Está en la página 1de 7

MUSICA DE

CHIMBOTE

¿Qué es la música?
La música se puede definir como un conjunto
de sonidos ordenados de una determinada
manera y que transcurren de una manera
determinada manera y que transcurren en un
tiempo determinado, Todos los estilos, tanto la
música clásica como la folclórica, el rock o el
jazz, cumplen con esta definición.
Concepto:
El arte de organizar, sensible y lógicamente una combinación
coherente de sonidos y silencios, utilizando los principales
fundamentos de la melodía, armonía y el ritmo.
Tipos de instrumentos:

Cajón:
¿Qué es el cajón?
El cajón es un instrumento musical originario de Perú , Es uno
de los pocos instrumentos musicales donde el artista se sienta
sobre él y éste transmite el ritmo al cuerpo del
cajonero.
Concepto:
El cajón es un instrumento musical de origen
peruano, teniéndose datos documentados de su
existencia en el Perú desde mediados del siglo XIX.
El cajón fue reconocido oficialmente en el Perú como
«Patrimonio Cultural de la Nación» el año 2001.

Quena:
¿Qué es la quena?
La Quena es un instrumento de viento de bisel, parecido a una
flauta. Es uno de los instrumentos más antiguos del continente
americano. La quena se difundió por la zona de los Andes
centrales. Su origen se puede rastrear en las culturas andinas 
Concepto:
La quena, del quechua qina, es un instrumento de viento de
bisel, que se ha usado tradicionalmente por los pobladores de las
diferentes comunidades de los Andes centrales. El uso de la quena
puede encontrarse en restos de cerámica de culturas preíncas
como Nasca o Mochica.

Zampoña:
¿Qué es la zampoña?
La zampoña es un instrumento de viento que tiene un origen
andino, especialmente de países que
conforman el altiplano andino, como el
Perú, Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y
Colombia. Es considerado uno de los más
importantes y representativos instrumentos de
la cultura de los Andes.
Concepto:
La zampoña es un instrumento de viento de
la familia de las flautas de Pan, compuesto por tubos a modo de
flautas, abiertos por un extremo y cerrados por el otro, dispuestos
en forma vertical en una o dos hileras, todos de distintas
longitudes y diámetros, lo que determina el sonido de cada uno al
ser soplado por el tubo o ejecutor de dicha flauta, la zampoña es
uno de los instrumentos más representativos de las culturas
andinas.

Arpa andina:
¿Qué es el arpa andina?
El arpa andina es un instrumento musical de forma triangular, con
cuerdas ubicadas verticalmente y se
tocan con ambas manos.
Concepto:
Producto del sincretismo cultural
europeo y andino. De uso muy
extendido en la música vernacular de
Perú, sobre todo en los géneros del
huayno de la sierra central y sur. Cuenta
con clavijeros para el afinamiento como
los de la guitarra.

Charango:
¿Qué es el charango?
El charango es un instrumento parecido a una bandurria pequeña,
de cinco cuerdas, que produce sonidos muy agudos; es típico del
folclore andino, y suele construirse con el caparazón de una
especie de armadillo llamado quirquincho.

Concepto:El charango es un
instrumento de cuerda de la familia
de laúd, originario de la región
andina de Sudamérica, su origen es
Peruano-Boliviano con los primeros registros de su existencia en
Potosí, Bolivia, y en Puno, Perú
Canciones de Chimbote
Himno de Chimbote:
El HIMNO DE CHIMBOTE, se estrenó oficialmente el 29 de
junio de 1985, interpretado por su autor el Lic. Luis Murillo
Cuba, con el marco musical de la Orquesta de Cámara de la Guar
dia Republicana del Perú, dirigida por el Sr. Víctor Cuadros
Rodríguez, autor de la música.

También podría gustarte