Está en la página 1de 2

I.S.F.D. N° 807 “Perito F.

Moreno”
2° año Profesorado en Educación Primaria
Didáctica de las Ciencias Naturales en Primer Ciclo

TRABAJO PRÁCTICO EVALUATIVO: La enseñanza de las Cs. Naturales

Objetivos:
● Identificar enfoques de enseñanza de las Ciencias Naturales en diferentes
escenarios de clases.
● Transformar escenarios de enseñanza desde el enfoque de enseñanza por
indagación.
● Argumentar decisiones pedagógicas desde los aportes teóricos.

Condiciones de entrega:
Entrega en formato papel (A4); Times New Roman o Arial 11, interlineado 1,5
Presentar un único escrito para su evaluación, en grupos de a dos estudiantes.
Fecha de entrega: 15/5/2023

Actividades:
1-Teniendo en cuenta los siguientes escenarios de enseñanza, identificar a qué tipo de
enfoque de enseñanza pertenece.

Debe estar claramente diferenciado:

● ¿Qué intervenciones hace el docente?


● ¿Cómo es el rol del alumno en relación a su aprendizaje?
● ¿Qué evidencias en concreto les permiten identificar que ese caso se aproxima a tal
enfoque de enseñanza y no a otro?
● Argumentar con aportes teóricos.

Escenario n° 1

“Es la hora de Ciencias Naturales, y la docente ingresa con dos láminas al aula, las cuales
coloca en el pizarrón. Son dos células: una eucariota animal y otra eucariota vegetal. A
continuación, dicta un cuestionario, el cual podrán resolver a partir de diferentes libros que
trajo la docente de la biblioteca. Algunas de esas preguntas son las siguientes:
1) ¿Qué diferencias hay entre célula vegetal y animal?
2) ¿Por qué se consideran eucariotas?
3) Indica funciones de cada una de las organelas
Antes de finalizar la hora, la docente hace una puesta en común de las preguntas, la cual
consiste en que cada estudiante lea su respuesta según la pregunta formulada.”
Escenario n°2

“En la clase de Sexto grado, la maestra ha repartido por grupos un corazón de cordero para
que los estudiantes diseccionen. No ha brindado una guía escrita de consignas o
procedimientos para llevar a cabo con el órgano presentado. Le indica a los estudiantes que
deberán abrirlo según ellos consideren y luego dibujar en sus cuadernos lo observado
realizando descripciones.
Antes de que finalice la clase hacen una puesta en común entre todos los grupos, la
I.S.F.D. N° 807 “Perito F. Moreno”
2° año Profesorado en Educación Primaria
Didáctica de las Ciencias Naturales en Primer Ciclo
docente no aporta información nueva. Anticipa que en el próximo encuentro deberán buscar
en los libros de la biblioteca información sobre el corazón”

2- A partir de uno de los escenarios identificados como enseñanza transmisiva o enseñanza


por descubrimiento, modificar y readaptar el mismo desde el enfoque de enseñanza por
indagación. Para ello deberán reescribir este escenario y posteriormente argumentar sus
modificaciones y decisiones pedagógicas desde los aportes teóricos.

Criterios de evaluación:
● Presentación en tiempo y forma.
● Comprensión de los contenidos.
● Argumentación y fundamentación de las respuestas presentadas, según los aportes
teóricos
● Producción propia del estudiante. Presenta coherencia, cohesión y carece de errores
ortográficos y de puntuación.
● Identificación de características propias de enfoques de enseñanza tales como
enseñanza transmisiva, enseñanza por descubrimiento y enseñanza por indagación.
● Reconocimiento y aplicación de manera pertinente estrategias de enseñanza
correspondientes al modelo de enseñanza por indagación.
● Uso de vocabulario específico en relación al contexto y al área.

También podría gustarte