Está en la página 1de 4

CLASES DE PLABRAS EN ESPAÑOL

Tema 2 ACTIVIDADES PRÁCTICAS

A) CONTABLES / NO CONTABLES

1. Señala si los sustantivos en cursiva son usados como continuos o discontinuos:

Hay poco fuego en la chimenea.


¿Cuántos libros tiene?
No suelo tener demasiado tiempo.
Entra frío por la ventana.
Ha probado tres panes diferentes-
Queda algo de comida en la nevera
Con rabia no se arreglan las cosas
Le dejamos monedas para que pudiera pagar
-Tuvimos calor todo el verano

2. Explica si los sustantivos de los siguientes pares de oraciones tienen un uso continuo
o discontinuo:
-No quiero más agua.
-Pienso beberme dos vasos de agua.
-Me gusta el cine
-¿Te ha gustado la película?
-He comido pastel de calabaza.
-He comido mermelada de arándanos.
-Se ha roto la ventana y me he cortado con un cristal.
-La salsa de tomate se conserva mejor en botes de cristal.
-Me encanta patinar sobre el hielo, es muy divertido.
-Ponme una coca-cola con dos hielos, por favor.

3. Señala en qué caso el sustantivo resaltado es contable o no contable en el enunciado


en el que aparece.
a. Su estupidez es tan grande como su soberbia.
He cometido muchas estupideces en mi vida.
b. Si no me tomo un café por la mañana, no doy pie con bola.
El café tiene un gran poder estimulante.
c. Ese pelo en la sopa nos libró de pagar la cuenta en el restaurante.
Juan tiene muchísimo pelo en el pecho.

3. ¿Qué clase de sustantivo es moto y camino en las oraciones siguientes? ¿Qué tipo de
recategorización se da?
a. Es mucha moto para tan poco conductor.
b. Tienes muchas motos.
c. Queda mucho camino por delante.
d. Hay dos caminos para llegar.
5. ¿Cuándo los siguientes sustantivos funcionan como continuos y cuándo están
recategorizados como discontinuos? Señala qué procedimientos se han utilizado para
recategorizar los sustantivos continuos como discontinuos.

- Dame una tiza


- Dame un trozo de tiza
- Sabe a jamón
- Compra un kilo de jamón
- Me encanta todo tipo de chocolate, pero sobre todo los bombones.
- Se ha comprado una parcela de terreno.
-Estás entre la lista de elegidos.
- Me bebí un vaso de zumo.
- Se ha rellenado con varias arenas.

B) INDIVIDUALES Y COLECTIVOS

1. Identifica los nombres colectivos de estas oraciones y señala además cuál de ellas
contiene un colectivo morfológico.
□ Los chicos del coro tenían que quedarse a ensayar después de las clases.
□ La muchachada salía alborotada del colegio.
□ La muchedumbre agitaba coreaba cánticos reivindicativos.
□ El claustro de profesores se reunirá mañana para tomar una decisión.
□ Esa banda toca de maravilla.

2. ¿Son individuales o colectivos los siguientes sustantivos?


-El Congreso aprobó la ley por unanimidad.
-Un grupo de manifestantes se acercó al cantante.
-Encontré la pelota entre los escombros.
-Las peleas entre la pandilla aumentaron.
-Reunió la plata en el cajón.
-.El claustro de profesores se reunirá mañana para tomar una decisión.

3. Justifica si las siguientes estructuras son gramaticales o no:


-una numerosa cordillera
-numerosa dentadura de un pez
- una numerosa tribu

4. Justifica el sistema de concordancias en las siguientes oraciones:

- “Seguro que Pablo gustó a mi familia porque le han invitado para el próximo
sábado”
- “La Conselleria ha negado que tuvieran intención de admitir al denunciante”

C) CONCRETOS Y ABSTRACTOS

1. Explica si el sustantivo ‘pueblo’ es concreto o abstracto en El pueblo siempre tiene


razón / Vivo en un pueblo muy pequeño.

2. ¿Se comportan como contables o no contables los siguientes sustantivos:


-Huele a libertad
-Me gusta la música
-Me gusta esta música.
-Nos pareció una tremenda injusticia.
-Su casa es una maravilla.
-Mi hermano es un desastre.
-Se enfrentó al problema con optimismo
-Creía que tenías algo más de paciencia
-El barco va a bastante velocidad
-Hay tres virtudes principales
-Cualquier resultado será válido

4. ¿Es la misma clase de sustantivo ‘alegría’ en Me han dado dos alegrías el mismo
día / Sintió alegría al verme?

5. ¿Pertenecen a la misma clase de nombre los siguientes sustantivos?


-racha de viento / racha de suerte
-chorro de agua / chorro de voz
-ataque de tos / ataque de celos

6. Señala si son contables o no contables los sustantivos destacados en los siguientes


enunciados. Si pertenecen a alguna otra clase (individuales/colectivos;
concretos/abstractos) señálalo también
a. Para ser transportado, el polen necesita un vehículo, que puede ser el viento o
los animales.
b. Entre la hierba asomaban flores de diversos colores, entre las que destacaba
una amapola particularmente bella.
c. Tenía un hambre feroz, así que se zampó tres huevos fritos y la mitad del
bizcocho de nata.
d. Había tanta gente en el concierto que algunas personas se desmayaron.
e. Casi no me queda dinero, solo algunas monedas sueltas.
f. Tengo que comprarme ropa nueva: la falda y los pantalones que me compré el
año pasado se me han quedado estrechos.
g. Los dos ejércitos perdieron algún soldado en esa batalla.
h. El profesorado debe evaluar a los alumnos con ecuanimidad.
i. En mi último viaje sufrí muchos contratiempos.
j. No veo nada, me ha entrado humo en los ojos. Voy a echarme un poco de agua
para aclarármelos.
k. Los celos son incompatibles con el verdadero amor.

D) EVENTIVOS, PLURALIA TANTUM

1. Justifica la interpretación eventiva u objetual de los siguientes sustantivos:


-Mi conferencia está en la maleta.
-La conferencia empieza a la una.
-Tuvo el accidente durante la tempestad.
-Presencié el desfile desde la grada.
-El discurso fue escrito originariamente en inglés
2. ¿Por qué los siguientes sintagmas son agramaticales?

-De la casa quedan siete restos*.


-Montar en bici produce varias agujetas*.
-Hay que comprar veinte comestibles*

También podría gustarte