Está en la página 1de 14

UNIDAD DE CONVIVENCIA ESCOLAR

Y APOYO PSICOSOCIAL

Sexualidad,
Afectividad y Género
TALLER INICIAL
CONTESTA

O ingresa a
https://www.menti.com/alk16kbx2fy1
Oa
www.menti.com y utiliza el código 7261 5079
LENG
UAJE
EN CIA S
CI
ARTES
VALO
RES
DEPORTES
Á TICA S
MA TE M
PR IM

La s
E

e
R

x u

a li
R

d
R

a
A

d
F

u
e
e
O

s
c
e
a
l c
r
o
a c
n
t
ju
e
n
r iz
to
a n
d e
el s ex o d e Según
Wikipedia...
i o n e s q
co nd ic a.
e r s o n o
cada p is t a h is t ó ri c
e n o s
t o de v f e nó m
e lp u n n t o d e
De sd e l c o n j u a y d e
a l , e s e n d u ct d a de
cult u r , d e c o bú s q u e ra
n a l e s a l a m a n e
emocio as asociadas marcan de y cada
práctic n sexual, que no en todas e su
d
emocióa al ser huma erminantes sideró
e c is iv se s d e t s e c on r
d la s f a s ig l o s s, a l se
n a d e r a n t e im a le
u
r o llo . Du n l o s an
desar sexualidad e instintiva.
que la o, era de tipo
human a r o n las
s e b a s
n v ic c ión r m a s no que
c o s f o la s
En esta para fijar la alidad, entrecas no
te o r ía s la s e x u p r á cti
le s d e q u e lla s
r a
natu ían todas a .
l u e a c ió n
se inc s a la procr
dirigida
¿POR QUÉ DEBEMOS HABLAR
DE ESTO?
Porque la ESI, representa una dimensión de GRAN IMPORTANCIA
en la formación integral de NNA(*) porque, más allá del conocimiento
puramente biológico, explica procesos trascendentales como la
construcción de la IDENTIDAD DE GÉNERO o las RELACIONES
AFECTIVAS en el ámbito de nuestra cultura. La Educación Sexual es
hoy una demanda social, basada en el DERECHO de NNA a tener
información sobre esta materia. Esta información debe ser rigurosa,
objetiva y completa a nivel biológico, psíquico y social, entendiendo la
sexualidad como comunicación humana y fuente de salud, placer y
afectividad. En este sentido es IMPOSIBLE SEPARAR
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD

(*)NNA niños, niñas y adolescentes


La SEXUALIDAD HUMANA es el resultado
de la interacción cognitiva(*) entre las personas
y entre las personas conel medio ambiente. Si
aceptamos esto, negamos el predeterminismo(*)
biológico y, por tanto, la existencia de un único
patrón de desarrollo sexual considerado como
NORMAL(*)

(*)INTERACCIÓN es una relación


(*)COGNITIVO relacionado con el conocimiento
(*)PREDETERMINISMO BIOLÓGICO relación entre la genética y las diferencias humanas
(*)NORMAL que se ajusta a lo habitual y/o corriente
SEXO GÉNERO
caracteres características
físicos, SISTEMA(*) culturales
anatómicos y SEXO definidas por
genitales de GÉNERO cada sociedad
carácter como masculinas
biológico o femeninas
SISTEMA (*) conjunto de normas, principios
y/o procedimientos
REFLEXIONA
¿Quiénes de mis adultos
me ha hablado alguna
vez de sexualidad?
TRABAJO EN EQUIPO
Hoy vamos a PROBLEMATIZAR
utilizando la estrategia del
ÁRBOL DEL PROBLEMA
EJEMPLO
Armen grupos de 4 o 5
personas y desarrollen su
propio árbol del problema
relacionado con
SEXUALIDAD
Gracias

También podría gustarte