Está en la página 1de 9

FACULTAD DE INGENIERIA

``INFORME DE GESTION DE CALIDAD EN LA EMPRESA ANKOST PERÚ S.A.”

CURSO:
Gestión de la Calidad

DOCENTE:
Oscar Leonard Mondragon Romualdo

ESTUDIANTES:
Romero Paredes Ariana N00213713
Farroñay Diaz, Dante N00201759
Durand Lujan Fabian N00205056
Torres Villalobos Diego N00191841

LIMA. PERU.
2023
INDICE
1. INTRODUCCIÓN...............................................................................................................3
1.1. Objetivo:....................................................................................................................3
1.2. Aspectos generales de la empresa:....................................................................3
1.2.1. Misión:................................................................................................................3
1.2.2. Visión:.................................................................................................................3
1.2.3. Valores:..............................................................................................................3
1.2.4. Matriz FODA......................................................................................................4
1.2.5. Pestel..................................................................................................................5
1.2.6. Organigrama.....................................................................................................5
2. SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA.....................................................................5
2.1.1. Identificación del problema...........................................................................5
2.1.2. Identificación de las causas del problema................................................5
2.1.3. Matriz de indicadores.....................................................................................6
2.1.4. Costos de Calidad...........................................................................................7
2.1.5. Norma ISO 9001...............................................................................................7
3. PROPUESTA DE MEJORA............................................................................................7
3.1.1. Diagrama de Pareto.........................................................................................7
1. INTRODUCCIÓN

Ankost Perú es una empresa peruana fundada en 1982 que se dedica a la


importación, distribución y comercialización de equipos y sistemas de seguridad
electrónica. Su enfoque principal es brindar soluciones de seguridad integral para
hogares, empresas y entidades gubernamentales en el Perú.

La empresa ofrece una amplia gama de productos y servicios de seguridad


electrónica, incluyendo sistemas de videovigilancia, alarmas, control de acceso,
detección de incendios, sistemas de sonido y megafonía, entre otros. También
brinda servicios de instalación, mantenimiento y reparación de equipos de
seguridad, así como asesoramiento y capacitación técnica a sus clientes.

Ankost Perú cuenta con una amplia red de distribuidores y proveedores a nivel
nacional e internacional, lo que le permite ofrecer una amplia variedad de productos
de alta calidad a precios competitivos. La empresa tiene su sede en Lima y cuenta
con sucursales en diferentes ciudades del país.

1.1. Objetivo:
Nuestro objetivo es la optimización de las prácticas, procesos y métodos para
mejorar los procesos en la compañía, para así de esta forma se pueda mejorar
nuestra eficiencia y obtener resultados superiores, con el servicio al comprador
aumentando la calidad de nuestros propios productos.

1.2. Aspectos generales de la empresa:

 Razón social: ANKOST PERU S.A.


 RUC: 20600838351

1.2.1. Misión:
Desde su creación siempre se tuvo claro que el trabajo de servicio requiere
vocación y compromiso sin límites para lograr un trabajo eficiente, a partir de
un servicio de calidad. Además, buscamos afianzar la confianza de nuestros
clientes con el objetivo de lograr un trabajo en equipo y por ende una
productividad sustentable.

1.2.2. Visión:
Nuestro objetivo es ser una empresa de competencia nacional en el rubro de
la minería e industria, ofreciendo alternativas de servicio donde la
rentabilidad y la optimización de los recursos de nuestros clientes son
considerados de gran importancia para un crecimiento mutuo.

1.2.3. Valores:
La empresa se enfoca en los siguientes valores en la producción,
distribución y reparación hacia los clientes:

 Compromiso
 Honestidad
 Empatía
 Excelencia
1.2.4. Matriz FODA

F O D A
-Amplia experiencia en -Competencia fuerte y -Inestabilidad política y
-Creciente demanda de
el mercado de seguridad consolidada en el económica en el país.
sistemas de seguridad
electrónica en el Perú. mercado de seguridad
electrónica en el mercado -Aumento de la
-Buena reputación y peruano. electrónica en el Perú. competencia en el
reconocimiento en el -Dependencia de mercado de seguridad
-Ampliación de la gama
mercado peruano. proveedores y electrónica en el Perú.
de productos y servicios
-Amplia variedad de para cubrir necesidades distribuidores externos. -Cambios tecnológicos
productos y servicios de emergentes del mercado. -Limitaciones que puedan dejar
alta calidad. financieras para la obsoletos sus
-Diversificación de los
mercados y expandir la adquisición de nuevas productos y servicios.
-Red de distribuidores y
proveedores a nivel presencia a nivel tecnologías y el -Incremento de la
nacional e internacional. internacional. desarrollo de nuevos delincuencia y la
productos. inseguridad en el país.
-Equipo de -Desarrollo de nuevas
profesionales altamente tecnologías de seguridad -Falta de presencia en
capacitados y con y su integración en su algunas regiones del
experiencia en el sector. oferta de productos y país.
servicios.
FORTALEZA DEBILIDADES
FO: Al tener una empresa con DO: Se cuenta con una creciente
OPORTUNIDADE amplia variedad en productos y demanda de seguridad electrónica
servicios la demanda crecería ya en el mercado peruano pero la
S que los servicios cubren demanda disminuiría por la falta
necesidades emergentes del de presencia en algunas regiones
mercado. del país.

FA: La empresa cuenta con una DA: Al ser una empresa que
AMENAZAS amplia experiencia en el depende de proveedores y
mercado de seguridad distribuidores externos esto se
1.2.5. Pestel electrónica en el Perú, pero ve afectado por la falta de
últimamente incremento la presencia en algunas regiones
delincuencia en nuestro país del país.

Económico
Sociocultural
Políticos -La economía se ha mantenido
n crecimiento en los últimos - Es diversa en términos
- Los cambios en la política
años, con una tasa de étnicos y culturales.
gubernamental pueden afectar
significativamente a la economía crecimiento del PIB del 2,6% en -La brecha entre ricos y
y al ambiente empresarial en 2020, a pesar de la pandemia pobres es un problema
general. de COVID-19. importante en el país, y la
-La economía ha sufrido debido falta de acceso a la educación
-Implementación política para
a la disminución de los precios y la atención médica pueden
fomentar la inversión extranjera
de las materias primas y el limitar el crecimiento
y el crecimiento Económico
aumento de la deuda pública. económico.

Tecnológico Ecológico Legal

- Crecimiento significativo en su - La conservación ambiental es - Seguridad Laboral


infraestructura tecnológica. una prioridad, especialmente en
-Cumplimiento con la normativa
relación con la biodiversidad y la
- Niveles de Innovación. propia del sector.
protección de los recursos
-Brindar oportunidades para la naturales. -La propiedad intelectual, las
innovación y la automatización normas laborales y las
-Cumplir con los requisitos
de procesos. regulaciones de seguridad y
ambientales rigurosos, que
1.2.6. Organigrama salud en el trabajo son algunas
pueden aumentar los costos
La empresa cuenta con laoperativos.
siguiente estructura de áreas áreas que se deben tomar en
cuenta.

2. SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA


2.1.1. Identificación del problema
Luego de realizar la visita técnica a la empresa Ankost Perú, nos percatamos
de que había un problema en el área de almacén y distribución de los
productos, complicado encontrar los materiales para la producción de
maquinarias.

2.1.2. Identificación de las causas del problema


Para poder identificar las posibles causas de dicho problema, decidimos
realizar el diagrama de Ishikawa.

2.1.3. Matriz de indicadores


CAUSAS DESCRIPCIÓN CONSECUENCIAS
Pérdida de tiempo en el proceso
productivo, paralizando u
1 Falta de capacitación en el uso ocasionando demoras y alta
de las maquinarias en almacén probabilidad de malograr máquinas.

2 Ubicación de los estantes y puntos de


Layout mal realizado distribución mal organizados.

3 Ausencia de un control en el Pérdida monetaria por el mal manejo


almacén de los
Alta inventarios.
posibilidad de peligro y riesgo
Equipamiento de seguridad y hacia los trabajadores y pérdida de
4 maquinaria en malas dinero en caso de malograr la
condiciones maquinaria.

2.1.4. Costos de Calidad

TIPO DE COSTO DE CALIDAD


Costo por fallas internas S/ 1,280,000.00
Costo por fallas externas S/ 650,000.00
Costos de prevención S/ 500,000.00
Costos de evaluación S/ 975,000.00
TOTAL DEL COSTO DE LA CALIDAD S/ 3,405,000.00
2.1.5. Norma ISO 9001
La empresa se encuentra certificada por la Norma ISO 9001

3. PROPUESTA DE MEJORA
3.1.1. Diagrama de Pareto

CAUSA RAIZ COSTO DE PERDIDAS COSTO ACUMULADO %COSTO ACUMULADO 80-20 %N DE CAUSAS
1 C-R4 Falta de capacitacion en el uso de las maquinas de almacen 80252.00 88252.00 50% 80 25%
2 C-R3 Layout mal realizado 50865.00 139117.00 82% 80 50%
3 C-R2 Ausencia de un control en el almacen 25440.00 164557.00 96% 80 75%
4 C-R1 Equipamiento de seguridad y maquinaria en malas condiciones 6540.00 171097.00 100% 80 100%
163097.00

3.1.2. Gráfica de control

4. Recomendaciones y conclusiones
CONCLUSIONES

- Podemos concluir que esta compañía busca optimizar prácticas, procesos y métodos
para mejorar los procesos de la empresa para así poder aumentar la eficiencia y sobre
todo mejorar la calidad de nuestros propios productos.
- Esta compañía ofrece una amplia gama de productos y servicios de seguridad
electrónica, además presta servicios de instalación y sobre todo ofrece asesoramiento
y información técnica a los clientes.
- Asimismo, el objetivo es convertir una empresa competitiva a nivel nacional
ofreciendo alternativas de servicio donde la rentabilidad y la optimización de los
recursos de los clientes se consideren importantes para el crecimiento mutuo.

RECOMENDACIONES

- Les ofrecemos una extensa experiencia en el mercado de seguridad electrónica


gracias a una red de distribuidores y proveedores a nivel nacional e
internacional.
- Contamos con nuevas tecnologías de seguridad, para poder brindarles un
servicio de calidad a nuestros clientes.
- Mantenemos una buena reputación y reconocimiento en el mercado peruano.

También podría gustarte