Está en la página 1de 6

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA

UNIREMINGTON
Facultad de Ciencias Empresariales
Formato de presentación de informe de lectura
INTEGRANTES:
Jilmar Yitzhak Lemus Perlaza
John Bayron Jay Guette

INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo estaremos hablando sobre los fundamentos del mercadeo, sobre la evolución que
ha tenido durante el tiempo, que tan importante es en el diario vivir y cómo impacta en las organizaciones.
Entrarán en ese mundo mágico como lo es la investigación de mercado, sus tipologías y pasos para
desarrollarlo, se analizará el papel que juega el consumidor desde sus comportamientos y actitudes frente
al mercado.

También se mostrará un poco de su origen y sus principales exponentes con sus aporte y conceptos para
la evolución del mercadeo a nivel mundial.

CONTENIDO

1. FUNDAMENTOS DE MERCADEO
1.1 Concepto de Mercado
1.2 Historia y Evolución del Mercadeo
2. INVESTIGACIÓN DE MERCADO

DESARROLLO

1. FUNDAMENTOS DEL MERCADEO

Al hablar de fundamentos nos referimos a una serie de conceptos que engloban lo que es el mercadeo.
Estos fueron creados en diferentes épocas y dieron base a lo que conocemos hoy.

1.1 Conceptos De Mercado

El mercadeo es una acción que se desarrolla en un medio social, entre personas o entidades con un fin
económico y administrativo, donde ambas partes, mediante un intercambio de intereses, obtienen lo que
quieren.

APORTES Y CONCEPTOS SOBRE MERCADEO


AUTORES APORTES Y CONCEPTOS
Norteamericano nacido en 1931, es uno de los
considerados padres del mercadeo a nivel
PHILIP KOTLER mundial. Kotler define el Mercadeo como: "...un
proceso tanto administrativo como social, por
el cual las personas obtienen lo que desean y
necesitan a través de la generación de deseo,
oferta e intercambio de productos de valor."
Seth Godin creó una de las primeras empresas
de marketing digital, Yoyodyne, que fue
comprada por Yahoo! en 1998. Es uno de los
SETH GODIN gurús del marketing actual. Definió el mercadeo
de éxito como lo que tiene la capacidad de
atraer al público y atrapar su atención.
Autor del libro "Vaca Morada", una referencia
acerca de la creación de productos innovadores.
Creador de la teoría de los atributos múltiples, en
donde explica, entre otras cosas, cómo las
MARTIN FISHBEIN percepciones influyen en las decisiones de las
personas. Fishbein afirmaba que las
decisiones de compra de las personas se ven
afectadas por las fuerzas de las influencias
que actúan sobre ellas.
Creador del "marketing mix" o mezcla de
mercadeo, trajo uno de los fundamentos
JEROME MCCARTHY actualmente más aplicados para la comprensión
del mercadeo: las 4p's.
Mccarthy planteó que producto, precio,
promoción y punto de venta, son las variables
fundamentales para que una empresa ponga en
marcha su estrategia de mercadeo.

1.2 Historia y Evolución del Mercadeo

HISTORIA DEL MERCADEO

TIEMPO SUCESOS O APORTES

Origen Se origino desde los hombres primitivos, se dio en


pueblos y tribus más antiguos en este origen del
mercadeo se realizaba y se dio paso al trueque.

1800 Con el suceso de la revolución industrial, todo


estaba orientado a la producción, a raíz de esos
sucesos capitalistas empezaron a propiciar los
escenarios adecuados para lo que se conoce hoy
como mercadeo.
SIGLO XX

1910-1930 ✔ En 1914 se dio a conocer la primera


investigación formal acerca del marketing por
parte de Lewis Wild, integrante de la Asociación
Económica Americana.

✔ Debido a la competencia, los productores


se centraron más en la calidad de sus productos.
A mejorar las condiciones del cliente. Durante este
periodo aparecen conceptos como gerente de
mercadeo y mercadeo estratégico, lo que habla de
un aumento en la importancia otorgada a este
concepto.

1930-1950 ✔ Ocurre una depresión económica mundial y


esto da paso para que las empresas de enfoque
más en mejorar su cadena de distribución y ser
más competitivos.

✔ Con el suceso de la segunda guerra


mundial la evolución del marketing se ve afectada
en gran parte de la década. Sin embargo, el
mercadeo de alguna manera adquiere conceptos
y practicas de las ciencias sociales como la
psicología y sociología, llevando a ser mirada
como una disciplina independiente de la
economía.

1960-1990 En esta época hubo varios acontecimientos que


ayudaron a fortalecer más esta disciplina:

✔ Aparición del mercadeo internacional y se


establece manera mas formal el concepto de
mercadeo dándole mayor relevancia en las
organizaciones. Enfocando todos sus esfuerzos
en la satisfacción de los clientes.

✔ Surgen movimientos hippies y sindicatos


entre otros. Esto hace que el marketing empieza a
preocuparse por la vida social de los clientes
dando paso a estudia cualitativos y emergen
organizaciones defensoras del consumidor.

✔ Surge el mercadeo social. Para 1990


noventa con la evolución del marketing aparecen
las alianzas estratégicas y los cuestionamientos al
modelo de mercado mas famoso hasta hoy como
es el de las 4Ps.

1990-2000 ✔ el mercadeo abre campo a las


características de las sociedades relacionadas
con su cultura, en la que se enmarcan sus
creencias, costumbres, ritos, entre otros, y cómo
estas variables afectan las necesidades de los
compradores.

✔ En esta época aparece la globalización y


los avances tecnología con relación a los medios
de comunicación.

Actualidad ✔ Aparecen nuevas tecnologías y maneras de


hacer marketing incentivando a las organizaciones
a mejorar y satisfacer al cliente desde todos los
campo o ámbitos sociales existentes.

✔ Aparece el llamado marketing 5.0, (redes


sociales, Inteligencia Artificial, CRM, Realidad
Aumentada, etc.).

Postura personal: desde mi punto de vista creo que en la actualidad el mercadeo o marketing es una de
las principales actividades economías a nivel mundial, porque es una actividad muy dinámica que permite
a los diferentes grupos y sociedades estar en contacto con otras realidades. Aunque no podemos olvidar
que todo inicio desde lo más simple como lo fue el trueque donde se hacían cambios de un producto por
otro, y que todos esos acontecimientos de una manera u otra ayudaron a evolucionar y reinventarse en
el pasar de tiempo. Hasta llegar un punto de innovación impresionante utilizando las nuevas tecnologías
como herramienta para seguir fortaleciéndose, y elaborar productos de mejor calidad y satisfacción del
cliente.
2. INVESTIGACIÓN DE MERCADO

La investigación de mercado es algo muy importante, las empresas o personas que realicen esta forma
de intervenir en el mercado es muy positiva ya que nos ayuda a tener una perspectiva acerca de cómo
las personas piensan, en esta investigación se puede evaluar en caso de una empresa los gustos del
cliente que les gusta y que no, como las organizaciones pueden penetrar en estos mercados, que pueden
hacer ellos para que su producto tenga un apogeo alto en los mercados. Deben investigar cuáles son sus
clientes potenciales, que es lo que los caracteriza, algo tan simple como que hacen con el producto
comprado y para que lo compran, muchas personas pensaran que este estudio es algo incoherente, pero
sinceramente ayuda mucho a la hora de realizar un estudio al momento de crear un aviso publicitario o
capacitar al vendedor para que haga una buena gestión de mercadeo.

La parte técnica de una investigación está dividida en varias fases que realizan un detalle más
comprometedor. En esta caso se puede realizar un análisis en donde se entiende el mercado, cuando se
habla de entendimiento se refiere a cómo se comporta para que la empresa pueda actuar de manera más
inteligente, ya cuando se hace esto, se analiza las amenazas y oportunidades que puede tener en
mercado, algunas organizaciones hacen esto para saber cómo entrar a que se van enfrentar, para esto
cada quien debe tomar decisiones de todo tipo a nivel interno y externo, evaluando cada punto de cómo
se puede comportar el mercado y los beneficios que trae para la organización. Aunque la base de todo
esto debe ser un control donde se crean programas de mercadeo donde haya un control sobre el
desempeño, logrando metas claves para poder lograr objetivos.

Existen diferentes técnicas de investigación de mercado, ya que cada vez son más los métodos que las
empresas tienen a su alcance para recopilar información útil para el desarrollo de su negocio. Cada
compañía utilizará unas u otras en función del objetivo final que persigue en cada uno de sus estudios.
Técnicas de investigación de mercado cuantitativas, los estudios de mercado cuantitativos son aquellos
que tienen por objetivo clasificar, agrupar en categorías y medir los datos obtenidos. Dividiendo cada
análisis que se obtuvo en la recopilación de datos como poder realizar tal tarea para eso se necesita
entrevistas, Son preguntas cara a cara para obtener respuestas sobre diseño de producto, precio,
publicidad, opiniones sobre temas delicados. Se trata de un cuestionario con respuestas abiertas que
permiten profundizar sobre un tema concreto, aunque es un método costoso y que requiere de tiempo.
Además, sólo se obtendrá la información requerida si el entrevistador es hábil para obtener esos datos,
pero este tipo de entrevistas necesitan ser más investigadas con unas encuestas, esta técnica de
investigación de mercado cuenta con una serie de preguntas de respuesta cerrada que permiten obtener
una gran cantidad de información con menos recursos que las entrevistas. Además, ni siquiera es
necesario hacerlas en persona o a través de correo postal, puesto que internet es una herramienta muy
versátil que permite optimizar este método e incluso ampliar la población de estudio y ver los datos en
tiempo real.

CONCLUSIONES

A manera de conclusión nos gustaría referir que resulta bastante productivo realizar este tipo análisis ya
que aumenta nuestras capacidades y conocimientos frente trabajos de investigación sobre mercadeo, en
donde podemos poner en práctica la teoría adquirida en la unidad uno de fundamentos de mercadeo.
Consideramos que el fundamento de mercadeo no permitirá estar preparado para saber afrontar las
situaciones que se nos puedan presentar un trabajo investigativo de mercadeo y visualizar la importancia
de un producto detrás de un gran proceso creativo.

Nos damos cuenta que al hablar de mercadeo y todo el tema de sus historias inicios y conclusiones no
es suficiente ya que este cuenta con temas más prácticos, al hacer mercadeo se tiene que pensar el
cómo se le va abordar al cliente y como el cliente va a pensar, mostrándole una necesidad del porqué
debe consumir nuestra marca y que beneficios trae para él, hay personas que ya nacen con ese don de
saber como crear una atencion para que ese cliente puede llegar a el, seria unas de las maneras más
personales de generar mercadeo.

El mercadeo por personas que saben crear buenas publicidades nos ayuda a percibir como se puede
degustar el cliente solo a simple vista creando una imagen agradable que se pueda observar, todo tipo
de mercadeo sirve para poder atraer y convencer logrando metas, objetivos que cada organización se
propone por lograr.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ortiz, j. J. (2018). Fundamentos de Mercadeo. Medellin, Colombia: Uniremington. Obtenido de


file:///C:/Users/sajak/Downloads/M%C3%B3dulo%20Fundamentos%20de%20Mercadeo.pdf

Emily Pino C.I27.024.823 Saia A fundamentos de mercadeo. (https://www.sutori.com/es/historia/historia-del-mercadeo--


q9DGTikL14tZD5cgmpQac2fM).

Valentina Giraldo. (https://rockcontent.com/es/blog/que-es-


mercadeo/#:~:text=Sin%20embargo%2C%20podemos%20decir%20que,de%20su%20producto%20o%20servicio).

También podría gustarte