Está en la página 1de 99

Scooptram ST7

Presentación

SCOOPTRAM ST7
Productividad superior
§ Los Scooptram ST7 de Atlas Copco pertenecen a una
nueva generación de cargadores frontales de bajo perfil
SCOOPTRAM ST7
Productividad superior

§ Alta performance, 6.8 toneladas de capacidad de carga,


dirección articulada y cuentan con un eje posterior
oscilante
§ Cuentan con una cabina confortable certificada por el ISO
FOPS/ROPS para una operación facil y segura.

SCOOPTRAM ST7
Confiabilidad comprobada

§ Es una evolución del ST700 introducido en el mercado en 1996


§ Equipado con un confiable motor Cummins de 193 hp y 6,7 litros
para una operación rapida y con bajo consumo de combustible
Scooptram ST7
Bastidor de carga
§ Sistema del Boom
– Mayor alcance al levantar
– Diseño del Z-bar
– Mejor fuerza de rompimiento

Scooptram ST7
Desarrollado en conjunto con el
ST7LP
§ Bastidor de potencia
– Compatible con el
ST7LP
– Parte posterior mas
resistente y corta
Scooptram ST7
Paquete de potencia
§ Motor
– Bajo consumo de
combustible
– Diagnosticos en el
Display de la cabina

§ La mayor capacidad
de carguio, permite
una mejor penetración
en la carga
§ Los radiadores estan
diseñados para
trabajar hasta 52°C Cummins QSB6,7 193 hp,
temperatura ambiente EPA Tier 3/Stage III

Scooptram ST7 Filtro primario de


Paquete de potencia combustible
§ Sistema de
combustible
eficiente
– Doble
seguridad
– Filtros de alta
resistencia

Filtro secundario de
combustible
Scooptram ST7
Paquete de potencia

§ Escape Standard
– Catalizador
– Silenciador

Sistema de escape

Scooptram ST7
Transmisión

§ 4 marcha
adelante y 4
marcha atras
§ Declutch
automatico
§ Convertidor
integrado
§ Autodiagnostico
de fallas

Transmisión modulada
Funk F150
Scooptram ST7
Control de tracción
§ Mejora la vida de
las llantas
§ Reduce el patinaje
§ Mejora el
performance de
carga
§ Controlado
eléctronicamente
§ Programable para
distintas
condiciones de
Funk F150 fully
terreno modulated transmission
§ Reduce costos de
operación

Scooptram ST7
Ejes
Eje Delantero
§ Rock Tough
§ Eje posterior
– Eje oscilante
mejorado
– Oscilación14º

§ Eje delantero
– Diferencial con
No spin

Eje Posterior
Scooptram ST7
Sistema de freno
§ Frenos
aplicados por
resorte y
liberados por
aceite (SAHR)
§ Los frenos mas
seguros en la
industria
§ Elimina el freno
de parqueo
separado
§ Menos Frenos SAHR en los
mandos finales
mantenimiento,
mayor vida util

Scooptram ST7
Prueba de freno
§ Prueba automatica
de freno
§ Recordatorio de
prueba de freno
– Se puede regular
el tiempo

§ Monitoreo del
sistema de freno,
detección de fallas
y almacenamiento
de las mismas.
Scooptram ST7
Hidraulicos
§ Load sensing:
Sistema de
bomba con
desplazamiento
variable.
§ Fácil acceso a
los principales
componentes.
§ Nivel de filtración
mejorada.

Scooptram ST7
Bahia de mantenimiento
§ Puntos de servicio
centralizados
§ Acceso desde el
piso
§ Linea de drenaje de
aceite de motor
remota

Acceso facil
Scooptram ST7
Cabina del operador

§ Certificado ISO
ROPS/FOPS
Cabina Ergonomica
§ Asiento del
operador de lado
§ Suspensión de
aire del asiento
§ Joystick
ergonómicos
§ Cabina montada
sobre jebes
amortiguadores

Scooptram ST7
Cabina

§ Climatizada Air filter

§ Filtro de aire
§ Menos ruido
– CD/MP3 player

§ Excelente Visibilidad
§ Protección de la
ventana lateral
SCOOPTRAM ST7
Datos tecnicos

§ Capacidad
– Capacidad de carga* 6 800
0 kg
– Fuerza de rompimiento hidráulico 0 kg
13 350
– Fuerza de rompimiento mecanico 11 750 kg
§ Peso del equipo**
– Vacio 19 300 kg
§ Preparado para el operador
– Cabina ISO ROPS/FOPS
– Cinturon de seguridad de 2 puntos
– Reten de puerta abierta

* Con cuchara EOD, 5 800 kg


** Aproximadamente

SCOOPTRAM ST7
Datos tecnicos

§ Motor
– Motor Diesel Cummins QSB6.7 EPA Tier 3/EU
/EU Stage IIIA
– Ratio de potencia a 2 200 rpm 144 kW/193 hp
– Torque maximo a 1 400 rpm 931 Nm
– Filtro tipo de aire seco
– Catalizador y silenciador en sistema de esacape
– Protección contra el calor en el escape
– L&M V-tube radiador e intercooler
§ MSHA part 7 Ventilación
– Ratio de ventilación 241 m3/min = 8,600 pies³/min (CFM)
– Indice de particulas 269 m3/min = 9,500 pies³/min (CFM)
SCOOPTRAM ST7
Datos Tecnicos

§ Sistema eléctrico
– Convertidor de 24/12 V
– Master switch lockout
– Alternador salida : 140 Amps
– Luces del equipo LED.
§ Transmisión
– Caja automatica con convertidor
incorporado, modulada, cuatro velocidades
marcha adelante/marcha atras con función declutch.
– Funk DF150

SCOOPTRAM ST7
Datos Tecnicos

§ Ejes
– Rock Tough 406
– Grados de inclinación eje osc. 14°
– Diferenciales:
Delantero No spin
Posterior Open
§ Frenos
– Totalmente cerrados, enfriamiento forzado,
discos multiples humedos en cada mando final.
– Freno de Servicio/parqueo/emergencia SAHR
SCOOPTRAM ST7
Datos Tecnicos

§ Llantas
– Sin camara, lisas, con una
banda de rodamiento diseñada para trabajo en
interior mina.
– Medida de llanta 17.5 x 25 20 ply L5S
§ Combustible
– Capacidad del tanque 190 litros
– Llenado de combustible con conexion rapida.
– Filtrado del combustible:
Primario, separador de agua 3µm
Secundario 2µm

SCOOPTRAM ST7
Datos Tecnicos

§ Sistema hidáulico
– Bomba con sistema load sensing 1 x Rexroth A10VO
– Sistema de deteccion de fallas
– Dirección suave
– Presion del sistema 24.0 Mpa = 240 bar
– Capacidad del tanque hidráulico 111 litres
– Filtro de retorno 12 μm
– Bomba con motor eléctrico para llenado
del tanque hidráulico (opcional)
SCOOPTRAM ST7
Datos Tecnicos

§ Sistema hidráulico
– Cylindros
diametros:
Cilindro direcc (2) 80 mm
Cilindro levante(2) 125 mm
Cilindro Volteo 150 mm
§ Otros
– Sistema Ansul activado manualmente
– Sistema Ansul Check fire, Actua automaticamente (Opcional)
– Bloqueo del boom (Seguros)
– Lubricación manual centralizada
– Extintores
– Alarma de retroceso audio-visual.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
Vista lateral
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Vista superior

ESPECIFICACIONES TECNICAS
Vista posterior
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Radio de volteo

Scooptram ST7LP
Opciones principales

§ Sistema Ansul contra incendios con


apagado de motor.
§ Bloqueo del motor despues de la
activación del sistema.

Botella Ansul

Activación manual en cabina Activación manual en la bahia


Scooptram ST7LP
Opciones principales

§ Sistema autolubricador Lincoln

– Engrase individual de 24 puntos


– Aviso de bajo nivel de grasa
– Aviso de malfuncionamiento
– Sistema programable desde la
cabina

32

Committed to
sustainable productivity.
33

ST7 Entrenamiento

Seguridad General

34
35

SEGURIDAD

§ LEA EL MANUAL!
§ Seguir las indicaciones de seguridad y check list!
§ Use sus EPP (Equipo de Protección Personal)
§ Nunca haga un mantenimiento de la maquina sólo!
§ Siga los procedimientos de seguridad, especialmente si:
– El motor está encendido
– Las bombas hidráulicas están en funcionamiento
– Los sistemas hidráulicos están presurisados
– El equipo se encuentra energizado

§ Reporte los daños y los defectos inmediatamente!


§ Tome nota de las advertencias y esté seguro de lo que significan.

36

SEGURIDAD
Warnings

§ Los manuales contienen advertencias. Las


advertencias se encuentran enmarcadas por
triangulos y contienen mensajes de seguridad, un
simbolo de advertencia y un titulo.
§ Los diferentes rangos de advertencia son
– “Peligro” – riesgo inminente de una lesión grave
– “Advertencia” – riesgo de daño serio
– “Cuidado” – riesgo de daño o lesión
37

SEGURIDAD
Mecanismos de Seguridad

§ SAHR Frenos – Requieren presión para liberarlos


§ Door interlock – Protección de la puerta. Limita el uso de los Joystick de direccion y levante y
volteo cuando la puerta está abierta.
§ Sistema de supresión de freno (ANSUL)
§ Paradas de emergencia del equipo
§ Y más…

38

SEGURIDAD
Ejemplos de Señales de Advertencia

§ Riesgo de Aplastamiento
– Partes en movimiento
Mantengase alejado durante la operación!

§ Riesgo de Aplastamiento por Boom


– Partes en movimiento y rotación
Mantengase alejado durante la operación!

§ Riesgo Potencial de Explosión


– Riesgo de explosión
Mantengase alejado durante la operación!
39

SEGURIDAD
Ejemplos de Señales de Advertencia

§ Riesgo de Alta Presión


– Peligro de quemaduras y presión alta
libere la presión antes de abrir la tapa!

§ Riesgo de Superficie Caliente


– Peligro de superficie caliente
No toque la superficie!

§ Riesgo de Caida de Objetos


– Peligro de caida de objetos
Mantengase alejado de esta area!

40

SEGURIDAD
Señales Auditivas

§ Señal de Claxon
(2 maneras diferentes)

§ Alarma de Retroceso
(suena durante el retroceso)
41

SEGURIDAD
Señales Visuales ST 7 Standard

§ Luz de aviso de condicion


de trabajo (RCS)

§ Circulina de Retroceso
(Motor encendido)

42

SEGURIDAD
Señales Visuales

§ Luz de aviso de condicion


de trabajo (RCS)

ST 7 Standard
43

SEGURIDAD

Parada de Emergencia del


Motor

44

SEGURIDAD
Sistema contra Incendios

§ Sistema Standard: Extintor y sistema manual contra incendios


§ Sistema Opcional: Sistema automatico contra incendios (ANSUL ”Checkfire”)
45

SEGURIDAD

Actuadores contra incendios

1. Jale el pin
2. Presione el boton

Actuator locaded on
loadframe and inside
cabin

46

SEGURIDAD
Trabas para ruedas

Parqueo seguro!
47

SEGURIDAD
Soportes del Boom ST7 Standard

§ Soportes del Boom y la cuchara


– Baje el boom con cuidado

Localizacion de soporte del boom


Soporte de Boom Instalado

48

SEGURIDAD Lea el Manual de seguridad!

Pin de bloqueo dirección

§ Siempre coloque el pin en posicion de


bloqueo durante los mantenimientos de
la maquina
49

Committed to
sustainable productivity.
ST7 Entrenamiento

Introducción al Sistema Hidráulico

51

52
53

54
55

56
57

58
59

60
61

62
63

64
65

66
67

68

Supresión
ión de Sistema Ride
Remolque
fuego control
Levante & Volteo

Frenos

EOD

Sistema de dirección de emergencia

sing
Sistema load sensing

Frenos Dirección

Bomba de llenado
Bo llena
Eléctrico
trico

Tanque
69

ABREVIATURAS DE NOMBRES DE COMPONENTES:

§ Cada componente tiene una identificación unica que lo describe e identifica mediante un codigo determinado. Las
designaciones las puedes encontrar en los diagramas hidráulicos y en los esquemas de instalación de componentes.

§ Designation Function § Designation Function


§ Designation Function
• FCE Fixed Capacity pump Electric driven § QC Quick-acting Coupling
§ AB Air Breather • FCM Fixed Capacity Motor § QCV Quick-acting Coupling Valve block
• FCP Fixed Capacity Pump
§ ABL Air BLeed-off • FEO Filter Engine Oil § RE REstriction
• FEW Filter Engine Water § REV REstriction unaffected by Viscosity
§ ABP Air Breather with Pressure relief
§ FF Filter Fuel § RV pressure Release Valve
§ ACC ACCumulator
§ FFH Filter Fuel with Heater § RVA pressure Release Valve Adjustible
§ AUV AUxiliary Valve § FIP FIlter Pressure line § RVB Relay Valve Brake

§ BJB Bogie Junction Block § FIR FIlter Return § SEVS SElector Valve Spring centered
§ FLA Fow Amplifier § SG Sight Gauge
§ BRJ Brake Junction block
§ FSA Fire Supression Actuator § SHV SHuttle Valve
§ CBL Cylinder Boom Lift § FSB Fire Supression junction Block § STJ STeering Junction block
§ CBT Cylinder Bucket Tilt § FSE Fuel Shut off valve Electric § STU STeering Unit
§ FSM Fuel Shut off valve Manual § SUV SUspension Valve
§ CCTS Cylinder Cab Tilt, Single acting
§ FSR Fire Supression Remote actuator § SV Solenoid Valve
§ CDT Cylinder Dump Telescopic
§ FST Fire Supression Tank § SVB Solenoid Brake Valve
§ CEJ Cylinder EJect-o-dump § FTR Filter Transmission § TAO TAnk Open to atmosphere
§ CO COoler § HE Heater § TAP TAnk Pressurized
§ JBL Junction BLock § THV Tow Hook Valve
§ CST Cylinder STeering
§ LID Lubrication Inductive piston Detector § TVM Throttle Valve Manual control
§ CSU Cylinder SUspension § TVME Throttle Valve MEchanical control
§ LUB LUbrication Bulkhead plate
§ CTHS Cylinder Tow Hook, Single acting § LUJ LUbrication Junction block § TVP Throttle Valve Pressure control

§ CV Check Valve § LUP LUbrication Pump § VMC Valve Main Control


§ HPB Hand Pump Brake § VP Variable capacity Pump
§ CVC Check Valve with certain Closing pressure
§ HPO Hand Pump Oil fill § VPPC Variable capacity Pump Pressure
§ CVM Control Valve Manual Compensated
§ OFE Oil Fill Electric
§ VPLS Variable capacity Pump Load Sensing
§ CVP Check Valve with certain opening Pressure § PBV Parking Brake Valve
§ VTV Variable Throttle Valve
§ PCL Pilot Control Lever
§ DCV Directional Control Valve
§ PCV Pilot controlled Check Valve
§ DUJ DUmp Junction block
§ PL PLugged line

70

DEFINICIÓN DE LAS MANGUERAS

I=internal
F=flange
E=external
Presión
Largo máxima
Part number [mm] [bar]

§ BRC12 5506 7479 00 1 HOSE ASSEMBLY 12,5 584 I-I45 140


Designación Diametro Tipo de
Interno acople
[mm]
71

Ubicación de Componentes en el Bastidor de Carga

Respirador eje delantero


AB1

Cilindro de volteo

Hoist cylinder
Cilindro de dirección
Block distribuidor

72

Ubicación de Componentes en el Bastidor de Potencia

Acumulador de freno
Enfriador (ACC1)
Respirador (CO2)
(ABP) Respirador eje
posterior (AB2)

Bomba de
refrigeración
(FCP1A)
Sensor de nivel de aceite Bomba de freno
hidráulico (FCP1B)
Filtro de retorno
Hidráulico (FIR)
Bomba de
Transmisión
Valvula de Lev/Volt – Bomba de Lev/Volt - Dirección
Dirección (VMC) (VPLS1)

Bomba manual (HPO) ó Respirador de


Bomba eléctrica (OFE) de transmisión (AB3)
llenado de tanque
hidráulico.
OFE es opcional
73

Ubicación de Componentes en el Bastidor de Potencia

Válvula Auxiliar
Block de transducer
y toma rapida de
presiones (QCV1)
Valvula de freno de
parqueo

Bomba manual Solenoide de válvula


de freno (HPB1) de freno

Block
distribuidor
de freno

Block distribuidor
enfriamiento de
freno (CVP1)

Block distribuidor de
dirección

74

TANQUE HIDRÁULICO
1. Respirador de tanque
1 hidráulico / Válvula
2. Filtro de retorno
2

Filtro de retorno
§ Un solo Tanque para
todos los sistemas
(dirección, frenos,
Lev/Volt, etc).
§ El tanque siempre Conector de llenado
debe ser rellenado
atraves del filtro de
retorno.

Manual de
Servicio
75

CHEQUEO DE NIVEL DE ACEITE HIDRÁULICO

Sensor de
Nivel

Sight glass
Visores

Display

76

Drain
BOMBAS (D1)
Pressure
(P1)
Variable Displacement pump
D/H-Steering and EOD etc.
Variable displacement
Displacement: 65 cc
Max flow: 173 l/min@2800 rpm
LS Suction Max working pressure: 250 bar
(XP1) (SU1)
Double gear pump
Pump A (Brake cooling, oil
cooler etc.)
Displacement: 26,4 cc
Max flow: 70 l/min@2800 rpm
Max working pressure: 180 bar

Pump B (Brake pressure,


accumulator, hyd oil cooler fan
etc.)
Displacement: 21,1cc
Max flow: 56/min@2800 rpm
Max working pressure: 210 bar
77

ST7 BOMBA VARIABLE

LS
Mb

Delta P

Ma

78

“CENTRO ABIERTO” VS. “LOAD SENSING”


La presión del sistema está Flujo de la bomba en función a la
regulada en función a la carga. posición de la válvula joystick

Presión de la bomba = Ls + Delta P


79

ST7 BOMBA VARIABLE


Levante / Volteo - Dirección

80

Committed to
sustainable productivity.
ST7 Entrenamiento

Introducción al Sistema Eléctrico


83

Sistema eléctrico
Esquemas
DIAGRAMA DE BLOQUE DIAGRAMA DE ESCALERA
(Unifilar)

84

Sistema eléctrico
Sub header
85

Identificación de componentes
Electrical system A = Assembly (Conjunto)
E20
B = Sensors, (Sensores)
Sección
eléctrica D = Module (Modulo)
E = Electrical section (Sección
D541 eléctrica)
Modulo G = Power source (Fuente de
Poder)
H = Lights (luces)
M = Motor (Motor)
R = Resistor / Heater Element
B362 (Resistor / Precalentador)
Sensor S = Control levers, switches
(Joystick, Switch)
W = Cable
X = Connector
Y = Valve Solenoids (Valvulas
solenoides)

86

Sistema eléctrico
Sub header
Y201

E20
87

Sistema eléctrico
ST7 Specific

E20

Y201

88

Sistema eléctrico

Y201
Solenoide
principal de
freno

Pagina 18
89

Sistema eléctrico
ST7 Specific

90

Sistema eléctrico
91

Sistema eléctrico

92

Sistema eléctrico
93

Sistema eléctrico
Bastidor de carga E30

94

Sistema eléctrico
Bastidor de carga E30
95

Sistema eléctrico
Cabina E10

96

Sistema eléctrico
Cabina
97

Sistema eléctrico
Cabina E10

98

Sistema eléctrico
Componentes eléctricos
Componentes de motor
E50 / PF E20
99

Sistema eléctrico
Componentes eléctricos
Componentes motor
E50 / PF E20

100

Sistema eléctrico
Componentes eléctricos
Componentes de motor
E50 / PF E20
101

Sistema eléctrico
Componentes eléctricos luces
E20 / E30
N/A
on
LP

102

Committed to
sustainable productivity.
Sistema de Control RCS

Principios de Funcionamiento

104
105

SISTEMA DE CONTROL ST7


RCS

§ Descripción del Sistema


§ Señales Can Bus (Can open & J1939)
§ Modulos
§ Sensores (analógico digital)
§ Señales de entrada & Salida
§ Descripción del Menu
§ Almacenaje de información
§ Diagnostico de fallas

106

SISTEMA DE CONTROL ST7


ST7 RCS Esquema Principal

CAN- Vice President CAN-


OPEN OPEN CAN- CAN-
Display CAN-
OPEN OPEN OPEN

J1939

Decodificador Decodificador I/O I/O


Secretary Secretary Mechanic Mechanic
J1939

TCU
Engineer
J1939

ECM
Electrician
107

SISTEMA DE CONTROL ST7


ST7 RCS Esquema Principal

108

RCS
Tapones

§ Tapones de Dirección (Jumpers)


§ 0-9106 1324 90
§ 1-9106 1324 91
§ 2-9106 1324 92
§ 3-9106 1324 93

§ Tapón final (120 Ohm)


§ 9106 1324 38
109

RCS
Tapones de Dirección y Tapón Final

End End
plug plug
0 0
0

0 1
1 0
0 1

0 3

Señales

Señal CAN

110
111

SEÑALES
Cable CAN

_
(Negro)

Can Alta 24v


(Azul)
+
(Rojo)

Can Baja
(Blanco) Connections
Pin1: Tierra
Pin2: +
Pin3:-
Pin4:high
Pin5:low

112

SEÑALES
Comunicación CAN alimentación 24V

24 Volt via cable Can

D501
Disp

D560 D561 D540 D541 D510 D511


Lever Lever Decoder Decoder I/O I/O
113

RCS
Alimentación principal 24V

24 Volt de alimentación principal de la batería

D501
Disp

D510 D540 D541 D511


I/O Decoder Decoder I/O

114

SEÑALES
CAN Alta/CAN Baja

5v

Can alta

2,5v

Can baja

0v
115

(AC)
SEÑALES
Mensajes via CAN

5V Dominant bit ( 0 ) 3,5 volt

2,5 V Idle

Parts of a message
Recessive bit (1 )
Time
1,5 volt

(AC)

Modulos

ST- 7

116
117

MODULOS
Modulo Display

§ X1 – Alimentación 24V
§ X2 – J1939
§ X3 – CAN IN/OUT
§ X4 – CAN IN/OUT
§ X5 – Dirección
§ X6 – USB
§ X7 – Puerto Serial(Not used)
§ X8 - Camara

X1 pin X2 pin X3/4 pin


1. 24v 1. NA 1. GND
2. 24v 2. NA 2. Can +
3. Gnd 3. NA 3. Can -
4. Gnd 4. 925 4. Can high
5. 926 5. Can low

118

MODULOS
Decodificadores

§ X1 – Alimentación 24V
§ X3 – CAN In/Out
§ X4 – CAN In/Out
§ X5 – Dirección
§ X6 – No se usa
§ X8 – 10 Entrada Analogica
10 Entrada Digital
§ X9 – 25 Salida Digital (LED)

X1 pin X3/4 pin


1. 24v 1. GND
2. 24v 2. Can +
3. Gnd 3. Can -
4. Gnd 4. Can high
5. Can low
119

MODULOS
Modulo I/O (Entrada/Salida)

§ Conecciones
– CAN: X1 & X19
– Power supply (24V): X25
– PWM: X7, X8, X,9 X10, X14, X15, X16, X24
– PNP: X11, X6, X12, X17, X18
– AIN: X2, X3, X4, X20, X21, X22
– NPN: X5, X23
– Address: X13

Diodo de “Status”
Program load = 50 ms LED activated 50 ms deactivated.
Preoperational mode = 500 ms LED activated 500 ms deactivated.
Stopped mode = 50 ms LED activated 50 ms deactivated.
Operational mode = 1000 ms LED activated 1000 ms deactivated.

Sensores

120
121

SENSORES
Sensores CAN D560 & D561

§Joystick

D560/ 561 pin


1. N/A
2. Can +
3. Can -
4. Can high
5. Can low

122

SENSORES

Sensores Analógicos

§ Nivel de combustible

§ Sensor de presión

§ Sensor de temperatura
123

SENSORES
Sensor Digital (on or off)

§ Switch de filtro
– Aire
– Transmisión
– Hidráulico

§ Seguro de la puerta
– Puerta

124

TRANSDUCER 0-350 BAR

Presión de acumulador
Liberación de frenos 83 Bar 110 Bar

400
350
300
250
Bar

200
150
100
50
0
0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5 5
Volt Presión de trabajo
138 Bar

B410 Presión de acumulador B359 Presión de freno


B411A Base Cil. Levante B411B Parte superior cilindro levante
B412A Base cilindro volteo B412B Parte superior cilindro volteo

0,5 Volt = 0 bar


125

TRANSDUCER 0-50 BAR

60 Presión de trabajo
Aviso Alarma 3,8 Bar 16,5 - 20,7 Bar
50
Bar
40
30
20
10
0
0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5 5
Volt

B355 Presión de Transmisión B348 Supresión de fuego (opt)

126

TRANSDUCER
Sensor de ángulo – Fuera de rango

Offset
Degr.

50

40

30

20

10
Como calibrar
0
Coeficiente = 100
0 1 2 3 4 5 6 Volt
Variación = 0
0,5 4,5
Nueva variación = Valor x 10
0,5 Volt = 0 Grados
127

(AC)
SENSORES

Pedales

§ Freno

§Acelerador

(AC)

Señales de entrada y salida

2 señales diferentes
§Entrada
§Analogica
§Digital
§Salida
§Analogica (Pwm)
§Digital

128
129

MODULOS
Modulo I/O Input/Output Module (Modulo Entrada/Salida)

§ Nuevo Modulo I/O


– Con Indicadores LED

130

MODULOS
Modulo I/O

§ Conecciones
– CAN: X1 & X19
– Alimentación (24V): X25
– PWM: X7, X8, X,9 X10, X14, X15, X16, X24
– PNP: X11, X6, X12, X17, X18
– AIN: X2, X3, X4, X20, X21, X22
– NPN: X5, X23
– Dirección: X13
131

MODULOS
Modulo I/O

§ Ejemplo de PWM (ancho de Pulso Modulado)


– PWM: X7, X8, X,9 X10, X14, X15, X16, X24

132

MODULOS
Modulo I/O

§ Ejemplo de conecciones PNP


– PNP: X11, X6, X12, X17, X18
– D511, X6 Autolubricador, Activación Manual y
Nivel.
– D510, X17 Switch de filtro Hidráulico
133

MODULOS
Modulo I/O

§ Ejemplo de conección Analoga entrada


– AIN: X2, X3, X4, X20, X21, X22
– D510, X22 Presión de transmisión.

134

MODULOS
Modulo I/O

§ Ejemplo de conección NPN

– NPN: X5, X23


– D510, X5 Switch del filtro de transmisión.
Menu del RCS

135

136

DISPLAY D501 F1

Menu D1
Muestra
información del
vehiculo

Botones de Navegación
Boton
en el Menu
137

(AC)
DISPLAY D501 F2

Menu D2
Muestra
información del
motor

138

(AC)
DISPLAY D501 F3

Menu D3
Muestra información
de transmisión y de
paquete de frenos
139

(AC)
DISPLAY D501 F4

Menu D4
Override

140

(AC)
MENU DESCRIPTION RCS

OPERADOR (OP)

SERVICIO DE CAMPO (SE)


Esc
Registro de
Operador Vehiculo Hidráulico Tren de marcha Diagnostico datos

Usuario Información Información Información Modulos Guardar

Idioma Pesaje Joystick Guardar Todo

Pantalla Ride Control Pedales Eventos

Unidades Administración DTC Log

Stall Convertidor Password

Carga

Anti Slip

Apagado RCS
141

(AC)
MENU RCS (OP)

OP= Operator
SE= Service mine (code)

Acceso SE

142

MENU RCS (OP)


143

MENU RCS (OP)

144

MENU RCS (OP)


145

MENU RCS (SE)

146

MENU RCS (SE)


147

MENU RCS (SE)

148

MENU RCS (SE)


149

MENU RCS (SE)

150

MENU RCS (SE)


151

(AC)
MENU RCS

152

Committed to
sustainable productivity.
153

Interpretación de Manuales de
Mantenimiento

Scooptram ST-7

154
155

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Documentación:

o Manual de Esquemas de Mantenimiento.

o Manual de Instrucciones.

o Manual de Partes.

o Manual de Esquemas (general)

156

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Esquemas de mantenimiento

§ Horas de trabajo del motor diesel

§ Intervalos:

– 50 h

– 125 h

– 250 h

– 500 h

– 1000 h

– 2000 h
157

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Manual de Instrucciones

§ Información general sobre:


– Cuestiones ambientales
– Requisitos que trabajan con el sistema hidráulico
– Consideraciones para trabajos con soldadura
– Pares de apriete
– Arrancar con una batería auxiliar

§ Lubricantes , aceites
– Calidad
– Volúmenes

§ Componentes principales
– ¿Cómo mantener?
– ¿Como cambiar?

158

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Manual de Partes

§ Los dibujos de despiece de los componentes


§ Los números de parte de las piezas que se pueden
comprar
§ Kits de mangueras
§ Kits de reparación
159

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Manual de Esquemas

§ Esquemas para los sistemas siguientes:


– Hidráulico
– Eléctrico
– Aire agua
– RCS
– Lubricación
– protección contra el fuego

§ Dibujos:
– Plano del conjunto completo
– Área de Riesgos
– Ubicación de señales
– Instrucciones para la lubricación

160

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Accesorios

§ COP Grease

§ COP Oil

§ Rock hose
161

We are committed to your


superior productivity through
interaction and innovation.

161

162
Inspección Diaria e Intervalos de
Mantenimiento

Scooptram ST-7

163

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Seguridad

Consideraciones previas en el equipo

164
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Seguridad

Consideraciones previas en el equipo

165

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Seguridad

Consideraciones previas en el equipo

166
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Seguridad

Consideraciones previas en el equipo

167

168

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Objetivo del Mantenimiento Preventivo

üPrevenir el daño secundario costoso

üPrevenir averías que consumen tiempo

üPrevenir lesiones personales


169

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
TAREAS DE MANTENIMIENTO - DIARIO

169

170

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
TAREAS DE MANTENIMIENTO - DIARIO

170
171

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
TAREAS DE MANTENIMIENTO - DIARIO

171

172

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
TAREAS DE MANTENIMIENTO - DIARIO

172
173

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
TAREAS DE MANTENIMIENTO - DIARIO

173

174

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
TAREAS DE MANTENIMIENTO - DIARIO

174
175

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
TAREAS DE MANTENIMIENTO - DIARIO

175

176

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
TAREAS DE MANTENIMIENTO - DIARIO

q ………………………………………………………………………….
q ………………………………………………………………………….
q …………………………………………………………………………………………….…….
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ……………………...
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………

176
177

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
TAREAS DE MANTENIMIENTO - DIARIO

q ………………………………………………………………………….
q ………………………………………………………………………….
q …………………………………………………………………………………………….…….
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ……………………...
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………

177

178

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
TAREAS DE MANTENIMIENTO - DIARIO

q ………………………………………………………………………….
q ………………………………………………………………………….
q …………………………………………………………………………………………….…….
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ……………………...
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………

178
179

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
TAREAS DE MANTENIMIENTO DIARIO

q ………………………………………………………………………….
q ………………………………………………………………………….
q …………………………………………………………………………………………….…….
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ……………………...
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………

179

180

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
TAREAS DE MANTENIMIENTO – 125 HRS

q ………………………………………………………………………….
q ………………………………………………………………………….
q …………………………………………………………………………………………….…….
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ……………………...
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………

180
181

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
TAREAS DE MANTENIMIENTO – 125 HRS

181

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Autolube Regulador de tiempos

“OFF TIME” CAN “ON TIME” CAN


BE ADJUSTED BE ADJUSTED
TO 15 VALUES TO 15 VALUES

LED MARKED LED MARKED


“BATTERY”, “MOTOR”,
LIGHTS UP LIGHTS UP
WHEN POWER WHEN PUMPING
IS APPLIED LUBRICANT
TO PC BOARD

DEPRESSING THIS
BUTTON FOR TWO
SECONDS, INITIATES A
MANUAL LUBE EVENT

IMPORTANT: DO NOT USE THE (0) ZERO,


SETTINGS ON EITHER TIMERS
183

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Regulaciones del Autolube
OFF TIME SETTING INTERVAL BETWEEN LUBE CYCLES ON TIME SETTING PUMP WILL RUN FOR :

0 WILL NOT RUN 0 WILL NOT RUN

1 1 HOUR 1 2 MINUTES

2 2 HOURS 2 4 MINUTES

3 3 HOURS 3 6 MINUTES

4 4 HOURS 4 8 MINUTES

5 5 HOURS 5 10 MINUTES

6 6 HOURS 6 12 MINUTES

7 7 HOURS 7 14 MINUTES

8 8 HOURS 8 16 MINUTES

9 9 HOURS 9 18 MINUTES

A 10 HOURS A 20 MINUTES

B 11 HOURS B 22 MINUTES

C 12 HOURS C 24 MINUTES

D 13 HOURS D 26 MINUTES

E 14 HOURS E 28 MINUTES

F 15 HOURS F 30 MINUTES

183

184

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
TAREAS DE MANTENIMIENTO – 250 HRS

q ………………………………………………………………………….
q ………………………………………………………………………….
q …………………………………………………………………………………………….…….
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ……………………...
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………

184
185

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
TAREAS DE MANTENIMIENTO – 500 HRS

q ………………………………………………………………………….
q ………………………………………………………………………….
q …………………………………………………………………………………………….…….
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ……………………...
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………

185

186

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
TAREAS DE MANTENIMIENTO – 1000 HRS

q ………………………………………………………………………….
q ………………………………………………………………………….
q …………………………………………………………………………………………….…….
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ……………………...
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………

186
187

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
TAREAS DE MANTENIMIENTO – 2000 HRS

q ………………………………………………………………………….
q ………………………………………………………………………….
q …………………………………………………………………………………………….…….
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ……………………...
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………
q …………………………………………………………………………. ………………………

187

188

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Especificaciones de los lubricantes

188
189

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Especificaciones de los lubricantes

189

190

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Especificaciones de los lubricantes

190
191

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Herramientas

191

192

We are committed to your


superior productivity through
interaction and innovation.

192
193

RECONOCIMIENTO DE COMPONENTES

SCOOPTRAM ST-7
**PRÁCTICA**

194
RECONOCIMIENTO DE COMPONENTES:
INSTRUCCIÓN:

EL PARTICIPANTE DEBERÁ REALIZAR EL RECONOCIMIENTO DE LOS


COMPONENTES PRINCIPALES EN EL EQUIPO Y EXPLICAR SUS CARACTERÍSTICAS
(SISTEMA AL QUE PERTENECE, MARCA, MODELO, CAPACIDAD, ETC). LUEGO EL
INSTRUCTOR REALIZARÁ UNA RETROALIMENTACIÓN.

REQUERIMIENTO:
TODO PERSONAL QUE PARTICIPE DE LA TAREA PRÁCTICA, DEBERÁ CONTAR CON
LOS SIGUIENTES IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD:
- CASCO DE SEGURIDAD.
- ZAPATOS DE SEGURIDAD (PUNTERAS DE ACERO).

Asistencia - MRS Rev.1

TAREA PRÁCTICA

MÓDULO DE
ENTRENAMIENTO RCS

196
RECONOCIMIENTO DE COMPONENTES:
INSTRUCCIÓN:

EL PARTICIPANTE DEBERÁ REALIZAR EL RECONOCIMIENTO DE LOS


COMPONENTES DE UN CIRCUITO RCS EN EL 㼿MODULO DE ENTRENAMIENTO.
LUEGO REALIZARÁ LA INSTALACIÓN DEL ESQUEMA RCS: LÍNEA DE ALIMENTACIÓN,
LÍNEA CAN, ETC. ENTRE LOS MÓDULOS PRESENTES.

REQUERIMIENTO:
EL PARTICIPANTE DEBERÁ CONTAR CON CONOCIMIENTOS PREVIOS DE CIRCUITOS
RCS.

Asistencia - MRS Rev.1

198

También podría gustarte