebral.


Asegurado decidirá si el tratamiento
se llevará a cabo en España o en el i) Cáncer.
extranjero.
j) Insuficiencia renal.
A

Si el Asegurado decidiese viajar al


k) SIDA.
extranjero para iniciar el tratamiento
CT

médico, el Asegurador se encargará l) Enfermedades inmunológicas.


de la prestación de un servicio de
atención personalizada que incluirá la m) Trasplante de órganos (corazón,
coordinación de las citas médicas, la pulmones, hígado, páncreas,
U

reserva de hotel y transporte del riñón y médula ósea).


Asegurado y/o sus familiares, la n) Parkinson.
AL

contratación de intérpretes y las


gestiones previas a la admisión en el o) Alzheimer.
hospital. Los gastos de alojamiento, p) Segunda valoración sobre
transporte y servicios de intérprete y intervenciones quirúrgicas.
hospitalarios anteriormente referidos

55
Seguro de Decesos y Asistencia iPlus
SI
Esta cobertura será de aplicación En caso de parto, esta garantía tiene
cuando hayan transcurrido tres meses un periodo de carencia de diez
desde la entrada en vigor de la meses.
N

misma, salvo para caso de accidente


en que no se aplicará período de 3. Consulta médica telefónica
carencia alguno. o por Internet
VA

Si el Asegurado precisara información


2. Asistencia post-hospitalaria
de carácter médico, podrá solicitarla
Cuando el Asegurado haya llamando al TELÉFONO DE
permanecido ingresado en un hospital ASISTENCIA 24 HORAS o a través de
LO

y le haya sido prescrita una la web www.santalucia.es


inmovilización en su domicilio
La información facilitada tendrá
habitual de MÁS DE CUATRO DÍAS,
carácter orientativo, sin que pueda
el Asegurador, en coordinación con el
establecerse diagnóstico a causa de
R

Asegurado, elaborará un plan


ella.
asistencial acorde con las necesidades
inmediatas y necesarias que la
4. Consulta psicológica
CO

inmovilización del Asegurado


requiera y durante el tiempo que dure telefónica
la misma, tales como profesores Si el Asegurado precisara información
particulares, asistencia en su vivienda, de carácter psicológico, podrá
asistencia geriátrica o instalación de solicitarla a través del TELÉFONO DE
N

un transmisor de teleasistencia, con ASISTENCIA 24 HORAS.


un LÍMITE POR ASEGURADO Y
SINIESTRO DE 600 EUROS. La información telefónica facilitada
TR

tendrá carácter orientativo, sin que


Asimismo, y con motivo del pueda establecerse diagnóstico a
nacimiento de un hijo de un causa de ella.
Asegurado o la adopción de un menor
A

de doce meses, el Asegurado podrá 5. Acceso a la red de


solicitar el servicio descrito en el Profesionales Médicos y
párrafo anterior sin que sea necesaria
CT

Centros Sanitarios
la prescripción de una inmovilización
en el domicilio habitual, con un
5.1. Servicios sanitarios
LÍMITE POR UNIDAD FAMILIAR Y
SINIESTRO DE 600 EUROS Y El Asegurador, a petición de alguno
U

DURANTE UN MÁXIMO DE de los Asegurados, pondrá a su


TREINTA DÍAS. disposición un amplio cuadro médico
AL

incluyendo todas las especialidades.


Este servicio deberá solicitarse dentro
de los quince días inmediatamente Los honorarios devengados por la
posteriores al parto o a la llegada al contratación de los servicios médicos
domicilio del adoptado. serán siempre a cargo del Asegurado.

56
Condiciones Generales del contrato

santalucía
SEGUROS
SI
5.2. Servicio dental
GASTOS EXCEPCIONALES DE
El Asegurador, a petición de los SEPELIO
N
Asegurados, pondrá a su disposición
un amplio cuadro de clínicas Con ocasión del fallecimiento del
dentales, teniendo derecho a las Asegurado, el Asegurador abonará al
siguientes prestaciones: Beneficiario designado en las
VA

Condiciones Particulares la suma


 Una revisión dental anual, asegurada que figura en dichas
incluyendo el diagnóstico clínico y Condiciones para hacer frente a todos
el presupuesto del tratamiento. aquellos gastos extraordinarios
LO

 Radiografías intra bucales de derivados del sepelio.


piezas dentales individuales. La presente garantía no será de
 Educación en materia de higiene aplicación hasta que hayan
bucal. transcurrido dos meses desde la toma
R

de efectos de la misma. No obstante,


 Tratamiento de fluoración. si el fallecimiento del Asegurado
fuese a causa de accidente, esta
CO

 Retirada de puntos de sutura garantía tomará efecto conforme a lo


bucales. dispuesto en el artículo 2 de las
 Estudio implantológico. presentes Condiciones Generales.

 Pulido de amalgama.
HOSPITALIZACIÓN POR
N

 Periodoncia: diagnóstico y INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA


sondaje.
TR

El Asegurador satisfará el pago del


 Una limpieza bucal anual por
subsidio diario (incluidos los días
Asegurado en piezas dentales sobre
festivos) señalado en las Condiciones
encías sanas.
Particulares en caso de que el
A

El importe correspondiente a Asegurado sea intervenido


cualquier prestación dental distinta quirúrgicamente a consecuencia de
CT

de las enumeradas con anterioridad una enfermedad o accidente.


será siempre a cargo del Asegurado.
Serán indemnizables cuantas
NO HACER USO DE LAS hospitalizaciones por intervención
COBERTURAS DE LA GARANTÍA quirúrgica se efectúen, siempre que el
U

MÉDICO - ASISTENCIAL NO DA Asegurado se encuentre internado en


DERECHO A INDEMNIZACIÓN un sanatorio, hospital, clínica o
AL

ALGUNA. centro sanitario análogo.


Solamente podrán ser Asegurados en
esta garantía los que tuviesen una
edad comprendida entre los dieciséis

57
Seguro de Decesos y Asistencia iPlus
SI
y los sesenta y cinco años en la fecha si el fallecimiento del Asegurado
de contratación de la misma. fuese a causa de accidente, esta
garantía tomará efecto conforme a lo
N

PLAZO DE INDEMNIZACIÓN dispuesto en el artículo 2 de las


presentes Condiciones Generales.
El subsidio diario se abonará desde el
VA

día del ingreso del Asegurado en el ASISTENCIA A RESIDENTES


centro sanitario y hasta que reciba el EN EL EXTRANJERO
alta hospitalaria con el LÍMITE
MÁXIMO DE UN AÑO. La presente garantía será aplicable
LO

La cobertura de la presente garantía exclusivamente a los Asegurados para


no será de aplicación hasta que hayan los que expresamente figure
transcurrido TRES MESES desde la contratada en esta póliza, que sean
toma de efectos de la misma, salvo si residentes, con una antigüedad
R

el siniestro fuese a causa de mínima de TRES MESES, en cualquier


accidente, en cuyo caso tomará país del mundo, excluyendo a España,
conforme a lo dispuesto en el artículo y cuya nacionalidad sea española,
debiendo figurar en las Condiciones
CO

2 de las presentes Condiciones


Generales. Los siniestros que Particulares o Suplementos las siglas
pudieran tener su origen en un parto SLA-GB/R.
no tendrán cobertura hasta Las condiciones y extensión de
transcurridos DIEZ MESES desde la las coberturas de la presente
N

toma de efectos de esta garantía. garantía serán las que figuren


en las correspondientes Condiciones
TR

NICHO O SEPULTURA Especiales.


INDIVIDUAL A MÁXIMA
TEMPORALIDAD ASISTENCIA A RESIDENTES
EN ESPAÑA
A

El Asegurador garantiza, como


prestador único, la realización del La presente garantía será aplicable
servicio contratado al fallecimiento de
CT

exclusivamente a los Asegurados para


cada uno de los Asegurados que los que expresamente figure
figuran en la póliza, sustituyendo la contratada en la póliza, que sean
unidad básica de enterramiento por residentes en España, con una
un nicho o sepultura a máxima
U

antigüedad mínima de TRES MESES, y


temporalidad en la localidad de que a su vez sean de cualquier
residencia del Asegurado. nacionalidad distinta de la española,
AL

La presente garantía no será de debiendo figurar en las Condiciones


aplicación hasta que hayan Particulares o Suplementos las siglas
transcurrido dos meses desde la toma SLA-GB/E.
de efectos de la misma. No obstante,

58
Condiciones Generales del contrato

santalucía
SEGUROS
SI
Las condiciones y extensión de las No obstante, para casos de urgencia
coberturas de la presente garantía jurídica el servicio será las 24 horas
serán las que figuren en del día y todos los días del año.
N

las correspondientes Condiciones


El servicio de asistencia jurídica
Especiales.
especializada se circunscribe a la
orientación telefónica respecto de la
VA

PROTECCIÓN JURÍDICA cuestión planteada, sin que proceda


INTEGRAL la emisión de dictamen por escrito.
Las consultas serán atendidas a través
LO

1. Delimitación de la garantía del número de teléfono 902 24 2000


(desde España) y +34 91 379 77 10
El Asegurador se obliga, dentro de los (desde el extranjero).
límites y con las condiciones
establecidas en la Ley y a
1.2. Reclamación de daños
R

continuación, a hacerse cargo de los


gastos en que pueda incurrir el Comprende la reclamación amistosa y
Asegurado como consecuencia de su judicial ante los Tribunales españoles
CO

intervención en un procedimiento de los daños materiales a los bienes


administrativo de mediación, judicial propiedad del Asegurado, los daños
o arbitral, y a prestarle los servicios de personales y los perjuicios derivados
asistencia jurídica judicial y de éstos, causados por actos u
extrajudicial derivados de la cobertura omisiones de carácter extracontractual
N

del seguro y que seguidamente se de un tercero.


describen:
Si en vía amistosa el Asegurador
TR

llegara a un acuerdo sobre la


1.1. Asistencia jurídica telefónica
indemnización a satisfacer por el
especializada
tercero presunto responsable, lo
El Asegurado tendrá a su disposición, pondrá en conocimiento del
A

sin necesidad de pedir cita previa, Asegurado al objeto de que


un equipo especializado de manifieste su conformidad. Si el
Abogados ejercientes en distintas Asegurado se mostrara disconforme
CT

disciplinas jurídicas que atenderán con el acuerdo alcanzado y el


telefónicamente, de lunes a viernes en Asegurador considerase que no es
horario de 9 a 21 horas y los sábados factible obtener mejores resultados
de 9 a 14 horas, excepto los días formulando una reclamación judicial,
U

festivos de ámbito nacional, todas sus quedará el Asegurado en libertad de


consultas, dudas o problemas sobre iniciar por su cuenta las acciones
AL

cualquier materia jurídica de índole legales que estime convenientes. El


particular y privada. Se exceptúan las Asegurador vendrá obligado a
que versen sobre la aplicación de resarcirle de los gastos judiciales
Derecho extranjero. debidamente justificados en que

59
Seguro de Decesos y Asistencia iPlus
SI
hubiera incurrido en la reclamación, Asimismo, queda cubierta la
tales como honorarios de Abogado, reclamación de responsabilidad
Procurador y demás costas, siempre patrimonial a la Administración
N

que el perjudicado hubiese obtenido Pública competente por accidentes


un resultado más favorable que el sufridos por el Asegurado como
ofrecido por el Asegurador y con el peatón originados en la vía pública.
VA

límite máximo de los gastos jurídicos


También queda cubierta la
garantizados.
reclamación de la responsabilidad
civil en que pueda incurrir el titular de
1.3. Defensa penal
un servicio de transporte público en
LO

El Asegurador asumirá la defensa de la supuestos de caídas y lesiones del


responsabilidad penal del Asegurado Asegurado en el interior de dicho
en cualquier proceso que se transporte.
instruya por hechos no causados
Como funcionario público, compren-
R

voluntariamente por él o en los que


de la reclamación en vía
no concurra dolo o culpa grave por su
administrativa de los derechos del
parte. Asimismo, queda cubierta la
Asegurado relativos a su situación
CO

defensa jurídica ante el orden


administrativa frente a la
jurisdiccional penal en aquellos casos
Administración en que preste sus
en que el Asegurado o sus familiares
servicios.
sean perjudicados por el delito.
1.5. Derecho de consumo
N

1.4. Derecho administrativo


El Asegurador asumirá la presentación
a) Defensa ante la Administración:
de reclamaciones en nombre del
TR

Comprende la defensa en vía Asegurado ante la Oficina Municipal


administrativa frente a los procedi- de Información al Consumidor
mientos incoados al Asegurado por la (O.M.I.C.) o ante el Organismo de
comisión de presuntas infracciones consumo autonómico, así como la
A

administrativas como funcionario presentación de solicitudes de


público o relativas a su vivienda. arbitraje de consumo relativas a
CT

adquisiciones de bienes o servicios


b) Reclamaciones a la SUPERIORES A 150 EUROS pagados
Administración: con tarjeta por compras a distancia y
Comprende la reclamación de por adquisiciones realizadas fuera de
U

responsabilidad patrimonial a las los establecimientos mercantiles.


Administraciones Públicas por Asimismo, comprende la reclamación
AL

accidentes de circulación en amistosa y judicial por incumplimien-


vehículos a motor, sufridos por el to de contratos de:
Asegurado, que hayan sido
ocasionados por defectuosa señaliza-  Compraventa y depósito de
ción o mal estado de la vía pública. objetos de decoración y mobiliario,

60
Condiciones Generales del contrato

santalucía
SEGUROS
SI
aparatos electrodomésticos, ajuar reclamaciones a la Mutualidad de
personal y animales de compañía funcionarios o Instituto que
cuyo valor unitario no supere los corresponda) de los derechos relativos
N

18.000 EUROS. a la pensión correspondiente, una vez


que se haya denegado la solicitada
 Prestación de servicios de inicialmente por el Asegurado.
VA

profesionales titulados, hospitala-


rios, viajes turísticos, hostelería, Como empleador, la defensa ante
enseñanza, transporte escolar, organismos de conciliación y la
tintorería y reparación de objetos de jurisdicción social en las
uso personal, de los que el reclamaciones de su personal al
LO

Asegurado sea titular y destinatario servicio doméstico, siempre que éste


final. se encuentre en situación de alta en
el Régimen correspondiente de la
 Suministro de agua, gas, Seguridad Social.
electricidad, teléfono o Internet, de
R

los que el Asegurado sea titular y Asimismo, el Asegurador gestionará la


destinatario final. obtención de certificados de
cotización a la Seguridad Social
CO

El Asegurador también reclamará relativos al Asegurado y a petición del


amistosa y judicialmente frente al mismo.
fabricante de un vehículo nuevo
adquirido por el Asegurado por
1.7. Vivienda
incumplimiento de la garantía, por los
N

daños causados cuando el vehículo El Asegurador reclamará los daños y


del Asegurado se encuentre en perjuicios ocasionados al mobiliario
depósito y por la reparación con motivo del transporte o depósito,
TR

defectuosa del mismo en taller llevado a cabo por empresas de


autorizado, quedando incluidos los mudanzas.
gastos de peritación.
Si el Asegurado fuese propietario de
A

vivienda, comprende:
1.6. Derecho Laboral y
Seguridad Social a) La reclamación amistosa y
CT

judicial contra el vendedor y


Como empleado, la defensa del cualquier conflicto derivado de
Asegurado ante organismos de
contratos de arrendamiento de
conciliación y la jurisdicción social en
vivienda.
conflictos individuales no plurales
U

con el empresario u organismo Sólo será objeto de reclamación


público en que trabaje, así como la judicial el pago de las rentas que se
AL

reclamación de prestaciones sociales. devenguen una vez se encuentre en


vigor esta garantía y haya transcurrido
Como perceptor de pensiones el plazo de carencia.
públicas, la reclamación a la
Seguridad Social (incluyendo las

61
Seguro de Decesos y Asistencia iPlus
SI
b) La reclamación judicial y obligado tributario, hasta agotar la vía
extrajudicial por incumplimiento de económico-administrativa, en los
contratos de arrendamiento de procedimientos tributarios iniciados
N

obras o servicios de reforma, por la Administración y relativos al:


reparación, conservación y
mantenimiento de instalaciones en  Impuesto sobre la Renta de las
VA

la vivienda, cuando el pago de los Personas Físicas (IRPF).


mismos corresponda en su  Impuesto sobre el Patrimonio.
totalidad y haya sido satisfecho por
el Asegurado y la parte  Impuesto sobre Sucesiones y
Donaciones.
LO

incumplidora estuviese legalmente


autorizada para el ejercicio de la
 Impuesto sobre Transmisiones
actividad.
Patrimoniales y Actos Jurídicos
c) La defensa y reclamación en los Documentados.
R

conflictos con sus inmediatos


vecinos por cuestiones de  Impuesto sobre Bienes Inmuebles
servidumbres de paso, luces, vistas, (IBI o contribución urbana).
distancias, lindes, medianerías o
CO

 Impuesto sobre el Incremento de


plantaciones. Valor de los Terrenos de Naturaleza
d) La defensa y reclamación de sus Urbana (plusvalía municipal).
intereses frente a la Comunidad de Asimismo, el Asegurador se encargará
Propietarios, siempre que estuviese de la obtención de duplicados de los
N

al corriente de pago de las cuotas recibos del Impuesto sobre Bienes


legalmente acordadas. Inmuebles (IBI o contribución urbana).
TR

e) La revisión o redacción de
documentos contractuales, cartas y 1.9. Derecho de Familia
escritos análogos relativos a Exclusivamente a petición de mutuo
compraventa o arrendamiento de acuerdo por ambos cónyuges, o de
A

vivienda. uno con el consentimiento del otro,


Si el Asegurado fuese arrendatario de esta garantía comprende la redacción
CT

vivienda, la defensa y reclamación y presentación ante el Juzgado


amistosa y judicial al arrendador por español competente de la
cualquier conflicto derivado del correspondiente demanda de
contrato de arrendamiento, excepto separación matrimonial o divorcio,
U

en los procedimientos de desahucio incluida la propuesta de convenio


por impago. regulador, previo acuerdo entre sí de
AL

los cónyuges, y las certificaciones del


1.8. Fiscalidad Registro Civil necesarias, cualquiera
que sea la forma en que se hubiera
El Asegurador asumirá la defensa de celebrado el matrimonio.
los intereses del Asegurado como

62
Condiciones Generales del contrato

santalucía
SEGUROS
SI
Para la prestación de esta garantía de fincas, la reanudación del tracto
será imprescindible el acuerdo de los sucesivo interrumpido y la
cónyuges en todos los términos de la inscripción en el Registro de la
N

separación o el divorcio. En caso Propiedad de la mayor cabida de


contrario, la cobertura de esta fincas ya inscritas.
garantía cesará para ambos cónyuges
VA

desde el mismo momento en que  Localización de la escritura


exista cualquier tipo de divergencia pública que documente el título de
irresoluble entre ellos relativa a algún propiedad de la vivienda del
aspecto de la separación o el Asegurado.
LO

divorcio.  Obtención de certificaciones


literales de dominio y cargas del
1.10. Tramitación de expedientes Registro de la Propiedad, así como
de jurisdicción voluntaria y de notas simples informativas por
actuaciones notariales titular y finca relativas a la vivienda
R

y registrales. propiedad del Asegurado.


Comprende la asistencia jurídica  Solicitudes de consignación
CO

necesaria para la tramitación de judicial relativas al arrendamiento


los siguientes procedimientos y de la vivienda en que habite el
actuaciones, siempre y cuando sean Asegurado.
instados por un Asegurado y, en su
caso, se refieran a la vivienda Los honorarios devengados por la
intervención de fedatarios público
N

propiedad de alguno de los


Asegurados: serán a cargo del Asegurado.
TR

 Declaración judicial de ausencia 1.11. Tramitación de sanciones


legal y de fallecimiento del por circulación de vehículos
Asegurado. a motor
 Nombramiento de tutor y Comprende la presentación de
A

tramitación judicial de adopción, alegaciones en cualquier procedi-


siempre y cuando el adoptante miento sancionador relativo a
CT

ostentara previamente la tutela del infracciones a la Ley sobre Tráfico,


adoptando. Circulación de Vehículos a Motor y
Seguridad Vial o a la Ordenanza
 Protocolización del testamento
municipal sobre la materia, incluidas
U

ológrafo o cerrado otorgado por el


las de aparcamiento, incoado al
Asegurado fallecido.
Asegurado por las Jefaturas
AL

 Escrituras públicas de declaración Provinciales de Tráfico, Organismos


de obra nueva. de Comunidades Autónomas con
competencias transferidas en materia
 Expedientes de dominio o actas de de tráfico y Ayuntamientos, así como
notoriedad para la inmatriculación la interposición de los recursos a que

63
Seguro de Decesos y Asistencia iPlus
SI
legalmente haya lugar (incluida la vía honorarios devengados por la
ejecutiva), hasta agotar la vía prestación de los servicios
administrativa y, posteriormente, profesionales requeridos.
N

previo estudio de la viabilidad y


posibilidades de éxito, en la vía 2. Extensión territorial
contencioso - administrativa sólo en
VA

el caso de que la sanción consista Se garantizan los eventos asegurados


en la suspensión o retirada del producidos en territorio español que
permiso de conducción, implique su sean competencia de los Juzgados y
falta de vigencia por pérdida Tribunales españoles.
LO

de los puntos asignados o siendo


de índole económica, que supere 3. Gastos jurídicos garantizados
individualmente 100 EUROS.
La cuantía máxima garantizada para
Se entenderá que concurren los gastos que implique la defensa
R

posibilidades de éxito cuando exista jurídica del Asegurado y el máximo


prueba objetiva que permita de los depósitos, cauciones y fianzas
fundamentar el recurso contencioso - judiciales civiles y penales a prestar
administrativo. No constituye prueba
CO

por cada siniestro, se establece en


suficiente la simple versión, contraria 3.500 EUROS para las garantías
a la denunciada, sustentada por el descritas, fijándose una cuantía
Asegurado. mínima litigiosa genérica de 180
A estos efectos será imprescindible EUROS.
N

que el vehículo de motor en No están cubiertas las


relación al cual se haya incoado indemnizaciones, multas o sanciones
TR

el procedimiento sancionador económicas a que fuere condenado el


figure inscrito en el registro Asegurado, los tributos de los que
correspondiente a nombre de alguno fuera sujeto pasivo y los gastos que
de los Asegurados. procedan por acumulación o
A

reconvención cuando se refieran a


1.12. Conexión con Abogados y materias no comprendidas en esta
Procuradores
CT

garantía.
En los supuestos no amparados por la
presente garantía de Protección 4. Períodos de carencia
Jurídica Integral, el Asegurador, a Salvo para la cobertura de Asistencia
U

petición de alguno de los Asegurados, jurídica telefónica especializada y de


pondrá a su disposición un Abogado Tramitación de sanciones por
y/o Procurador, sin coste adicional en
AL

circulación de vehículos a motor, el


la primera consulta, para la período de carencia será de TRES
realización de cualquier cometido MESES a contar desde la fecha en que
propio de estos profesionales, siendo entró en vigor la garantía. La
siempre a cargo del Asegurado los cobertura de Derecho de Familia

64
Condiciones Generales del contrato

santalucía
SEGUROS
SI
tiene un período de carencia de partido judicial donde haya de
NUEVE MESES. sustanciarse el procedimiento base de
la prestación garantizada, serán a
N
No habrá cobertura si en el momento
cargo del Asegurado o de sus
de formalizar esta garantía o durante
familiares los gastos y honorarios por
el período de carencia, se resuelve
desplazamientos que dicho
por alguna de las partes del contrato
VA

profesional incluya en su minuta.


origen de litigio o se solicita su
resolución, anulación o modificación. Antes de proceder a su
nombramiento, el Asegurado
5. Colaboración del Asegurado comunicará al Asegurador el nombre
LO

del Abogado y Procurador elegidos.


El Asegurado o sus familiares se
obligan expresamente a prestar la El Asegurado o sus familiares tendrán,
colaboración debida en orden a asimismo, derecho a la libre elección
otorgar la representación de Abogado y Procurador en los casos
R

correspondiente y facilitar la en que se presente conflicto de


dirección jurídica para la intereses entre las partes del contrato.
consecución de las prestaciones El Abogado y Procurador designados
CO

aseguradas.
por el Asegurado o sus familiares no
Asimismo, y en los supuestos en que estarán sujetos, en ningún caso, a las
sea necesario, el Asegurado o sus instrucciones del Asegurador.
familiares harán llegar al Asegurador
N

el texto íntegro de la documentación 7. Pago de honorarios


pertinente por fax, carta certificada o
El Asegurador satisfará los honorarios
personalmente, siendo imprescindible
TR

del Abogado que actúe en defensa del


indicar en el caso de las
Asegurado o de sus familiares, con
notificaciones, la fecha en que se
sujeción a las normas fijadas por los
hayan recibido y un teléfono de
respectivos Colegios de Abogados a
contacto en caso de necesitar
A

los exclusivos efectos de la tasación


información adicional.
de costas y de la jura de cuentas de
los Abogados. Dichas normas serán
CT

6. Elección de abogado
consideradas como límite máximo de
y procurador la obligación del Asegurador, siempre
El Asegurado o sus familiares tendrán que no superen la cantidad máxima
derecho a elegir libremente el establecida para Gastos Jurídicos
U

Procurador y Abogado que hayan de Garantizados.


representarles y defenderles en Las discrepancias sobre la
AL

cualquier clase de procedimiento interpretación de dichas normas


relacionado con las coberturas de esta
serán sometidas a la Comisión
garantía, pero en el supuesto de que competente del Colegio de Abogados
el Abogado elegido no resida en el
correspondiente.

65
Seguro de Decesos y Asistencia iPlus
SI
Los derechos del Procurador, cuando En las infracciones o reclamaciones
su intervención sea preceptiva, serán penales y administrativas, se
abonados conforme a arancel.
N
considerará producido el siniestro en
el momento en que se haya realizado
8. Conflicto de intereses
o se pretenda que se realizó el hecho
VA

En caso de conflicto de intereses o de punible o cuando se produjeron los


desavenencia sobre el modo de tratar hechos determinantes de la
una cuestión litigiosa, el Asegurador reclamación, con independencia del
deberá informar inmediatamente al momento en que el Asegurador deba
Asegurado o a sus familiares de la
LO

satisfacer los honorarios devengados


facultad que les compete de ejercer
los derechos del artículo por los profesionales que hayan
correspondiente a la libre elección de prestado la asistencia legal.
Abogado y Procurador y del artículo
En los supuestos de reclamación por
R

correspondiente a la solución de
culpa no contractual, se producirá el
conflictos entre las partes.
siniestro en el momento mismo en
que el daño haya sido causado, con
CO

9. Solución de conflictos
entre las partes independencia del momento en que
el Asegurador deba satisfacer los
El Asegurado o sus familiares tendrán
honorarios devengados por los
derecho a someter a arbitraje
cualquier diferencia que pueda surgir profesionales que hayan prestado la
N

entre ellos y el Asegurador sobre esta asistencia legal.


garantía. En los litigios sobre materia
TR

La designación de árbitros no podrá contractual o relativos a vivienda, se


hacerse antes de que surja la cuestión considerará producido el siniestro en
disputada. el momento en que el Asegurado, el
A

contrario o el tercero cometieron, o se


10. Definición de siniestro pretende que cometieron, la
CT

A los efectos de la presente garantía, infracción de las obligaciones


se entiende por siniestro todo hecho o contractuales, con independencia del
acontecimiento imprevisto que cause momento en que el Asegurador deba
lesión en los intereses del Asegurado satisfacer los honorarios devengados
U

o modifique su situación jurídica y por los profesionales que hayan


determine la necesidad de asistencia prestado la asistencia legal.
AL

jurídica por parte de los profesionales En materia de fiscalidad, se


correspondientes. considerará producido el siniestro en
el momento en que el Asegurado
reciba la notificación correspondiente,

66
Condiciones Generales del contrato

santalucía
SEGUROS
SI
con independencia del momento en De conformidad con lo dispuesto en
que el Asegurador deba satisfacer los el punto 17 a) del Anexo de la Ley
honorarios devengados por los 20/2015, de 14 de julio, de
N

profesionales que hayan prestado la ordenación, supervisión y solvencia


asistencia legal. de las entidades aseguradoras y
reaseguradoras (BOE de 15 de Julio),
Salvo pacto en contrario, no son
VA

la gestión de los siniestros de este


objeto de cobertura en esta garantía:
Seguro de Defensa Jurídica queda
a) Los siniestros amparados por el confiada a la sociedad especializada
resto de garantías de la póliza. SOS Seguros y Reaseguros S.A.
LO

b) Las reclamaciones de cualquier


tipo que puedan formularse entre sí
los Asegurados en esta póliza, o Artículo 12.
cualquiera de éstos contra SANTA RIESGOS EXCLUIDOS PARA
R

LUCÍA, S.A., Compañía de Seguros y TODAS LAS GARANTÍAS


Reaseguros, sus Agentes de seguro
exclusivos, sus proveedores de SALVO PACTO EN CONTRARIO,
QUEDAN EXCLUIDAS LAS
CO

servicios o cualesquiera de las


personas que, directa o COBERTURAS ASEGURADAS EN
indirectamente, estén vinculadas con LOS SIGUIENTES CASOS:
ella por formar parte de la misma
a) Cuando el siniestro se origine con
unidad de decisión.
anterioridad a la entrada en vigor de
N

c) Los litigios sobre cuestiones de las garantías de este seguro.


propiedad intelectual e industrial o
b) Cuando el siniestro sea producido
TR

de sociedades, así como los


por conflictos armados, aunque no
procedimientos judiciales sobre
haya precedido la declaración oficial
concentración parcelaria,
de guerra, revueltas, motines,
expropiación o que dimanen de
insurrecciones o usurpaciones de
A

contratos sobre cesión de derechos a


poder, huelgas, epidemias
favor del Asegurado.
oficialmente declaradas y
CT

d) La defensa en los procedimientos acontecimientos calificados por el


dirigidos contra el Asegurado por Gobierno como "catástrofe o
morosidad en el pago de deudas. calamidad nacional".
e) Los siniestros que se declaren c) Cuando el siniestro corresponda a
U

después de transcurrir DOS AÑOS coberturas opcionales que no se


desde la fecha de rescisión o hayan contratado expresamente en
AL

anulación de esta garantía. las Condiciones Particulares y/o


Especiales.
f) Las actuaciones judiciales cuya
resolución comporte la aplicación de
Derecho extranjero.

67
Seguro de Decesos y Asistencia iPlus
SI

Artículo 12 - Riesgos excluidos para todas las garantías


TRAMITACIÓN DE SINIESTROS
N

En caso de siniestro amparado por las coberturas de las garantías contratadas y


especificadas en las Condiciones Particulares, se deberá poner en conocimiento
inmediato del Asegurador, llamando a los siguientes números de teléfono:
VA

Desde España: 902 24 2000


Desde el extranjero: +34 91 379 77 10
LO

cobertura de Decesos, el Asegurador


Artículo 13.
sólo reconocerá los derechos
DECESOS correspondientes a una de ellas,
procediéndose al reembolso de las
R

1. Los familiares del Asegurado primas pagadas por el Tomador del


fallecido deberán entregar al seguro desde la fecha en que se
Asegurador el certificado médico produjo tal duplicidad.
CO

oficial de defunción cumplimentado.


2. Cuando un Asegurado fallezca en Artículo 14.
localidad distinta a la del domicilio ACCIDENTES
que figura en la póliza, se efectuará
N

un servicio fúnebre de conformidad En caso de siniestro, el Tomador del


con lo establecido en el Artículo 1 de seguro, el Asegurado o el Beneficiario
la presente póliza. deberán entregar al Asegurador, para
TR

3. Si el fallecimiento del Asegurado obtener el pago de la indemnización,


ocurriese fuera de España y sus los documentos justificativos que,
familiares optasen por su inhumación según correspondan, se indican a
continuación:
A

en el lugar del siniestro, estos


realizarán el servicio por su cuenta y 1. En caso de FALLECIMIENTO del
presentarán al Asegurador las
CT

Asegurado:
facturas correspondientes, así como
el certificado médico oficial de a) Certificado del médico que le
defunción, abonando el Asegurador haya asistido o del Juzgado de
los gastos ocasionados a los Instrucción o del Registro Civil, en
U

herederos hasta el límite que figura a el que se detallen la causa y


estos efectos en las Condiciones circunstancias del fallecimiento que
AL

Particulares. acrediten fehacientemente la


muerte por accidente.
4. Si al fallecer un Asegurado
resultase que lo está con el
Asegurador en más de una póliza con

68
Condiciones Generales del contrato

santalucía
SEGUROS
SI
b) Los documentos
TRAMITACIÓN DEque acrediten la 4. El fallecimiento
SINIESTROSArtículo 13 - Decesos o la invalidez
condición y personalidad de los deberá producirse inmediatamente o
Beneficiarios.
Artículo 14 - Accidentes
dentro del plazo de un año desde que
N

se produjo el accidente y a
c) La documentación legal exigible
consecuencia de éste, salvo que se
en ese momento a efectos
demuestre debidamente que el
tributarios.
VA

fallecimiento o la situación de
2. En caso de INVALIDEZ invalidez se ha producido
PERMANENTE del Asegurado: transcurrido el año, sin exceder de
cinco, como consecuencia directa del
a) Un informe detallado del médico
LO

accidente.
o médicos que traten o hayan
tratado al accidentado, indicando 5. La determinación del grado de
las características o consecuencias invalidez que derive del accidente se
del accidente causante de la efectuará después de la presentación
R

invalidez. del certificado médico de


incapacidad. El Asegurador notificará
b) En tanto no se produzca el alta por escrito al Asegurado la cuantía de
definitiva, certificados médicos la indemnización que corresponda, de
CO

sobre el curso de las lesiones, acuerdo con el grado de invalidez que


cuantas veces lo pida el derive del certificado médico y del
Asegurador. baremo fijado en las Condiciones
Los gastos de los certificados médicos Particulares de esta póliza. Si el
Asegurado no aceptase la proposición
N

serán a cargo del Asegurado.


del Asegurador en lo referente al
c) La documentación legal exigible grado de invalidez, las partes se
TR

en ese momento a efectos someterán a la decisión de Peritos


tributarios. Médicos.
d) Si se produjera el fallecimiento 6. Todos los pagos que el
del Asegurado, deberá ponerse en Asegurador tenga efectuados por un
A

conocimiento del Asegurador mismo siniestro por invalidez


dentro de un plazo no superior a permanente se considerarán como
CT

siete días desde el conocimiento de anticipos sobre la suma a pagar en


tal circunstancia. caso de fallecimiento del Asegurado a
consecuencia del mismo siniestro y,
3. En caso de producirse el accidente por tanto, se deducirán del mismo.
U

fuera del territorio comunitario de los


Estados miembros de la Unión
AL

Europea, la documentación deberá


estar legalizada por el consulado o
embajada española en el país
correspondiente.

69
Seguro de Decesos y Asistencia iPlus
SI
detalle su estado de salud actual, así
Artículo 15.
como la causa de solicitud de dicha
ASISTENCIA
evaluación, debiéndose hacer constar
N

el principio de pérdida de autonomía


Para el reembolso de gastos médicos
personal que será objeto de
incluidos en las coberturas de
valoración en dicha evaluación.
Asistencia Médica de las garantías de
VA

Peque Asistencia y Asistencia Senior, La situación de dependencia se


el Asegurado deberá presentar al clasificará en los siguientes grados:
Asegurador la factura y cumplimentar
el impreso de solicitud establecido a a) Grado I. Dependencia
LO

tal efecto. moderada: cuando el Asegurado


necesite ayuda para realizar varias
Para el acceso a la red de actividades básicas de la vida diaria
profesionales médicos y centros al menos una vez al día o tenga
sanitarios, el Asegurado deberá necesidades de apoyo intermitente
R

identificarse como tal al solicitar la o limitado para su autonomía


cita previa y en el momento de personal.
recibir la prestación, haciendo uso de
b) Grado II. Dependencia severa:
CO

su tarjeta de asegurado.
cuando el Asegurado necesite
Únicamente para las coberturas de ayuda para realizar varias
Servicio de Teleasistencia, Programa actividades básicas de la vida diaria
de formación asistencial, Descanso dos o tres veces al día, pero no
familiar y Consultas médico-
N

quiera el apoyo permanente de un


geriátricas de la garantía de cuidador o tenga necesidades de
Asistencia Senior, el Asegurado apoyo extenso para su autonomía
TR

deberá aportar la Resolución personal.


administrativa que determine su
grado de dependencia o, en su c) Grado III. Gran dependencia:
defecto, deberá someterse a una cuando el Asegurado necesite
ayuda para realizar actividades
A

evaluación médica previa (Evaluación


geriátrica integral), determinándose a básicas de la vida diaria varias
veces al día y, por su pérdida total
CT

partir de dicha Resolución o


evaluación su grado de dependencia de autonomía física, mental,
y las prestaciones a las que tendrá intelectual o sensorial, necesite el
derecho. apoyo indispensable y continuo de
otra persona o tenga necesidades de
U

Para la Evaluación geriátrica integral apoyo generalizado para su


el Asegurado deberá devolver autonomía personal.
AL

cumplimentado el “Impreso de
Solicitud Asistencial” que el En función del grado de dependencia,
el Asegurado tendrá derecho a las
Asegurador le remitirá, acompañado
de una fotocopia de su Documento siguientes prestaciones:
Nacional de Identidad, en el que

70
Condiciones Generales del contrato

santalucía
SEGUROS
SI

Artículo 15 - Asistencia
Grado de dependencia Prestaciones
N

I y II Servicio de Teleasistencia

III Programa de formación asistencial


VA

III Descanso familiar

I, II y III Consultas médico-geriátricas


LO

plazo que señalen las partes o, en su


Si no hubiera acuerdo sobre el grado
defecto, en el de treinta días a partir de
de dependencia entre el Asegurador y
la aceptación de su nombramiento por
R

el Asegurado, la determinación se
el perito tercero.
someterá a la decisión de peritos
médicos nombrados uno por cada El dictamen de los peritos, por
CO

parte con la aceptación escrita de unanimidad o por mayoría, se


éstos. Si una de las partes no hubiera notificará a las partes de manera
hecho la designación, estará obligada inmediata y de forma indubitada,
a realizarla en los ocho días siguientes siendo vinculante para éstas, salvo que
a la fecha en que sea requerida por la se impugne por alguna de las partes,
N

que hubiere designado el suyo y de no dentro del plazo de treinta días, en el


hacerlo en este último plazo, se caso del Asegurador, y ciento ochenta
entenderá que acepta el dictamen que en el del Asegurado, computados
TR

emita el perito de la otra parte, ambos desde la fecha de su


quedando vinculada por el mismo. notificación. Si no se interpusiese en
dichos plazos la correspondiente
Si los peritos médicos llegan a un
acción, el dictamen pericial devendrá
A

acuerdo, lo harán constar en acta


inatacable.
conjunta en la que se especificarán el
CT

grado de dependencia del Asegurado y Cada parte satisfará los honorarios de


las prestaciones a las que tendrá su perito médico. Los del tercero y
derecho. demás gastos que ocasione la
intervención pericial, serán de cuenta
Si no hay acuerdo, ambas partes
U

y cargo por mitad del Asegurado y del


designarán un tercer perito de
Asegurador. No obstante, si cualquiera
conformidad y, de no existir ésta, se
de las partes hubiera hecho
AL

podrá promover expediente en la


necesaria la peritación por haber
forma prevista en la Ley de la
mantenido un grado de dependencia
Jurisdicción Voluntaria o en la
manifiestamente desproporcionado,
legislación notarial.En este caso, el
dictamen pericial se emitirá en el

71
Seguro de Decesos y Asistencia iPlus
SI
será ella la única responsable de
Artículo 16.
dichos gastos.
GASTOS EXCEPCIONALES DE
N
Para los siniestros de la cobertura de SEPELIO
Segunda opinión médica, el Tomador
del seguro o el Asegurado podrá El Beneficiario deberá entregar al
solicitar la confirmación del Asegurador, para obtener el pago de la
VA

diagnóstico, cuál es el tratamiento más indemnización, el Certificado de


adecuado y los centros asistenciales y defunción del Asegurado fallecido,
especialistas más prestigiosos que lo salvo que ya hubiese sido aportado.
practican poniéndose en contacto con
LO

el TELÉFONO DE ASISTENCIA 24
Artículo 17.
HORAS.
HOSPITALIZACIÓN POR
A la solicitud telefónica habrá que INTERVENCIÓN
aportar el informe del primer QUIRÚRGICA
R

diagnóstico con las exploraciones


realizadas, análisis clínicos y cualquier El Asegurado o sus familiares
otra documentación que indique que comunicarán al Asegurador el ingreso
CO

el Asegurado padece una enfermedad del mismo en el centro sanitario donde


grave. será intervenido, dentro del plazo
máximo de siete días desde que se
El informe facilitado por el Asegurado
produzca el ingreso.
debe ser suficiente, preciso, fiable,
N

concreto, significativo y válido en el Las indemnizaciones se abonarán al


tiempo. Asegurado o persona que le represente
mediante la presentación del
TR

Una vez estudiado el caso, se emitirá


documento expedido por el centro
una segunda valoración avalada por
sanitario donde haya sido internado,
centros de reconocido prestigio.
en el que necesariamente deberán
constar la causa de la intervención, así
A

como las fechas de ingreso, la de la


propia intervención efectuada y la de
CT

alta.
U
AL

72
Condiciones Generales del contrato

santalucía
SEGUROS
SI

Artículo
Hecho por duplicado 16 - Gastos
en Madrid, excepcionales
en la fecha que figura en de
las sepelio
Condiciones
Artículo 17 - Hospitalización por intervención quirúrgica
Particulares.
N
VA

Leído y aceptado:

EL TOMADOR DEL SEGURO/ASEGURADO El Asegurador


santalucía
LO

Director General
R
CO
N
TR
A CT
U
AL

, ,
CP340000000025001

73
AL
U
ACT
TR
N
CO
R
LO
VA
N
SI
Seguros
Asistencia
Hogar
Ahorro e Inversión
Vida y Accidentes
Salud
Empresas
Comunidades
Mascotas
Automóvil*
Otros

Otros Productos
Planes de Pensiones

*Con la garantía de Pelayo Mutua de Seguros y Reaseguros

"El presente contrato se encuentra sometido a la Ley 50/1980,


de 8 de octubre, de Contrato de Seguro"
Registro Mercantil de Madrid 679/257 - 3ª/2012
Domicilio Social: Plaza de España, 15 - 28008 Madrid

‘?479T-.O.’
180710123900013401

También podría gustarte