Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

Facultad de Ciencias Médicas y De La Salud

Técnico Universitario En Enfermería

Redes sociales y publicidad

( Metodología de investigación)

Rony Amílcar Francisco Juan......................(Estudiante)

ID: 0001116737

Dra. Myrna Molina

Barillas, Departamento de Huehuetenango, Marzo de 2023


Justificaciones
Esta investigación se trata de como influye las redes sociales en la venta de productos
que el vendedor hace para atraer al consumidor ya que es fundamental para realizar
cualquier publicidad de algun producto, hoy en día las redes sociales son fundamentales
porque las personas de todo el mundo observan las publicaciones que una persona
realiza, por tanto existe tres estudios investigados en este documento que aprueban que
la mayoria de los consumidores votan a favor del uso de las redes sociales al momento
de vender algun producto, permitiendo el impulso adicional a tus contenidos para
atraer nuevos visitantes, ya que puedes ofrecer el mismo contenido de valor
que en tus fuentes orgánicas pero aumentando el alcance, lo que ayudará en tus
estrategias de marketing.

Para los proveedores les hace más fáciles de vender los productos lo más antes
posible y también poderse ayudar entre ellos a compartir sus productos con
otros proveedores sin violencia, a nivel mundial le favorece a algunas
empresas a que haya publicidad de sus productos para expandirse por todo el
mundo como las empresas de Nike, Adidas, pollo campero y etc.
Redes Sociales y publicidad
Primer estudio

Las redes sociales como herramienta del marketing relacional y la fidelización de clientes.

Autor(es): Linares Cazola, José Germán


Pozzo Rezcala, Sally Kate

Fecha: 2018

Objetivos general: encontrar la relación que existe entre dos variables, su finalidad es
conocer en qué grado se asociación las categorías redes sociales y fidelización de los
clientes.

Conclusiones

Esta investigación tuvo como propósito determinar la relación entre las redes sociales como
herramienta del marketing relacional y la fidelización de los clientes; buscando explicar
teóricamente, la función de las redes sociales como herramienta para incrementar las ventas
y el nivel de retorno, proponiendo a éstas, como un medio para acercarse al cliente; para
ello se usó el método inductivo-deductivo, el diseño no experimental, transversal,
correlacionar. Aplicando un cuestionario con una confiabilidad Alfa de Cronbach (82%);
validado por juicio de expertos, a una muestra de 383 clientes; midiendo, las preferencias y
el tiempo de uso, la interacción y los intereses comunes de los usuarios en las redes
sociales; la satisfacción, la capacidad de recomendación, identidad con la empresa y la
conformidad con el precio para la fidelización. Los resultados resaltaron, que el 64% usa
frecuentemente el Facebook, el 29% regularmente repite su compra en un mismo lugar y un
58% defendería los productos de la empresa.

Comentario: De acuerdo a esta investigación sobre dicho fuente pues, las redes sociales
son una puente que ayuda al vendedor a realizar una publicidad ya que hoy en día las
personas utilizan frecuentemente las redes sociales y eso ayuda al vendedor a que sus
productos se vendan más rápidos.
Segundo estudio

Eficacia publicitaria en redes sociales y preferencia del consumidor en clientes de la


empresa Frappes Tarapoto, 2018

Autor(es): Tello Alegría, Michel Frank

Fecha: 2019

Objetivo General: determinar la relación existente entre las variables eficacia publicitaria
y preferencia del consumidor

Conclusión:

Existe una relación directa y significativa entre la eficacia publicitaria y la preferencia del
consumidor demostrada a través de la aplicación de la prueba de correlación de Spearman;
por lo que a mayores niveles de eficacia publicitaria, se tiene mayores niveles de
preferencia del consumidor.

Comentario:

La eficacia en una publicidad el fundamental para los consumidores porque se guían de la


publicidad que tan bueno es el producto, y la seguridad que brinda la publicidad o la página
en donde se publica en este documento menciono que los vendedores realizaron una
encuesta para los consumidores de la eficacia de la publicidad en redes sociales y las
preferencias del consumidor un 80% de las personas votaron en la eficacia de la publicidad
que brinda el vendedor y los otros 20% votaron sobre la preferencia del consumidor.
Tercer estudio

Análisis de la influencia en los gustos y preferencias de los consumidores de servicios de


restaurante de comida italiana por medio de la publicidad en redes sociales durante el tercer
cuatrimestre del 2020.

Autor: Aaron Cordero Calvo

Fecha: Diciembre 2020

Objetivo General: Identificar cuáles son las estrategias correctas y los pilares que hay que
tomar para lograr tener éxito en redes sociales.

Conclusión: Su página en internet está muy bien hecha. Consiste en una página
informativa sobre sus ingredientes, menú, manifestó e información importante sobre la
ubicación de sus sucursales y números de teléfono respectivamente. Para la sección de
ingredientes tienen fotos de alta calidad para demostrar este valor agregado de ingredientes
frescos y exclusivos, como también una breve explicación de cada uno de sus ingredientes
principales. La sección del menú trae una breve explicación sobre cada sección de sus
platillos, lo cual es un valor agregado ya que solo este restaurante tiene esta característica,
fotos de sus platillos y el menú con sus diferentes opciones gastronómicas. En general es
una página muy puntual, con la información correcta y fácil de navegar. De acuerdo con los
resultados y recomendaciones para las páginas de restaurantes obtenidas de la entrevista
con el máster Gerald Umaña, siguen los lineamientos para una página exitosa.

Comentario:

La publicidad en redes sociales para atraer clientes hoy en día es fundamental, un correcto
uso de publicidad a través de las redes sociales puede lograr influir en el éxito y ser un
diferenciador para un restaurante y el apoyo del consumidor de influir cuando comparte es
su cuentas en las redes sociales hoy en día y eso atrae más cliente todavía con las
publicaciones.

También podría gustarte