Está en la página 1de 6

Asignatura: Computación I

Docente: Ing. Joksan David Amaya Martínez

Estudiante: Eduin Mauricio Lovo Martínez

Tema: Guía I Procesadores de Texto, Guía II Programas de Presentación Multimedia

Lugar y Fecha: La Esperanza 09/02/2023


Procesadores de Texto - Preguntas de la Unidad I

1. ¿Qué es un procesador de texto?


R: El procesador de texto, es un tipo de aplicación informática para la creación, edición,
modificación y procesamiento de documentos de texto con formato.

2. Menciona dos formas en las que podemos arrancar el programa de Word 2013

*Escribiendo “Word” en la caja de búsqueda

*Buscándolo desde todos los programas

3. Enuncie y describa brevemente 5 elementos básicos que componen la ventana principal de Word
2013
*Barra de herramientas de acceso rápido
*Barra de desplazamiento
*Botones
*Cinta de opciones
*Barra de estado

4. ¿Cuáles son las combinaciones de teclas que se utilizan para abrir un documento y para
guardarlo en Word 2013?
*Ctrl + G
*Windows + R

5. ¿Qué es la vista backstage y donde la encontramos?


R: Cuando inicia un programa de Microsoft Office o después de hacer clic en la pestaña de
Archivo, puede ver el Vista de Microsoft Office Backstage.

6. Describa la forma en que se encuentra organizada la cinta de opciones de Word 2013. De un


ejemplo concreto de la ruta a seguir para abrir una opción según esta organización.
R: Se organiza por pestañas que engloban categorías lógicas, para cada pestaña hay una cinta
de opciones diferentes.

7. Menciona y describe tres pestañas o fichas encontrados en la cinta de opciones de Word 2013.
*Inicio
*Insertar
*Diseño de página
*Vista

8. Describe dos formas para seleccionar texto que puede emplear en Word 2013.
*Ctrl + E
*3 clics sobre el texto

9. ¿Qué opciones de pegado de texto nos brinda Word 2013?


*Ctrl + V
*Desde Inicio en la opción pegar
10. Escribe los pasos a seguir para reemplazar el nombre “José” por “José Vásquez” de forma
automática, utilizando la herramienta de reemplazo.
*Clic derecho
*Primeras opciones para reemplazar

11. ¿A que nos referimos al hablar de “formato del documento”? Amplié su respuesta con ejemplos.
R: Se refiere al diseño del documento, por ejemplo a darle color a la página, tamaño a la letra,
tipo deletreo.

12. ¿Cuáles es el propósito de usar Estilos en un documento creado con Word 2013? Mencione
algunos de los estilos comunes aplicados al texto en Word 2013.
R: Para la estética del documento.

13. ¿A que nos referimos al hablar del “diseño de página”? Amplié su respuesta con ejemplos.
R: Sirve para darle el tamaño, la orientación, los márgenes, etc.

14. ¿Para que nos sirven los encabezados y pies de página en un documento de Word 2013?
R: El encabezado de una página, es un espacio ubicado en la hoja, ubicado en la parte superior
y es útil para escribir textos como título de un trabajo.
El pie de página sirve para la enumeración.

15. ¿Qué son los saltos de sección y que posibilidades nos brindan en un documento de Word 2013?
R: Indica cuando acaba un determinado apartado o sección.
*Aplicar un encabezado diferente para cada sección
*Aplicar enumeración de páginas
*Establecer un tamaño de página y orientación

16. Describa la utilidad de las tablas para un documento creado en Word 2013.
R: Las tablas permiten la organización de datos en casillas que tienen como nombre filas y
columnas.

17. Mencione el proceso empleado para insertar imágenes a partir de las diferentes fuentes que
acepta Word 2013.
*Insertar capturas de pantalla
*Imágenes en línea- Insertar, imágenes en línea, clic derecho

18. Describa el proceso de inserción de un gráfico en Word 2013. Mencione al menos tres tipos de
gráficos que se puede utilizar.
*Pestaña insertar *Lineal
*Inserto grafico *Pastel
*Aceptar *Barras

19. ¿Qué variantes de diseño tenemos disponibles para un organigrama insertado en Word 2013?
*Jerarquía *Proceso *Relación

20. ¿Qué es la combinación de correspondencia en Word 2013?


R: Son la generación de etiquetas o recibos, la impresión de sobres, etc.

21. De un ejemplo sobre una situación en la que se pueda emplear la combinación de


correspondencia que provee Word 2013 para volver el proceso más ágil.
*Nos ayuda a crear cartas personalizadas
*A crear etiquetas

Programas de Presentación Multimedia – Preguntas de la Unidad II


1. ¿Qué es un programa de presentación multimedia?
R: Un programa de presentación es un tipo de software o aplicación informática utilizada
principalmente para mostrar o exponer información mediante un conjunto de diapositivas o
vistas.

2. Mencione dos formas en las que podemos arrancar el programa de PowerPoint 2013.
*Desde el botón de inicio buscando todos los programas
*Windwstr = PowerPoint

3. Enuncie y describa brevemente 5 elementos básicos que componen la ventana principal de


PowerPoint 2013.
R: Mostrar/Ocultar la cinta de opciones: si haces doble clic sobre cualquiera de las pestañas,
la barra se ocultara con el fin de disponer más espacio de trabajo.
*La ficha archivo
*Guardar la presentación
*Cambiar de vista
*Vista normal

4. Describa las diferentes vistas entre las cuales nos permite alternar PowerPoint 2013.
*Vista clasificador de diapositivas
*Zoom
*Vista presentación con diapositivas

5. ¿Qué tipos de objetos podemos incluir en una diapositiva de PowerPoint 2013?


*Graficas, imágenes, texto, videos o sonidos
*Formas, clips multimedia, SmartArt, imágenes prediseñadas

6. ¿Cuáles son las diversas maneras en las que podemos manipular los objetos en PowerPoint
2013?
*Seleccionar
*Copiar
*Mover
*Eliminar
*Girar y voltear
*Alinear y distribuir

7. ¿Cuáles son los distintos tipos de fondo que podemos aplicar a una diapositiva?
*Solido
*Degradado
*Imagen o textura
*Trama

8. Describa el procedimiento por medio del cual PowerPoint se puede crear un álbum de
fotografías de forma automática en PowerPoint 2013.
R: En la pestaña Insertar en el grupo de imágenes haga clic en la flecha situada debajo del
álbum de fotos y a continuación haga clic en nuevo álbum de fotos, seleccione imágenes del
tema.

9. Aun cuando ambos son efectos, ¿Qué diferencia existe entre las animaciones y las
transiciones en una diapositiva?
*La transición permiten cambio de una hoja a otra dinámica
*Las animaciones permiten animar texto, imágenes, etc.

10. ¿Cuáles son los tipos de animaciones que existen según el momento en el que se
reproducen en la diapositiva?
*Verde Animaciones de entrada
*Amarillo Animaciones de énfasis
*Rojo Animaciones de salida

11. Liste algunos consejos prácticos a tomar en cuenta al momento de la proyección de una
presentación multimedia.
R: Trata de crear presentaciones poco densas, más bien visual, incluye ejemplos en forma
de video, imágenes audio o gráficos, que apoyen tus palabras y credibilidad.

También podría gustarte