Está en la página 1de 2

LA TEORÍA GENERAL DEL DERECHO COMO LA ASIGNATURA QUE

APORTA LA VISIÓN DE SÍNTESIS DEL MUNDO JURIDICO

De acuerdo a la lectura La teoría General del Derecho como la asignatura que


aporta la visión de síntesis del mundo jurídico, conteste:

1. ¿Para qué es importante estudiar la Teoría General del Derecho?

La asignatura brindará al estudiante una visión integral, amplia y completa de


las ramas jurídicas del Derecho. Dará la oportunidad de un repaso general, según
la autora Florencia Vazzano es oportuno llevar la asignatura al final de la carrera,
para llevar esto acabo.

La asignatura debe de dar paso a los estudiantes a la reflexión y análisis de


cada rama jurídica, se debe tener claridad en cada concepto general y propio de
cada rama y subrama para emplear cada concepto adecuadamente y así llegar a
su finalidad propia. Hay que tener en cuenta que la finalidad de cada una, tienen
en común la regulación de la vida del hombre de manera individual y colectiva

Es importante repasar los conceptos básicos de cada área y tener una


visión integradora. No ver las ramas jurídicas de manera aislada, tener presente la
interrelación que hay entre ellas.

2. ¿Por qué es importante en la formación jurista?

Porque la asignatura debe brindar a los estudiantes la posibilidad de solución


de problemas jurídicas, de recrear situaciones posiblemente reales para que se
implementen los conocimientos previamente adquiridos de manera práctica. Esto
podrá ir generando experiencia de resolución de problemas en un futuro jurista.

Con las participaciones, el alumno podría ir desarrollando las habilidades que


le ayuden a llevar adecuadamente casos jurídicos reales, así como fortalecer la
habilidad de reflexión y análisis.

Con la visión general de las ramas jurídicas podrá tener al alcance distintas
opciones para la posible solución de problemáticas. Es importante mencionar, que
la asignatura debe brindar las herramientas necesarias para que el estudiante en
un futuro sea capaz de identificar los cambios sociales que se han presentado con
el tiempo y pueda generar nuevas propuestas o identificar las nuevas subramas
que van surgiendo conforme las demandas sociales, o bien proponer el
surgimiento de nuevas ramas del Derecho para poder solucionar las nuevas
necesidades sociales.

También podría gustarte