Está en la página 1de 1

ESTUDIOS GENERALES - DPTO DE HUMANIDADES

NRC 5578

EVALUACION PARCIAL - CIUDADANÍA GLOBAL

PROYECTO : ONG´s de promoción salud integral y ayuda farmaceútica comunitaria

APELLIDOS Y NOMBRES CÓDIGO CARRERA PROFESIONAL


Sinthia Amelia Villanueva Santos N00324214 Arq. y urbanismo
Carlos Sebastian Isique Robles N00229917 Ingenieria Ambiental
INTEGRANTES Aledy Nicol Carbajal Trujillo N00296919 Psicología
Luisa Fernanda Garcia Peña N00294586 Nutrición
Samantha Alessandra Quevedo Araujo N00332875 Arq. y Diseño de Interiores
Emerson Vicente Huaman Chasquibol N00337020 Ingenieria

RESUMEN DEL PROYECTO

Queremos impulsar la cooperación internación a promover el acceso universal a la salud, tomando en cuenta
procesos de prevención, atención primaria, acceso a medicamentos y fortaleciendo los servicios públicos de
salud, garantizando la equidad, derechos humanos y apropiación cultural, permitiendo a la comunidad ser
protagonista de sus propios procesos de desarrollo. Dentro del marco de acción. Nuestro trabajo impulsará
la acción humanitaria, ofreciendo asesorías farmacéuticas, así mismo, suministrar medicamentos y material
necesario donde más demanda exista dando resultado naciones con educación y desarrollo social
transformadas y sostenibles

OBJETIVOS

Promocionar la salud integral y la ayuda farmacéutica a países menos favorecidos


Promover el acceso universal a la salud de manera gratuita.
Ayudar de forma segura, confiable y efectiva implicándose en la consecución de resultados en salud.
Abrir y subir contenidos sobre el proyecto a una cuenta de Tik Tok

DIMENSIONES A CONSIDERAR EN EL PROYECTO


POLITICA SOCIOAFECTIVA AMBIENTAL CULTURAL
Creación de centros de
Creacion de grupos de interacción social donde aprendan Promoveer la Realizaremos videos cortos sobre enfermedades,
ayuda en colaboración con los primeros auxilios, como reforestación y cuidado reconociemiento y prevención de ellas, después se
el gobierno y el ministerio preparar un botiquín de de los arboles y plantas subirá a las diferentes plataformas de redes
emergencia, usar el termómetro y
de Salud. propias de la zona. solciales.
cómo actuar en un

EL fin de esto es poder dar


una mejor atención ya que
con el gobierno podemos
ser mas eficaces para el Crear centros de ayuda de Nos permitirá crear consiencia y
Nos facilitará la difusión de información y
bienestar de las personas , primero auxilios ayudará a respeto hacia medio ambiente.
conectar de una forma más efectiva con las
organizando grupos que los ciudadanos a aprender a Mejorar la oxigenación e
personas rompiendo las limitaciones de distancia
brinden capacitacion para auxiliar a personas heridas y incrementación de la
y tiempo.
poder fomentar el objetivo salvar una vida. biodiversidad de la zona.
que es prevenir y poder
solucionar en equipo los
problemas.

También podría gustarte