Está en la página 1de 27

MJ FDM LOM PLT IMT RP

Material Jetting (MJ)


crea piezas de alta precisión dimensional con un acabado
de superficie muy suave. La impresión de materiales
múltiples y una amplia gama de materiales (como materiales
similares a ABS, similares a goma y completamente
transparentes) están disponibles en Material Jetting. Estas
características hacen de MJ una opción muy atractiva tanto
para prototipos visuales como para la fabricación de
herramientas. Sin embargo, la inyección de material tiene
algunas limitaciones clave que presentamos en este artículo.

En Material Jetting, el material líquido se solidifica a través


de un proceso llamado fotopolimerización. Este es el mismo
mecanismo que se utiliza en SLA. De manera similar al SLA,
las piezas de material de inyección tienen propiedades
mecánicas y térmicas homogéneas, pero a diferencia del
SLA, no requieren un poscurado adicional para lograr sus
propiedades óptimas, debido a la pequeña altura de capa
utilizada.
https://i.materialise.com/en/3d-printing-
technologies/polyjet-printing
MJ FDM LOM PLT IMT RP

Proceso ( (Material Jetting, línea 1D):

Este proceso emplea 1536 inyectores para


la fabricación de partes depositando capas de resina foto
sensible que son luego curadas, capa por capa, utilizando
dos luces UV.

La intensidad de la luz y su exposición son controladas de


forma que los modelos producidos por el sistema no
necesitan de postcurado. Projet 3500

Para el soporte de partes en voladizo, el sistema deposita


un segundo material que puede ser separado del modelo
sin dejar ningún punto de contacto o imperfecciones.

Aunque cuando salió la tecnología solo imprimía en un


solo material en la actualidad la tecnología es capaz de
imprimir en una variedad amplia de de materiales de
diferentes propiedades. Esquema de trabajo de la tecnología Materail Jetting
MJ FDM LOM PLT IMT RP

Beneficios:
- La inyección de material puede producir piezas lisas con
superficies comparables al moldeo por inyección y una precisión
dimensional muy alta.
- Las piezas creadas con Material Jetting tienen propiedades
mecánicas y térmicas homogéneas.
- Las capacidades multimateriales de MJ permiten la creación
de prototipos visuales y hápticos precisos.

Limitaciones:
- Las piezas son principalmente adecuadas para prototipos no
funcionales, ya que tienen propiedades mecánicas pobres (bajo
alargamiento a la rotura).
- Los materiales MJ son fotosensibles y sus propiedades
mecánicas se degradan con el tiempo.
- El alto costo de la tecnología puede hacer que Material Jetting
no sea viable económicas para algunas aplicaciones.
MJ FDM LOM PLT IMT RP

Modelo tridimensional realizado en resinas acrílicas. La


técnica permite la construcción de modelos con formas
en voladizo sin necesidad de calcular las estructuras de
soporte.
MJ FDM LOM PLT IMT RP

Parámetros de la impresora

En Material Jetting, casi todos los parámetros del proceso están


predeterminados por el fabricante de la máquina. Incluso la
altura de la capa está vinculada a cada material específico,
debido a la compleja física de la formación de gotas. La altura de
capa típica utilizada en Material Jetting es de 16 a 32 micrones.
La deformación puede ocurrir, pero no es tan común como en
otras tecnologías, como FDM o SLS, porque la impresión se
realiza a una temperatura cercana a la de la habitación. Por este
motivo, se pueden imprimir piezas muy grandes con gran
precisión.

Materials Fotopolímeros acrílicos (termoestables)

Precisión dimensional ± 0.1% (límite inferior de ± 0.05 mm) Máquina de MJ Objet1000

Tamaño de construcción típico 380 x 250 x 200 mm (hasta 1000 x 800


x 500 mm)

Espesor de capa 16 - 32 micras

Sportes Siempre requerido (impreso con


material soluble)
MJ FDM LOM PLT IMT RP

Multy Material Printing Technology


Las impresoras Objet Connex utilizan una tecnología única
que imprime de forma selectiva múltiples materiales en una
única sesión de trabajo. Incluso combinan dos materiales
para crear una amplia gama de propiedades mecánicas.
Con más de 100 materiales y combinaciones de materiales
para elegir, incluyendo rígido similar al caucho, opacos,
transparente y ABS simulado. Los prototipos pueden igualar
la apariencia, sensación y funcionalidad de los productos
finales más complejos

https://www.stratasys.com/3d-printers/objet260-connex3
MJ FDM LOM PLT IMT RP

Multi-color 3D printing technology

Las impresoras 3D a todo color de la serie Connex3 no solo


son capaces de usar diferentes colores, sino que también
pueden combinar materiales con diferentes propiedades
físicas en una sola impresión (por ejemplo, materiales
blandos y duros).

https://www.stratasys.com/3d-printers/objet-350-500-connex3
MJ FDM LOM PLT IMT RP

Material Characteristics
•Simula piezas moldeadas por
inyección
•Frágil
Estándar
•Plástico opaco rígido

Goma
Flexible •Dureza personalizable
•Bajo alargamiento a la rotura
• Simula partes de PP
Polipropileno Simulado • Buena resistencia a la flexión
•Frágil
• Resistencia a altas temperaturas
• Utilizado para herramientas y
ABS simulado
moldes de inyección de baja
duración.
• Sin cenizas después del
Moldeable agotamiento
• Optimizado para el colado

• Buena estabilidad de
Alta temperatura temperatura (hasta 80oC)
•Alta resistencia
Multy Material Printing Technology
• Apariencia similar al vidrio
Transparente • Puede ser postprocesado al
100% claro.
• esterilizable
• Biocompatible a corto plazo.
Grado médico
•Utilizado en aplicaciones
dentales y médicas.
MJ FDM LOM PLT IMT RP

FDM, (Fused Deposition Modeling)

El modelado por deposición fundida (FDM), o la Fabricación con


Filamento Fundido (FFF), es un proceso de fabricación aditiva que
pertenece a la familia de extrusión de materiales. En FDM, un
objeto se construye depositando selectivamente material fundido en
una ruta predeterminada capa por capa. Los materiales utilizados
son polímeros termoplásticos y vienen en forma de filamento.
FDM es la tecnología de impresión 3D más utilizada: representa la
base instalada más grande de impresoras 3D en todo el mundo y, a
menudo, es la primera tecnología a la que las personas están
expuestas.
www.stratasys.com
MJ FDM LOM PLT IMT RP

Proceso (Material extrusion, punto 0D):

Una máquina de FDM consiste en una cabeza móvil que deposita


un hilo de material fundido sobre un substrato. El material es
calentado a 0.5ª por encima de su punto de fusión sobre el
sustrato, con lo cual solidifica en 0.1 después de su extrusión
soldándose a la capa anterior. Los factores a tener en cuenta son la
necesidad de velocidades fijas en la inyectora, la adición de
estructuras de soporte para las partes en voladizo, y la velocidad
de la cabeza inyectora que afecta al espesor de cada capa.
Los sistemas más recientes incluyen dos bocas inyectoras, una
para el material de la pieza y otra para el material de los soportes.
Supone un ahorro y es extraído con mayor facilidad de la
superficie.
La tecnología FDM fue desarrollada por Crump en
Esquema de trabajo de la tecnología FDM
1988. Quien fundó la compañía Stratasys responsable de la
comercialización del sistema.
https://i.materialise.com/en/3d-printing-
technologies/fused-deposition-modeling
MJ FDM LOM PLT IMT RP

Materiales

Fused Deposition Modeling (FDM)


Thermoplasticos (PLA, ABS, PETG,
Materiales
PC, PEI etc)
± 0.5% (límite inferior ± 0.5 mm) -
Precisión dimensional escritorio? ± 0.15% (límite inferior ±
0.2 mm) - industrial
200 x 200 x 200 mm - sobremesa 1000
Tamaño típico de construcción
x 1000 x 1000 mm - industrial https://www.stratasys.com/3d-
printers/fortus-380mc-450mc
Espesor de capa 50 to 400 micras
No siempre requeridos (si el material es
Soportes
soluble)
MJ FDM LOM PLT IMT RP

Sistema FDM Fortus 900 de


Stratasys.
Basado en la tecnología FDM,
como sus antecesoras imprime en ABS
Policarbonato o Polifenilsulfonas.
Obtención de piezas que puedan
ser sometidas a ensayos de resistencia al
impacto, térmicos, respuesta ante agentes
corrosivos, etc.

Características:
Dimensiones de construcción: 914 x 610 x 914 mm
Tolerancias: Por encima de 17micras
Dimensiones: 2772 x 1683 x 2027 mm
Materiales: ABS y Policarbonato y Polifenilsulfonas. Piezas realizadas en ABS con el sistema Fortus de la firma
Stratasys 2012
MJ FDM LOM PLT IMT RP

Materiales
La tecnología FDM permite el refuerzo continuo de
fibras de manera selectiva gracias a tecnologías
desarroladas por empresas como Markforged

MARKFORGED

VOLUMEN DE 320 mm x 132 mm x 154


CONSTRUCCIÓN mm

MATERIALES Nylon

FIBRAS Carbon Fiber


Fiberglass
Kevlar https://markforged.com/mark-two/

ESPESOR DE CAPA 100 micron


MJ FDM LOM PLT IMT RP

Impresoras de escritorio
“lowcost”
Debido a su sencillez de construcción
comparado con otros sistemas, la
impresión por FDM ha sido el más
desarrollado con mucha diferencia
Mojo de Stratasys. 2012
respecto a otros sistemas, y es el Cube de 3D Systems. 2011
único tipo de sistemas actualmente
comercializado por varias empresas
como 3DSystems, Stratasys,
Makerbot o Bitsfrombytes.
La mayoría imprime en dos
materiales,PLA para soporte y ABS
para las partes y alcanzan
resoluciones muy similares.
Replicator de Makerbot. 2011
Pueden ser utilizadas para
comprobación del CAD y concepto,
RepRap Prusa. 2010
aunque otros sistemas como la
RepRap de opensource fabrica parte
de sus componentes.
MJ FDM LOM PLT IMT RP

Estructura de soporte

La estructura de soporte es esencial para crear geometrías


con voladizos en FDM. El termoplástico fundido no se puede
depositar en el aire. Por esta razón, algunas geometrías
requieren estructura de soporte.
Las superficies impresas en el soporte serán generalmente de
menor calidad superficial que el resto de la pieza. Por este
motivo, se recomienda que la pieza esté diseñada de tal
manera que minimice la necesidad de soporte.
El soporte se suele imprimir en el mismo material que la pieza.
Los materiales de soporte que se disuelven en líquido también
existen, pero se utilizan principalmente en impresoras 3D de
escritorio o industriales FDM de alta gama. La impresión en
Soportes impresos en material soluble.
soportes solubles mejora significativamente la calidad de la
superficie de la pieza, pero aumenta el costo general de una
impresión, ya que se requiere sistemas de doble cabezal y
porque el costo del material soluble es relativamente alto.
MJ FDM LOM PLT IMT RP

Post-procesado

La eliminación de soportes suele ser la primera etapa del


procesamiento posterior para cualquier tecnología de
impresión 3D.
Por lo general, el apoyo se puede dividir en 2 categorías;
Estándar y soluble. A diferencia de los otros métodos de
post-procesamiento descritos en este artículo, la
eliminación de soporte es un requisito obligatorio y
empeora la calidad superficial.
Para la mejora de la calidad superficial existen varios
métodos: el baño con vapor de acetona, el lijado, el
relleno con resina epoxy o el pulido.
Para el pegado de piezas puede ser utilizada la acetona
(ABS) o adhesivo para termoplásticos (PLA).

Impresiones FDM post procesadas (de izquierda a


derecha): soldadura en frío, recubrimiento con
epoxy, sin acabado,lijado, pulido, pintado y vapor
de acetona.
MJ FDM LOM PLT IMT RP

Beneficios
FDM es la forma más rentable de producir prototipos y piezas
termoplásticas personalizadas.
Los plazos de entrega de FDM son cortos (tan rápidos como la
entrega al día siguiente), debido a la alta disponibilidad de la
tecnología.
Existe una amplia gama de materiales termoplásticos
disponibles, tanto para prototipos como para algunas
aplicaciones funcionales no comerciales.

Limitaciones
Aspecto superficial de una pieza de FDM
FDM tiene la menor precisión dimensional y resolución en
comparación con otras tecnologías de impresión 3D, por lo que
no es adecuado para piezas con detalles complejos.
Es probable que las piezas FDM tengan líneas de capa visibles,
por lo que se requiere un procesamiento posterior para un
acabado uniforme.
El mecanismo de adhesión de la capa hace que las partes de
FDM sean inherentemente anisotrópicas.
MJ FDM LOM PLT IMT RP

LOM ( Laminated Object Manufacturing )

Las ventajas del LOM una larga lista de materiales


económicos, papel y también plástico con refuerzo de fibra
de vidrio.
Las piezas son grandes comparadas con las producidas por
otros métodos. Tienen una apariencia parecida a la madera.
Sirve como patrón para hacer moldes en arena aunque no
aguanta demasiadas copias por la perdida de estabilidad
dimensional.
Un inconveniente es la necesidad de tener que arrancar las
paredes finales de la plataforma de construcción lo que afecta
al acabado superficial.
Pieza realizada en la tecnología LOM
MJ FDM LOM PLT IMT RP

Proceso (Sheet lamination, lecho 0D)

Es un método de construcción por capas


mediante corte por láser de CO2 de las diferentes
secciones del modelo.
El material de construcción es papel o
plástico que es suministrado a través de dos bobinas.
Cada una de las secciones cortadas es pegada a la
siguiente capa utilizando un rodillo caliente que activa un
adhesivo sensible al calor.
Después de que la capa ha sido completada y
la plataforma descendido de nivel, el rollo de material
puede ser avanzado enrollando el exceso en un segundo
rollo dejando una zona de papel nuevo encima de la
pieza.
También es necesario parar la construcción,
extraer papel de los sitios de difícil acceso.

Esquema de funcionamiento de la tecnología LOM


MJ FDM LOM PLT IMT RP

Post-procesado

material no utilizado es cortado en rectángulos


para facilitar su extracción final.

Una vez que las partes son completadas deben


ser selladas con laca de poliuretano, silicona o
spray de resina epoxy para prevenir las
distorsiones que se puedan producir debidas a la
absorción de agua.

Para la fundición invertida hay que hacer


previamente un molde para obtener una copia
en cera.

Extracción del material sobrante de una pieza de papel


realizada en un sistema LOM
MJ FDM LOM PLT IMT RP

PLT ( Paper Lamination Tecnology)


El sistema está basado en la tecnología
LOM.
En lugar de emplear un láser CO2 emplea
una cuchilla para el corte de secciones.

El proceso imprime la sección de la parte en


una lámina de papel y es pegada utilizando
un rodillo caliente.
Una cuchilla dirigida por computador es
utilizada para cortar el perfil de la sección y
el material externo que no pertenece a la
pieza.
Cuando el material de exceso es extraído la Esquema del proceso de trabajo de los sistemas PLT
pieza es infiltrada con cianocrilato.
MJ FDM LOM PLT IMT RP

MCOR Technologies es la la única


empresa que actualmente comercializa máquinas
basados en la tecnología PLT de la empresa Kira.
La novedad más significativa es la capacidad del
sistema de imprimir en color

Pros y contras
La ventaja fundamental de la tecnología PLT es el
bajo coste del material.
Otra desventaja es el tiempo invertido en extraer el
material de exceso de cada parte construida.
Gracias a la infiltración que se realiza sobre las
piezas con cianocrilato, la rigidez y resistencia
aumenta considerablemente. Se utilizan
fundamentalmente como modelos conceptuales o
comprobación del CAD

Características IRIS:
Impresión en 1 millón de colores (CYMK, 4
cartuchos) Máquina IRIS de MCOR Technologies Ltd. 2013

Material: Papel A4 https://www.mcortechnologies.com/es/impresora


s-3d/mcor-iris/
Dimensiones de construcción: 256 x 169 x 150mm
Formatos de impresión:STL, OBJ, VRML Proceso de extracción del material de exceso.
MJ FDM LOM PLT IMT RP

En 2009 la empresa Cubic


Technologies comienza la
comercialización de la primera
impresora de escritorio de bajo coste
Solidimension SD3000.

http://www.cubictechnologies.com/SD300.htm
Specificaciónes:

Material: PVC transparente


Dimensiones de construcción: 160x210x135mm
Tolerancias: 0.2 mm (x,y); 0.3 mm (z)
Formatos: STL
Espesor de pared mínimo: 1 mm.
MJ FDM LOM PLT IMT RP

Pese a su bajo coste y la buena


resolución que consigue el sistema, la
principal desventaja del sistema es
el elevado coste del material por
mm2 consumido. Esto se debe a la
cantidad de material que la tecnología
necesita para imprimir una pieza. Por
este motivo las empresas que lo
comercializan (Solido y Cubic) tienen
un servicio de reciclaje del material de
residuo generado en el proceso.

Pieza realizada en la impresora Solidimension SD300. Cubic Technologies


MJ FDM LOM PLT IMT RP

-Inkjet Modelling Technology (punto, 0D)

El proceso fue desarrollado por Sanders Protoype Inc. (SPI) en


1994. Esta tecnología combina una tecnología propia de inyectores de
precisión de material termoplástico
En 2010 Solidscape saca al mercado una de las impresoras de
sobremesa con mayor resolución del mercado, gracias a la nueva tecnología
SCP® (Smooth Curvature Printing®).
El sistema PatternMaster utiliza un sistema propio de construcción
termoplástica llamado ProtoBuild tm. Este material es compatible con la
fundición a la cera perdida y otros sistemas de producción de modelos. Para la
construcción de estructuras de soporte, el sistema también utiliza una cera
propia, ProtoSupport tm, diseñada para ser extraída con un disolvente sin
necesidad de herir el modelo
.
Solidscape t76
Dimensiones de construcción
152 x 152 x 101 mm
Espesor de capa:
12.7 to 76.2 μm
Formatos de impresión:
Imagen de impresora Solidscape t76 y ejemplos de impresión
.STL, .SLC
www.solid-scape.com
MJ FDM LOM PLT IMT RP

Pros y contras

La ventaja fundamental de la familia de sistemas Model Maker es la capacidad


de producir partes pequeñas en cera de gran detalle. La industria joyera y
médica ha capitalizado esta ventaja por la demanda de piezas de precisión
pequeñas.
Probablemente el principal inconveniente es el tiempo que
tarda el sistema en construir. Esto se debe a que el espesor de la capa
requerido para alcanzar una elevada precisión dimensional es
proporcionalmente menor que en el resto de sistema de PR. El resultado es
que las piezas cuestan de construir 10 veces más.
Otra de las aplicaciones importantes de estos sistemas es las fabricación de
componentes de precisión para la industria aeroespacial y electrónica,
además de la fabricación de insertos para moldes prototipo realizados a la cera
perdida.
.
Solidscape t76
Dimensiones de construcción Solidscape t76 y ejemplos de impresión

152 x 152 x 101 mm www.solid-scape.com

Espesor de capa:
12.7 to 76.2 μm
Formatos de impresión:
.STL, .SLC
MJP/P.JET FDM LOM PLT MJM / IMT RP

Precisión dimensional Volumen de Soportes Espesor de capa


construcción

FDM ± 0.5% (límite inferior ± 200 x 200 x 200 mm No siempre es requerido 50 - 400 µm (más
0.5 mm) - escritorio para impresoras de (disponible disoluble) común: 200 µm)
± 0.15% (límite inferior escritorio
± 0.2 mm) - industrial Hasta 900 x 600 x 900
mm para impresoras
industriales.

SLA/DLP ± 0.5% (límite inferior ± 145 x 145 x 175 mm Siempre requerido 25 - 100 µm (más
0.5 mm) - escritorio para impresoras de común: 50 µm)
± 0.15% (límite inferior escritorio
± 0.2 mm) - industrial Hasta 1500 x 750 x 500
mm para impresoras
industriales.

SLS ± 0.3% (límite inferior ± 200 x 200 x 200 mm No requerido 80 - 120 µm (más
0.3 mm) para impresoras de común: 100 µm)
escritorio
Hasta 900 x 600 x 900
mm para impresoras
industriales.

± 0.1% (límite inferior ± 200 x 200 x 200 mm No siempre es requerido 16 - 30 µm (más común:
0.05 mm) para impresoras de (disponible disoluble) 16 µm)
Material Jetting escritorio
Hasta 900 x 600 x 900
mm para impresoras
industriales.

± 0.2 mm (± 0.3 mm 200 x 200 x 200 mm No requerido


para impresión en arena) para impresoras de
Binder Jetting escritorio
100 µm
Hasta 900 x 600 x 900
mm para impresoras
industriales.

DMLS/SLM ± 0.1 mm 200 x 200 x 200 mm Siempre requerido


para impresoras de
escritorio
30 - 50 µm
Hasta 900 x 600 x 900
mm para impresoras
industriales.

También podría gustarte