Está en la página 1de 8

Licenciatura en administración y gestión

empresarial

Expresión oral y escrita II

UNIDAD 1. El proceso de la comunicación

EP. Informe sobre “manipulación social


mediante la religión”

ALUMNO: Osiris Israel Luna Castor

DOCENTE: Maria del Carmen Diaz Ortiz

CUATRIMESTRE Y GRUPO: 9A

FECHA: 04/06/2023
Resumen:
En el siguiente documento se habla sobre el tema “manipulación social
mediante la religión” así como las estrategias que son implementadas por
grandes mandos para poder lograr su cometido.
Es importante destacar que no todas las prácticas religiosas implican
manipulación social. Muchas personas encuentran en la religión un sentido de
comunidad, valores morales y consuelo espiritual. Sin embargo, es
fundamental estar conscientes de los riesgos y abusos potenciales que pueden
surgir cuando se utiliza la religión como una herramienta de manipulación
social.
En última instancia, el análisis crítico y la búsqueda de información diversa son
fundamentales para evaluar las creencias religiosas y resistir la manipulación
social. Además, promover el respeto mutuo, la tolerancia y el diálogo abierto
puede ayudar a contrarrestar los posibles efectos negativos de la manipulación
religiosa en la sociedad.
Introducción:
En el siguiente artículo se habla y examina sobre el control de las masas
mediante la religión, no solamente católica o cristiana, sino en todas las
religiones, debido a que, a lo largo de la historia, la religión ha desempeñado
un papel fundamental para la humanidad, desde los antiguos mitos y rituales
hasta las religiones institucionalizadas, ha existido una constante manipulación
que ha existido dentro de la sociedad a lo largo de los años que ha existido la
humanidad.
La religión ha sido un aspecto central de la sociedad humana a lo largo de la
historia. Ha proporcionado a las personas un sentido de propósito, comunidad y
moralidad. Sin embargo, es importante reconocer que la religión también ha
sido utilizada como una herramienta de manipulación social, donde las
creencias religiosas y las instituciones se han aprovechado para influir en el
pensamiento, comportamiento y decisiones de los individuos. Este documento
examina críticamente la manipulación social mediante la religión, analizando
sus características, impactos y formas de abordarlo.
Los puntos de los que principalmente se habla es el control de la información,
el cual Las instituciones religiosas pueden ejercer control sobre la información
que se comparte con sus seguidores, limitando su acceso a ideas y
perspectivas diferentes. Esto puede llevar a una visión sesgada del mundo y
dificultar el pensamiento crítico.
También algo importante del tema es el dogmatismo el cual habla sobre la
imposición de creencias y doctrinas rígidas y la prohibición del cuestionamiento
o la discrepancia pueden llevar a una mentalidad de conformidad y sumisión a
la autoridad religiosa. Esto puede inhibir la libertad de pensamiento y limitar el
desarrollo personal, sin dejar atrás una de las principales debilidades de
quienes conforman las sociedades, el cual seria las emociones, donde algunas
instituciones religiosas pueden utilizar tácticas emocionales para influir en las
personas, como el miedo, la culpa o la promesa de recompensas divinas. Esto
puede conducir a una dependencia emocional y a decisiones basadas en la
manipulación en lugar de la razón, y lo más importante que inspiro al autor el
realizar el siguiente escrito que sería el tema del control social, donde la
religión puede ser utilizada para establecer normas y reglas sociales e imponer
comportamientos específicos. Esto puede incluir restricciones en la libertad
individual, discriminación hacia ciertos grupos o la promoción de actitudes y
acciones intolerantes.
Desarrollo:
Se define la manipulación como el efecto de operar ya sea con las manos o
algún instrumento, manosear algo, “meter mano” e intervenir con medios
necesarios para distorsionar la verdad y/o realidad al servicio de un interés
tanto particular como general. (Pérez Porto & Merino, 2010)
La manipulación social mediante la religión es un fenómeno muy complejo y
controvertido, debido a que esto desde un principio de los tiempos y a lo largo
de nuestra historia siempre ha existido. Aunque es sabido que la misma religión
misma puede proporcionar un consuelo, orientación mora y un comportamiento
ante la sociedad de los mismos creyentes también ha sido una herramienta
importante para la manipulación de las masas.

Esto se ha vuelto una técnica utilizada por muchas personas para controlar o
influenciar a otras utilizando la religión, se utiliza mucho para persuadir a las
personas esto utilizando la “Fe” como la herramienta que ha hecho que hagan
algo que de otra manera no harían.

Algunas de las características que suelen asociar a una manipulación religiosa


son:

 Control de la información: La información donde las instituciones


religiosas pueden filtrar selectivamente la información, limitando el
acceso de los seguidores a perspectivas diferentes o críticas. También
pueden reclamar tener la autoridad exclusiva para interpretar las
enseñanzas sagradas, lo que impide el debate y la exploración de ideas
diversas, el control de la información religiosa puede tener varios
impactos. Puede obstaculizar el pensamiento crítico y la búsqueda de la
verdad, limitando la capacidad de los seguidores para tomar decisiones
informadas y evaluar diferentes puntos de vista. Además, puede
fomentar la dependencia emocional y la sumisión a la autoridad
religiosa.

Es importante promover la libertad de pensamiento y la búsqueda de


conocimiento independiente. Fomentar el acceso a información diversa y
alentar el pensamiento crítico ayuda a contrarrestar los efectos negativos del
control de la información religiosa. Además, es fundamental promover el
diálogo interreligioso y el respeto por la diversidad de creencias y perspectivas
para fomentar un ambiente de apertura y comprensión mutua.

 Impactos de la Manipulación Religiosa: Algunos de los impactos mas


fuertes que podría considerarse dentro de este tema sería la perdida de
libertad y autonomía individual, es decir que los seguidores pueden
sentirse limitados en su capacidad de timar decisiones independientes y
ejercer su propia voluntad, también el la falta de pensamiento crítico
mediante la religión podría entorpecer el desarrollo correcto de un
pensamiento crítico, también podría existir alguna discriminación y
exclusión debido que algunas de las creencias religiosas pueden
promover la exclusión de algunos grupos, perpetuando prejuicios y
divisiones sociales y el impacto mas sonado sería el abuso de poder
donde los lideres religiosos abusan de su autoridad y se promueve una
explotación a los seguidores con el fin de obtener un beneficio propio.

¿Cómo se puede abordar la manipulación religiosa?

Es importante desarrollar un correcto pensamiento crítico promoviendo la


educación debido a que es fundamental para que las personas puedan
cuestionar, analizar y evaluar las mismas enseñanzas religiosas de manera
objetiva y racional, esto implicaría alentar a la búsqueda de información
diversa y el análisis de diferentes tipos de perspectivas. No es tan necesario
despegarse de la religión, si no que este modelo también podría ser
mejorado como podría ser una educación religiosa inclusiva, donde se
incluya el estudio de diversas tradiciones religiosas y sus interpretaciones,
esto permitiría que las personas puedan obtener una comprensión mas
amplia y enriquecedoras de la misma religión y les brindaría herramientas
para discernir entre practicas saludables.

Por último, la promoción de la autonomía y el empoderamiento personal es


decir la fomentación de estos dos es esencial para contrarrestar la
manipulación religiosa, esto implicaría promover la confianza en si mismo,
la toma de decisiones informadas y el respeto por la diversidad de las
creencias.
Conclusión:
La manipulación religiosa es un tema complejo y controvertido que merece una
atención crítica y reflexiva. A lo largo de la historia, hemos visto cómo algunas
personas e instituciones religiosas han utilizado la religión como una
herramienta para influir en el pensamiento, comportamiento y decisiones de los
individuos y de la sociedad en general.
Es importante destacar que no todas las prácticas religiosas implican
manipulación social. Muchas personas encuentran en la religión una fuente de
consuelo, sentido de comunidad y orientación moral. Sin embargo, es
fundamental estar conscientes de los posibles abusos y desviaciones que
pueden surgir cuando se utiliza la religión como una herramienta de control y
manipulación.
Para contrarrestar la manipulación religiosa, es necesario fomentar el
pensamiento crítico, la educación y el acceso a información diversa. Además,
promover el respeto mutuo, la tolerancia y el diálogo abierto entre diferentes
tradiciones religiosas puede ayudar a contrarrestar los efectos negativos de la
manipulación religiosa en la sociedad.
En última instancia, es responsabilidad de cada individuo evaluar críticamente
las enseñanzas religiosas y buscar un equilibrio saludable entre la fe, la razón y
el respeto por los derechos y la autonomía individuales. La libertad de religión y
la libertad de pensamiento deben coexistir en armonía para garantizar una
sociedad justa y plural.
Bibliografía
@RICARDOPALACI. (25 de Mayo de 2023). El Heraldo. Obtenido de El Heraldo:
https://www.elheraldo.co/fe-o-manipulacion-139728

Elma Okic. (9 de Mayo de 2019). News Un. Obtenido de News Union Nations:
https://news.un.org/es/story/2019/05/1455261

Filosofia&Co. (27 de Enero de 2023). Filco. Obtenido de Filco: https://filco.es/santa-mentira-


usos-del-miedo/

González, M. C. (2019). La Santa Mentira. Valencia: Editorial Verbum.

Ivanescu, V. J. (01 de 01 de 2013). Scielo.br. Obtenido de Scielo:


https://www.scielo.br/j/ep/a/6ZqwmNmDB8JG3fCCVPKBxpD/?
format=pdf&lang=es#:~:text=As%C3%AD%20nos%20encontramos%20que
%20la,contexto%20pr%C3%B3ximo%20de%20muchos%20ciudadanos.

Jean-Luc Nancy. (26 de Mayo de 2021). Reflexiones marginales. Obtenido de Reflexiones


marginales: https://reflexionesmarginales.com/blog/2021/05/26/la-manipulacion-
religiosa-del-poder/

Serafín Valencia. (08 de Junio de 2020). Comunica. Obtenido de Comunica.edu.sv:


https://comunica.edu.sv/2020/06/08/la-religion-como-herramienta-de-manipulacion-
politica/

También podría gustarte