Está en la página 1de 2

METODOLOGIA BIM

La visión de ahora de nuestra ciudad son edificios de todos los tamaños alzándose para
satisfacer los gustos, necesidades y deseos mas diversos, pero cual es el camino para
llegar a ese objetivo, hace unos años la idea se reflejaba sobre un papel, posterior mente
los ordenadores facilitaron es trabajo y actualmente se ha dado un paso más allá, las
tecnologías se han hecho su paso en la construcción y están presentes en todo el proceso
la suma de todas ellas a dado lugar a la metodología BIM.

BIM se puede definir como una serie de tecnologías que pueden ser distintos softwares
de realidad aumentada hasta drones que están enfocados en facilitar la gestión del
proceso constructivo, de que manera, pues esta basado en un modelo 3d al que se le
asocia una base de datos, es decir la información. En la construcción esta forma de
trabajar se esta imponiendo en todo el mundo y se ha visto la forma de formar técnicos
profesionales en este ámbito, es un campo bastante amplio y que se ira incorporando
cada vez mas nuevos softwares que ayuden en el proceso, en la metodología BIM partía
de los planos, ahora parte de un modelado en 3d realizado en una computadora, como
hacer una maqueta virtual en 3d esto nos permite ver el edificio de manera virtual
haciendo y generando ya todos los elementos constructivos que llegan a componer todos
esos edificios. A un inicio empezamos a diseñar los volúmenes y luego vamos añadiendo
las diferentes características necesarias, para crear una gran base de datos del edificio
con sus especificaciones de todos los elementos, este modelo y la base de datos están
relacionados por lo que si se cambia el diseño del modelo automáticamente se realiza un
cambio en la base de datos y en todos los dibujos y planos que genera, esto ayuda a
edificar de manera eficaz en la planificación de la obra desde su diseño hasta su uso final,
cada una de las partes de la construcción esta encargada de un profesional, y el trabajo
de todos conforman el proyecto, esta es la clave de la metodología BIM.

Cada vez son mas las tecnologías están incorporando la metodología BIM, ya que la
digitalización y las cosas que permite hacer son bastantes atrayentes tanto como
profesionales y estudiantes, como los fundamentos de BIM se basan en centralizar
información, trabajar colaborativamente de forma concurrente e integrado a todos los
procesos constructivos, no solo aumentan enormemente la producción del equipo de
trabajo, sino que se generan diseños mas precisos, se planifica mejor la ejecución del
proyecto, se elimina información no necesaria, se hacen mejores análisis, se coordina
mejor los diseños, se prevén los problemas en obra antes de que ocurra, se planean
mantenimientos y muchos beneficios mas, y lo mejor es que ayudan a reducir tiempos y
costos en la ejecución.

También podría gustarte