Está en la página 1de 3

SIENDO LAS ______ HORAS DEL DIA_____/_____/_______, REUNIDOS

EN__________________________, LOS CIUDADANOS NAHUATL DE LA COMUNIDAD


INDIGENA DE ________________, MUNICIPIO DE ______________________________,
ESTADO DE VERACRUZ, PARA CELEBRAR ASAMBLEA GENERAL Y ACORDAR EL
CONSENTIMIENTO COLECTIVO Y LA SOLICITUD DE INGRESO AL CATALOGO DE
COMUNIDADES INDIGENAS Y AFROMEXICANAS QUE SE ENCUENTRA REALIZANDO EL
INSTITITO NACIONAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-----------------------
En la comunidad de ____________________ Municipio de
_________________________Estado de Veracruz siendo las _____:00 horas del
día____/_____/_____, previa convocatoria girada con ____ días de anticipación por el
agente municipal de la comunidad. Nos encontramos reunidos para llevar a cabo la
asamblea general comunitaria indígena, bajo el siguiente orden del día. - - - - - - - - - - - - - -

1.- Pase de lista- - - - - - - - - - - - - - -- - - - - -- - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - -- - - - -


2.- Verificación del quorum legal e instalación legal de la asamblea. - - - -- - - - - - - - - - - - - -
3.- Lectura y aprobación del orden del día. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - --
4.- Nombramiento de la mesa de los Debates. - - - - - - -- -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - -
5.- Información y toma de decisión respecto al consentimiento colectivo y la solicitud de
ingreso al catálogo de comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos que se encuentra
realizando el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas - - - - - - -- - - - - -- - - - - - - -- - - - - - - - - -
- - - -- - - - - - - - - - - -- - -
6.- Asuntos generales. - - - - - - - - - - -- - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - -- - - - --
7.- Clausura de la asamblea. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

1.- PASE DE LISTA.- Para dar inicio con la asamblea, el


C. _________________________________agente municipal constitucional, solicita al
C.__________________________________, secretario de la Agencia proceda a realizar el
pase de lista correspondiente, por lo que una vez que se efectué dicho pase de lista el
secretario manifiesta que se encuentran presentes ______ ciudadanas y ciudadanos
legalmente reconocidos en esta comunidad.- - - - - - - - - - - - - - - - - - --- - - - - - -- -- - - - - - - -
2.- VERIFICACION DEL QUORUM LEGAL E INSTALACION LEGAL DE LA ASAMBLEA.- El
Secretario procede a verificar la existencia del quorum legal para la valida realización de la
presente asamblea, haciendo constar que se encuentran presentes _____ ciudadanas y
ciudadanos de un total de_______, conforme a nuestras propias normas de
reconocimiento de ciudadanas y ciudadanos con derechos en la comunidad , por lo que se
declara que existe el quórum legal para la valida realización de la presente Asamblea
General toda vez que se encuentran presentes el 60% de las ciudadanas y ciudadanos, por
lo cual, el Agente Municipal de esta comunidad manifiesta lo siguiente: en virtud de que
existe el quórum legal para la valida celebración de la presente asamblea, se solicita a las
personas asistentes que se pongan de pie y siendo las ______horas del
día_____/______/_____, se declara formalmente instalada la presente asamblea general
comunitaria, expresando que los acuerdos que se adopten serán obligatorios para los
presentes, los ausentes y aun para los disidentes. Continuando con el desarrollo de la
asamblea se da al siguiente punto. - - - - - - -
3.- LECTURA Y APROBACION DEL ORDEN DEL DIA.- En el punto 3 el
C.________________________________, agente municipal constitucional dio lectura en
voz alta al orden del día, preguntando a los presentes si están de acuerdo con lo que se ha
propuesto o si tienen algún punto que adicionar; al dar uso de la palabra a los
asambleístas, manifiestan estar conformes con el orden del día, por lo que somete a la
decisión de todos y por unanimidad de ____ votos que constituye el ____% de los
presentes, aprueban el orden del día, en sus términos sin hacer modificaciones ni
adiciones, por lo que se continua con el desahogo de la asamblea. - - - - -
4.- NOMBRAMIENTO DE LA MESA DE LOS DEBATES.- Al desahogar este punto del orden
del día, el C. ______________________________________ Agente Municipal
Constitucional menciona a los presentes, la importancia que la asamblea tiene, por ello, se
hace necesaria la designación, de una mesa de debates que conduzca la asamblea, ya que
como se prevé en el orden del día, la decisión que se logre alcanzar en esta asamblea será
de suma importancia para la comunidad, por lo cual se somete a elección y votación de las
personas que van a integrar dicha mesa, por lo que la votación arroja que funjan como
mesa de los debates: C._______________________________, como presidente; al
C. ______________________________como secretario, así como a los
CC. ___________________________ como primero y segundo escrutador
respectivamente. Una vez definido los integrantes de la mesa de los debates, se solicitó a
la mesa que continúen con la conducción de la presente asamblea dando paso al siguiente
punto. - - - - - - - - - - - - - - - -

5.- INFORMACION Y TOMA DE DECISIONES RESPECTO DE LA SOLICITUD DE INGRESO AL


CATALOGO DE COMUNIDADES INDIGENAS Y AFROMEXICANAS QUE SE ENCUENTRA
REALIZANDO EL INSTITITO NACIONAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
Continuando con el curso de asamblea, el presidente de la mesa de los debates, señala
que la comunidad de _____________________________, municipio de
__________________ Veracruz, es una comunidad indígena ____________, donde se
habla el idioma _____________ ,que, en el ejercicio de sus derechos como pueblo,
específicamente a la autonomía y libre determinación en primer lugar expresan su
consentimiento colectivo para formar parte del catálogo de pueblos y comunidades
indígenas que actualmente realiza dicho Instituto, así mismo manifiestan la solicitud de
recepción de los documentos a fin de formar parte del catálogo de pueblos y comunidades
indígenas que actualmente realiza dicho Instituto.

6.- ASUNTOS GENERALES.- Dado que la asamblea fue para tratar la solicitud de ingreso al
catálogo de comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos que se encuentra
realizando el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, se hace constar que no se enlisto
ningún otro asunto a tratar en este apartado, por lo que se tiene por superado.- - - -- - - - -
7.- CLAUSURA DE LA ASAMBLEA.- Agotados todos los puntos del orden del día, se
procedió a clausurar la Asamblea por parte de los integrantes de la mesa de los debates
siendo las _____horas del día de su inicio, del mes y año en curso.- - - - - - - - - - - - - - - - - -
Acto seguido se procede a levantar la presente acta de asamblea general de ciudadanas y
ciudadanos y, y una vez terminada se da lectura a los asambleístas, una vez leída, todas las
personas la ratifican por ser fiel reflejo de lo acontecido en esta asamblea general, por ello
firman o imprimen su huella digital para mayor constancia. Con todo lo anterior y al no
haber más asuntos que asentar se cierra la presente que se autoriza y da fe. - - - - - - - ------
Damos fe

AUTORIDADES MUNICIPALES E INTEGRANTES DE LA MESA DE LOS


DEBATES
C.________________________ C.____________________
Agente Municipal Secretario
Constitucional

MESA DE LOS DEBATES


C. ____________________ C.____________________
Presidente Secretario

C. ______________________ C. __________________
1er escrutador 2do escrutador

También podría gustarte