Está en la página 1de 8

El día 4 de Mayo del año 2023 se realizó recorrido en algunas áreas de trabajo e

instalaciones del proyecto foresta con visita Consultor ARL SURA HEIDY JOHANA
NUÑEZ con el objetivo de inspeccionar, verificar, el manejo seguro de sustancias
químicas, identificación de peligros de las mismas, identificación de pictogramas,
manejo seguro y emergencias. Observando que se cumpla todos los lineamientos
y medidas que requiere la actividad.

Desarrollo de la visita:

Se observó áreas de trabajo con poco espacio para el desplazamiento, puestos


de trabajo de contratistas sin orden y aseo, no se evidenciaron las fichas de
seguridad de las sustancias que se manipulan, falta de señalización, no se
evidencia estibas para las sustancias a nivel de piso con el fin de que el
almacenamiento sea adecuado, kit de derrame.
En el recorrido se observan los elementos de protección personal adecuados para
la actividad

HALLAZGOS

 CIELO RAZOS Y PINTURA (ARMANDO LOPERA)

 Sin fichas de seguridad, se sugiere tenerlas en físico en el área de trabajo,


y puesta a disposición de los trabajadores. Todos los productos químicos
deberán tener una marca que permita su identificación fácilmente
comprensible para los trabajadores que facilite información esencial sobre
su clasificación.
 Tener en cuenta los procedimientos de la actividad, los peligros que
entrañan y las precauciones de seguridad que deban observase.
 Las etiquetas indicaran el nombre y los ingredientes activos de la sustancia.
 restaurar señalización.
 recoger lonas, acopiar en un solo lugar organizado.
 Cumple con el almacenamiento adecuado a nivel de piso para sustancia
( se observan camillas en madera)
 Cuenta con botiquín, se sugiere extintor
 Elementos de protección personal adecuado (se verifico mascarilla)
 LUIS JAIRO BAYONA (ESTUCO Y PINTURA)
 Sin fichas de datos de seguridad, se sugiere tenerlas en físico en el área de
trabajo y puesta a disposición de los trabajadores. Todos los productos
químicos deberán tener una marca que permita su identificación fácilmente
comprensible para los trabajadores que facilite información esencial sobre
su clasificación.
 Tener en cuenta los procedimientos de la actividad, los peligros que
entrañan y las precauciones de seguridad que deban observase.
 Las etiquetas indicaran el nombre y los ingredientes activos de la sustancia.
 Restaurar señalización
 Se evidencia almacenamiento a nivel de piso para algunas sustancias, se
sugiere para todo el almacén ( se observan camillas de madera)
 Se observa obstrucción del paso con canecas, se recomienda despejar
área de salida y acopiar de mejor manera
 Se evidencia botiquín, se sugiere extintor
 Se evidencia Elementos de protección personal adecuado (se verifico
mascarilla)

 CONCRETOS DE IBAGUE

 Se evidencia producto químico identificable se sugiere que contenga


instrucciones que indiquen como ha de manipularse el contenido y
precauciones que se deben tomar para evitar los riesgos por inhalación,
contacto, o ingestión.
 Tener en cuenta los procedimientos de la actividad, los peligros que
entrañan y las precauciones de seguridad que deban observase.
 fichas de datos de seguridad, se sugiere tenerlas en físico en el área de
trabajo y puesta a disposición de los trabajadores. Todos los productos
químicos deberán tener una marca que permita su identificación fácilmente
comprensible para los trabajadores que facilite información esencial sobre
su clasificación.
 Para futuros proyectos se sugiere dique de contención
 Se evidencia área de trabajo en desorden y falta de aseo.(recoger residuos
de fibra, clasificar residuos como es el cartón, y plástico, acopiar canecas
despejar área)
 Se sugiere mantener con su dotación bien puesta en esta área (camisa
manga)

 ANDRES GIRALDO (DRYWALL)

 Se evidencia que en esta área de trabajo, solo es de almacenamiento del


producto
 Sin fichas de datos de seguridad, se sugiere tenerlas en físico en el área de
trabajo y puesta a disposición de los trabajadores.
 Todos los productos químicos deberán tener una marca que permita su
identificación fácilmente comprensible para los trabajadores que facilite
información esencial sobre su clasificación.
 Tener en cuenta los procedimientos de la actividad, los peligros que
entrañan y las precauciones de seguridad que deban observase.
 Las etiquetas indicaran el nombre y los ingredientes activos de la sustancia.
 Señalización
 Se sugiere almacenamiento adecuado a nivel de piso para sustancias, no
se evidencia estibas de ninguna manera para almacenar material.
 Se sugiere botiquín.

OBSERVACIONES:

 Se evidencia por parte de concretos de Ibagué que realizan medida


correctiva de orden y aseo en área de trabajo.
 Se anexa registro fotográfico
 Se evidencia medida correctiva de señalización, orden y aseo por parte de
CIELO RAZO Y PINTURA
 Se evidencia medida correctiva de señalización orden y aseo por parte del
señor JAIRO BAYONA

También podría gustarte