Está en la página 1de 3

MATERIA: MICROECONOMIA INTERMEDIA

ACTIVIDAD 5: PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 1

NOMBRE DEL DOCENTE: ALBARRAN SALDAÑA JUAN

ALUMNO: TAPIA MARTINEZ JOSUE OTHONIEL

FECHA DE ENTREGA: 05 DE JUNIO DEL 2023

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO


1. Identifica un caso en el cual un agente económico se encuentra sujeto a un proceso de
elección. Deberás seleccionar un caso, entre las posibilidades siguientes, que puedas
documentar con un referente real:

 Elección entre empresas de telefonía móvil


Las empresas de telefonía móvil es uno de los campos mas rentables en la actualidad en nuestro país.
En México, existen una variedad bastante grande de compañías. Por ejemplo:
 Telcel
 AT&T
 Movistar
 Unefon (Red AT&T)
 Virgin Mobile (Red Movistar)
 Freedompop (Red Telcel)
 Flash Mobile (Red Movistar)
 Weex (Red Movistar)
 Cierto (Red Movistar)
 Maz Tiempo (Red Movistar)
Telcel es la compañía líder en telefonía móvil con más del 60% del mercado en México, Telcel
también ofrece servicios de Banda Ancha en donde también cuenta con el mayor porcentaje de
usuarios contando en la actualidad con casi 70% del total activo.
Movistar es la segunda compañía con más usuarios en México. Aunque con una distancia bastante
amplia del primer lugar. Por otro lado, Unefón es un operador virtual en México que ofrece servicios
de telecomunicación a través de la infraestructura de AT&T. Esta compañía cuenta con una inmensa
cantidad de tiendas físicas a través de las cuales se pueden hacer recargas en todo el país,
característica de la que no gozan la mayoría de los operadores virtuales hoy en día, y aunque para
muchos no es necesario para otros sigue siendo un punto relevante.
Todas estas compañías son las mas relevantes. Aun que realmente ofrecen lo mismo, con un producto
diferenciado, solo que más inclinado en precio, cobertura o conectividad. Dando lugar a una elección
entre consumidores. Por un lado, Movistar es una empresa líder a nivel mundial en el sector de las
telecomunicaciones. Tiene la misma tarifa a cualquier larga distancia nacional, no hay cobros de
roaming. Ofrece los mejores equipos con la mejor tecnología, también tiene planes que se ajustan a
las necesidades con buenos precios. Por el lado de México, AT&T representa el 17% del mercado
celular mexicano con una clientela de más de 20 millones de clientes en total. Esto la posiciona como
la tercera compañía celular de México por usuarios propios y la segunda del país cuando la
mediación es por tráfico de datos móviles y minutos de voz usados. (cerca del 50% de las
comunicaciones de Movistar viajan por las redes de AT&T por un acuerdo en 2019).
Participacion en el mercado mexicano
respecto a las telefonias moviles.

9% 1%
Telcel
Movistar
AT&T
24% Otros

66%

REFERENCIAS:
 ¿Qué compañías existen en México para adquirir un celular? - InfoDigna. (s. f.).
https://www.infodigna.org/es/articles/5158354564631

También podría gustarte