Está en la página 1de 1

EDUCACIÓN AMBIENTAL

PARA EL CONSUMO
RESPONSABLE

ACTIVIDADES PARA 2DO CICLO PRIMARIO

Voceros del Pueblo

Objetivo: Reforzar la idea de que la escuela puede Analizar si la problemática puede ser común a otros lugares
convertirse en órgano de difusión de las buenas prácticas del país.
ambientales, y que puede participar de la vida de la
comunidad con soluciones que provengan de las y los más Indagar sobre medidas adoptadas en diferentes municipios y
jóvenes. formas de comunicación y concientización a la población.

Área de Conocimiento: Ciencias Sociales. Con la información recopilada, pensar una forma masiva de
comunicar a la población. Las redes sociales, folletos en los
puestos de revistas o en un negocio de barrio.
Desarrollo: Investigar sobre alguna problemática
ambiental de tu barrio, localidad o provincia.
Detectado el medio, diseñar la forma y el mensaje que
queremos hacerle llegar a la población. Se debe reflejar las
Te dejamos algunos ejemplos:
problemáticas y las recomendaciones para la población.
La problemática que ocasionan los perros abandonados
para la fauna silvestre (como el venado de las pampas y
animales domésticos) y las personas en la ecorregión
Pampa.

El atropellamiento de fauna silvestre es común a lo largo


y ancho del país,

Basurales a cielo abierto, que presentan escasos


controles ambientales y técnicos, generando riesgos para
la salud y el ambiente.

Presencia de arroyos, lagunas contaminadas por residuos


o desagües cloacales o industriales

Con el acompañamiento de

También podría gustarte