Está en la página 1de 3

El Nitrógeno es considerado el nutriente limitante para las plantas de maíz

porque controla la producción, es el nutriente que más necesita la planta. Las


plantas que están correctamente fertilizadas darán un mayor rendimiento. El
Nitrógeno capturado por las plantas de maíz se acumula en los tallos y hojas,
promoviendo la fotosíntesis.
Esto promueve el crecimiento del rendimiento, especialmente durante la
floración, lo que está directamente relacionado con la cantidad de semillas por
mazorca
Una mayor disponibilidad de nitrógeno también tiene un efecto positivo en el
llenado de granos. Los nutrientes, incluido el Nitrógeno, se acumulan en los
tallos y las hojas que se desplazan hacia las semillas. El Nitrógeno almacenado
en los granos es clave para que sigan creciendo. En condiciones de baja
fertilidad esta característica sería la que definiría el nivel de rendimiento
alcanzable por el cultivo. Por lo tanto, aumentar la dosis de Nitrógeno
aumentará la masa y el volumen de los granos de maíz, así como el tiempo de
llenado de los granos.
https://www.dfgrupo.com/importancia-del-nitrogeno-en-el-cultivo-del-maiz/
#:~:text=El%20Nitr%C3%B3geno%20capturado%20por%20las,cantidad%20de
%20semillas%20por%20mazorca.

Es evidente que existe una relación directa entre el uso del nitrógeno y el
aumento del rendimiento de los cultivos de maíz. Sin embargo, un efecto
positivo de la fertilización nitrogenada en las plantas depende de diversos
aspectos:

 Ambientales: Condiciones climáticas y edafológicas. Época de


aplicación.
 Biológicas: Necesidades del cultivo, capacidad de respuesta del material
genético.
 Culturales: Sistema de siembra, densidad de siembra, sistema de
cultivo, rotación de cultivos, sistema de riego, costos y beneficios
económicos. Momento y modo de aplicación.
 Químicas: Fuentes de nitrógeno.

https://www.cadec.com.py/blog/influencia-del-nitrogeno-en-cultivo-de-maiz
Todos los nutrientes son importantes para la producción de granos de maíz,
sin embargo, el nitrógeno se requiere en mayor cantidad.

Esto se debe a que es un elemento fundamental en el crecimiento de la


parte aérea y radicular de las plantas.

Es decir, sin ella la planta no realiza la fotosíntesis, que es la encargada de


la producción de energía y consecuentemente del mantenimiento de la vida
vegetal.

Otro ejemplo de la importancia del nitrógeno es que está presente en los


aminoácidos vegetales, lo que, entre tantas funciones, confiere mayor
resistencia a los estreses climáticos, además de mayor tolerancia al ataque
de plagas y enfermedades.

En resumen, el N es fundamental en el metabolismo de las plantas porque:

 Forma parte de la formación de clorofila, que es un componente


esencial para la fotosíntesis;
 Tiene participación estructural y funcional en las células;
 Es componente de vitaminas, carbohidratos, enzimas, aminoácidos y
proteínas;

https://boosteragro.com/blog-esp/deficiencia-de-nitrogeno-en-maiz/

Deficiencia de nitrógeno (N)

Cuando la planta muestra una deficiencia de nitrógeno, esta tiene un color que
va de verde claro a verde amarillento. En las hojas más viejas se observa un
amarilleamiento que empieza en la punta de la hojas y se expande a lo largo de
la nervadura. Se inhibe el crecimiento de los brotes y raíces, mientras el
tamaño de las plantas permanece reducido.

El suministro de nitrógeno depende de la densidad del cultivo y del contenido


de Nmin en el suelo. Es útil una dosis dividida de N a fin de minimizar el lavado
de nitrógeno. Esto es importante en los suelos ligeros y arenosos ya que estos
son considerados “con riesgo de lavado de nutrientes”.

http://www.ks-minerals-and-agriculture.com/eses/fertiliser/advisory_service/
deficiency_symptoms/maize-n.html

También podría gustarte