Está en la página 1de 5

LEE cada una de las preguntas y marca la respuesta correcta.

1.-EL Pigmento responsable de captar la luz solar se llama:

a) Almidón
b) Clorofila
c) Cloroplastos
d) Estomas
e) hoja

2.-EN qué estructura se encuentra la clorofila?

a) Cloroplastos
b) Vacuola
c) Núcleo
d) citoplasma
e) pared celular

3.-Los siguientes organismos son autótrofos:

I. Cianobacterias
II. Bacterias patógenas
III. Plantas y algas
IV. Nitrosomonas
V. Quimiosintetizadores

a) I, II,III
b) IV y V
c) III y IV
d) I, II, III y V
e) I, III, IV y V

4.- Cuál es la fuente principal de energía usada en la fotosíntesis?

a) Agua
b) CO2
c) Luz solar
d) Cloroplastos
e) Materia orgánica

5.-Quéiportancia tienen los autótrofos para los heterótrofos en el ecosistema?

a) Producen CO2 y H2O


b) Transforman la energía química en energía lumínica
c) Utilizan el O2para obtener energía que requieren para vivir
d) utilizan la energía del sol para producir materia orgánica
e) todas las alternativas son correctas
6.-Qué es la savia elaborada?

a) Es una sustancia que circula desde las hojas al resto de la planta


b) Circula desde la raíz a la hoja de la planta
c) Es una sustancia que circula por el conducto llamado xilema
d) Es una molécula que almacena energía lumínica
e) Es una sustancia que circula por el conducto llamado estoma

7.- Cuáles son los productos de la fotosíntesis?

a) Glucosa y oxigeno
b) Dióxido de carbono y glucosa
c) Agua y glucosa
d) Energía lumínica y oxigeno
e) Glucosa y savia bruta

8.-Para que las plantas puedan realizar el proceso de fotosíntesis, necesitan de:

I.-agua, oxigeno, glucosa, energía lumínica


II.-clorofila y energía lumínica
III.-vapor de agua, energía lumínica y dióxido de carbono
IV.- agua, sales minerales y dióxido de carbono
V.- dióxido de carbono, agua y savia elaborada

a) II y IV
b) Solamente V
c) III; IV y V
d) I, II y IV
e) I y IV

9.-Dónde se produce exactamente la savia elaborada?

a) En las células de las plantas


b) en las hojas de las plantas
c) en los cloroplastos de las plantas
d) en las raíces de las plantas
e) en los tallos de las plantas

10.- Cuál de las siguientes relaciones “componente- función” de las plantas es incorrecta?

a) Glucosa – savia bruta


b) Estomas – intercambio de gases
c) Tallo – transporte de agua y nutrientes
d) Cloroplastos s- fotosíntesis
e) Clorofila – absorción de energía lumínica
11.-Cuáles de estas combinaciones de moléculas forman la savia bruta?

a) Glucosa más agua


b) Agua más sales minerales
c) CO2mas glucosa
d) Agua mas sales minerales y oxigeno
e) Energía lumínica más agua

12.-Reconoce las moléculas inorgánicas

a) H2O y CO2
b) O2
c) C6H12O6
d) Alternativas a y b son correctas
e) Alternativas a, b y c son correctas

13.-Las conclusiones obtenidas por Van Helmont a partir de sus experimentos fueron parcialmente
correctas. ¿Cuál es el principal acierto de Van Helmont?

a) Considerar que las plantas requieren de energía lumínica para poder crecer
b) Descubrir la importancia del CO2 en la fotosíntesis
c) Determinar el rigen del carbono en la nutrición de la planta
d) Atribuirle al agua y o a la tierra el crecimiento de la planta
e) Ninguna alternativa es correcta

TERMINOS PAREADOS. Escribe en la columna B el número que corresponde de la columna A:

A B

1.- sabia bruta …………..organelo de a célula


2.-agua y CO2 ………….circula por el conducto floema
3.-glucosa …………requerimientos para la fotosíntesis
4.-pelos absorbentes …………lugares de almacenamiento de savia elaborada
5.-hojas ………..circula por el conducta xilema
6.-cloroplasto ………..productos de la fotosíntesis
7.-glucosa y O2 ………..moléculas inorgánicas
8.-.H2O, CO2 y energía ………..órganos de las plantas
9.-savia elaborada ……….estructuras de las raíces
10.-raíces, frutos y hojas ……….moléculas orgánicas
Escribe el nombre de las estructuras de la célula vegetal.

Elige 4 de ellas y escribe su función

1.-
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2.-
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3.-
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
4.-
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte