Está en la página 1de 1

Guatemala

Photo: David Álvarez Veloso

1. IPM Nacional
2. IPM global 2021 – Informe del país
3. Año de incorporación a MPPN: 2016
4. Informe Nacional Voluntario
5. Artículos de revista Dimensiones

IPM Nacional

Pobres multidimensionales (según IPM


nacional): 61,6% (2014)
Fecha de lanzamiento del IPM nacional:
Noviembre 2019
Institución responsable del IPM nacional:
Ministerio de Desarrollo Social
Dimensiones del IPM nacional: Salud y
seguridad alimentaria y nutricional; educación;
empleo digno; acceso a servicios; y vivienda.
Website del IPM nacional:
http://www.mides.gob.gt/webtwo/ipm/

El Índice de Pobreza Multidimensional de


Guatemala (IPM-GT) es el resultado de un
proceso de consultas y discusiones con distintos
actores gubernamentales y no gubernamentales
que se llevó a cabo desde junio 2017 hasta
septiembre 2018.

El IPM-GT se compone de cinco dimensiones:


Salud y Seguridad alimentaria y nutricional;
Educación; Empleo digno; Acceso a servicios; y
Vivienda y está compuesto por 17 indicadores.
Para el cálculo del IPM-GT se utilizó la Encuesta
de Condiciones de Vida (Encovi) para el año
2014.

IPM-Guatemala: Matriz de dimensiones,


indicadores, umbrales y pesos

Fuente: Índice de Pobreza Multidimensional de Guatemala

Los resultados revelan que en Guatemala 61.6


por ciento de las personas (I.C.95% 58,6-64,7)
viven en pobreza multidimensional, es decir,
seis de cada 10 guatemaltecos enfrentan
privaciones en el 30 por ciento o más de los
indicadores ponderados incluidos en el IPM-
GT.

La intensidad de la pobreza (A) estimada para


2014 fue de 48,6 por ciento (I.C.95% 47,5-49,7),
esto refleja que las personas
multidimensionalmente pobres en promedio
están privadas en casi la mitad de los
indicadores ponderados del IPM-GT.

Finalmente, el IPM-GT para el año 2014 se


estima en 0,299 (el IPM es el producto de
multiplicar la incidencia por la intensidad de
pobreza multidimensional).

El Informe sobre el Índice de Pobreza


Multidimensional Guatemala está disponible
aquí.

Para más información visite


www.mides.gob.gt/webtwo/ipm

Volver

Informe Nacional Voluntario

Guatemala utiliza provisionalmente el IPM


como medida de pobreza para monitorear los
Objetivos de Desarrollo Sostenible, indicador
1.2.2. El informe nacional voluntario está
disponible aquí.

Volver

Gobernanza
Índice de Pobreza Multidimensional: Repensando la medición,
mejorando la gobernanza

Destacados

Los líderes mundiales debaten sobre la


reducción de la pobreza
multidimensional y el bienestar:
Regístrese ahora para el evento paralelo
77 de la Asamblea General de las
Naciones Unidas
Ver más

Haciendo visibles a aquellos que no


siempre son visibles: estadísticos
discuten los IPM en UNSC
Ver más

Uso de los Índices de Pobreza y


Vulnerabilidad Multidimensionales para
la formulación de políticas equitativas en
el contexto de emergencias sanitarias
Ver más

DIMENSIONES

Revista sobre pobreza


multidimensional

Ver más

Su correo Suscribirse

Esta página web es presentada por la Iniciativa sobre


Pobreza y Desarrollo Humano de Oxford (OPHI), organismo
a cargo de la Secretaría de la MPPN

! CONTACTO

" # $ % Accesibilidad

También podría gustarte