Está en la página 1de 8

19/7/2019 “La cultura griega antigua sigue siendo la cultura viva más poderosa en el mundo”: A. Marcolongo | culturaclasica.

com

Buscar

ASOCIACIÓN JORNADAS LINGVA LATINA CERTAMEN HERMES CAELVM

NOVAE VIAE PALAESTRA

“La cultura griega antigua sigue siendo la


cultura viva más poderosa en el mundo”: A.
Marcolongo
Like 259

www.culturaclasica.com/?q=node%2F6804&fbclid=IwAR2BhFnOAqnemII09yy7cP-ULmJBo9Ycn3RdoBhrbDr4IQ_Wj3DwfxQgFak 1/8
19/7/2019 “La cultura griega antigua sigue siendo la cultura viva más poderosa en el mundo”: A. Marcolongo | culturaclasica.com

www.semana.com

La escritora italiana Andrea Marcolongo dedica su vida a estudiar la lengua y el mundo de los griegos. Con su
obra, número uno en ventas en su país, ha logrado cautivar a curiosos y a expertos.

Tiene 31 años y acaba de publicar en Milán su segundo libro. Después de La lengua de los dioses. Nueve razones
para amar el griego (Taurus), la autora publica La misura eroica (Mondadori). En conversación con SEMANA, Andrea
Marcolongo cuenta los hallazgos y los detalles de su obra. 

SEMANA: ¿Cómo empieza su relación con el griego, con la lengua de los dioses?

Andrea Marcolongo: Es una historia muy larga. Después de haber estudiado griego en la universidad, me encontré
un día con un chico de 16 años que me preguntaba por qué, habiendo tantas lenguas extranjeras, tenía que
aprenderse un idioma tan viejo y de memoria. Esa misma noche llegué a escribir un capítulo solo para enviárselo a
este chico. Luego, a pesar de que me pedían que escribiera novela, seguí escribiendo en el mismo tono y con la
misma intención con la que había querido hablarle a este chico.

SEMANA: ¿Por qué rescatar y estudiar una “lengua muerta”?  

A.M.: Pienso que el griego no es del todo una lengua muerta. Aunque la gente, claramente, no va por las calles
conversando en el mismo griego antiguo que hablaba Aristóteles, cuando leemos o estudiamos las grandes obras
de ese tiempo estamos entablando un diálogo con sus grandes autores, con sus ideas, con su mundo. Es
fascinante encontrarse con toda la mitología, el teatro, la poesía; cuando lees la Odisea, por ejemplo, no sólo te
acercas a Homero, sino que a través de sus personajes y de su narración te das cuenta que, aunque la gente dice
que la lengua está muerta, la cultura griega antigua sigue siendo la cultura viva más poderosa en el mundo.

SEMANA: ¿Qué referentes la han acompañado en sus estudios?

www.culturaclasica.com/?q=node%2F6804&fbclid=IwAR2BhFnOAqnemII09yy7cP-ULmJBo9Ycn3RdoBhrbDr4IQ_Wj3DwfxQgFak 2/8
19/7/2019 “La cultura griega antigua sigue siendo la cultura viva más poderosa en el mundo”: A. Marcolongo | culturaclasica.com

A.M.: Homero, con la Ilíada y la Odisea, y Platón, con sus Diálogos y sus apologías, son los grandes referentes por
excelencia para acercarse a la cultura griega.  Su manera de escribir es muy clara, está cargada de lógica y eso
resulta ser, para nosotros, una forma de entrenar la lectura y, al mismo tiempo, el pensamiento. Y entre toda la
poesía y el teatro griego que tanto me gusta, también está la obra de Virginia Woolf que fue, básicamente, la
inspiración de mi libro, porque coincidimos en que el griego es como una lengua mágica. Ahora, en 2018, estamos
más confundidos que en el pasado y es precisamente porque hemos perdido esa sensatez y esa lógica que nos
brinda una lengua como el griego.

SEMANA: El griego permite estudiar la etimología, ¿cómo la estudia? ¿Qué hallazgos ha tenido?

A.M.: Yo amo la etimología desde que tenía catorce años. Es como el alma de las palabras. Gracias a la etimología
tú puedes entender realmente, no todos los significados de las palabras, sino la forma en la que el ser humano
llega a comprender y a relacionarse con su lengua y con el mundo. Por ejemplo, yo no hablo español, pero mi
palabra favorita es arco-iris. La primera vez que la escuché me pareció increíble porque la palabra “Iris”, en griego
antiguo, se refería al nombre de un personaje sagrado, la diosa del arco-iris que para ellos, representaba el pacto
entre los hombres y los dioses y el final de la tormenta.

SEMANA: ¿Qué tan importante es para la educación incluir el aprendizaje del griego?

A.M.: El estudio de las lenguas antiguas, como el latín y el griego, se ha reducido porque ahora hay otras
demandas en la educación y en el medio laboral. Y, contrario a lo que la gente piensa, lo interesante de estudiar
una lengua tan poderosa y tan rica como el griego no tiene que ver con la gramática tan distinta o las palabras que
nos parecen lejanas, sino que va mucho más allá: estudiarlo es adquirir un estado de mente distinto, más lógico.
No es una lengua que se estudie porque sí, sino que implica enfrentarse a uno mismo, a nuestras capacidades, y a
la cantidad de cosas que se pueden comprender a través de su lógica. Estudiar griego nos permite forjarnos como
personas, como ciudadanos, y nos permite saber quiénes somos antes de saber qué queremos hacer.

SEMANA: ¿Cuál es la relación entre el estudio del griego y el mundo que representa?

A.M.: Más allá de la gramática y la pronunciación, el propósito de estudiar griego antiguo es conocer el mundo a
través de la realidad que ellos vivían, entender cómo a través de su lengua construyeron un mundo lleno de
mitología, de humanidad, de orden. Cada lengua hace parte de un contexto, al tiempo que lo construye. Un
ejemplo claro de esto es la comparación que podemos hacer en cuanto al heroísmo, porque aunque nosotros
veamos al héroe como una figura cliché, que sólo sale en las películas, para los griegos era una virtud, una
búsqueda constante, un deber ser de ellos como ciudadanos. O por ejemplo, en la literatura, antes se privilegiaban
los temas que tuvieran que ver con el destino, con el devenir; ahora los intereses son completamente distintos.

SEMANA: ¿Por qué estudia griego y no otras lenguas o culturas que pueden ser igual de fascinantes?

A.M.: Me enamoré del griego como uno puede enamorarse de una persona. No hay sólo una razón que me haya
impulsado a estudiarlo, sino que hay muchos motivos que hacen que me apasione, que quiera leer y escribir sobre
este mundo tan fascinante. Desde los catorce años empecé a estudiarlo y entonces me di cuenta que no solo me
ayudó a entender el mundo, sino también a mí misma y a los momentos vitales más significativos. Esto lo hace
diferente de los otros idiomas y las otras culturas, creo yo.

SEMANA: ¿Para quién escribe?

www.culturaclasica.com/?q=node%2F6804&fbclid=IwAR2BhFnOAqnemII09yy7cP-ULmJBo9Ycn3RdoBhrbDr4IQ_Wj3DwfxQgFak 3/8
19/7/2019 “La cultura griega antigua sigue siendo la cultura viva más poderosa en el mundo”: A. Marcolongo | culturaclasica.com

A.M.: Cuando empecé a escribir para publicar supe lo que no quería. Yo quería hablar sobre griego, pero no quería
hacerlo de una manera académica, ni quería dar una lección para hacer parecer que el griego es más difícil y, por
tanto, superior. Lo que yo pretendo es compartir la belleza de esta lengua, quitarle a la gente el miedo que siente
por su gramática y, en cambio, mostrar cómo es un idioma que construye un mundo y que es la base de muchas
de las palabras y las cosas que hoy conocemos. Quiero abrir una puerta a todos los que tengan curiosidad y quiero
borrar esa idea de que el griego solo lo puede estudiar la gente muy adinerada o los universitarios muy
académicos. Mi escritura y mis libros son para todos.

SEMANA: ¿Qué estrategia usa para acercar a un público tan diverso con su obra?

A.M.: Cuando empecé a escribir La lengua de los dioses la gente no creía mucho en mí. Decían que era absurdo
que a los 28 años yo pudiera escribir un libro sobre griego que no fuera estrictamente académico. Pero yo tenía la
convicción, y tenía también mucho tiempo y mucho amor para dedicarle a la escritura. Quizá no es una estrategia,
pero, por ejemplo, muchos de los pies de página del libro eran mensajes de texto que tenía con mis amigos que
me preguntaban por significados o explicaciones del mundo griego. Eso me hacía recordar que escribía siempre
para todos.
Hace siglos se ha discutido la importancia de estudiar esta lengua, pero, como decía Virginia Woolf, yo creo que lo
importante de comprender y explicar cualquier idioma, es precisamente mostrar su riqueza, su belleza y su
conexión con el pensamiento humano que ha atravesado la historia.

SEMANA: ¿De qué trata su nuevo libro, en italiano, La misura Eroica?

En este libro trato de descubrir y describir el mundo griego antiguo a través del concepto de la felicidad, algo que
ellos tenían presente casi todo el tiempo. También hablo de la idea del heroísmo, con los argonautas, y de cómo
éste es una forma de vida que está atravesada por la noción de eros, del amor.

FUENTE: https://www.semana.com/cultura/articulo/andrea-marcolongo-entrevista-la-cultura-griega-antigua-
sigue-siendo-la-cultura-viva-mas-poderosa-en-el-mundo/558255

Archivado en: Libros y publicaciones


933 lecturas

Síguenos

www.culturaclasica.com/?q=node%2F6804&fbclid=IwAR2BhFnOAqnemII09yy7cP-ULmJBo9Ycn3RdoBhrbDr4IQ_Wj3DwfxQgFak 4/8
19/7/2019 “La cultura griega antigua sigue siendo la cultura viva más poderosa en el mundo”: A. Marcolongo | culturaclasica.com

Tweets by @CulturaClasicaC
CulturaClasica.com Retweeted

SEEC
@SEEC_nacional
Gracias a todos cuantos habéis
contribuido al éxito del XV Congreso de
la SEEC. Comienza la cuenta atrás
para la próxima cita.

9h

CulturaClasica.com Retweeted

SEEC
Embed View on Twitter

Secciones

Agenda pagana

Biografías

Cine

Cultura

Curso de griego

Curso de latín

Curso de neolatín

Ejercicios de latín

Gramática latina

Historia del latín

www.culturaclasica.com/?q=node%2F6804&fbclid=IwAR2BhFnOAqnemII09yy7cP-ULmJBo9Ycn3RdoBhrbDr4IQ_Wj3DwfxQgFak 5/8
19/7/2019 “La cultura griega antigua sigue siendo la cultura viva más poderosa en el mundo”: A. Marcolongo | culturaclasica.com

Inscripciones latinas

Literatura griega

Literatura romana

Mapas de la antigüedad

Mitología clásica

Música en latín

Normativa

Numismática griega

Palaestra Latina

Selectividad griego

Textos latinos

Vestuario clásico

Vita romana

Contenido popular

Hoy:
“La cultura griega antigua sigue siendo la cultura viva más poderosa en el mundo”: A. Marcolongo

La historia que esconde el día de Año Nuevo

De Livia a Agripina la Menor: las seis mujeres que cambiaron el curso de la historia de Roma

Un día en la vida de una mujer en la Atenas clásica

Curso de lengua griega

DICCIONARIO ESPAÑOL-GRIEGO-LATÍN de Francisco LÓPEZ POZO

Aprende gratis Latín

Nuestra asociación

VI Certamen Hermes

VII Cursus AEstivus Latinitatis Vivae Matritensis

Histórico:
DICCIONARIO ESPAÑOL-GRIEGO-LATÍN de Francisco LÓPEZ POZO
www.culturaclasica.com/?q=node%2F6804&fbclid=IwAR2BhFnOAqnemII09yy7cP-ULmJBo9Ycn3RdoBhrbDr4IQ_Wj3DwfxQgFak 6/8
19/7/2019 “La cultura griega antigua sigue siendo la cultura viva más poderosa en el mundo”: A. Marcolongo | culturaclasica.com

Curso de lengua griega

¿Qué hiciste en la guerra, Leónidas?

God of War II: Dios de la Guerra, Dios de los Videojuegos

Literatura griega en culturaclasica.com

La vida cotidiana de los romanos en culturaclasica.com

El Lupanar: El prostíbulo de Pompeya

La historia que esconde el día de Año Nuevo

Materiales para la cultura clásica

Ejercicios de latín

Últimas impresiones:
“La cultura griega antigua sigue siendo la cultura viva más poderosa en el mundo”: A. Marcolongo

Descubiertos en dos años 70 nuevos yacimientos romanos y calcolíticos en el término municipal de


Olivares (Sevilla)

Badalona rescata un prostíbulo romano

Los dioses del Olimpo en el Museo del Prado

Las Murallas Romanas de León albergan un yacimiento arqueológico extraordinario

Identifican vino de Baetulo en tres barcos del siglo I

Cómo era la vida de los romanos pobres cuando el Imperio era rico y poderoso

Las vías del latín

Los romanos construían calzadas para recaudar mejor

IU incluye el derribo del acueducto romano en su denuncia contra las carreteras

publicidad

www.culturaclasica.com/?q=node%2F6804&fbclid=IwAR2BhFnOAqnemII09yy7cP-ULmJBo9Ycn3RdoBhrbDr4IQ_Wj3DwfxQgFak 7/8
19/7/2019 “La cultura griega antigua sigue siendo la cultura viva más poderosa en el mundo”: A. Marcolongo | culturaclasica.com

COLABORAR CONTACTAR ENLACES HEMEROTECA PATROCINADORES

© Agamador & Antonio Cantudo


ASOCIACIÓN CULTURAL CULTURACLASICA.COM (Nº Reg. nacional: 170960, sección 1ª)
IES Severo Ochoa Av. de las Alpujarras, s/n 18015-GRANADA Tf: (+34) 609918191

Diseño: Antonio Cantudo

www.culturaclasica.com/?q=node%2F6804&fbclid=IwAR2BhFnOAqnemII09yy7cP-ULmJBo9Ycn3RdoBhrbDr4IQ_Wj3DwfxQgFak 8/8

También podría gustarte