Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS


CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
2023-2024 CICLO I

ASIGNATURA:

AUDITORÍA DE SISTEMAS

TEMA:

HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE AUDITORÍA

DOCENTE:

ING. DAVID BENAVIDES MAE, MSC.

ALUMNO:

SALTOS GILER CHARLEY EMMANUEL

PARALELO:

ISI-S-NO-8-1

FECHA:

GUAYAQUIL, SÁBADO 03 DE JUNIO DE 2023


INTRODUCCIÓN

En el desarrollo del presente trabajo se va a exponer de manera ordenada y coherente la


diferente temática que se requiere abordar para la obtención de evidencia objetiva y suficiente
en la realización de una auditoría, por medio de técnicas y herramientas que faciliten el análisis
de la información que permita bajar al mínimo el riesgo de emitir resultados erróneos en la
situación general de una organización.

Desde nuestro punto de vista, las herramientas de auditoría pueden ser consideradas como
técnicas para realizar auditorías y son elementos que todo auditor debe considerar para obtener
información que le permita establecer o extraer conclusiones específicas y útiles para el cliente.

El propósito de este documento es evaluar las herramientas de auditoría tradicionales o


profesionales aplicables a la experiencia contable. En su labor profesional, el contador público
utiliza herramientas tradicionales de auditoría, a saber, entrevistas, encuestas, cuestionarios,
opiniones, calcos o trazas, observaciones, muestreo, cuadernos de campo y herramientas
especializadas (software); Zifra, ACD Auditor, ACL, IDEA. Metodológicamente se trata de un
estudio tipo literatura, obteniendo información sobre las herramientas que utilizan los auditores
en sus funciones, tradicionales y profesionales a través de fuentes secundarias. Se concluyó que
estas herramientas son de vital importancia en la auditoría, ya que brindan aceptación y
confiabilidad a los estados financieros de toda empresa, manteniéndolas así a la vanguardia del
mundo moderno.

DESARROLLO

El auditor ha de conocer estas técnicas y, en base a las circunstancias y al desarrollo de la


auditoría, establecer cuáles emplear en cada momento. El objetivo es conseguir las evidencias
de si el sistema cumple o no en relación a las expectativas del sistema de calidad.

Tipos de técnicas y herramientas de auditoría y sus características.

Las herramientas de auditoría, son sistemas que permiten a las organizaciones hacer
auditorías operativas y de cumplimiento. Sus principales características son, la detección de
amenazas de seguridad, el análisis del comportamiento del usuario, el acceso a informes de
inspecciones, la verificación de documentos según protocolos sectoriales y gubernamentales, la
gestión de alertas, la generación de informes de acción y, por último, la programación de
auditorías. Se puede acceder desde una plataforma consolidada que suele complementar a la
infraestructura de seguridad de TI y a las herramientas operativas y de cumplimiento interno. El
software de auditoría se utiliza por empresas de diversos sectores y por proveedores de servicios
de auditoría. Además, estas plataformas pueden probar registros contables, evaluar medidas de
control interno, realizar pruebas analíticas, generar documentación de excepciones o monitorear
el uso de software. Al igual que, verificar el cumplimiento de licencias y estándares del sector,
supervisar el control de calidad y cumplir con los requisitos legales. También pueden ayudan a
resaltar las anomalías, errores y excepciones de datos dentro de sus actividades, documentos o
procesos internos. Así como ayudar a eliminar la necesidad de habilidades de programación
complejas por parte del inspector. Entre las funciones típicas del software para auditoría,
incluyen las herramientas de gestión y planificación de auditorías, la diligencia del
cumplimiento y la administración de flujos de trabajo. Del mismo modo que soluciones de
evaluación de riesgos que están disponibles desde un único panel al que todas las partes
interesadas pueden acceder y utilizar. Las herramientas de auditoría podrían considerarse una
combinación del software de gestión de riesgos, el software de cumplimiento normativo y el
software para inspecciones.

Pero ¿cómo supervisamos esta herramienta? En este tipo de herramientas existen funciones
que ayudan a establecer revisiones y registro en cambios, siendo estos de gran utilidad para los
supervisores y gerentes de auditoría interesados en establecer actividades que realmente
otorguen valor como parte de sus procedimientos, como lo señala la NIA 230, Documentación
de auditoría en diferentes párrafos.

Beneficios del uso de herramientas de auditoría en diversas industrias.

Las herramientas de auditoría automatizan la preparación y ejecución de auditorías ayudando


a las empresas a analizar datos, evaluar riesgos, supervisar problemas, informar de resultados y
gestionar documentos administrativos. Muchas herramientas de auditoría también tienen
capacidad de gestión de riesgos. El software para auditoría guarda relación con el software de
cumplimiento, el software de informes financieros y el software de gestión de riesgos
financieros. Leer más Mostrar menos.

La experta resalta que la auditoría externa en las empresas ayuda a transparentar información
ya existente, mientras que la auditoría interna busca mejorar la productividad y la calidad de
información. Todo esto enfocado en el entorno digital en el que actualmente se desenvuelven las
empresas y que ha permitido una rápida evolución e incrementa las opciones de riesgo, por las
estafas en línea y robo de información.

CONCLUSIÓN

Las herramientas y técnicas principales utilizadas por los auditores incluyen entrevistar al
personal, observar el funcionamiento de controles y procesos comerciales, e inspección de
documentos y registros. Entrevistar al personal es una herramienta fundamental que utilizan los
auditores para recopilar información sobre los controles internos y los procesos comerciales.
Los auditores hacen preguntas para comprender el entorno de control, identificar riesgos
potenciales y evaluar la eficacia de los controles. La observación del funcionamiento de los
controles internos y los procesos comerciales es otra herramienta utilizada por los auditores para
evaluar el diseño y la implementación de los controles. Al observar la operación de los
controles, los auditores pueden identificar las debilidades del control y las áreas de mejora.

BIBLIOGRAFÍA

8 herramientas para llevar a cabo una óptima auditoría interna. (n.d.) Recuperado June 3,
2023, de auditbrain.com

(n.d.) Recuperado June 3, 2023, de sinergia.colmayor.edu.com


Herramientas de auditoría - Las mejores herramientas y proveedores | GetApp España
2023. (n.d.) Recuperado June 3, 2023, de www.getapp.es/directory/470/audit-
compliance/software
Auditoría Externa. (n.d.) Recuperado June 3, 2023, de www.auditool.org
Herramientas de auditoría. (n.d.) Recuperado June 3, 2023, de
www.capterra.ec/directory/30664/audit/software
La auditoría y su importancia en la formación profesional. (n.d.) Recuperado June 3, 2023,
de noticias.utpl.edu.ec

También podría gustarte