Está en la página 1de 3

MANUAL DE PREGUNTAS PARA PSICODIAGNÓSTICO

FICHA DE IDENTIFICACIÓN:
1. Nombre
2. Edad (fecha de nacimiento)
3. Sexo
4. Estado civil
5. Lugar de nacimiento
6. Domicilio
7. Escolaridad
8. Ocupación
9. Fuente de referencia.
SÍNTOMA PRINCIPAL
1. ¿Podría decirme qué lo trajo aquí?
2. ¿Cuándo consideró por primera vez buscar algún tipo de ayuda?
3. ¿Por qué en ese momento?
4. ¿Qué sucedió en ese día en particular o en el día anterior?
5. ¿Dónde exactamente estaba cuando decidió venir aquí?
6. ¿En qué pensaba en el momento en que se dirigió al teléfono? (o centro de
salud o mientras escribía el mensaje)
EVOLUCIÓN DEL SÍNTOMA PRINCIPAL

1. ¿Cuál considera usted que es su principal problema?


2. ¿Cuándo comenzó?
3. ¿Qué estaba haciendo usted en ese momento? ¿Cómo era el lugar que lo
rodeaba?
4. ¿Alguna había tenido ese mismo problema (depresión, ansiedad, etc.)?
¿Cuándo?
5. ¿Cuándo fue la primera vez que se sintió así?
6. ¿Qué estaba sucediendo en su vida en ese momento?
7. ¿Hubo algún cambio en su vida? (amigos, familia, trabajo, etc.)
8. ¿Cuál es el estado actual del síntoma? (considerando que reciba la
atención mucho después de haberlo solicitado el servicio).
OJO: buscar la ganancia secundaria.
SÍNTOMAS SECUNDARIOS
1. ¿Qué otra cosa diría usted que le preocupa?
2. ¿Cuándo empezó a preocuparle?
3. ¿En qué circunstancias?
4. ¿Qué tanto interfiere con su vida?
ANTECEDENTES PERSONALES
1. ¿Podría relatarme su vida? Comience por el principio.
2. ¿Dónde nació? (nacimiento, lactancia, control de esfínteres, desarrollo,
juegos, relaciones escolares, compañeros, etc.)
3. ¿Cómo fue su adolescencia? (pubertad, menarca, desarrollo físico,
intereses, experiencias homo o heterosexuales)
4. ¿Cómo es su vida de adulto? ¿A qué se dedica? ¿Grado de escolaridad?
5. ¿Tiene hijos? ¿Pareja? ¿Cómo es su vida social?
6. ¿Cómo era (o es) su familia?
7. ¿Podría describir a su padre con tres adjetivos o tres rasgos distintivos?
8. ¿Podría describir a su madre con tres adjetivos?
9. ¿Tuvo hermanos? ¿cuál era (o es) la diferencia en edades? ¿tuvo abortos
su madre? ¿hermanos muertos?
10. ¿Cómo se llevaba con sus hermanos?
11. ¿Dónde dormía? ¿Dónde dormía el resto de la familia?
12. ¿Cuál era la atmósfera general de la familia?
13. ¿Quién más tuvo en su vida un papel de importancia?
14. ¿Cuál fue su desempeño en la escuela?
15. ¿Tuvo dificultades escolares?
16. ¿Tuvo algún problema específico de aprendizaje?
17. ¿Cómo se desenvolvió socialmente? ¿en deportes?
18. ¿Tenía amigos? ¿Fue un(a) niño(a) vergonzoso? ¿Un niño(a)
hiperactivo(a)?
19. ¿Hasta qué grado curso? ¿Dónde?
20. ¿Qué tipo de enfermedades médicas tiene? ¿Ha estado hospitalizado?
21. ¿Qué tipo de enfermedades médicas tuvo en la infancia?
22. ¿Ha sido intervenido quirúrgicamente?
23. ¿Sufrió enfermedades de niño(a)? ¿Cuáles? ¿Convulsiones? ¿Qué le
cuenta su madre acerca de su infancia y niñez?
24. ¿Toma actualmente algún fármaco? ¿Es bajo prescripción médica?
25. ¿Cuándo fue su última cita?
26. ¿Tomas alguna droga callejera actualmente? ¿Mariguana? ¿Alcohol?
¿Cuál otra?
27. ¿Qué tipo de experiencias has tenido con drogas?
ANTECEDENTES FAMILIARES
1. ¿De dónde son originarios tus padres? ¿A qué se dedican? ¿Cómo se
llevan o llevaban?
2. ¿Tienen o tenían algún problema emocional? ¿Cuál?
3. ¿Alguno de sus hermanos tienen algún problema emocional en particular?
4. ¿De qué tipo?
5. ¿Qué hacen sus hermanos actualmente? ¿están casados?
6. ¿Tuvieron algún problema escolar?
7. ¿Algún miembro de su familia explotaba iracundo?
8. ¿Hay algún otro miembro de la familia (tíos, primos, abuelos, etc.) con
problemas emocionales particulares? ¿Se deprime alguno de ellos?
9. ¿Algún miembro de la familia ha estado hospitalizado por problemas
psiquiátricos?
10. ¿Practican alguna religión? ¿Cuál?
11. ¿Han cambiado de lugar de residencia? ¿Desde cuándo? ¿En dónde vivían
antes?

También podría gustarte