Está en la página 1de 1

I.E.

“Víctor Raúl Haya de la Torre” MANEJO DE LA BIBLIA: La sagrada escritura está compuesta por 73 libros, a los que identificamos con un
nombre; cada uno de estos libros se pueden agrupar dependiendo del contenido de los mismos en: históricos o
USO Y MANEJO DE LOS LIBROS DE LA BIBLIA
narrativos, didácticos y proféticos.
ORACIÓN Pero para mayor facilidad del manejo de la Biblia, se utilizan otros signos: siglas o abreviaturas, capítulos,
Ven, Espíritu santo llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu versículos, puntos, comas, etc.
amor, envía señor tu espíritu creador y renueva la faz de la tierra. Oh Dios, que llenaste los
LAS SIGLAS: Se da el nombre de siglas a las abreviaturas de los nombres de los libros, por ejemplo Jn: Juan,
corazones de tus fieles con la luz del espíritu santo, concédenos que guiados por el mismo Ex: Éxodo.
espíritu, sintamos con rectitud y gocemos siempre de tu consuelo, por Jesucristo nuestro
NUMERO DEL LIBRO: Cuando hay varios libros con el mismo título; se pone un número antes de la Sigla,
señor. Amén. indicando así que se trata del primero, segundo o tercer libro, por ejemplo 2 Sam. segundo libro de Samuel; 3 Jn:
tercera carta de Juan.
Propósito: Demuestra solvencia e interés por las enseñanzas del evangelio y de la Iglesia.
LOS CAPÍTULOS: Se llama así a los trozos largos en que se divide cada libro y se indica con un número
Responde: relativamente grande que va después de la sigla, por ejemplo Jn.5, equivale a decir: Evangelio de Juan, capítulo
1.- ¿Qué escritos de la Biblia conoces? 5.1Re.2: primer libro de los reyes, capítulo 2.
………………………………………………………………………………………………………………………
2.- ¿El Antiguo testamento de que nos habla? LOS VERSÍCULOS: Son trozos más pequeños que los capítulos, son subdivisiones de ellos; en cada libro de la
Biblia varia el número de los capítulos y versículos, por ejemplo Jn.5, 8 equivale a decir: Evangelio de Juan,
………………………………………………………………………………………………………………………
capítulo 5, versículo 8.
3.- ¿El Nuevo testamento que nos relata?
……………………………………………………………………………………………………………………… LA COMA: Siempre la encontramos en medio de dos números e indica que el primero hace referencia al
Dios nos dice: Jn.19, 18-20: capítulo y el segundo al versículo, por ejemplo Mt.4, 2 significa: Evangelio de Mateo, Capitulo 4, versículo 2.
………………………………………………………………………………………………………………………
AUTOR/AUTORES DE LA BIBLIA: EL PUNTO: Este signo se utiliza para significar “y”, por ejemplo Gen.3, 1.9 equivale a: libro del Génesis,
capítulo 3, versículo 1 y 9.
La sagrada Biblia tiene como autor principal a Dios sin embargo ella fue redactada por profetas, sabios, poetas y
apóstoles, durante catorce siglos. Estos escritores, fueron dirigidos e inspirados por el espíritu santo de Dios para EL PUNTO Y COMA: Estos signos, cuando van juntos, equivalen a una nueva cita, después de haber hecho una
anterior, por ejemplo: Jn.10, 4; 12,9 quiere decir: evangelio de Juan, capítulo 10, versículo 4 y capitulo 12,
que escribieran según sus deseos, respetándose su cultura, costumbres y tiempo en el que Vivian. Estos escritores
versículo 9.
bíblicos se llaman Hagiógrafos.
Esto mismo se hace cuando las citas son del libro distinto, por ejemplo Jn.1, 18; Mt.5, 8.
Los redactores más famosos de la sagrada biblia han sido Moisés, el Rey David, los profetas Isaías, Jeremías,
Ezequiel y Daniel; en el antiguo testamento y en el nuevo testamento, los cuatro evangelistas, Mateo, Marcos, EL GUION: Este signo equivale a decir “al” por ejemplo Jn.7, 4-8 quiere decir: evangelio de Juan, capitulo7,
Lucas y Juan, y el apóstol San Pablo. versículo del 4 al 8 .Mt.6, 19-7,5 equivale a: evangelio de Mateo, capítulo 6, versículo 19 al 7, versículo 5.

La Biblia se fue formando a lo largo de varios siglos y fue escrita por autores muy distintos y en lenguas también LA LETRA “S”: Ordinariamente se utiliza al final de una cita e indica que además de considerar la cita que se
distintas. Un modo diferente de concebir el mundo y la realidad percatarnos de este hecho es saber respetar la ha dado, debe leerse el versículo siguiente, por ejemplo lc.-11,27s equivalente a: evangelio de Lucas, capítulo 11,
diversa mentalidad que hay en los libros. versículo 27 y siguiente. Si encontramos”ss” deben leerse los versículos siguientes que hablan del mismo tema.

LAS LETRAS “A,B,C”: Cuando después de una cita hay alguna de estas letras, significa que lo que buscamos
Lenguas originales. Tres son las lenguas originales de la biblia: Hebreo, arameo y griego.
está en la primera ,segunda o tercera parte respectivamente ,del versículo ,por ejemplo Gen.4,3b indica que nos
referimos al capítulo 4,versículo 3 en la segunda parte. Estas letras, sin embargo, con poco utilizadas.
En hebreo; Se escribió la mayor parte del antiguo testamento. La lengua que se habla en Canaán. El alfabeto
griego tiene 22 letras consonantes originalmente no tenía vocales. Están representadas por una serie de signos y
puntos. El hebreo se lee de derecha a izquierda.

En arameo: Se escribieron: Tobías, Judit, fragmentos de Esdras, Daniel, Jeremías y del génesis, el original de
san Mateo. El arameo alcanzo su máxima extensión a partir del S.V A.C. cuando se convirtió en la lengua oficial
del imperio persa. El tiempo del nuevo testamento, el arameo era la lengua que se hablaba ordinariamente en
Palestina. Fue la lengua de Jesús.

En griego: se escribió: el libro de la sabiduría, el II de Macabeos, Eclesiástico, parte de los libros de Ester y de
Daniel. El nuevo testamento excepto el original de San Mateo. El nuevo testamento fue escrito en el llamado
griego común, el griego popular, que se hablaba y se escribía en el imperio romano oriental.

También podría gustarte