Está en la página 1de 2

1

CICLO PRESENCIAL MARZO ABRIL 2023


ÁREA: RAZONAMIENTO LÓGICO
GRUPO: PRE - UNIVERSITARIO

5. La proposición, “En la XXVI asamblea general de


TEMA: Equivalencias Lógicas II la Unión astronómica Internacional realizada en
Praga participaron 2500 científicos”, equivale a:
1. El equivalente de la proposición: “Es mentira que
a) Es falso que en la XXVI asamblea general de
los soldados no son cobardes”, es:
la Unión astronómica internacional realizada
en Praga participaron 2500 científicos.
a) Muchos soldados son cobardes
b) Es no innegable que toda persona no sea
b) Es inadmisible que la XXVI asamblea general
soldada a no ser que sea cobarde
de la Unión astronómica internacional
c) Ningún soldado es no cobarde
realizada en Praga participaron 2500
d) Es no innegable que hay soldados que no
científicos.
sean cobardes
e) c y d
c) Es inobjetable que en la XXVI asamblea
general de la Unión astronómica internacional
2. ¿Cuál o cuáles de las siguientes proposiciones es
realizada en Praga no participaron 2500
equivalente a: “Si hoy sale el sol, entonces
científicos.
mañana no vamos a la playa”?
d) Es objetable que en la XXVI asamblea general
I) No es el caso que, hoy salga el sol y mañana
de la Unión astronómica internacional
vamos a la playa
realizada en Praga no participaron 2500
II) Hoy sale el sol mañana no vamos a la playa
científicos.
III) Hoy no sale el sol o mañana no vamos a la
playa
e) Es falaz que en la XXVI asamblea general de
la Unión astronómica internacional realizada
a) II b) I c) I y III d) III e) I y II
en Praga participaron 2500 científicos.
3. La proposición: “Es falazmente absurdo que el
6. La proposición: “Carlomagno fue rey si y sólo si
metal no sea un elemento químico”, es
fue romano. En consecuencia, Carlomagno fue
equivalente a:
rey”. Equivale a:
1) Es innegable que el metal no sea un elemento
a) Si Carlomagno nunca fue rey, nunca fue
químico
romano
2) Es objetable que el metal es falso que sea un
b) Carlomagno fue rey por lo cual y según lo cual
elemento químico
fue romano
3) Es inadmisible que el metal no sea un
c) Carlomagno fue romano salvo que no fue rey
elemento químico
d) Carlomagno no fue rey si y sólo si fue romano
4) Es absurdo que el metal no sea un elemento
e) Ya que Carlomagno no fue rey entonces fue
químico
romano
5) Es mentira que el metal es un elemento
químico
7. La proposición: “Todo cuerpo cae y hay gravedad
terrestre, a menos que todo cuerpo no cae y no
Son ciertas:
hay gravedad terrestre. Todo cuerpo cae”,
equivale a:
a) 1, 2 y 3 b) 2, 3 y 4 c) 3, 4 y 5
d) Sólo 1 y 5 e) Sólo 4
a) Si todo cuerpo cae entonces hay gravedad
4. ¿Cuál o cuáles de las siguientes proposiciones es terrestre, también, hay gravedad terrestre si
equivalente a: “Es necesario pagar 100 soles y ser todo cuerpo no cae.
socio para ingresar al teatro”? b) Hay gravedad terrestre o todo cuerpo cae.
c) Todo cuerpo cae sin embargo hay gravedad
a) No ingresar al teatro o pagar 100 soles, y ser terrestre.
socio
d) Todo cuerpo no cae o hay gravedad terrestre,
b) Pagar 100 soles o ser socio, y no ingresar al
teatro y todo cuerpo cae o no hay gravedad terrestre.
c) Pagar 100 soles y ser socio, o no ingresar al e) Si todo cuerpo no cae entonces hay gravedad
teatro terrestre y, si todo cuerpo cae entonces hay
d) a y b gravedad terrestre.
e) b y c

Distrito: Veintiséis
Docente: de Octubre
Diego García
“NUESTRO FIN ES VERTE “ACADEMIA OMEGA” LÓGICA

8. La proposición: “No hay oscuridad en el aula a 13. Simplificar la siguiente proposición: “Los precios
pesar de que hay claridad en la calle. Si y sólo si se elevan y la demanda aumenta, salvo que
hay claridad en la calle”. Equivale a: solamente la demanda no aumenta; siempre y
cuando los precios se elevan”.
a) Aún cuando hay claridad en la calle, hay
oscuridad en el aula. a) Es absurdo que la demanda no aumenta en
b) Hay claridad en la calle, pero no hay oscuridad consecuencia bajan los precios.
en el aula. b) Es falso que los precios se elevan pues baja la
c) Si hay claridad en la calle, no hay oscuridad en demanda.
el aula. c) La demanda aumenta o los precios se elevan.
d) Es inadmisible que no haya claridad en la calle d) La demanda aumenta o sólo los precios se
o también hay oscuridad en el aula. elevan.
e) Es absurdo que no haya oscuridad en el aula e) La demanda aumenta si y solo si los precios se
y/o tampoco claridad en la calle. elevan.

9. La proposición: “No aprenderé Matemática a 14. La proposición: “Si hay humedad entonces las
menos que solamente aprenda Lógica, ya que plantas crecen. O sólo las plantas no crecen”.
aprendo Matemática”. Es equivalente a: Equivale a:

a) No aprendo Matemática ni Lógica. a) Las plantas crecen y hay humedad.


b) Aprendo Matemática y Lógica. b) Si las plantas no crecen, no hay humedad.
c) Aprendo Matemática o Lógica.
c) No hay humedad y las plantas crecen.
d) Aprendo Lógica o no aprendo Matemática.
e) No es cierto que aprenda Matemática o no d) Las plantas no crecen y hay humedad.
prenda Lógica. e) Hay humedad o las plantas crecen.

10. “El terreno puede ser cultivado sólo si se provee 15. De la proposición: “En la sierra hace frio y llueve.
de un sistema de riego. Si el terreno puede ser Si y sólo si en la sierra no hace frio”. Equivale a
cultivado, entonces triplicará su valor actual. Si y decir:
sólo si el terreno no puede ser cultivado”, su
equivalente es: a) No es el caso que en la sierra no haga frío o
no llueva.
a) El terreno no puede ser cultivado, no se provee b) En la sierra llueve y hace frío.
de un sistema de riego y el terreno no triplicará
c) Es absurdo que en la sierra no haga frío o no
su valor actual
b) El terreno no puede ser cultivado pero no se llueva.
provee de un sistema de riego d) No es el caso que en la sierra no llueva o haga
c) El terreno triplicará su valor actual frío.
d) El terreno puede ser cultivado e) En la sierra hace frio y no llueve.
e) El terreno no puede ser cultivado; no se provee
de un sistema de riego o el terreno no triplicará 16. “Siempre y cuando exista energía, existe vida
su valor actual orgánica. No existe vida orgánica ni existe
energía”. Se concluye mediante equivalencias:
11. Simplificar: “El organismo tiene leucocitos y
anticuerpos. Es falso que el organismo no tenga a) No existe energía ni vida orgánica.
leucocitos salvo solamente no tenga anticuerpos”. b) Existe energía y existe vida orgánica.
c) Existe energía o existe vida orgánica.
a) El organismo tiene leucocitos o anticuerpos. d) No existe energía.
b) El organismo tiene leucocitos o sólo e) No existe vida orgánica.
anticuerpos.
c) El organismo vivirá expuesto a enfermedades. 17. El equivalente de: “Se produce cosecha de arroz
d) El organismo tiene leucocitos y anticuerpos. siempre que exista siembra. O sólo no se produce
e) El organismo no tiene leucocitos. cosecha de arroz”.

12. De las siguientes proposiciones, halle cuáles son a) Si existe siembra, se produce la cosecha de
equivalentes:
arroz.
b) No se produce cosecha de arroz porque nunca
1) Es condición suficiente para que Amanda no
existe siembra.
vaya al cine es que termine su tarea.
c) Se produce cosecha de arroz si no existe
2) No es cierto que Amanda termine su tarea y
siembra.
vaya al cine.
d) No existe siembra puesto que no se produce
3) Amanda no terminará su tarea y no irá al cine.
cosecha de arroz.
e) Existe siembra o hay producción de arroz.
a) 1 y 3 b) 1 y 2 c) 2 y 3 d) Sólo 3 e) Sólo 1

Contáctanos: 981 322 159 2 Ciclo Presencial Marzo Abril 2023

También podría gustarte