Está en la página 1de 8

REPORTE: HIERRO

EN LOS ALIMENTOS
INTRODUCCIÓN

El hierro es un componente imprescindible en cualquier dieta porque


interviene en el crecimiento y desarrollo del cuerpo humano. Asimismo, de
este mineral depende el buen funcionamiento los glóbulos rojos que se
encargan de fabricar la hemoglobina. La hemoglobina es la responsable de
trasportar el oxígeno a todas las partes del cuerpo. Además, los glóbulos
rogos utilizan el hierro para fabricar hemoglobina, una proteína que aporta
oxígeno a nuestros tejidos musculares.

Por ello se realiza el siguiente experimento con el fin fe indagar más sobre
el hierro y los alimentos fabricados con este mineral y finalmente plantear
recomendaciones para prevenir la anemia
PREGUNTAN DE INDAGACION

Con el fin de dar inicio al proceso de experimentación se


plantea la siguiente pregunta de indagación

¿Como interviene la fuerza de


atracción del imán sobre los
alimentos que contienen
hierro?
PREGUNTAN DE INDAGACION

La variable independiente es la causa y la variable dependiente es


el efecto. La variable interviniente es aquella que puede provocar
efectos en la dependiente; por eso, es necesario mantenerla
controlada para que nuestros resultados solo se deban a la
variable independiente

• Variable independiente (causa): presencia de hierro en los


alimentos fortificados
• Variable dependiente (efecto):la fuesa de atracción hacia in
imán del hierro que contiene los alimentos
• Variable interviniente: cantidad de alimentos fortificado
HIPOTESIS

Para intentar dar una respuesta viable que establezca una relación
de causa y efecto entre las variables, se plantea la siguiente
hipótesis

Al triturar el alimento, el hierro que esta unificado


a otras sustancias del alimento se liberan y la
fuerza de atracción magnética del imán influye en
dividir sus partículas
PROSEDIMIENTO

Para comprobar la hipótesis

• Primero echamos los cereales son alto contenido de hierro en su


interior y los ponemos en un recipiente, trituramos o batimos hasta
que quede echo polvo y le echamos un poco de agua para así formar una
especie de pasta para facilitar el procedimiento
• Una vez echo eso los depositamos en una bolsa de plástico trasparente
y la seremos bien
• Ahora cogemos el imán que debería de ser potente para que funcione
de manera óptima y lo acercamos a una parte de la bolsa
• Lo vamos moviendo despacio y poco a poco veremos cómo se empieza a
acercar una sustancia oscura, eso es el hierro de los cereales
• Realizamos los mismos pasoso anteriores, pero con alimentos no
fortificados con hierro; la cantidad de alimento será la misma que de
cereal fortificado con hierro
RESULTADOS

Si bien los alimentos de origen animal contienen hierro


disponible por el organismo humano, los alimentos procesados
fortificados con hierro también disponen de este mineral, el
cual puede ser detectado mediante diversas pruebas. Debido al
experimento si podemos llegar a ver el hierro porque éste se
mezcla artificialmente con el cereal no se combina
químicamente a diferencia de otros alimentos ya que viene con
hierro disponible, como son la carne roja y lentejas. Por esto,
al acercar el imán a los cereales desmenuzados las partículas de
hierro salen a la luz
CONCLUSIONES

El hierro es imprescindible en la información de hemoglobina y la


mioglobina que transporta oxígeno desde los pulmones a los tejidos y
órganos del cuerpo. Además, el hierro tiene propiedades magnéticas,
creadas por un imán, aunque también depende del tipo de hierro que
contenga el alimento, dado que, este afecto no se produce en alimentos
que tiene hierro disponible, como son la carne y lentejas. El hierro de los
cereales es suficiente para vencer la inercia y acercarse hacia el imán,
esto significa que tiene un gran valor de hierro

También podría gustarte