Está en la página 1de 1

Carrera: Profesionalización en enfermería

Curso: Microbiología y Parasitología

Nombre: _____________________________________________________________

Tercer Examen Parcial (VALOR 10 puntos)


Instrucciones: Proceda a leer detenidamente cada pregunta o afirmación y responda según sus
conocimientos adquiridos

1. Es la ciencia que estudia los hongos?


a. Micología
b. Parasitología
c. Biología
d. Ninguna de las anteriores

2. El dengue es una enfermedad que tiene las siguientes características excepto:


a. Se transmite por la picadura del mosquito hembra Aedes aegipty
b. Es una enfermedad bacteriana
c. El tratamiento consiste en aliviar los síntomas
d. Se debe prevenir lavando las pilas y toneles, eliminando los criaderos del vector

3. Que medicamente antimalárico no se debe administrar a las mujeres embarazadas y en los 6


meses de lactancia materna?
a. Cloroquina
b. Primaquina
c. No se debe administrar cloroquina ni primaquina
d. Se puede administrar cloroquina y primaquina

4. El plasmodium vivax es el parasito de la malaria que actualmente se encuentra en


Guatemala?
a. VERDADERO b. FALSO

5. El tratamiento para curar el VIH es con antibióticos?


a. VERDADERO b. FALSO

6. Los virus del papiloma humano No. 16 y 18 son los causantes del cáncer cérvico uterino?
a. VERDADERO b. FALSO

7. La entamoeba histolytica (amebiasis) se contrae por el consumo de agua y alimentos


contaminados?
a. VERDADERO b. FALSO

8. Los helmintos son gusanos o lombrices pluricelulares y entre ellos están los áscaris
lumbricoide?
a. VERDADERO b. FALSO

9. El papanicolau es el examen que permite identificar la presencia de cáncer cervicouterino?


a. VERDADERO b. FALSO

10. Tanto los helmintos como los protozoos se pueden identificar mediante un examen de heces?
a. VERDADERO b. FALSO

También podría gustarte