Está en la página 1de 5

¿Cuáles son los tres

acontecimientos que indican


la inminencia de una
confrontación militar directa
ruso-estadounidense?
Abdel Bari Atwan

¿Cuáles son los tres acontecimientos que indican la inminencia de una confrontación
militar directa ruso-estadounidense?

Tres hechos de gran importancia, dos de los cuales se


escenificaron en territorio sirio, y el tercero está
directamente relacionado con la guerra de Ucrania, y
podrían conducir, de una forma u otra, a un enfrentamiento
militar directo entre Estados Unidos y su terco oponente
ruso. 

- El primero: The Wall Street Journal, cercana a la Casa


Blanca, confirmó hoy sábado, citando fuentes militares
confiables, que dos aviones de combate rusos de tipo
“Sukhoi” lanzaron ataques contra la base militar
estadounidense “al Tanaf” ubicada en la triple frontera siria-
iraquí-jordana, en respuesta a la colocación de una bomba
por parte de elementos pertenecientes al ejercito de
“Maghawir al Thawra”, respaldado por Estados Unidos, en
una de las carreteras utilizadas por las fuerzas rusas,
provocando bajas en sus filas.

- El segundo: “Israel” bombardeó el Aeropuerto


Internacional de Damasco con varios misiles en la
madrugada del pasado viernes, paralizando por completo
las actividades de dicho aeropuerto, hecho que enfureció a
la dirigencia rusa en Moscú y fue embarazoso  para la
misma, ese bombardeo se produjo bajo el pretexto de
impedir que Irán introduzca de contrabando equipos
tecnológicos modernos destinados al Hezbollah libanés, los
cuales podrían desempeñar un papel importante en la
modificación de los misiles convirtiéndolos en misiles de alta
precisión, que podrían  alcanzar con precisión las
plataformas para la extracción de gas, plantas de
desalinización de agua y plantas eléctricas israelíes.

- El tercero: el anuncio de la administración demócrata del


presidente Joe Biden de sus intenciones de suministrar al
ejército ucraniano misiles “HIMARS” para bombardear a las
fuerzas rusas que han reforzado su control sobre la región
de Donbass en el sureste de Ucrania.

El liderazgo ruso expresó su fuerte enfado por el bombardeo


del Aeropuerto Internacional de Damasco realizado por el
“amigo” israelí, condenando enérgicamente este acto, y a
raíz de ello convocó al embajador israelí en Moscú y le
entregó una enérgica nota de protesta, de todas formas eso
no es nuevo, ni es la primera vez que se convoca al
embajador israelí, y esto puede haberse producido con el fin
de absorber el estado de ira oficial y popular sirio, pero lo
nuevo es que los aviones de combate “Sukhoi”
bombardearon la base militar estadounidense de al Tanaf, en
un fuerte mensaje de advertencia por primera vez,  

No se descarta que el bombardeo de la base de al Tanaf sea


un “efectivo mensaje de advertencia” a la administración
estadounidense, para advertirle del cumplimiento de sus
promesas de proporcionar al ejército ucraniano los misiles
“HIMARS” de muy alta capacidad destructiva (las fuerzas
estadounidenses los utilizaron en ambas guerras de Iraq); el
presidente Vladimir Putin amenazó personalmente con
bombardear cualquier envío de este tipo de misiles
estadounidenses, que describió como una intervención
estadounidense en esta guerra que puede convertirse en un
enfrentamiento militar directo entre las dos superpotencias,
a sabiendas de que Rusia vigila muy de cerca las fronteras
de Ucrania y tiene superioridad militar aérea en esta guerra,
hecho que se ha reflejado en el campo de batalla.  

Estados Unidos y todos los estados miembros occidentales


de la alianza atlántica se comprometieron con proporcionar a
Ucrania aviones de combate, tanques y vehículos blindados,
pero no cumplieron sus promesas debido a dos razones
principales: la primera era para evitar una confrontación
directa con Moscú, y la segunda tiene que ver con la
dificultad de entregar estas armas pesadas debido a que
Rusia puede destruirlas antes de que lleguen a su destino,
razón por la cual se han conformado con enviar armamento
ligero y misiles que pueden ser cargados sobre el hombro,
como son los misiles “Javelin” para destruir tanques y los
misiles “Stinger” para derribar helicópteros y aviones de
combate.

Según algunos informes occidentales, la base militar


estadounidense de “al Tanaf” cortó la principal ruta de
suministro terrestre que une Teherán, Siria y el Líbano a
través de Iraq, lo que hizo que Irán y sus aliados
compensaran esto utilizando el Aeropuerto Internacional de
Damasco, y existe una fuerte posibilidad de que el
bombardeo ruso de esta base sea una respuesta directa al
bombardeo del aeropuerto, aunque el “alegato” señala que
esto fue como respuesta al incidente de la colocación de
minas en la ruta utilizada por las fuerzas rusas, por parte de
un grupo armado respaldado por Estados Unidos.

Una confrontación militar directa entre Rusia y Estados


Unidos en Ucrania, y quizás también en Siria, es hoy más
inminente que nunca, y quizás la llegada de líderes europeos
a Kiev (el francés Macron, el alemán Schultz y el británico
Johnson) sea un intento para evitar esta confrontación, y
convencer a Zelensky, o más bien informarle, de que es
necesario acceder a las demandas rusas y hacer
concesiones territoriales al presidente Putin en la región de
Donbass (una quinta parte del territorio ucraniano) y la
renuncia al reclamo de la península de Crimea, así como
abandonar por completo la solicitud de ingresar a la OTAN,
estas son precisamente las ideas expresadas por Henry
Kissinger, exsecretario de Estado de Estados Unidos en su
alocución ante el Foro Económico de Davos, por estar
totalmente convencido de que occidente saldrá derrotado
de la guerra de Ucrania y es sabio tratar de reducir las
pérdidas en caso de que el triunfo fuese imposible.

También podría gustarte