Está en la página 1de 20

MERCADOS FINANCIEROS

Presentado Por:
Jilmar Yitzhak Lemus Perlaza

Corporación Universitaria Remington


Facultad de ciencias empresariales
Economista: Santo Alfonso Hinestroza Palacio

Quibdó, Colombia
24 de abril de 2023
1. Conceptos de Activos Financieros

Los activos financieros son títulos o anotaciones contables que otorgan al comprador
el derecho a recibir un ingreso futuro procedente del vendedor.

Un activo financiero es un valor o un contrato, la mayoría de las veces transferible y


negociable, que proporciona a su titular ingresos o una plusvalía.

Es un instrumento financiero que compra un inversor para recibir dinero en un


futuro determinado. Este dinero se lo paga el vendedor o emisor del activo. Estos
activos normalmente son emitidos por empresas, gobiernos y entidades económicas en
general.

Existen para satisfacer dos necesidades: que el emisor pueda recibir financiación y que
el comprador pueda ahorrar orientado hacia la inversión.

1.1. Activos no financieros

Los activos no financieros, por su parte, son aquellos que obtienen su valor de las características
que los definen (sus propiedades o rasgos) y no del cumplimiento de un acuerdo (o contrato).
Se clasifican en:

Tangibles: aquellos que Intangibles: aquellos que no pueden


pueden “tocarse” como, por “tocarse”, como una patente o el
ejemplo, una casa o un derecho de propiedad intelectual de un
coche. producto.
¿Pero qué es un instrumento
financiero? Es un contrato donde el
comprador obtiene un activo
financiero (derecho de pago) y el
vendedor asume un pasivo financiero
(obligación de pago).
Los activos financieros tienen tres características fundamentales; liquidez, rentabilidad y riesgo.
Cada una de ellas puede variar según el tipo de activo financiero. Además, existe una fuerte
relación entre rentabilidad, riesgo y liquidez. Según la magnitud de una afectará a la otras.

Rentabilidad

 Cuanto más interés aporta el activo mayor es su rentabilidad.


 Las ganancias que el inversor espera recibir en el futuro (rentabilidad).

Riesgo

 Probabilidad de que el emisor no cumpla sus compromisos. Cuanto mayor sea el


riesgo, mayor será la rentabilidad.
 Las probabilidades de que el emisor finalmente no le pague al inversor (riesgo).

Liquidez

 Capacidad de convertir el activo en dinero sin sufrir pérdidas.


 La facilidad o rapidez que tiene el activo para convertirse en dinero real, sin
que el inversor sufra pérdidas (liquidez).

RIESGO

RENTABILID
AD LIQUIDEZ

RIESGO

RENTABILID
AD LIQUIDEZ
 Es más rentable cuanto mayor sea su riesgo y menor su capacidad de liquidez.
 Es menos rentable cuando hay menos riesgo y mayor capacidad de liquidez.

1.3. Clasificación de los Activos Financieros


En el mercado actual existen varios tipos de activos financieros, que se clasifican básicamente
entre el tipo de rentabilidad y el plazo de vencimiento. En cuanto al tipo de renta, podemos
diferenciar:
Renta variable: este tipo de activo se
caracterizan por no garantizar ni la
Renta fija: los activos financieros de recuperación del capital invertido ni
renta fija son aquellos que tienen una la rentabilidad. Existe también la
rentabilidad garantizada al 100 %. Son posibilidad de perder toda la
emitidos por entidades financieras o inversión. La rentabilidad suele ser
empresas, que a cambio de conseguir mayor, pero obviamente, el nivel de
financiación, garantizan la devolución riesgo también lo es.
íntegra de la inversión al comprador
más un porcentaje fijo de rentabilidad.
Un claro ejemplo de ellos son las letras
del tesoro del Estado.

Según Plazo de Vencimiento

A corto plazo: son activos que se A medio y largo plazo: los activos
amortizan en un plazo de tiempo financieros a medio y largo plazo tienen un
muy corto, por lo general, menos compromiso de inversión de más de 1 año
de 12 meses. La rentabilidad suele de duración, pudiendo llegar a los 10 años
ser baja, pero el riesgo es menor. o incluso ser inversiones indefinidas.
El mayor ejemplo son los depósitos Suelen tener una rentabilidad más alta,
bancarios a plazo fijo. pero también un mayor riesgo, ya que es
más difícil predecir la fluctuación
1.4. Concepto Mercado Financiero
Los mercados financieros tienen un rol muy importante dentro de la economía, pues
determinan los precios de los activos y permiten el intercambio de estos.

Según,
Bahillo
,
Escriba
no y
Bravohacen mención que el mercado financiero es el espacio donde se
Los autores
determinan precios e intercambian activos.

Carrato
(2016)
sostiene
que el
sector
financiero
selecciona
Asimismo, las diferentes actividades que realiza el sector financiero representan un arduo trabajo
para la economía, en primer lugar, tiene la función de establecer los mecanismos necesarios que
brinden contacto con diferentes individuos para integrar una negociación; en segundo lugar,
debe fijar los productos financieros en función de la oferta y demanda que estos tengan; en
tercer lugar, se encarga de reducir los costes de intermediación, que permite mayor circulación de
productos; por último, administra los flujos de liquidez de productos o mercados que son dados a
otros.

(Burgos, 2017). Según los mercados financieros son aquellos que realizan transacciones de
Desde
activos,laavisión
fin de de
darlamovimiento
economía, son espacios
al dinero, físicos o virtuales
constituidos en el quemercados
por los llamados se transfieren
de deuda,
activos financieros
de acciones entre las
y de mercado partes económicas
cambiario. En efecto,para la fijaciónprimarios
los mercados de preciosdan
regidos por ley de
su existencia por
oferta
dar su yvalor
demanda (Castillo,
de entrada en los2018).
mercados secundarios constituidos por inversionistas
encargados de realizar negociaciones entre sí.
En tal
sentido, se
entiende
como
mercado
financiero

1.5. Clasificación de los Mercados Financieros

Los tipos de mercados financieros hacen referencia a los distintos mercados financieros en
donde se intercambian productos o instrumentos financieros, llamados activos financieros.

1.5.1 Clasificación Simple

Existen varios tipos de mercados financieros. Una forma básica de separarlos es en función
del tiempo de la inversión:
Mercado de Capitales: Se intercambian
activos financieros de más largo plazo. A
Mercado Monetario: Se
este tipo de mercado pertenecen los
intercambian activos financieros de
mercados de renta variable, renta fija y
corto plazo (menos de 12-18 meses).
mercados de derivados financieros.

Mercados Financieros más Importantes


Mercados Monetarios El mercado monetario es el conjunto de mercados al por
mayor donde se intercambian activos financieros de corto
plazo. Sus participantes son grandes instituciones e
intermediarios financieros especializados.
 Mercados monetarios interbancarios
(operaciones de préstamos y crédito mediante
depósitos interbancarios, derivados de corto plazo
(FRAs), swaps de tipos de interés a corto plazo u
otros activos financieros, generalmente con
vencimiento de un día o una semana).
 Mercado de activos empresariales (pagarés de
empresa).
 Mercado monetario de deuda pública (se negocia
la deuda pública de corto plazo emitida por el
Tesoro de un país, conocidas como letras del
tesoro). Las más letras del tesoro más conocidas son
las de Estados Unidos, llamadas t-bills (treasury
bills).
Mercados de Capitales El mercado de capitales es aquel al que acuden los agentes
del mercado para financiarse a medio y largo plazo
(superior a 12 o 18 meses). Al negociarse activos a más
largo plazo que en el mercado monetario, incorpora un
mayor riesgo.

 Mercado de renta fija: Se negocian títulos de renta


fija (bonos, letras, etc.), y por tanto su poseedor es
un acreedor de la empresa emisora. Por esto
también se conoce como Mercado de Crédito.

 Mercado de renta variable: Se negocian acciones,


a este mercado popularmente se le conoce como la
bolsa. Para ello, las empresas que cotizan en bolsa,
dividen su capital en partes y a eso es a lo que
denominan acciones (participaciones en el capital
de la empresa).
Mercados de Derivados  Mercados organizados: Están estandarizados y
controlados por una cámara de compensación.
Dentro encontramos principalmente el mercado de
futuros financieros y el mercado de opciones
financieras.
 Mercados no organizados (OTC): Es un mercado
que no tiene regulación dónde los inversores
acuerdan de forma bilateral sus transacciones a
través de acuerdos de neteo y de colateral con la
contrapartida. Los principales tipos de derivados
OTC son los swaps, y los forwards, dentro del cual
se integra el mercado de divisas (forex).
Mercado Financiero de El mercado de materias primas se clasifica como un tipo
Materias Primas
diferente de mercado financiero porque es un mercado muy
amplio. (Mercado al Contado).

El mercado financiero de materias primas es realmente un


mercado de derivados financieros.

El principal mercado financiero regulado de materias


primas del mundo es el Mercado de Chicago.

También existen mercados financieros OTC de materias


primas, donde cada contrapartida negocia por su cuenta
acuerdos de intercambio de materias primas a futuro.
Mercado de Divisas (forex) El mercado de divisas, al igual que el mercado de materias
primas, también tiene un mercado al contado, que es
cualquier operación de intercambio de divisas en un plazo
menor a dos días.

En el mercado financiero de divisas los productos que se


negocian son unas divisas frente a otras, las cuales se
intercambian a un precio conocido como tipo de cambio,
con una entrega superior a dos días.
Mercado al Contado Como veíamos en el mercado de materias primas y el
mercado de divisas, el mercado al contado realmente reúne
cualquier operación en que tras el acuerdo se espera la
entrega del producto en el mismo momento, o como mucho
al cabo de dos días. También se conoce como mercado
spot.
Mercado de Seguros Es aquel mercado en que un asegurado y una aseguradora
llegan a un acuerdo para proteger al asegurado o un tercero
sobre un potencial riesgo.
La póliza de seguros es un contrato mercantil
independiente, en el cual se recogen todas las condiciones
generales y particulares que van a regir el contrato de
seguro.
Mercado Interbancario el mercado interbancario se considera un mercado
monetario, sin embargo, dado su gran importancia y
tamaño, en ocasiones se clasifica como un mercado
independiente.
En este mercado las entidades financieras realizan
operaciones de préstamos y crédito mediante depósitos
interbancarios, derivados de corto plazo (FRAs), swaps
de tipos de interés a corto plazo u otros activos
financieros, generalmente con vencimiento de un día o una
semana.
Mercado de Criptodivisas Es el mercado en el que se negocian las Criptodivisas.

1.6. Funciones de los Mercados Financieros

 Establecer los mecanismos que posibiliten el contacto entre los participantes en la


negociación.
 Fijar los precios de los productos financieros en función de su oferta y su demanda.
 Reducir los costos de intermediación, lo que permite una mayor circulación de los
productos.
 Administrar los flujos de liquidez de productos o mercado dado a otro.

1.7. Concepto de Bróker

El bróker
es la
entidad que
hace de
interlocutor
Un bróker es una plataforma que funciona como agente intermediario para la compra y venta
de los diferentes activos financieros.

1.7.1. Principales Brokers en Colombia

Bróker Ventajas Desventajas


Hotforex – 5 stars  Ofrece una amplia Si creas una cuenta y no la
variedad de activos y usas por 1 mes, corres el
opciones al momento riesgo de que la cierren.
de invertir.
 Puedes comenzar a
usarla a partir de un
depósito mínimo de
tan solo 5 dólares.
 Te ofrece la opción
iniciar con una
plataforma exclusiva,
donde te brindan
entrenamiento.
 Tienes acceso a una
cuenta demo, donde
puedes crear y mejorar
tus propias estrategias
de inversión sin
necesidad de arriesgar
tu dinero real.
 Cuentan con servicio
al cliente disponible
las 24 horas del día.
 Se trata de un broker
regulado por varios
países, ofreciendo
seguridad.
XTB – 4 stars  Se encuentra inscrito  El depósito mínimo es
en la CNMV, lo que de 100 euros.
trae más confiabilidad  La cuenta demo es
y garantiza su bastante limitada.
regulación.  Encontrarás
 Las cuentas se pueden apalancamiento si
abrir siguiendo unos decides operar con
pasos sencillos y derivados.
rápidos.
 Se puede operar tanto
con productos reales
(como es el caso de
acciones al contado,
por ejemplo) como
con derivados.
 Tiene su sede física en
España, por lo que
cuentan con un
soporte técnico y
centro de atención al
cliente en español.
eToro – 4.5 stars  Cuenta con la  En caso de que
regulación de Reino quieras hacer un
Unido y Chipre. reintegro, deberás
Gracias a esto, los pagar una comisión.
usuarios que operan
allí no corren ningún
tipo de riesgo.
 Les ofrece a los
usuarios la
oportunidad de probar
estrategias de
inversión utilizando
una cuenta demo
bastante intuitiva.
 A diferencia de otros
brokers, las
comisiones que cobra
eToro por cada
transacción no son
muy altas.
 Permite realizar
negociaciones con una
amplia variedad de
activos, entre los que
se encuentran tanto
acciones al contado
como derivados, por
lo que los usuarios
pueden escoger
fácilmente aquel que
mejor se ajuste a sus
objetivos personales.
IQ Option – 4 stars  Tanto la plataforma  Hay una comisión por
como la aplicación inactividad de la
móvil están diseñadas cuenta, la cual es un
de forma que el poco alta para muchos
usuario pueda usarla usuarios.
con comodidad y  En comparación con
facilidad. Gracias a otros brokers, no hay
esto, incluso se mucha variedad de
pueden abrir activos disponibles.
operaciones desde el  Para operar es
teléfono celular o necesario recurrir al
tablet. apalancamiento.
 Ofrece una cuenta
demo para que los
usuarios se
familiaricen con la
plataforma, con el
mercado y con las
herramientas
disponibles. Así, es
posible comenzar a
diseñar una estrategia
de inversión sin
necesidad de poner en
riesgo dinero real.
 Cuenta con un
servicio de atención
activo durante todos
los días, a cualquier
hora.
OlympTrade – 4 stars  Se trata de un bróker  Para algunas personas
regulado, por lo que no les resulta intuitiva
brinda garantía en de usar.
caso de que ocurra  No puedes operar si
cualquier tipo de resides en Estados
inconvenientes (como Unidos o en algún
fallas en el sistema, país de Europa.
por ejemplo).
 Brinda la posibilidad
de practicar con una
cuenta demo, lo que
permite que los
usuarios sean capaces
de familiarizarse con
la web y diseñar sus
propias estrategias sin
necesidad de arriesgar
su dinero.
 Es posible realizar
operaciones a partir de
1 dólar.
 Brinda gráficos y
herramientas
intuitivas, sin
mencionar que
también hay foros y
tutoriales para las
personas que están
comenzando.

Funciones del Bróker

 Garantizar el correcto funcionamiento del mercado.


 Brinda una plataforma para que los traders puedan operar mediante ella.
 Establecer su comisión, conocida como coste de intermediación, negociando con clientes
y proveedores.
 Ejecutar órdenes de compra y venta solicitadas por el cliente.
 Meditar entre el cliente y el proveedor.
 Analizar la situación del mercado y los valores de diferentes activos.
 Asesorar a los clientes en la compra y venta de activos.
 Establecer precios de los activos, diferentes al valor real de los mismos en el mercado.
 Entender el funcionamiento de los diferentes instrumentos financieros y emplearlos
correctamente.
 Asegurar que se cumple en todo momento la normativa vigente en el mercado financiero.

1.8. Concepto de Dealer

Merc.
Persona
Funciones de un dealer física o

El dealer es
un tipo de
intermediar
io de los
las principales funciones de un dealer son las siguientes:

 Es un intermediario financiero: Es decir, puede operar en el mercado bursátil por


cuenta de terceros.
 Es un operador autorizado para invertir en nombre propio: En otras palabras, el
dealer puede operar en el mercado bursátil en nombre propio, es decir, para sí mismo.
 Asume riesgos: Dado que hablamos de un perfil independiente dentro del mercado de
valores, a diferencia del bróker, pueden verse afectados, y son responsables, de las
pérdidas que se produzcan en las transacciones que efectúan.
 Más experiencia al servicio del cliente: El dealer, a diferencia del bróker, suele
contar con una mayor experiencia en los mercados financieros. Dado que actúa en
nombre propio y asume más riesgos, este cuenta con una mayor experiencia.
 Inyecta liquidez al mercado de valores: Dado que el dealer se dedica a la compra y
venta de activos, de manera indirecta, está generando un constante movimiento del
dinero.
 Posee un gran conocimiento para asesorar: Debido a esa mayor experiencia, el
dealer, además de actuar como intermediario, también podría actuar como asesor y
consultor en operaciones de otra índole, como podría ser una salida a bolsa o una
ampliación de capital.

1.9. Concepto de Market Maker

Empecemos por la definición básica. El significado del término "market maker" en español es
"creador de mercado".

Un Market
Makers o
también
conocidos
como
creadores
1.9.1. Funciones del Market Maker

Un Market Maker esencialmente hace tres cosas:

 Cotizar precios de oferta y demanda. Establece los precios de compra (bid) y venta (ask)
dentro de un determinado par de divisas. Esto permite crear un mercado interno para los
traders y asegurar la liquidez y velocidad de las transacciones.
 Se compromete a aceptar negociaciones a estos precios dentro de ciertas restricciones.
 Asume el riesgo de las posiciones abiertas, al menos al principio.
2. Mapa Conceptual del Sistema Financiero
Bibliografía.
Juan Mascareñas, Ed. (2018), Introducción a los Mercados Financieros, Madrid, Universidad
Complutense de Madrid.
AMVcolombia, Ed. (Tercera edicion 2014), ABC del Inversionista, Colombia.
https://www.bbva.es/finanzas-vistazo/ef/fondos-inversion/activos-financieros.html#:~:text=Me
%20interesa-,%C2%BFQu%C3%A9%20es%20un%20activo%20financiero%3F,ingreso
%20futuro%20procedente%20del%20vendedor.
https://economipedia.com/definiciones/activo-financiero.html
https://economia3.com/activo-financiero-que-son-como-elegir/
https://www.afphabitat.com.pe/aprende-de-prevision/afp/que-es-un-activo-financiero-afp/
https://www.rankia.com/diccionario/bolsa/dealer
https://admiralmarkets.com/es/education/articles/forex-basics/broker-market-maker#:~:text=Un
%20Market%20Maker%20cotiza%20dos,esto%20se%20le%20llama%20spread.
https://www.rankia.co/blog/analisis-colcap/4326081-que-market-maker
https://www.rankia.com/diccionario/bolsa/dealer
https://www.bbva.mx/educacion-financiera/blog/broker-financiero.html#:~:text=Un%20broker
%20es%20una%20entidad,para%20operar%20en%20estos%20mercados.
https://www.deustoformacion.com/cursos/contabilidad-finanzas/curso-bolsa-inversion/funciones-
broker

También podría gustarte