Está en la página 1de 9

Régimen del Proceso Penal

Cátedra Sarrabayrouse

Cronograma orientativo
2023

Titular Prof. Dr. Eugenio C. Sarrabayrouse

Adjunta interina Malena Pastor Zamboni (mpastorzamboni@derecho.uba.ar)

Ayudantes Ricardo Baldi (rjbaldi@hotmail.com)


Ornella Cottone (ornellacottone@derecho.uba.ar)
Agustin Pantano (agustinpantano@derecho.uba.ar)
María José Rezzonico (mariarezzonico@derecho.uba.ar)

Ayudantes-alumnxs Ela Alazraqui; Bárbara Blanc; Matias Brailovsky; Lucrecia Fracchia;


Nadia Gimenez; Karen Gueler; Franco Mattiello; Santiago A.
Travaglio

Comisión 1518

Aula 055

Bibliografía general:

Maier, Julio B. J, Derecho procesal penal, t. 1, Parte general, 2ª ed., 3ª reimpresión,


Buenos Aires, Editores del Puerto, Buenos Aires, 2004; t. 2, Parte general. Sujetos
procesales, Editores del Puerto, Buenos Aires, 2003; t. 3, Parte General. Actos procesales,

1
Editorial Ad – Hoc, Buenos Aires, 2015; t. 4, Parte General. Procedimientos especiales y
recursos, Editorial Ad - Hoc, Buenos Aires, 2023.
Carrió, Alejandro, Garantías constitucionales en el proceso penal, 6ª ed., Hammurabi,
Buenos Aires, 2014.
Roxin, Claus, Derecho procesal penal, traducción de la 22ª ed. alemana por Daniel Pastor y
Gabriela Córdoba, bajo la dirección de Julio Maier, Editores del Puerto, Buenos Aires,
2000.
Volk, Klaus, Curso fundamental de Derecho procesal penal, traducción de la 7ª ed. alemana
por Alberto Nanzer, Noelia Núñez, Daniel R. Pastor y Eugenio Sarrabayrouse,
Hammurabi, Buenos Aires, 2016.

Primera parte

No hay clases. Actividades domiciliarias (encuesta de inicio)


17-03-23

Presentación del curso. Introducción, DPP y modelos procesales


Evolución histórica del DPP
21-03-23
Lección nro. 1 y 2: “Introducción al DPP. Derecho constitucional aplicado” y “Evolución
del DPP”
MAIER, Julio B., Derecho Procesal Penal, I. Fundamentos, Buenos Aires, Editores del
Puerto, 2004. (pág. 75-120)
LANGER, Máximo, “La dicotomía acusatorio-inquisitivo”
FOUCAULT, Michele, Las verdad y las formas jurídicas, III Conferencia, “De la verdad
entre particulares a la verdad pública: el nacimiento de la indagación jurídica”.
Jurisprudencia: Canales (CSJN)
Filmografía: “El nombre de la Rosa”

Derecho de organización judicial. El traspaso de competencias como conflicto actual.


28-03-23
Lección nro. 3: “Organización del Poder Judicial de la Nación”
MAIER, Julio B., Derecho Procesal Penal, I. Fundamentos, Editores del Puerto, Buenos
Aires, 2004, (pág. 804 -808)

2
GARCÍA YOHMA, D. y MARTÍNEZ, S., “¿Justicia colonial o justicia democrática? El
colegio de jueces como herramienta de un nuevo paradigma de organización judicial”,
Revista Derecho Penal. Año I N°1. Ediciones Infojus, 2012, (pág. 397)
AMARO, Georgina y PIQUÉ, María Luisa, “Federalismo, acción penal y plazo razonable a
la luz del fallo “Price” de la Corte Suprema”, LXXXV, Nº 219, (pág. 7) (opcional)
Informe de desfederalización parcial de la competencia penal en materia de estupefacientes,
Ley 26.052, Ministerio Público Fiscal, Procuraduría de narcocriminalidad, 2014 (opcional)
Jurisprudencia: Price (CSJN); Corrales (CSJN); Nisman (CNCP y CSJN); Jose Marmol
(CSJN); Bazan (CSJN); Levinas (TSJ, CNAC y Dictamen PGN).

Multiple choice

Segunda parte

Garantías procesales. Introducción y concepto. Juicio previo y debido proceso


31-03-23
Lección nro. 4: “Garantías (I)”
MAIER, Julio B., Derecho Procesal Penal, I. Fundamentos, Editores del Puerto, Buenos
Aires, 2004. (pág. 471-478; 478-490)
FERRAJOLI, Luigi, Derecho y razón. Teoría del garantismo penal, Editorial Trotta,
Valladolid, 1995, (pág. 851-905) (opcional)
Jurisprudencia: Sircovich (CSJN y PGN)

Derecho de defensa. Reformatio in peius. Principio de congruencia


04-04-23
Lección nro. 5: “Garantías (II)”
MAIER, Julio B., Derecho Procesal Penal, I. Fundamentos, Editores del Puerto, Buenos
Aires, 2004. (pág. 539-595)
MAIER, Julio B., “Acusación alternativa o subsidiaria”, Temas de la jurisprudencia penal.
OSSOLA, Nicolás J., “Hacía un abordaje integral de la prohibición de la reformatio in
peius”, en AA.VV., Garantías Constitucionales en el enjuiciamiento penal. Nuevos estudios
críticos de la jurisprudencia, Editores del Puerto, Buenos Aires, 2015.
CARRIÓ, Alejandro, Garantías Constitucionales en el proceso penal (pág. 121-144;
185-207; 559-606)
Jurisprudencia: Ruano Torres (CIDH), Tibi (CIDH), Benitez (CSJN)

Ne bis in idem y plazo razonable

3
11-04-23 (Malena Pastor)
MAIER, Julio B., Derecho Procesal Penal, I. Fundamentos, Editores del Puerto,
Buenos Aires, 2004, (pág. 595-647)
RIQUERT, Fabián, “El ne bis in idem en Argentina y su recepción en el Sistema
Interamericano de Protección de Derechos Humanos”, Revista de Derecho Penal y
Criminología, La Ley, Buenos Aires, 2018, (pág. 82-96)
HARFUCH, Andrés et Al, “La garantía del ne bis in idem y la prohibición del recurso del
acusador público o privado contra la sentencia absolutoria. El precedente
"Alvarado/Sandoval" de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En memoria de nuestro
querido Maestro e inspirador, Julio Maier”, Suplemento penal y procesal penal, La Ley,
nro. 5, Buenos Aires, 2020
PASTOR, Daniel, “¿Nuevas tareas para el principio ne bis in idem?”, La cultura penal:
Homenaje al profesor Edmundo S. Hendler, Editores del Puerto, Buenos Aires, 2009, (pág.
497-515)
PASTOR, Daniel, El plazo razonable en el proceso del Estado de Derecho, Editores del
Puerto, Buenos Aires, 2009, (pág. 47-69)
PASTOR, Daniel, "Acerca del derecho fundamental del plazo razonable de duración en el
proceso penal", Lecciones y Ensayos, nro. 80, Buenos Aires, (pág. 91) (opcional)
Jurisprudencia: Sandoval (CSJN); Golendoroff (CFCP); Mattei (CSJN); Espíndola (CSJN);
Suarez Rosero (CIDH)

Nemo Tenetur y problemáticas actuales


14-04-23 (Malena Pastor)
CARRIÓ, Alejandro, Garantías Constitucionales en el proceso penal (pág. 483-555)
MAIER, Julio B., Derecho Procesal Penal, I. Fundamentos, Editores del Puerto, Buenos
Aires, 2004. (pág. 663-678)
MILTON PERALTA, Jose, “Nemo tenetur y derecho procesal preventivo”, en Prevención
e imputación, Hammurabi, Buenos Aires, 2017, (pág. 195-218)
SANCINETTI, Marcelo, “Dictamen sobre el proyecto de ley del arrepentido”, 2016
(opcional)
Jurisprudencia: Baldivieso (CSJN); Zambrana Daza (CSJN); Montenegro (CSJN);
Natividad Frías (plenario)
Filmografía: “When they see us”; “El secreto de sus ojos”

Principio de inocencia, in dubio pro reo. Alcances de la garantía


18-04-23 (Eugenio C. Sarrabayrouse)
SARRABAYROUSE, Eugenio, “La duda en el proceso penal”, Revista de Derecho
Procesal Penal, J 989, (pág. 21-68)

4
MAIER, Julio B., Derecho Procesal Penal, I. Fundamentos, Editores del Puerto, Buenos
Aires, 2004, (pág. 490-539)
SANCINETTI, Testimonio único y principio de la duda, InDret, 3/2013
CAFFERATA NORES, Proceso penal y DDHH, CELS, Buenos Aires, 2011 (opcional)
BECCARIA, “De los delitos y las penas”, 1764 (opcional)
Jurisprudencia: Vazquez (CSJN); Carreras (CSJN)
Filmografía: “Fragmentos de una amiga desconocida”; “OJ SIMPSON”; “El rati horror
show”

Derecho a la intimidad, allanamiento, requisa e intercepciones telefónicas. Nuevas técnicas


de investigación
21-04-23
BERTELOTTI, Mariano, "La requisa personal".
MAIER, Julio B., Derecho Procesal Penal, I. Fundamentos, Editores del Puerto, Buenos
Aires, 2004, (pág. 623-654; 679-705; 185-217).
CARRIÓ, Alejandro, Garantías constitucionales en el proceso penal, Hammurabi, Buenos
Aires. (pág. 255-481).
ROXIN, Claus, La prohibición de autoincriminación y de las escuchas domiciliarias,
Hammurabi, Buenos Aires, 2008, (pág. 83-118) (opcional)
Jurisprudencia: Fiorentino (CSJN); Daray (CSJN); Fernandez Prieto (CSJN); Tumbeiro
(CSJN); Quaranta (CSJN); Fernandez Prieto y Tumbeiro (Corte IDH)
Filmografía: “La vida de los otros”

Medidas de coerción procesal


25-04-23
MAIER, Julio, “La privación de la libertad durante el procedimiento penal. El
encarcelamiento preventivo hoy”, JUSCABA
CARRIÓ, Alejandro, Garantías constitucionales en el proceso penal, Hammurabi, Buenos
Aires. (pág. 207-252)
MAIER, Julio B., Derecho Procesal Penal, I. Fundamentos, Editores del Puerto, Buenos
Aires, 2004, (pág. 510-539); y III. Actos procesales, (pág.373-448)
SERGI, Natalia, "Límites temporales a la prisión preventiva", Nueva Doctrina Penal, 2001 A,
(pág. 113-144) (opcional)
CAFFERATA NORES, Proceso penal y DDHH, CELS, 2011, (pág. 211-233) (opcional)
BOVINO, Alberto, "Diaz Bessone, un fallo plenario de la Casación signado por su número"
(opcional)
BOVINO, Alberto, "El fallo "Suárez Rosero" (opcional)
BIGLIANI, Paola y BOVINO, Alberto, Encarcelamiento preventivo y estándares del sistema
interamericano, Editores del Puerto, Buenos Aires, 2008 (opcional)

5
INECIP, “El estado de la prisión preventiva hoy en Argentina”, 2021 (opcional)

Exclusión probatoria. Nulidades


28-04-23
CARRIÓ, Alejandro, Garantías constitucionales en el proceso penal, Hammurabi, Buenos
Aires. (pág. 311-358).
MAIER, Julio B., Derecho Procesal Penal, I. Fundamentos, Editores del Puerto, Buenos
Aires, 2004, (pág. 663-664; 695-705); y III. Actos procesales, (pág. 29-52;107-126)
GUARIGLIA, "Las prohibiciones de valoración probatoria en el procedimiento penal".
Jurisprudencia: Fiorentino (CSJN), Montenegro (CSJN), Ruiz (CSJN), Rayford (CSJN),
Daray (CSJN), Fiscal c/Fernandez (CSJN), Francomano (CSJN)

Tercera parte

El tribunal penal. Imparcialidad. Recusación y excusación. Procedimiento unipersonal


02-05-23
MAIER, Julio B., Derecho Procesal Penal, II. Sujetos procesales, Editores del Puerto, Buenos
Aires, 2004, (pág. 433-578)
Jurisprudencia: Llerena (CSJN); Lamas (CSJN); Dieser (CSJN)

La persona imputada y la defensa técnica.


05-05-23
MAIER, Julio B., Derecho Procesal Penal, II. Sujetos procesales, Editores del Puerto, Buenos
Aires, 2004, (pág. 5-51; 185-286) y III. Actos procesales, (pág. 249-327)
NIEVA FENOLL, Jordi, Necesito un abogado. Cómo escoger un buen abogado y que puede
hacer por ti, Atelier, Madrid, 2017 (opcional)
Jurisprudencia: Nuñez (CSJN); Gualtieri (CSJN)
Filmografía: “Los 7 de Chicago”

Conferencias en reconocimiento al Dr. Perfecto Andrés Ibañez.


09-05-23

Ministerio Público Fiscal. Rol en el proceso. Formas de organización. Víctima y


querellante
12-05-23
MAIER, Julio B., Derecho Procesal Penal, II. Sujetos procesales, Editores del Puerto, Buenos
Aires, 2004, (pág. 287-432)

6
MAIER, Julio B., Derecho Procesal Penal, II. Sujetos procesales, Editores del Puerto, Buenos
Aires, 2004, (pág. 582-589; 638-693; 768-771)
CAFFERATA NORES, Proceso penal y DDHH, CELS, 2011, (pág. 51-72)
MAIER, Julio B., “Una tarde con la víctima” y CAFFERATA NORES, “Dúplica de Troya” en
NAMER, Sabrina, Las facultades del querellante en el proceso penal. Desde “Santillan” a
“Storchi”, Ad-Hoc, Buenos Aires, 2008.
PIQUÉ, María Luisa, “Los derechos de las víctimas de delitos en nuestra Constitución” en
Comentarios de la Constitución de la Nación Argentina. Jurisprudencia y doctrina: Una mirada
igualitaria. Gargarella y Guidi (Eds.), Ed. Thomson Reuters-La Ley, Buenos Aires, 2016, T. II.
Jurisprudencia: Quiroga (CSJN); Santillan (CSJN); Del Olio (CSJN)

Cuarta parte

Evaluación multiple choice. Estructura del proceso penal. Panorama del procedimiento
común. Instrucción preparatoria. Distintos códigos vigentes. CPPN
16-05-23
MAIER, Julio B., Derecho Procesal Penal, III. Actos procesales, Editores del Puerto, Buenos
Aires, 2004, (pág. 9-67; 223-241; 249-327; 360-372)

Instrucción preparatoria. Distintos códigos vigentes. CPPF; CABA y CPPPBA


19-05-23
GARCÍA YOHMA, D. y MARTÍNEZ, S., La etapa preparatoria en el sistema adversarial,
De la instrucción a la investigación penal, Editores del Puerto, 2014, (pág. 73-122)

Control de la acusación. Diferentes formas de regulación.


23-05-23
MAIER, Julio B., Derecho Procesal Penal, III. Actos procesales, Editores del Puerto, Buenos
Aires, 2004, (pág. 221-248; 354-359)
OSSOLA, N. y LOPARDO, M., Desafíos para la defensa en el CPPF, Editores del sur,
2019, (pág. 181-278)
Jurisprudencia: Quiroga (CSJN); Del Olio (CSJN); Santillan (CSJN); Tarifeño (CSJN);
Marcilese (CSJN); Caseres (CSJN); Mostaccio (CSJN)

Juicio oral y público. Valoración de la prueba, aspectos generales.


30-05-23

Técnicas de litigación
02-06-23

7
FERRER BELTRÁN, J., La valoración racional de la prueba, Marcial Pons, Madrid, 2008,
(pág. 24-59)
DEI VECCHI, D., “Admisión y exclusión de pruebas: índice para una discusión” en Pensar
la prueba N°1, Editores del Sur, 2020.
MAIER, Julio B., Derecho Procesal Penal, III. Actos procesales, Editores del Puerto, Buenos
Aires, 2004, (págs. 65-80, 81-107, 126-182)

Recursos y derecho de la persona condenada a revisar la sentencia. Marco constitucional y


convencional. El error judicial (parte 1)
06-06-23
CAFFERATA NORES, Proceso penal y DDHH, CELS, 2011, (pág. 181-211)
MAIER, Julio B., Derecho Procesal Penal, III. Actos procesales, Editores del Puerto, Buenos
Aires, 2004, (pág. 277-323)
GULLCO, Hernán Victor, “El caso ‘Casal’: Los alcances del derecho al recurso”, Fallos de
la CSJN, Dirs. Piqué/Zysman Quirós, Hammurabi, Buenos Aires, 2021, (pág. 197-225)
Jurisprudencia: Casal (CSJN), Giroldi (CSJN), Corte IDH

Otros recursos en el proceso. Estrategias (parte 2)


09-06-23
PÉREZ BARBERÁ, Gabriel y DÍAZ, Matías (Debates en torno a la ejecutoriedad de la
sentencia), en Revista En Letra, Año VI, Número 11.

Actividad

Quinta parte

Soluciones alternativas al conflicto. Conciliación y reparación


13-06-23

Suspensión del juicio a prueba. Procedimiento abreviado. Delito de acción privada,


conversión de la acción y procedimientos complejos (CPPF)
23-06-23

Juicio por jurados. Menores


27-06-23

Flagrancia

8
30-06-23
LOPEZ, Santiago, Análisis de la Ley 27.272 en el CPPN y su incorporación al CPPF,
Editores del sur, 2019.

Procedimiento de ejecución de la pena


04-07-23
ALDERETE LOBO, Rubén, “El fallo ‘Romero Cacharane’ de la CSJN. Vicisitudes,
contexto y derrotero de un pronunciamiento trascendental”, Fallos de la CSJN, Dirs.
Piqué/Zysman Quirós, Hammurabi, Buenos Aires, 2021, (pág. 225-249)
Jurisprudencia: Romero Cacharane (CSJN)

Perspectiva de género en el procedimiento penal


07-07-23
INCARDONA/HOPP, “Violencia de género y las trampas del poder punitivo: Historia
del fallo ‘Góngora’, Fallos de la CSJN, Dirs. Piqué/Zysman Quirós, Hammurabi, Buenos
Aires, 2021, (pág. 252-286)

Examen final

También podría gustarte