Está en la página 1de 2

Derecho Administrativo II – Curso 2022/2023

RECURSOS CONTRA AUTOS Y SENTENCIAS

1. Recursos ordinarios y extraordinarios.

1. El Recurso de Súplica

1.1. Contra Providencias y Autos no susceptibles otro recurso (79 LJCA)


1.2. Supuestos excluidos reposición (79.2 LJCA). Plazo 5 días (79.3 LJCA)

2. El Recurso de Apelación

2.1. Contra determinados Autos (80 LJCA) y Sentencias (81 LJCA)


2.2. Legitimación (82). Tramitación (83 y ss.). Plazo 15 días (85.1 LJCA)

3. Recurso ordinario de Casación

3.1. Contra determinados Autos (87) y Sentencias de O. Colegiados (86)


3.2. Limitado a cuestiones de derecho (87 bis LJCA)
3.3. Motivación muy concreta (88). Plazo 10 días (89.1 LJCA)
3.4. Requisitos para su admisión (88 LJCA)

3.4.1. Infracción del ordenamiento jurídico o de la jurisprudencia


3.4.2. Que el Tribunal aprecie interés casacional objetivo

3.5. No impedirá la ejecución de la sentencia recurrida (91.1 LJCA)

4. Recurso extraordinario de Casación

4.1. Contra autos en aplicación del 10.8 y 11.1 (87 ter LJCA)
4.2. Tramitación preferente y sumaria (RD Ley 8/2021, de 4 de mayo)

5. Recurso extraordinario de Revisión

5.1. Contra Sentencias firmes en supuestos muy concretos (102.1 LJCA)


5.2. Plazos, procedimiento y efectos, aplicable Ley E. Civil (102.3 LJCA)

2. La ejecución de las Sentencias.

1. Principios generales

1.1. Corresponde a Juzgados y Tribunales (117.1 CE, 103.1 LJCA)


1.2. Obligación de colaborar en la ejecución de lo resuelto (103.3)

2. Normas de procedimiento

2.1. Notificación de la Sentencia en el plazo de 10 días (104.1 LJCA)


2.2. Posibilidad de solicitar ejecución forzosa, a los 2 meses (104.2 LJCA)
2.3. Facultades del Tribunal de ejecutar o adoptar medidas (108 LJCA)

Universidad de La Laguna – Facultad de Derecho – Prof. Dr. Luis F. Prieto González 50


Derecho Administrativo II – Curso 2022/2023

3. Forma de ejecución de las Sentencias

3.1. Forma de ejecutar las sentencias según el fallo (106 y 107 LJCA)
3.2. Imposibilidad de ejecutar el fallo. Indemnización (105 LJCA)

Bibliografía del Tema:

- Cosculluela Montaner. L.: Manual de Derecho Administrativo. T. I. Lección XX.


- Entrena Cuesta. R.: Curso de Derecho Administrativo. Vol. I. Parte IV. Cap. II.
- Esteve Pardo. J.: Lecciones de Derecho Administrativo. Lección XIV.
- Fernández Farreres. G.: Sistema de Derecho Administrativo II. Cap. X.
- García de Enterría. E. y Fernández R. T. R.: Curso de Derecho Administrativo. T. II. Cap. XXV.
- Garrido Falla. F.: Tratado de Derecho Administrativo. Vol. III. Tit. III. Cap. VIII y IX.
- Linde Paniagua. E.: Fundamentos de Derecho Administrativo. Cap. V. Ap. V.
- Martin Retortillo Baquer. S.: Instituciones de Derecho Administrativo. Cap. X.
- Menéndez, Pablo (Dir): Lecciones de Derecho Administrativo. Lección 14.
- Parada Vázquez. R.: Derecho Administrativo. T. I. Cap. XX.
- Sánchez Morón. M.: Derecho Administrativo. Parte General. Cap. XX.
- Santamaría Pastor. J. A.: Principios de Derecho Administrativo. Vol. II. Cap. XXVI.

Universidad de La Laguna – Facultad de Derecho – Prof. Dr. Luis F. Prieto González 51

También podría gustarte