Está en la página 1de 4

C.

JUEZ DEL RAMO MERCANTIL EN TURNO


DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL CON RESIDENCIA
EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ, S. L. P.
P R E S E N T E.-

C. LEONOR HERNÁNDEZ ROCHA, mexicana mayor de edad con R.F.C


HERL9910017LA, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones,
aún las de carácter personal, el ubicado en calle Morelos número #610, interior 12, Zona
Centro de esta Ciudad Capital, autorizando en términos amplios del artículo 1069 del
Código de Comercio a la LIC. MARÍA DEL SAGRARIO GRIMALDO LÓPEZ, quien
cuenta con cédula profesional 4325573, expedidas por la Dirección General de Profesiones
de la Secretaría de Educación Pública, así como el usuario “nicerona” para consulta del
expediente, y el correo electrónico nicerona@notificacionesslp.gob.mx, autorizando para
imponerse de los autos a los C.C. JOSE FABIAN RAMIREZ DE LA ROSA, ROSA
ELVIA ZUÑIGA AGUILAR ante usted con el debido respeto comparezco y expongo:
Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1391, fracción IV del Código de Comercio
vigente en la entidad, en ejercicio de la acción cambiaria directa, vengo a promover
JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, en contra del C. JUAN CASTRO
RODRIGUEZ, como suscriptor único, quien puede ser notificado y emplazado a juicio en
el domicilio ubicado en C GUADALUPE VICTORIA 415, LOC SAN NICOLAS DE
JASSOS, 78421, SAN LUIS POTOSÍ S.L.P., mismo del que se reclaman las siguientes:
PRESTACIONES
A. Por el pago de la cantidad de $ 450,000.00MXN (CUATROCIENTOS
CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M. N.) por concepto de suerte principal,
misma que se encuentra amparada por un título de crédito de los denominados
‘PAGARÉS’, con fecha de suscripción de VEINTIDOS DE NOVIEMBRE DE
DOS DIECINUEVE y con fecha de vencimiento de DIEZ DE ABRIL DE DOS
MIL VEINTE, mismo que anexo al presente escrito de demanda como documento
fundatorio base de mi acción.

B. Por el pago de la cantidad de $ 655,650 .00(SEISCIENTOS CINCUENTA Y


CINCO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA PESOS 00/100 M.N.) por concepto
de intereses moratorios pactados en razón del 3% (tres por ciento), mensual a partir
del momento en que fue insoluto el pago del título de crédito, mismo que tiene por
fecha de vencimiento el día diez de abril de dos mil veinte tal y como se aprecia en
el presente asunto, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 174 de
la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito por ser esta la cantidad cierta,
líquida, exigible y de plazo cumplido.

C. Por la condena mediante sentencia que se dictamine dentro del presente juicio, al
pago de gastos y costas que se originen por la tramitación del presente asunto hasta
su total terminación, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1082
del Código de Comercio en vigor.

La presente demanda encuentra su firmamento en las siguientes consideraciones de hecho y


de derecho que a continuación me permito exponer:
HECHOS
1. Que con fecha veintidós de noviembre de dos mil diecinueve, el C. JUAN CASTRO
RODRÍGUEZ, suscribió un título de crédito denominado PAGARÉ en favor de la
C. LEONOR HERNÁNDEZ ROCHA, por un valor de $450,000.00
(CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M. N.), con fecha de
vencimiento de diez de abril de dos mil diecinueve. En una sola exhibición, esto
derivado del préstamo.

2. Tal es el caso que se llegó el día que el demandado debía de realizar el pago de la
cantidad adeudada, esto siendo el día 10 de abril de 2020, sin que el mismo se
presentara a pagar el total de la cantidad de $450,000.00 (CUATROCIENTOS
CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) y es así como transcurrió más de una
semana sin que el deudor se presentara a pagar su deuda.

3. Es importante señalar a su señoría que mi demandado tiene pleno conocimiento de


que en caso de incumplimiento en el pago del documento fundatorio base de mi
acción, se hace merecedor, además, al pago de un interés moratorio en razón del 3%
TRES POR CIENTO mensual, mismo que empezaría a correr a partir del
vencimiento y hasta el pago total del mismo.

4. Finalmente, el demandado se ha negado a pagar la cantidad reclamada como suerte


principal y accesorios, a pesar de los requerimientos hechos, razón por la cual
procedemos al trámite por la vía judicial del cobro del título de crédito base de la
acción, más aún ante la negativa a pagar la cantidad reclamada como suerte
principal, no obstante que se han realizado múltiples gestiones para obtener dicho
pago, por ello es que recurro ante usted su señoría a presentar formal demanda
judicial en materia mercantil en contra del C. JUAN CASTRO RODRÍGUEZ.

Aunado a ello y con fundamento en el artículo 1401 del Código de Comercio, me permito
ofrecer las siguientes:

PRUEBAS
Conforme a la acción ejercitada me permito ofrecer con fundamento en los numerales 1241,
1164, 1211, 1212, 1215, 1223, 1238, 1239 y demás relativos y aplicables del Código de
Comercio, como pruebas las siguientes, mismas que podrán ampliarse al momento de que
mi demandado de contestación a mi demanda:

1. CONFESIONAL: Que versará en la absolución de posiciones en la fecha y hora


que al efecto se señale por parte de su Señoría con cargo al C. JUAN CASTRO
RODRÍGUEZ, a quien solicito se le mande citar en los términos de la ley, en forma
personal y no por conducto de apoderado legal, apercibido para el caso de no
comparecer sin justa causa, sea declarado confeso de todas y cada una de las
posiciones calificadas de legales y procedentes, al efecto se agrega pliego
correspondiente; prueba que relaciono con todos y cada uno de los hechos de mi
escrito inicial de demanda y con la que pretendo acreditar que el demandado
suscribió el documento base de la acción consistente en un PAGARÉ y que
constituye la suerte principal por la cantidad de $450,000.00 (CUATROCIENTOS
CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M. N.), como préstamo personal y cuyo pacto
de interés moratorio en dicho título de crédito se constituyó en razón del 3% (TRES
POR CIENTO) mensual.
Esta prueba es idónea para demostrar la existencia del adeudo y la falta de pago del
título de crédito.
2. DOCUMENTAL PRIVADA PRIMERA: consistente en un título de crédito de los
denominados “PAGARÉ” por la cantidad de $450,000.00 (CUATROCIENTOS
CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M. N.), expedido a la orden de la C. LEONOR
HERNÁNDEZ ROCHA, por parte del C. JUAN CASTRO RODRÍGUEZ en su
carácter de deudor principal, mismo que se acompaña al presente escrito inicial de
demanda. Esta prueba se ofrece con fundamento en lo dispuesto por los artículos
1238, 1239, 1241 y demás relativos y aplicables del Código de Comercio. Dicha
prueba se ofrece con el fin de demostrar que el demandado firmó el título de crédito
consistente en un PAGARÉ, además de comprobar el monto adeudado en el escrito
inicial de demanda y la procedencia del pago de los intereses moratorios pactados a
razón del 3% (TRES POR CIENTO) mensual, mismo que se relaciona con todos los
hechos de mi demanda.
3. RECONOCIMIENTO DE CONTENIDO Y FIRMA AUTÓGRAFA: respecto del
título de crédito denominado PAGARÉ, mismo que se acompaña a la presente
demanda a cargo de mi demandado, el C. JUAN CASTRO RODRÍGUEZ. Esta
prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda y con la
misma se pretende acreditar que mi demandado firmó el título de crédito, mismo
que constituye la suerte principal por la cantidad de $450,000.00 MXN
(CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M. N.) con su pacto de
intereses moratorios al tipo 3% (TRES POR CIENTO) mensual.
4. PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA: consistente en todas y cada una de las
deducciones lógico-jurídicas que se obtengan de todo lo actuado en el presente
asunto que favorezcan a la suscrita y sirvan para justificar los hechos acontecidos.
5. INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES: con relación a todas las actuaciones que
deriven del presente juicio y que me favorezcan para lograr el convencimiento de
usted Juzgador a mis pretensiones.

DERECHO
Tratándose de una demanda del orden jurídico mercantil, resulta pertinente y necesario
invocar el fundamento legal aplicable a la materia:
I. Es usted competente, C. Juez Mercantil en Turno para conocer del presente asunto
de conformidad con lo establecido por los numerales 1090, 1091 y demás relativos
y aplicables del Código de Comercio.
II. Es procedente invocar el procedimiento que se sigue en la VIA EJECUTIVA
MERCANTIL, conforme a lo establecido por los artículos 1391, 1392 al 1414 y
demás relativos al Código de Comercio.
III. El título base de la acción cambiaria directa en los términos de los numerales 170,
171, 172, 173 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.
IV. Es procedente el ejercicio de la acción cambiaria directa en los términos de los
numerales 150, 151, 152 y demás relativos y aplicables de la Ley General de Títulos
y Operaciones de Crédito.
V. La personalidad de la suscrita se encuentra acreditada para ejercer la acción
conforme a derecho de acuerdo con lo establecido por el numeral 1056 del Código
de Comercio.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, a usted C. JUEZ DEL RAMO


MERCANTIL EN TURNO EN EL ESTADO, atentamente solicito:

PRIMERO: Tenerme por presentando en tiempo y forma, demandando en la VIA


EJECUTIVA MERCANTIL Y EN EJERCICIO DE LA ACCIÓN CAMBIARIA
DIRECTA, AL C.JUAN CASTRO RODRÍGUEZ, en su carácter de deudor principal
para que se le notifique y sea emplazado a juicio en el domicilio antes indicado, por el pago
de las prestaciones reclamadas y anexidades a las cuales me asiste la acción y el derecho,
así como por acompañado el original del título de crédito, documento fundatorio de la
acción y anexos a la presente.

SEGUNDO: Una vez radicada la presente demanda, SE SIRVA DICTAR AUTO


DE MANDAMIENTO EN FORMA, con la finalidad de que se ordene requerir a mi
demandado por el pago inmediato de la cantidad que se reclama como suerte principal, así
como por el pago a razón de interés moratorio sobre el 3% (TRES POR CIENTO)
mensual y en caso de no hacerlo, se le embarguen los bienes suficientes de su propiedad
para garantizar el cumplimiento de su obligación, ello de conformidad con lo
preceptuado en los artículos 1391, 1394, 1395 y demás relativos y aplicables del Código de
Comercio.

TERCERO: En vista de que existen fundadas sospechas de que la parte demandada


se oponga violentamente a la ejecución, solicito se autorice al diligenciarío para que haga
uso de la fuerza pública en caso de que se estime necesario, siempre salvaguardando los
principios de integridad y seguridad jurídica.

CUARTO: Se me autorice el uso de días y horas inhábiles, en razón de ser


imposible localizar a la parte demandada dentro de los días y horas hábiles, según lo
dispuesto por el numeral 1065 del Código de Comercio.

QUINTO: Se tenga por autorizados en mi nombre y representación para todos los


efectos a que haya lugar, en términos del artículo 1069 del Código de Comercio; a los
profesionistas aludidos en el proemio de la presente demanda.

PROTESTO LO NECESARIO

SAN LUIS POTOSI, S. L. P., A LA FECHA DE SU PRESENTACIÓN

LEONOR HERNÁNDEZ ROCHA

También podría gustarte